5
Uapa Maestría en Educación – Mención Gestión de Centros Educativos Presentado por: Naysa Jiménez Tema Formación del alumno del futuro Asignatura Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación Facilitadora Máxima Rodríguez Fecha: 15-5-16

Tarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysa

Embed Size (px)

Citation preview

Uapa

Maestría en Educación – Mención Gestión de Centros Educativos

Presentado por:

Naysa Jiménez

Tema

Formación del alumno del futuro

Asignatura

Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación

Facilitadora

Máxima Rodríguez

Fecha:

15-5-16

Los sistemas educativos de todo el mundo sufrirán grandes modificaciones; propiciado

por la revolución tecnológica, en la escuela del futuro, las clases magistrales

desaparecerán y el profesor ya no ejercerá como transmisor de conocimientos, sino que

tendrá como principal misión guiar al alumno a través de su propio aprendizaje.

Presentada esta teoría, el alumno del futuro tendrá que demostrar que hay que ser

críticos con la información, que no todo lo que encuentran en internet es correcto, sino

que deberán investigar, leer, producir y lo más importante crear su propio aprendizaje,

siendo este protagonista.

Este estudiante va a ser más exigente en cuanto a las expectativas educativas que

persigue por lo que surge la inquietud de seguir buscando documentación, de

informarse, de compartir conocimientos, de despertar el gusto y el interés ,de ir más allá

a lo que les faciliten, pero sobre todo a llevar sus más exigentes expectativas.

Sugiero que para un estudiante desenvolverse en un mundo globalizado, donde exista la

competitividad y una época de transición, pero en las que los cambios se han estado

acelerando tal y como lo hacen los descubrimientos tecnológicos, las habilidades que

necesitan son las siguientes:

El pensamiento crítico y participativo con el fin de generar una opinión o idea acerca de

la resolución de un problema.

La colaboración, el trabajo en equipo y el liderazgo son pautas esenciales para ver en la

gente la influencia positiva.

La agilidad y la adaptabilidad son sumamente importante porque el estudiante será

capaz de soportar cambios, adaptarse a ellos y sacarle el mayor provecho yendo más

allá y no conformarse con simplemente hacerlo. Es vital propiciar una comunicación

oral y escrita afectiva, darse a entender sin que el mensaje se distorsione y puede ser

interpretado por todos. Para desarrollar con más eficacia y calidez e imprescindible la

curiosidad y la imaginación, lo que permite una búsqueda continua y un deseo ferviente

de construir su propio aprendizajes

Los estudiantes de hoy en día viven en tiempos muy inciertos, puesto que la educación

que reciben les prepara para un mundo ya obsoleto. El docente debe buscar las

herramientas necesarias para que el alumno aprenda.

Usar videos en sus clases, puesto que un video es una gran manera de consumir

contenido pero cuando se trata de enseñar, algunas personas siguen aún empeñadas en

comunicar contenidos y nada más. Lo genial de los videos es que es una fusión de

varios medios, así que puede ser atractivo para estudiantes que tengan distintas maneras

de aprender.

Incorporar videojuegos a sus clases, con estos  retenemos un gran porcentaje de las

experiencias personales que vivimos y los videojuegos pueden proporcionarnos esas

experiencias.

Diseñar técnicas para incentivar el aprendizaje a través de soportes móviles

Los estudiantes se ven más motivado por aprender cuando usan estos soporte móviles

(como un Smartphone o tableta) en pequeñas dosis le asignamos contenido adecuado

como fichas, definiciones o fórmulas, o dividiendo contenidos extensos en partes más

manejables. Por ejemplo, en vez de asignar capítulos enteros, divide el mismo en

secciones. Es importante que tanto el docente como el alumno estén en constante

actualización sobre cada una de las nuevas herramientas educativas que van surgiendo a

fin de que no se queden rezagados en este mundo tecnológico que cambia rápidamente.

Así hemos visto desde que se empezó a utilizar la computadora en la educación, así

como también como interviene esta herramienta en el aprendizaje.

Para el docente como para el alumno hemos conocido como a través del uso de la

tecnología, estos han tenido que desempeñar nuevos roles, ya que en la educación

tradicional, antes de la computadora, el docente dictaba y el alumno solo escuchaba y

obedecía, no había una interacción, la cual se da ya con el uso de tecnología

En síntesis podemos afirmar, que la educación asistida por la tecnología es un tipo de

educación que llego para quedarse y de la cual no podemos estar ajenos, ya que en la

actualidad y en el futuro será la tecnología una poderosa herramienta en el proceso de

enseñanza – aprendizaje.

https://www.examtime.com/es/blog/preparar-a-tus-alumnos-para-el-futuroz/ http:// www.orientaeduc.com/tics/194-internet-como-herramienta-para-la-orientacion-educativa http://comoservirconexcelencia.com/blog/calidad-en-educacion-el-alumno- futuro-proveedor-de-servicios/.html.