Sentido del gusto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. El sentido del gusto Andrs Montero Hctor Cejudo

2. ndice

  • Pgina 3 -> Los quimiorreceptores de sustancias lquidas o slidas solubles Pgina 4 -> Localizacin de estos quimiorreceptores Pgina 5-6 -> Lengua Pgina ->7-8Botones gustativos
  • Pagina 9 Papilas gustativas

3. Pgina ->10Sabores 4. Pgina ->11 Sensibilidad gustativa 5.

  • Los quimiorreceptores de sustancias lquidas o slidas solubles
  • El gusto acta por contacto de sustancias qumicas solubles con la lengua. El ser humano es capaz de percibir un abanico amplio de sabores como respuesta a la combinacin de varios estmulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto

6. Cuando su fuente de informacin son las sustancias qumicas gusto; olfato. 7. Las sustancias lquidas o sentido del gusto los captan los tentculos de los moluscos, las patas de los insectos y las papilas gustativas de la lengua. 8.

  • Localizacin de estos quimiorreceptores
  • Se ubican en la aorta y en la cartida que se denominan como perifricos y los que se encuentran en el bulbo que son los centrales; son los encargados de censar cambios en la presin parcial de los gases sanguneos siendo en este caso los que definan una actividad simptica y parasimptica por los impulsos que producen sobre la zona bulbar que llevan a procesos de vaso-constriccin o vaso-dilatacin. Los Quimiorreceptores centrales son ms sensibles a los cambios en las concentraciones de CO2 y los perifricos son ms sensibles a los cambios de O2.

9. Lengua

  • rgano musculoso de la boca, asiento principal del gusto y parte importante en la fonacin y en la masticacin y deglucin de los alimentos. La lengua est cubierta por una membrana mucosa, y se extiende desde el hueso hioides en la parte posterior de la boca hacia los labios. La cara superior, los lados y la parte anterior de la cara inferior son libres. El resto est unido a la cavidad bucal. Los msculos extrnsecos fijan la lengua a distintos puntos externos y los msculos intrnsecos, que discurren de forma vertical, transversal y longitudinal, permiten muchos y diversos movimientos.

10. La cara superior presenta pequeas excrecencias que proporcionan a la lengua una textura rugosa, son las papilas gustativas y en ellas reside el sentido del gusto. El color de la lengua suele ser rosado, lo que indica un buen estado de salud si el color no es rosado es sntoma de algn trastorno. 11. Lengua

  • Como principal rgano del gusto, la lengua tiene papilas gustativas que contienen los receptores gustativos y se encuentran dispersas por toda su superficie. Los distintos receptores aparecen concentrados en determinadas zonas de la lengua; de esta manera, los sabores dulce y salado son detectados en la parte anterior de la lengua; el cido o agrio en los lados, y el amargo en la parte posterior dorsal.

12. Adems del gusto, la lengua acta para mover el alimento y es importante para el habla 13. Botones gustativos

  • Los botones gustativos son los receptores para el gusto, su estructura es ovalada y esta formada por un grupo de clulas que rodean una pequea cavidad con un orificio en la superficie de la lengua llamadoporo gustativo.Se ubican en la mucosa de la epiglotis, el paladar y la faringe y en las paredes de laspapilas fungiformes ycaliciformes.

14. Botones gustativos

  • Los botones gustativos estn formados por 4 tipos de clulas: clulas basales; clulas que cumplen funciones de sostn y clulasque son receptores gustativos y hacen conexiones sinpticas con las fibras nerviosas sensitivas.

15. Cada clula presenta una serie de micro-cilios que se proyectan hacia la cavidad y son sensibles a las sustancias que ingresan a la lengua y naso-faringe 16. Papilas gustativas

  • Son un conjunto de receptores sensoriales o especficamente llamadosreceptores gustativos . Se encuentran en la lengua y son los principales promotores del sentido de gusto. Dependiendo de su localizacin en la lengua tienen la habilidad de detectar mejor cierto tipo de estmulos o sabores.

17. Las casi 10.000 papilas gustativas que tiene el ser humano estn distribuidas de forma desigual en la cara superior de la lengua, donde forman manchas sensibles a clases determinadas de compuestos qumicos que inducen las sensaciones del gusto. 18. Las papilas gustativaspresentan un nmero variado de botones gustativos. Las filiformes y fungiformes posen un solo botn por papila, mientras que las caliciformes tiene un nmero mayor por papilas. 19. Sabores y zonas gustativas Las papilas se agrupan en reas sensibles a los sabores agrio, dulce, salado y amargo. Los componentes qumicos de las comidas que ingerimos, estimulan a los receptores de cada una de estas zonas y los nervios transmiten estos impulsos al cerebro; el sentido del olfato aade informacin par conseguir una amplia gama de sabores. 20. Sensibilidad gustativa Ciertas regiones de la lengua reaccionan con mayor intensidad a algunos sabores; la punta de la lengua es ms sensible a los sabores dulces y salados, lo captan las papilas fungiformes; las zonas laterales perciben con mayor intensidad el sabor agrio o cido, y la zona posterior de la lengua responde a los sabores amargos,captadas por las papilas. La sensibilidad gustativa del ser humano es reducida: se requieren cantidades considerables de la mayor parte de sustancias para poder etiquetarlas. A pesar de ello, dicha sensibilidad parece ms elevada para los cidos y las sustancias amargas; no parece una coincidencia, cuando una gran parte de sustancias txicas presentan precisamente este tipo de sabor. Asimismo, resulta interesante destacar que el sabor dulce resulta atractivo para casi todos los organismos vivos, induciendo la necesidad de alimentarse. Por otro lado, la temperatura del producto, la consistencia y el grado de disolucin tambin influyen en la percepcin del sabor.