44

Secundaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secundaria
Page 2: Secundaria
Page 3: Secundaria

Son sucesos eventuales que alteran el orden de las cosas y causan daños en la propiedad ajena o en las personas.Un accidente es el resultado de la unión de una situación riesgosa con un acto peligroso.

Accidente

Page 4: Secundaria

Se considera que los accidentes son hechos súbitos e inesperados que producen daño en propiedades y en las personas.

Con frecuencia se piensa que los accidentes son inevitables, que son producto del destino o del azar.

Los accidentes Viales

Page 5: Secundaria

Imprudencia del conductor o

peatón

Fallas mecánicas del vehículo

Fallas en el caminoCondiciones

climatológicas

Existen 4 causas de accidentes viales

Page 6: Secundaria

Casi el 90% de los accidentes viales son causados por el factor humano, es decir, por las malas actitudes de los usuarios de la vía pública (SCT).

Los accidentes de tránsito ocupan el cuarto lugar, como causa de mortalidad en nuestro país (SSA).

Page 7: Secundaria

Los accidentes de tráfico son responsables de la muerte de más de 17,000 mexicanos. Y son la causa número uno en muertes de niños, adolescentes y adultos jóvenes desde los 5 hasta los 35 años de edad. (OMS) En la capital poblana y zonas conurbadas se registran 25 accidentes y 5 fallecimientos diarios.

Page 8: Secundaria

Consecuencias

Pérdida de Tiempo

Pérdidas materiales y económicas

Problemas Legales

Page 9: Secundaria

Consecuencias

Lesiones

Pérdidas Humanas

Desintegración Familiar

Page 10: Secundaria

Actitudes Negativas De conductores

Exceso de velocidad

Conducir en estado de ebriedad

No guardar la distancia adecuada

No respetar la señal de alto y al peatón

Usar el celular cuando se maneja

Page 11: Secundaria

Reponer el tiempo?

Page 12: Secundaria
Page 13: Secundaria

QUÉ ES EL ALCOHOL?

El alcohol es una droga que ejerce efectos calmantes,los cuales afectan a todo el sistema nervioso central.

Page 14: Secundaria

Los accidentes automovilísticos son la causa principal de muerte para los jóvenes mexicanos entre los 15 y 30 años. (SSA).

Page 15: Secundaria

70 % de todos los accidentes fatales en México, están relacionados con el abuso del alcohol, particularmente entre los jóvenes.

Alrededor de 51.8 millones de mexicanos que no consumen regularmente alcohol, se intoxican durante las celebraciones de navidad y año nuevo.

Page 16: Secundaria
Page 17: Secundaria

¿Quién toma más alcohol?

Page 18: Secundaria

Efectos del alcohol

Page 19: Secundaria

Efectos del alcohol

Page 20: Secundaria
Page 21: Secundaria

EDUCACIÓN VIAL

Es un conjunto de conocimientos, reglas y normas de conducta que preparan al ciudadano para usar correctamente la vía pública y los medios de transporte.

Page 22: Secundaria

Es el conjunto de calles, avenidas, parques, por donde circulan vehículos y caminan peatones; está controlada por autoridades sustentadas en un reglamento y por dispositivos viales, como semáforos y señales de tránsito.

Vía Pública

Page 23: Secundaria

EL PEATÓN

Toda persona que utiliza la vía pública caminando

Page 24: Secundaria

ACTITUDES NEGATIVAS DEL PEATÓN

Cruzar fuera de la zona marcada para peatones.

Caminar sobre la superficie de rodamiento.

Salir de atrás de un vehículo estacionado.

Cruzar una intersección sin semáforos.

Cruzar una intersección con semáforo pero contra la señal de alto.

Page 25: Secundaria

ACTITUDES NEGATIVAS DE PASAJEROS

Page 26: Secundaria

EL PASAJERO

No respetar el ascenso y descenso de los pasajeros

Pararse en lugares que ponen en riesgo su vida

Page 27: Secundaria

EL PASAJERO

Estar distraído al momento de abordar y no leer los señalamientos de advertencia

Page 28: Secundaria
Page 29: Secundaria

El control del tránsito se realiza mediante señales y dispositivos reglamentarios. Estos se dividen en:

Señales gráficas.

Señales electrónicas.

Señales humanas.

Señales sonoras.

Señales horizontales o marcas en el pavimento.

Dispositivos para protección de obras.

Page 30: Secundaria

PREVEN

TIVAS

Page 31: Secundaria

RESTRICTIVAS

Page 32: Secundaria

INFORMATIVAS

Page 33: Secundaria

SEÑALES INFORMATIVAS

Page 34: Secundaria

Señales electrónicas

Page 35: Secundaria

Señales Humanas.- son las señales que hacen los oficiales de seguridad vial para dirigir la circulación y también las que hacen los conductores para anunciar

sus maniobras.

Page 36: Secundaria

Señales Sonoras.- son aquellas que mediante el silbato hacen los agentes de seguridad vial para dirigir la circulación.

1.- Un toque corto: SIGNIFICA ALTO.

2.- Dos toques cortos: SIGNIFICA SIGA.

3.- Un toque largo: SIGNIFICA PREVENTIVA.

4.- Tres toques cortos: SIGNIFICA ACELERE LA MARCHA.

Page 37: Secundaria

Señales Sonoras.- son las sirenas de las ambulancias y demás vehículos de emergencia.

Page 38: Secundaria

Señales horizontales o marcas en el pavimento

Sirven para canalizar y orientar la circulación de vehículos e indican los

movimientos a ejecutar mediante líneas, figuras y leyendas.

Guían al usuario sin distraer su vista del camino.

Page 39: Secundaria
Page 40: Secundaria
Page 41: Secundaria

Se sabe que llevar cinturón de seguridad mientras se viaja en auto es obligatorio ya que está demostrado que realmente protege a los viajeros. De hecho, todos los automóviles fabricados actualmente también los llevan en los asientos traseros.

Page 42: Secundaria

Las cabeceras evitan lo más posible el latigazo cervical

Page 43: Secundaria
Page 44: Secundaria

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN