Click here to load reader

Proyecto final grupo 4

Embed Size (px)

Citation preview

1. Aplicaciones de la Informtica a la Educacin IIExploracin de Mundos Virtuales Inmersivos 3D Grupo 4 Criss Natalia Agero Arce Norman Adrian Naranjo MongeMara Vanessa Torres JaraII Cuatrimestre, 05 Agosto 2012 2. Desarrollo delProyectoSECOND LIFE 3. Eventos 4. I Evento - Lins Art Gallery Es un lugar donde se puedeapreciar pinturas, grabados, arte, cuadros, bellas artes tipo gtico, relieves,artede pared,sombras, tarjetas de regalo.Se realiz un recorrido por las diferentes salas dellugar, con el fin de observar las diferentesexpresiones del arte e intercambiar opiniones sobrelos posibles usos del sitio en los salones de clase. 5. II Evento -EdutopiaSe asisti a una auditorio donde se impartanclases de finanzas, en nuestro caso el tutor fueErik Goff en la primera sesin y posteriormentefue Vulcan Viper. Una dificultad importante fueel idioma. Hicimos la consulta de una tutora enespaol pero no fue posible. 6. III Evento - NASAeEducation islaSe visit el sitio de laNASA donde se hizo unrecorrido por la zona, seobservaron videosdocumentalesyfotografasdel sitio.Adems se discuti sobrelos usos en el aula que sele poda dar a este lugar 7. Sesiones de trabajo 8. Agenda de sesiones1. Reunin del grupo coordinador 15 min antes de la horade inicio2. Bsqueda de los integrantes del grupo invitado3. Envo de solicitudes de amistad e integracin al grupo4(grupo 4 proyecto aplicaciones II) y teleporte a VirtualSpain4. Saludo de bienvenida5. Presentacin de los integrantes del grupo coordinador6. Invitacin a explorar el lugar: ambiente, perfil de laspersonas, 7. Breve comentario de las caractersticas mssobresalientes8. Sesin de fotografas 9. 9. Teleporte al siguiente sitio10. Exploracin este nuevo sitio: France 3D11. Despus de la exploracin de ambos sitios, setrabaja con las siguientes preguntas generadoras atravs del chat:Opinin de Second LifePrincipales diferencias entre ambos sitiosCaractersticas de las personas visitantes de amboslugaresPertinencia del uso de Second Life en los ambienteseducativosRequerimientos tcnicos para su uso en los contextoseducativosCapacidades de los docentes y alumnos para su usocon xito en el currculum 10. 12. Conclusiones generales13. Sesin de fotografas14. Agradecimiento por la participacin y despedida. 11. I SesinDa: Martes 24 de julio de 2012Hora: 7:00 a 9:00 pmGrupo invitado: Grupo 2 Nombre Avatar Flores Quesada Fanny Fioses Quiros Snchez Jose DavidDavicitocr Rodriguez Snchez Kattia Kattiavane Rojas Vargas MarjorieMarjovirtual 12. FRANCE 3DVIRTUAL SPAIN 13. II SesinDa: Jueves 26 de julio de 2012Hora: 7:00 a 9:00 pmGrupo invitado: Grupo 5NombreAvatarSalazar Caldern Eleonora ElezakCordero Ramrez ShirleyShirlu Madrigal Cordero Sergio SergimacoConejo Montero Kerln W Keycico 14. VIRTUAL SPAINFRANCE 3D 15. III SesinDa: Viernes 27 de julio de 2012Hora: 7:00 a 9:00 pmGrupo invitado: Grupo 7NombreAvatarGutirrez Rodrguez Luis Ricardo Profericardo15 Esquivel Cortes Evelyn EvesquivelMorales Quiros MichaelMaquilioch.Murillo Morera Zairazaimao. 16. FRANCE 3DFRANCE 3D 17. Recomendaciones Generales 18. Para implementar el uso de los mundos virtualesen nuestras aulas es necesario tomar en cuentaque:Se debe disponer de un buen ancho de banda.El equipo debe cumplir con ciertos criterioscomo una buena tarjeta grfica.Realizar con anterioridad un recorrido en elmundo virtual para familiarizarse con losmovimientos del avatar, las caractersticas de loslugares, los perfiles de las personasparticipantes, 19. Las ventajas de los mundos virtuales salen arelucir en cuanto se logre combinar laspotencialidades de estos con propsitospedaggicos,aprovechandodidcticaycreativamente su facilidad de interconectarpersonas, en diversidad eventos, organizadospor categoras, entre ellas la educativa quecomprendeconferencias,gruposdeinstituciones, entre otros. 20. Conclusiones Generales 21. A travs de los mundos virtuales se:Rompen las barreras fsicas.Fomenta la teleformacinEstablece el constructivismo como forma deaprendizajePermite la interaccin persona persona /Persona - Objeto / Objeto - ObjetoOfrecen facilidades para educadores yuniversidades de forma gratuita 22. Introduce una nueva cultura acadmicaEstimula la elaboracin de conocimientoFacilita medios eficientes para el desarrollo dela labor acadmica e investigativa.Adems se llego a la conclusin que la visita deestos sitios permite generar una discusin entorno a las caractersticas de los mismos,diferencias que va desde la cantidad deusuarios presentes hasta la influencia delambiente. 23. El uso de aplicaciones como SL como recursoeducativo debe incluir un manual de reglas,normas y la utilidad de cada herramientaexistente en el programa, orientando un mayoraprovechamiento del mismo. Se debe hacer una seleccin minuciosa de lossitios y eventos presentes en si se quiere aplicarefectivamente con estudiantes. 24. Implementar estrategias nuevas conlleva unaintegracin cuidadosa de elementos yprocesos como innovar, planear, motivar a losestudiantes, coordinar con las autoridades, darevidencia de sus aportes, entre otros.Al explorar cada sitio de este tipo se debe serdetallista por ejemplo muchas veces llegamos aun lugar en SL, y existen muchas entradas ysalidas y mini mundos que pasamos por altopor ejemplo una imagen puede incluir enlaces ydems contenido,