8
9-4-2016 Nombre: Mercedes Miñano. Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad

Tdah (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tdah (2)

9-4-2016

Nombre: Mercedes Miñano.

Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad

Page 2: Tdah (2)

2

Contenido Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad..........................................................................0

Introducción:......................................................................................................................................2

¿QUE ES EL TRASTORNO DE DEFICIT ANTENCIONAL E HIPERACTIVIDAD?.........................................3

Como mejoran los niños que tienen TDAH?.......................................................................................1

Casos relevantes de TDAH..................................................................................................................2

BIBLIOGRAFIA:....................................................................................................................................3

TRASTORNO DE DEFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD

Page 3: Tdah (2)

3

Introducción:

El trastorno de déficit atencional e hiperactividad

Es uno de los trastornos más populares hoy en día

Ya que son muchos los casos de déficit atencional en

nuestros colegios se debe mencionar que el Déficit atencional

tiene variados síntomas los cuales en el presente se darán

a conocer.

TRASTORNO DE DEFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD

Page 4: Tdah (2)

4

¿QUE ES EL TRASTORNO DE DEFICIT ANTENCIONAL E HIPERACTIVIDAD?

DAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos.

Es fundamental para el diagnóstico de TDAH evaluar que estos síntomas nucleares que hemos comentado (déficit de atención, hiperactividad e impulsividad) se presenten:

1. desde una edad temprana: antes de los 12 años.

2. con una intensidad y frecuencia superior a la normal para la edad y la etapa de desarrollo del niño.

3. que deterioren o interfieran de forma significativa en el rendimiento del niño en dos o más de los ámbitos de su vida: escolar o laboral, familiar y social.

4. no ser causados por otro problema médico, un tóxico, una droga u otro problema psiquiátrico

De acuerdo con ésta clasificación, se establecen 3 subtipos del TDAH, según la presentación del síntoma predominante:

Tipo con predominio del déficit de atención.Tipo con predominio de la impulsividad-hiperactividad.Tipo combinado, donde predominan tanto síntomas de desatención como de impulsividad-hiperactividad

Como mejoran los niños que tienen TDAH?

TRASTORNO DE DEFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD

Page 5: Tdah (2)

5

Los niños que tienen TDAH pueden mejorar con tratamiento,

pero no hay cura. Hay tres tipos básicos de tratamiento:

1. Medicamentos: Varios medicamentos pueden ayudar.

Los tipos más comunes se llaman estimulantes. Los

medicamentos ayudan a los niños a concentrarse, aprender, y

estar tranquilos.

A veces los medicamentos causan efectos secundarios,

como problemas de sueño o dolores de estómago. Puede ser

necesario que su hijo trate algunos medicamentos para ver

cuál funciona mejor. Es importante que usted y el médico

observen cercanamente a su hijo mientras toma la medicina.

2. Terapia: Hay distintas clases de terapia. La terapia

conductual puede ayudar a enseñar a los niños a controlar su

comportamiento para que puedan desempeñarse mejor en la

escuela y su casa.

3. Combinación de terapia y medicamentos: Muchos niños

mejoran con medicamentos y terapia.

TRASTORNO DE DEFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD

Page 6: Tdah (2)

6

Casos relevantes de TDAH

Las personas que tienen TDAH encontramos al actor Jim Carrey - Actor

Atribuye su carácter de `payaso loco` a su TDAH. Consiguió camuflar sus dificultades siendo el payaso de la clase, ya que le resultaba muy difícil ser él mismo.

Hiperactiva y llena de energía se describe la actriz Alejandra Herrera. Conocida por sus diferentes papeles en teleseries y teatro, esta mujer ha debido lidiar con una condición que admite que ahora, gracias a los medicamentos y tratamientos con sicólogos, lleva sin inconvenientes: el déficit atencional.

Estadísticas de diferentes trastornos de TDAH:

%

TRASTORNO DEL ESTADO DE ANIMO

3 (30)

TRASTORNO PSICOTICO

1 (10)

TRASTORNO DE ANCIEDAD

2 (20)

TRASTORNO DE DEFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD

Page 7: Tdah (2)

7

TRASTORNO DE DEFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD

Page 8: Tdah (2)

8

BIBLIOGRAFIA:

http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-de-deficit-de-atencion-e-hiperactividad-facil-de-leer/adhd-trifold-sp-final_60716.pdf. (10 de abril de 2016). Obtenido de http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-de-deficit-de-atencion-e-hiperactividad-facil-de-leer/adhd-trifold-sp-final_60716.pdf

http://www.tdahytu.es/que-es/. (s.f.). Recuperado el 9 de mayo de 2016, de http://www.tdahytu.es/que-es/

www.terra.cl. (18 de marzo de 2016). Obtenido de http://vidayestilo.terra.cl/mujer/herrera-cuenta-como-maneja-su-deficit-atencional,321353695cf1c310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html

TRASTORNO DE DEFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD