2
Tic´s en Educación Elaboró: Denisse Delgado Dávila Problemas educativos antes Nuevas Tic´s Falta de energía electríca en comunidades rurales. Instalaciones inadecuadas para el equipamiento tecnológico Las que ya cuentan con equipo de computo, ya es obsoleto Ausencia de capacitación permanente a docentes sobre el manejo de herramientas (software y hardware) Docentes (edad mayor) con poco interés y capacidad de aprendizaje de tics. Herramientas de educación multiple, pero poco utilizadas o conocidas por alumnos y maestros. Presupuesto gubernamental no incluye un equipamiento tecnológico de cobertura nacional Las personas no saben buscar información en internet correctamente.

TIC´s y Educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TIC´s y Educación

Tic´s en Educación

Elaboró: Denisse Delgado Dávila

Problemas educativos

antes Nuevas Tic´s

Falta de energía electríca en

comunidades rurales.

Instalaciones inadecuadas para el

equipamiento tecnológico

Las que ya cuentan con equipo de computo, ya es

obsoleto

Ausencia de capacitación

permanente a docentes sobre el

manejo de herramientas

(software y hardware)Docentes (edad mayor) con poco

interés y capacidad de aprendizaje de tics.

Herramientas de educación multiple,

pero poco utilizadas o conocidas por alumnos

y maestros.

Presupuesto gubernamental no

incluye un equipamiento tecnológico de

cobertura nacional

Las personas no saben buscar información en

internet correctamente.

Page 2: TIC´s y Educación

Tic´s en Educación

Elaboró: Denisse Delgado Dávila

Conclusión: Al parecer muchos de los problemas se basan en la falta de uniformidad de educación en el país, porque

aunque se plantee una reforma educativa y un plan de desarrollo educativo que incluya el abastecimiento en escuelas de

nivel básico respecto de equipos de cómputo o entrega de tabletas a niños de 5 año de primaria, la verdad es que el

presupuesto y las personas encargadas de gestionar, ejecutar y llevar un control de dicha labor son insuficientes, pues para

empezar se deben uniformar las condiciones en las que los niños reciben la educación, pues muchos no tienen paredes ni

techo sólido, no tienen electricidad, la escuela más cercana está a varios km caminando por veredas o en bicicleta, no

cuentan ni con pizarrones o mobiliario adecuado. La educación tecnológica le falta mucho para alcanzar la madurez, ej.

Un niño de 11 años no utiliza correctamente la tableta qué se le dio para estudiar y aprender a manejar

herramientas de software educativas, y el profesor encargado se le dificulta aún más su utilización; los

jóvenes se distraen con el uso de las redes sociales en lugar de tomar un tiempo breve para investigación de

un tema en internet; las bibliotecas digitales no tienen aun el ingreso esperado, aunque gradualmente se

solicitan un mayor número de libros digitales; la mayoría de los estudiantes suelen hacer un copy-paste de

lo que encuentran en la red, en lugar de hacer un análisis propio de la lectura, o al menos si quiera leer; la

constante actualización de software y licencias es un problema para un país en desarrollo y con una

educación aún pobre; los modernos equipos que salen constantemente hacen que equipos adquiridos hace

un lustro apenas, parezcan totalmente obsoletos. Y con todo esto una gran masa de población no saben

utilizar las herramientas y no les interesa ir a cursos para capacitarse, y el gobierno tampoco pone suficiente

subsidio para pagar docentes extra en ésta área, o capacitadores constantes por zonas escolares.

La gente debe irse educando en el aspecto de que también debe proclamarse autodidacta, pues papá gobierno ésta

muy lejos de dejar de ser corrupto y por ahora también es incapaz de solucionar todos los problemas del plano educativo,

pero podemos poner un granito de arena proponiéndonos como meta persona, el asumir un papel, no de ciudadano

responsable, sino de estudiante consciente.