6
EL ROMANTICISMO

Romanticismo 4º ESO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Romanticismo 4º ESO

EL ROMANTICISMO

Page 2: Romanticismo 4º ESO

INTRODUCCIÓN - CONTEXTO HISTÓRICO

- Siglo XIX - Europa- Reacción contra la razón (Ilustración)- Desengaño y pesimismo- Cambios sociales = fin del Antiguo Régimen- Revoluciones = busca de libertad y derechos.

Page 3: Romanticismo 4º ESO

LITERATURA ROMÁNTICA

● Rasgo principal: libertad artística.● Derivado de esa libertad:● - Rebeldía y evasión.● Naturaleza como proyección de

sentimientos.● Nacionalismo: gusto por lo popular y

tradicional.

Page 4: Romanticismo 4º ESO

LÍRICA ROMÁNTICA● Rasgos: Polimetría, lenguaje retórico y

temas del amor ideal, soledad, pasiones,...● Dos tipos de poesía:● - Poesía sentimental● - Poesía narrativa● En la primera destacan G.A. Bécquer y

Rosalía de Castro y en la segunda J. De Espronceda.

Page 5: Romanticismo 4º ESO

PROSA ROMÁNTICA

● Dos tipos de obras principales: - Ficción = Leyendas de G.A.

Bécquer. Hechos fantásticos o sobrenaturales. Temas románticos (amor imposible, héroe rebelde,…)

- Periodismo = Artículos de M. J. de Larra. Refleja costumbres españolas y la situación del país. Uso de anécdotas.

Page 6: Romanticismo 4º ESO

TEATRO ROMÁNTICO• Novedad en las unidades de tiempo, acción y lugar.• Héroe misterioso con un destino trágico. • Amor generalmente imposible.• Escenarios lúgubres.• Dos autores principales: - Duque de Rivas: Don Álvaro y la fuerza del sino. - José Zorrila: Don Juan Tenorio.