3

Click here to load reader

Producto 3.1.2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producto 3.1.2
Page 2: Producto 3.1.2

Broitman, C. Gerard Vergnaud Isoda M Y olfos R

Debería existir una

Intervención docente dirigida

a proponer soluciones que

involucren un desafío para

los alumnos

Para que el niño pueda

resolver problemas, es

necesario que comprenda

los siguientes aspectos:

La relaciones y labores

escolares tanto en la

escuela y casa

La clasificación de las 4

operaciones básicas.

El comprender el número y

la medida.

Un problema se define en cuanto a su relación con el sujeto que lo enfrenta y no

en cuanto a sus propiedades, siendo accesible y por ende

admiten varios enfoques para su resolución, tanto intuitivos como formales

Exige trabajar con diversas

estrategias y respuestas,

con las dificultades y errores

La relaciones y labores

escolares tanto en la

escuela y casa

Dominio de estudio (

relaciones de parentesco y

propiedades, descendiente

de, ascendiente de)

El espacio (al lado de,

delante, atrás, a la derecha

de, a la izq. De, arriba,

abajo, etc.)

Las propiedades (forma,

tamaño, estructura, color).

En el enfoque de

enseñanza, donde el

procedimiento da origen a

la ejercitación se deriva de

la comprensión del

concepto asociado

Se centra en la diversidad

de problemas y estrategias

para poder dar una solución

a los retos presentados, y de

esta forma promover la

adquisición de

conocimientos en un clima

favorable para la producción

y el intercambio de la

actividad matemática

La clasificación de las 4

operaciones básicas.

El número y su

representación escrita

(romana, en base de cuatro)

Adición( 8+b=c) y

sustracción (a-b=c)

Multiplicación y división

Las situaciones de

enseñanza y aprendizaje

son modeladas usando la

noción de “juegos”,

permitiendo la

especificación de cuál es la

función del conocimiento

después y durante el

aprendizaje

Page 3: Producto 3.1.2

«Cambiar los problemas es

igual a cambiar las distintas

formas de solución»

El comprender el

número y la medida.

El problema del

intermedio y el

medidor

La aproximación

Las medidas

compuestas

La estructura

algebraica de las

medidas

“El estudiante aprende al

adaptarse por sí mismo al

medio que le genera

contradicciones,

dificultades y

desequilibrio.

Se debe tratar de evitar la

enseñanza a través de la

memorización, la Ejercitación y la

Repetición

los principales errores

que comenten los niños

es el recitar de

memoria los números,

además de confundir

los espacios que ocupa

cada número.

Es necesario adoptar

medidas que permitan

sobrepasar las en base a

una secuenciación detallada

del currículo a través de la

elaboración de programas

de estudio que articulen los

contenidos y provean a los

profesores de textos con

actividades ricas que

desafíen a los estudiantes

Ha sido analizada, para ciertos

problemas que presentan mayor

dificultad, la estrategia didáctica

de presentar inicialmente

situaciones con números

pequeños.

Otro de los problemas

presentados es la

confusión de relacionar

el número con su forma

escrita.

El formato de clase de

resolución de problemas,

lejos de ser rígido, está

abierto a variaciones.

los modelos de resolución

de problemas se caracteriza

por distintas fases a saber:

• captar, intuir, examinar,

comprobar y resumir.

• comprender el problema,

proponer hipótesis y

analizarlas, aplicar.

• Buscar, pensar, crear,

revisar