20
Resúmenes de las exposicion es

Resumenes unidas 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumenes unidas 1

Resúmenes de las

exposiciones

Page 2: Resumenes unidas 1

GRUPO 1 EL NACIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA A PARTIR DEL ESPÍRITU DE LA GRECIA ANTIGUA

La pedagogía hace su aparición en escena educativa para modificar técnicas y métodos para transmitir un conocimiento.

Nace por la necesidad del ser humano de transmitir las experiencias adquiridas y la información obtenida en su medio natural y social.

GRECIA Lugar en que

parte el pensamiento

occidental 

Sócrates Platón

Aristóteles

Tienen como objetivo alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la música, la poesía,

estética, literatura, gimnasia y filosofía.

Page 3: Resumenes unidas 1

GRUPO 2:El humanismo retorico de Isócrates y las cuestiones pedagógicas de Sócrates

Isocrates(436-338 a J.C)

Fundo su escuela y ejerció sus doctrinas en la enseñanza

El empleo y entendió la retórica como una doctrina de la

educación

El humanismo de Isocrates se enfocó más en observar y evaluar las teorías

filosóficas y pedagógicas

Isocrates difunde una educación que se use de manera responsable y consciente la cual nos ayude a relacionarnos con la polis (agrupación urbana).

Page 4: Resumenes unidas 1

Sócrates fue influenciado por los sofistas al igual que

Isocrates.El dialogo de Sócrates surge de su objetivo que no es enseñar más

bien es intercambiar información.

La educación Sócratica tiene como objetivo liberar al hombre se divide en 3 partes:

La ironía: Lleva al hombre al conocimiento de la ignorancia.

La dialéctica: debate lo verdadero y lo falso

La mayéutica: se enfoca en el raciocinio

Page 5: Resumenes unidas 1

Grupo 3TEMA: RENACIMIENTO Y REFORMA

En los siglos XV y XVI Se da el humanismo, renacimiento y las

reformas.

Humanismo: Se interesaron por las culturas clásicas griega y romana, y situaban al ser humano en el centro de su pensamiento 

Renacimiento Amplio movimiento cultural  que se produjo en Europa Occidental. 

Reforma Se criticó los abusos a la Iglesia esto dio origen a la Reforma, un movimiento religioso que dividió Europa entre protestantes y católicos.

Page 6: Resumenes unidas 1

GRUPO 4EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN PLATÓN

PLATON: Es uno de los filósofos más importantes de Grecia nacido en Atenas. Para Platón la fuente del saber estaba en diferenciar lo bueno y lo malo

ya sea, para el individuo o la sociedad. Los temas mejor tratados por Platón fueron la educación. Cualquier hombre es capaz de tener hijos pero no cualquiera es capaz

de educarlos.

Page 7: Resumenes unidas 1

LA CLASE DE PROTECTORESAquí se encuentran los agricultores y artesanos.Responsables de la vida de los Burgueses

LA CLASE DE GUERREROSSe encuentran los guardias y militares.Son los responsables de la protección de los burgueses.

LA CLASE DOMINANTE:Forman los filósofos, el liderazgo y el control de estado.Se debe observar la sangre del ser humano para ver a qué tipo de clase social pertenece según Platón. Existen tres tipos de sangre: bronce, plata y oro.

Page 8: Resumenes unidas 1

JUAN JACOBO ROUSSEAUNació en Suiza de Ginebra.Fue criado por su padrea muy temprana edad, después que su madre falleció.En 1749 logro un éxito en su ensayo titulado A contribuido el proceso de las artes y de las ciencias a la corrupción o a la purificación

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE SU PENSAMIENTO EDUCATIVORousseau expresa su pensamiento educativo principalmente en “El Emilio”, considerado como un nuevo programa educativo.En el habla de la educación doméstica, es decir que a los niños se los educa en casa fuera de influencias corruptas de la sociedad.Rousseau amenaza el pensamiento educativo de Platón y Aristóteles, la educación no se debe centrar en lo que se enseña si no que se debe centrar en quien es enseñado.

