2
I.S.F.D. Renné Trettel de Fabián. Profesora: Olga Ledezma. 1 Seminario: Tic y la Enseñanza en el Nivel Primario. Actividad N°1. 1-¿Qué es Wikipedia? Wikipedia es un proyecto de la fundación wikimedia, cuyo objetivo es crear y distribuir una enciclopedia libre de excepcional calidad a cada persona del planeta en su idioma. Es una enciclopedia que cualquiera puede editar de una manera colaborativa y voluntaria, esto fue posible por la tecnología WIKI (sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas). Wikipedia sigue el modelo de software libre. 2- ¿Quién la creo? Los creadores son: Jimmy Wales y Larry Sanger 3- ¿Es confiable? Si, podemos confiar en Wikipedia teniendo en cuenta una lectura crítica, evaluar un texto tanto en su coherencia interna como en relación con otros textos. Si bien el contenido de Wikipedia esta aportado por miles de voluntarios de todo el mundo. Lo interesante es que hay una enorme comunidad de voluntarios trabajando en ella y cualquier cambio normalmente es observado. 4- ¿Nosotros podríamos colaborar? Si, cualquiera puede editar por que el contenido de Wikipedia esta aportado por voluntarios de todo el mundo. Cualquier persona puede crear, modificar, corregir o agregar información acerca de artículos. 5- ¿Podemos crear nuestra propia wiki? Si podríamos, como así también podríamos introducir trabajos prácticos y de esta manera mostrar lo realizado a la comunidad. Actividad N°2 . Enumera los criterios que se deben tener en cuenta para "Seleccionar correctamente una página WEB" 1) Elegí un buscador: Google Natalia Avila 3 B. Año: 2014

Tics: Wikipedia y Criterios de Selección en la Web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tics: Wikipedia y Criterios de Selección en la Web

I.S.F.D. Renné Trettel de Fabián. Profesora: Olga Ledezma. 1

Seminario: Tic y la Enseñanza en el Nivel Primario.

Actividad N°1.

1-¿Qué es Wikipedia?

Wikipedia es un proyecto de la fundación wikimedia, cuyo objetivo es crear y distribuir una enciclopedia libre de excepcional calidad a cada persona del planeta en su idioma. Es una enciclopedia que cualquiera puede editar de una manera colaborativa y voluntaria, esto fue posible por la tecnología WIKI (sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas). Wikipedia sigue el modelo de software libre.

2- ¿Quién la creo? Los creadores son: Jimmy Wales y Larry Sanger

3- ¿Es confiable? Si, podemos confiar en Wikipedia teniendo en cuenta una lectura crítica, evaluar un texto tanto en su coherencia interna como en relación con otros textos. Si bien el contenido de Wikipedia esta aportado por miles de voluntarios de todo el mundo. Lo interesante es que hay una enorme comunidad de voluntarios trabajando en ella y cualquier cambio normalmente es observado.

4- ¿Nosotros podríamos colaborar? Si, cualquiera puede editar por que el contenido de Wikipedia esta aportado por voluntarios de todo el mundo. Cualquier persona puede crear, modificar, corregir o agregar información acerca de artículos.

5- ¿Podemos crear nuestra propia wiki? Si podríamos, como así también podríamos introducir trabajos prácticos y de esta manera mostrar lo realizado a la comunidad.

Actividad N°2.

Enumera los criterios que se deben tener en cuenta para "Seleccionar correctamente una página WEB"

1) Elegí un buscador: Google

2) Escribí la palabra San Martin y registra cuantas páginas te ofrece: resultados de búsqueda 695.000.000, cantidad de páginas 23

3) Escribí la palabra “San Martin” y registra cuantas páginas te ofrece: resultados de búsqueda 11.000.000, cantidad de páginas 25

4) Escribí la palabra “San Martin” + “batallas” y registra cuantas páginas te ofrece: resultados de búsqueda 133.000, cantidad de páginas: 19

Criterios de selección que se deben tener en cuenta son:

Autoridad: Esta dada por el responsable del sitio, selección de sitios confiables.

Natalia Avila 3 B. Año: 2014

Page 2: Tics: Wikipedia y Criterios de Selección en la Web

I.S.F.D. Renné Trettel de Fabián. Profesora: Olga Ledezma. 2

Actualización: Incorporación periódica de nuevos recursos, información actualizada y valida

Navegabilidad: Facilidad para navegar en el sitio.

Organización: Un sitio ordenado y que cada segmento se relacione.

Selección de contenidos: Identificar sitios y recursos que incluyan contenidos válidos.

Legibilidad: Identificar sitios que contengan fácil lectura y navegabilidad.

Adecuación al destinatario: Verifica que el contenido se adecue al destinatario que se dirige.

Bibliografía:

WIKIMEDIA ARGENTINA. Wikimedia.org.ar

Natalia Avila 3 B. Año: 2014