3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada. Unefa-Lara Administración y Gestión Municipal Sistema de Apoyo a las Dimensiones Equipo #6 Año 2015 El sistema SAD es un conjunto de procedimientos encargado de procesar datos y juicios para ayudar a la toma de decisiones, combina los distintos recursos y capacidades para de esta forma mejorar la calidad de las decisiones. Son un apoyo informático para resolver problemas semiestructurados, sirve más como un apoyo o ayuda que como un sistema automatizado, este sistema posee varias características entre estas está la facultad de análisis multidimensional ya que permite estudiar la información hasta llegar a un alto nivel, además facilita la toma de decisiones e implementación, ayuda al usuario con las situaciones cambiantes, es un modelo basado a nivel cuantitativo es decir hecho a la medida estos sistemas están equipados con una estructura administrativa, además se caracteriza por poder usarse a través de la web tantos de escritorio como móviles, este permite una ejecución mucho más fácil, existen tanto ventajas como desventajas, en las ventajas podemos resaltar que este sistema mejora la eficiencia personal, acelera el proceso de la toma de decisiones, incrementa el control organizacional, fomenta la exploración y descubrimiento al tomador de decisiones,

Sad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sad

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.

Unefa-Lara

Administración y Gestión Municipal

Sistema de Apoyo a las Dimensiones

Equipo #6

Año 2015

El sistema SAD es un conjunto de procedimientos encargado de procesar datos y juicios para ayudar a la toma de decisiones, combina los distintos recursos y capacidades para de esta forma mejorar la calidad de las decisiones. Son un apoyo informático para resolver problemas semiestructurados, sirve más como un apoyo o ayuda que como un sistema automatizado, este sistema posee varias características entre estas está la facultad de análisis multidimensional ya que permite estudiar la información hasta llegar a un alto nivel, además facilita la toma de decisiones e implementación, ayuda al usuario con las situaciones cambiantes, es un modelo basado a nivel cuantitativo es decir hecho a la medida estos sistemas están equipados con una estructura administrativa, además se caracteriza por poder usarse a través de la web tantos de escritorio como móviles, este permite una ejecución mucho más fácil, existen tanto ventajas como desventajas, en las ventajas podemos resaltar que este sistema mejora la eficiencia personal, acelera el proceso de la toma de decisiones, incrementa el control organizacional, fomenta la exploración y descubrimiento al tomador de decisiones, acelera la resolución de problemas en una organización, facilita la comunicación interpersonal, promuévela formación y el aprendizaje crea una nueva ventajas competitiva, ayuda a automatizar los procesos de gestión, reduce los costos laborales. Mas sin embargo este sistema también tiene una desventaja entre las cuales podemos nombrar que principalmente se debe instruir el personal para que use de manera adecuada el sistema, se puede observar desconfianza en los resultados por parte del personal, demasiado énfasis en la toma de decisiones, dependencia luego de que los usuarios se acostumbran comienzan a depender, como ultima desventaja podemos decir que este

Page 2: Sad

sistema reduce la autoridad. Este sistema se divide en dos SAD individual el cual es el encargado de ayudar como su nombre lo dice individualmente a los analistas y a los ejecutivos auxiliándolos con sus objetivos o labores diarias facilitando la toma de decisiones, este tipo de sistemas puede ser conectado a una línea y es usado a nivel privado. Por otra parte tenemos el SAD grupal el cual a pesar de ser o trabajar como el SAD individual permite la conexión y la comunicación de varios usuarios, es utilizado por grupos o altos ejecutivos, este tipo de sistema posee a su vez sistemas que lo apoyan como por ejemplo, tecnología e infraestructura de software de grupo, tenemos también el sistema de worklow esta es una herramienta de automatización de procesos administrativo que ponen controles en manos de los departamentos de los usuarios con el fin de permitir a los usuarios el rastreo direccionamiento, procesamiento de imágenes de documentos y otras funciones diseñadas para mejorar los procesos de negocio, el pizarrón en blanco ayuda a la interacción de los usuarios ya que se puede visualizar todo lo que allí se apegado, también tenemos las comunicaciones visuales que por medio de las teleconferencias donde permite que dos o más personas tengan una comunicación al instante , la comunicación electrónica de voz esta puede utilizarse por medio de la computadora y un micrófono permitiendo realizar llamadas por el internet a larga distancia y el sistema de apoyo para las decisiones en grupo es un sistema de computadora interactivo que facilita la solución de problemas semiestructurado y no estructurado por de un grupo de decidores los componentes de un sistema de apoyo de grupo incluye hardware, software, personal y procesamiento estos componentes se arreglan a fin de apoyar el proceso para llegar a la decisión , todos estos sistemas ayudan al funcionamiento y la interacción adecuada del SAD grupal. Considerando lo anterior mencionado cabe destacar que en nuestra organización aplicaremos el SAD individual debido a que la forma estructural de la misma está basada en departamentos los cuales están a cargo de una persona en la cual se encargara de tomar las decisiones que sean beneficiosas y satisfactorias para su departamento, con el fin de lograr los objetivos que cumplan y permitan el crecimiento de la organización, así mismo se emplean estrategias en la organización para manifestar la coordinación que se debe establecer en los departamentos, llevando igualmente un control que permita el buen desenvolvimiento del encargado al momento de cumplir con su labor para generar la eficiencia y eficacia en su ejercicio.

Descriptores: SAD individual, Decisiones, Objetivos.

Page 3: Sad