6

Click here to load reader

Proyecto 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 1

Proyecto 1Imagen

2º ESO

Page 2: Proyecto 1

INTRODUCCIÓN

n

• troducción

• ¡SILENCIO POR FAVOR!

• ¡LOS PAPELES EN LA PAPELERA!

• En la clase hemos aprendido como comunicarnos visual

y gráficamente. Diseñaremos unos pictogramas para que

todos comprendan nuestro objetivo para este curso,

aunque tengamos dificultades con el idioma español, que

podremos colocar en el Instituto.

Page 3: Proyecto 1

TAREA 1

• Análisis de imágenes:

• En el cuaderno debes realizar el análisis de dos imágenes que

obtengas de los enlaces siguientes:

• Pictogramas de las Olimpiadas

• Pictograma hecho con pictogramas

• Ejemplos

• Para este análisis debes basarte en los siguientes puntos:

• ¿Qué significa?

• ¿En qué lugar crees que se puede colocar?

• ¿Qué formas y colores utiliza?

• ¿Son adecuados para su significado?

• ¿Es fácil de interpretar?

Page 4: Proyecto 1

TAREA 2

• En parejas, vamos a diseñar unos pictogramas para el Instituto.

Puedes elegir entre estas dos opciones:

• ¡SILENCIO POR FAVOR!

• ¡LOS PAPELES EN LA PAPELERA!

• Hay que presentar un dossier compuesto por:

• Una portada con vuestro nombre, apellidos y curso.

• Una hoja con la parte teórica, la conclusión y los créditos,

referencias y bibliografía.

• Dos hojas con bocetos.

• Una cartulina DIN A4 con el trabajo definitivo a color.

Page 5: Proyecto 1

PROCESO

– Debemos distribuir el trabajo entre los dos, o hacer todo a

medias, en los créditos debe aparecer como lo habéis

hecho.

– En la primera hoja, escribimos la definición de pictograma,

conclusión, créditos y bibliografía.

– Realizamos bocetos de nuestro futuro trabajo, basándonos

en figuras geométricas básicas, que estudiamos en 1º de

ESO

– Hacemos el trabajo definitivo en la cartulina, en color y con

precisión y limpieza. La técnica recomendada es rotulador o

témpera. Cada uno de los pictogramas debe ocupar la mitad

de la cartulina.