Page 9: Resumenes unidas 1

GRUPO 5 EDUCACION Y PEDAGOGIA COMO PRAXIS EN ARISTOTELES Aristóteles se basaba en periodos educativos. El primer periodo se basaba en el periodo de crianza. El segundo alcanzaba hasta los 5 años consiste en el desarrollo de los buenos hábitos. La tercera esta etapa está comprendida hasta los 7 años, se profundizan en los hábitos. La cuarta comprende los 7 años hasta la pubertad en el periodo de educación pública

habían asignaturas tales como: gimnasia, lectura, escritura, música y dibujo. Aristóteles dividía la educación en dos ya que por un lado estaba la educación moral y

por otro lado la educación intelectual. Aristóteles entiende que toda educación es natural y se puede ejecutar de dos formas:

empírica y practica

Page 10: Resumenes unidas 1

GRUPO 6La Educación según el Estoicismo

Concepción ética de esta escuela según la cual el bien no está en los objetos externos, sino en la sabiduría y dominio del alma, que permite liberarse de las pasiones y deseos que perturban la vida.

Zenón de Citio:  -Filósofo griego fundo la escuela estoica o del pórtico en el año 300.- Establece al estoicismo como “un orden a la vez racional y natural de las cosas”.- Zenón considera la división de la investigación filosófica en lógica, física y ética.

Page 11: Resumenes unidas 1

Seneca -Seneca era un joven filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moralista.-Para Seneca la sabiduría y la virtud son la meta de la vida moral, lo único inmortal que tienen los mortales. La sabiduría consistía según la doctrina estoica en seguir a la naturaleza.

El modelo pedagógico de la escuela estoica tiene por base la:-El rechazo que sufre el hombre por sus tradiciones y su manera de pensar -individual y la sociedad-la educación significa una conversión del ser humano-desarrollo de un programa educacional donde se puedan liberar de sus posiciones

Page 12: Resumenes unidas 1

Marco Tulio Cicerón

-Fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador; considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa.- defendió la nobleza y las virtudes del pueblo romano en sus discursos políticos y procesales.-su ideología está inspirada en el platonismo de la nueva academia, quedo reflejada en sus escritos con un lenguaje ágil e innovador.- Cicerón distingue 4 papeles principales para la educación: general, individual, circunstancias extremas y personal.

Page 13: Resumenes unidas 1

 GRUPO 7 EL CRISTIANISMO Y EL JUDAÍSMO

JUDAÍSMOPredica la existencia de un solo Dios Se reunían en el templo para escribir libros sagrados En esta época se redacta el antiguo testamento

CRISTIANISMO Nace en el seno del judaísmoCreen que Dios es el creador absoluto del universo Su término proviene de la palabra Cristo que se refiere a Jesús de Nazaret.

Page 14: Resumenes unidas 1

Influencia de Platón sobre el judaísmo Filo de Alejandría (20 a. C. a 40 d. C.), un miembro de la comunidad judía de lo que actualmente es Alejandría, Egipto, fue fuertemente influenciado por el lenguaje y cultura griegos. Intentó mezclar la filosofía de Platón con la religión. Filo encontró nuevos seguidores entre la comunidad judía de Alejandría. Sin embargo, su trabajo sería una influencia para los teólogos cristianos tempranos.

Cristianismo: San AgustínSan Agustín estudiaba filosofía y retórica. Una vez que se convirtió al cristianismo, tomó muchas cosas prestadas de la doctrina platónica de las formas, diciendo que lo divino es inmaterial, que las formas sobre las que el mundo temporal está basado existen en la mente de Dios y que Dios es infinito e inmaterial. San Agustín defendió la fe cristiana con argumentos que reflejaba la influencia del razonamiento deductivo platónico

San Anselmo y Santo Tomás de AquinoSan Anselmo desarrolló una prueba lógica para la existencia de Dios. Anselmo argumenta de las apariencias a las causas, mostrando que Dios puede ser conocido a través de la razón. Santo Tomás de Aquino escribió extensivamente sobre la relación complementaria entre la fe cristiana y la razón.

Page 15: Resumenes unidas 1

GRUPO 8 Agostino y el Descubrimiento de la Persona

PEDRO DE ABELARDO:Fue uno de los genios de la historia de la lógica, lo que el pretendía era

terminar con el moralismo perceptivo y así superar el pesimismo

agustiniano.

RICARDO DE SAN VICTOR:Fue un teólogo y filósofo, el

intento esclarecer el proceso del pensamiento y sus fuentes de

conocimiento eran: experiencia, razón y revelación.

Page 16: Resumenes unidas 1

THOMÁS DE AQUINOFue un teólogo y filósofo es el principal representante de la enseñanza pedagógica, es considerado como referente de

las escuelas del pensamiento tomista y neo tomista.

Agostino y el descubrimiento de la persona

Reformo las cuestiones del hombre y su estilo de vida era

analizar al hombre.

Para el la vida solo era un corto camino entre el nacimiento y la

muerte por lo cual las decisiones marcan nuestro futuro

Existen dos sociedades la primera la de Dios, aquí existe amor a Dios y al

prójimo y la otra la de la civita terrena donde predomina el egoísmo.

Page 17: Resumenes unidas 1

GRUPO 9LA PEDAGOGÍA MEDIEVAL ENTRE EL OBJETIVISMO TEOLÓGICO Y EL SUBJETIVISMO RELIGIOSO

La filosofía cristiana en la edad media fue impuesta por Aristóteles. La escolástica o también llamada como comprensión de la revelación cristiana fue un

gran intento de conciliar de la antigüedad pagana y el cristianismo. El pensamiento escolástico buscaba anular el antagonismo entre razón y fe por medio

de la dialéctica y de los métodos didácticos desarrollado por Anselmo. La escolástica divide en dos corrientes medievales: La mística y la teoría de los tres reinos, entendiendo que la mística va más allá de la

realidad y esta evoca en el lado sombrío y misterioso del ser humano. La teoría de los tres reinos se divide en el pasado del padre, el presente del hijo y el

futuro del espíritu santo. La idea de la educación se coloca al lado de la salvación y, con el proceso de la secularización de concepto pedagógico la suprime y la sustituye.

Page 18: Resumenes unidas 1

JOSEPH RATZINGERBenedicto XVI fue el papa número 265 de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano.Renunció al papado en 2013.Impulso la pedagogía de la fe, introducida por Joseph Ratzinger la fe significa una opción esencialmente diferente en relación a la realidad

ARISTÓTELESAristóteles fue un polímita: filósofo, lógico científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.

Page 19: Resumenes unidas 1

GRUPO 10 Educación e Iluminismo

Se le denomina como creación, cura, formación que se dio en el siglo XVIII

en la cual prevalece la razón humana.

INMANUEL KANT(1724-1804) Filósofo alemán, tuvo interés por la ciencia natural en

especial por la medicina de Newton

RÉNE DESCARTES(1596- 1650) Filosofo considerado el padre de la geometría y filosofía

moderna.

FRANCISCO BACON(1561- 1626) Fue un célebre político, filósofo y abogado que desarrollo

una teoría empírica del conocimiento en general.

JOHN LOCK(1632- 1704) Filosofo y medico ingles considerado como uno de los

pensadores más influyentes del siglo de las luces.

Page 20: Resumenes unidas 1

Declaro para pensar la propia razón por lo cual se dice que pensar es fundamental en el

ilusionismo.

Implemento la duda ante cualquier conocimiento para

saber si es real o falso.

Dio a conocer la inducción que se parte de lo específico hacia

lo general y dijo que el conocimiento y aprendizaje

son interminables.

Su objetivo era transmitir una educación práctica

como resultado del empirismo.