3
Página 1 de 3 Trabajo con TICS del CTP de Turrubares Colegio Tecnico Profesional de Turrubares 200 metros oeste del plantel del MOPT facebook/CTPdeTurrubares : 24190256 En el siguiente informe se realizará una exposición de los trabajos realizados en el tercer trimestre del 2014 y que implican el uso de tecnologías de la información en diferentes aspectos educativos, como lo son evaluación y construcción de pruebas. Con la nueva instalación de fibra optica que se realizo en el CTP de Turrubares, se debe de pensar en un cambio de paradigama en la forma como se construye el conocimiento con los estudiantes. Este informe pretende servir como una guía ilustrativa de las diferentes acciones que estan realizando los docentes con el fin de aprovechar al maximo el recurso de internet y el equipo existente. Es importante destacar que todos los avances en TICS se han realizado con software gratis y disponible en la web, que no incurren en gastos a la administración. Además se trata de aclimatizar la tecnología para que pueda ser ejecutada con el hardware que disponen los alumnos y los profesores Logros Tangibles Exámenes Virtuales Blogs de Profesores Evaluación automática de pruebas Manejo real y funcional de nubes informáticas Redes Sociales El CTP de Turrubares cuenta con redes sociales oficiales bien caracterizadas, que ofrecen a los seguidores información variada de la vida estudiantil, de los proyectos que se ejecutan y otros factores que enriquecen la divulgación a la comunidad.

Trabajo con Tics del ctp de turrubares

Embed Size (px)

Citation preview

Página 1 de 3

Trabajo con TICS del CTP de Turrubares

Colegio Tecnico

Profesional de

Turrubares 200 metros oeste del plantel del MOPT

facebook/CTPdeTurrubares : 24190256

En el siguiente informe se realizará una exposición de los

trabajos realizados en el tercer trimestre del 2014 y que

implican el uso de tecnologías de la información en diferentes

aspectos educativos, como lo son evaluación y construcción

de pruebas.

Con la nueva instalación de fibra optica que se realizo en el

CTP de Turrubares, se debe de pensar en un cambio de

paradigama en la forma como se construye el conocimiento

con los estudiantes.

Este informe pretende servir como una guía ilustrativa de las

diferentes acciones que estan realizando los docentes con el

fin de aprovechar al maximo el recurso de internet y el equipo

existente.

Es importante destacar que todos los avances en TICS se han

realizado con software gratis y disponible en la web, que no

incurren en gastos a la administración. Además se trata de

aclimatizar la tecnología para que pueda ser ejecutada con

el hardware que disponen los alumnos y los profesores

Logros Tangibles

Exámenes Virtuales

Blogs de Profesores

Evaluación automática de

pruebas

Manejo real y funcional de

nubes informáticas

Redes Sociales

El CTP de Turrubares cuenta

con redes sociales oficiales

bien caracterizadas, que

ofrecen a los seguidores

información variada de la vida

estudiantil, de los proyectos

que se ejecutan y otros

factores que enriquecen la

divulgación a la comunidad.

Página 2 de 3

Descripcion de los avances en TICs

Utilización de Office Mix:

Gracias a la versión beta de Office Microsoft denominada MIX, se

pudo variar la metodología de pruebas. Con esta herramienta se

realizaron presentadores en power point personalizados por cada

uno de los estudiantes. El trabajo de ellos se puede observar en una

nube creada para compartir y crear clases.

Un ejemplo del trabajo realizado esta disponible en el link:

https://mix.office.com/watch/6rsebllhrblf

Utilización de google drive y One Drive:

Con la implementación de google drive se logró en clases los

siguientes avances:

Creación de documentos comunales.

Trabajos cooperativos en línea.

Realización de pruebas en línea de marque con equis.

Manejo de datos y almacenamiento virtual.

Calificación automática de exámenes.

Con One Drive se realizaron pruebas de trabajo de documentos de

office de forma cooperativa y se logró conectar todo un grupo

trabajando en solo documento en línea.

En el siguiente link se puede observar un quiz virtual realizado para

la materia de matemáticas de noveno:

http://bit.ly/1ti2Tan

El trabajo cooperativo y almacenado en nubes es una realidad en

nuestro programa piloto, así como el establecimiento de exámenes

en línea. Con respecto a los exámenes en línea se obtienen

grandes beneficios como los siguientes:

Se revisan automáticamente.

Se tiene más tiempo para el análisis estadístico de las

pruebas.

Se puede tratar de maneras oportunas algunas de las

adecuaciones curriculares más comunes en nuestro sistema

educativo.

El trabajo del plan piloto se

ha enfocado en

implementar en el trabajo

diario las herramientas

gratuitas desarrolladas para

optimizar el trabajo docente.

Se ha desarrollado en los

talleres exploratorios de

Reproduzcamos nuestras

plantas, con la especialidad

de agroecología y con la

materia académica de

matemáticas.

Como segundo paso se

quiere incorporar al trabajo a

los docentes de ciencias,

estudios sociales, español,

entre otros.

Página 3 de 3

Se puede registrar los tiempos de respuestas de pruebas

con mejor precisión, lo que mejora la calidad de la prueba.

Se puede graficar los resultados y elegir científicamente las

preguntas que se realizan en los exámenes.

Perspectivas y visión de los participantes en el plan piloto.

Los participantes de este plan piloto consideramos que estamos en

una coyuntura temporal que nos abre una oportunidad clara para

dar pasos a una educación virtual.

El manejo de información por medio de nubes de almacenamiento

y de trabajo cooperativo, no es nuevo, pero no se había puesto en

práctica en nuestras instituciones.

El plan piloto ha demostrado que con una organización adecuada

de la información y un uso adecuado de las herramientas

informáticas, el trabajo docente se transforma. No solo se hace más

fácil e interesante, sino que se hace más científico, ya que se

pueden medir cosas que no se han estado midiendo en las pruebas

escritas.

En este momento el plan piloto se puede extender a docentes del

área académica y técnica con el fin de enriquecerlo y buscar

nuevos retos en la educación virtual.

Sin duda alguna es un cambio de paradigma y el CTP de Turrubares

está en una posición muy favorable para ejercer una imagen de

liderazgo en calidad educativa.

Retos al futuro

Con la implementación de la fibra óptica y el mejoramiento al

acceso de internet, el colegio debe de empezar a formar alianzas

con instituciones que investiguen y validen herramientas virtuales en

el sistema educativo. Este informe concluye que los docentes del

centro son capaces de implementar herramientas en su labor

diaria, pero existen necesidades de pequeños cambios en la

programación de algunas de las herramientas que se están

utilizando. Con el fin de mejorar estos aspectos se recomienda

realizar talleres para homogenizar el trabajo docente con las TICs y

establecer cambios en la evaluación tradicional obsoleta.

¿Cómo Optimizar los

recursos educativos?

En nuestra búsqueda de

herramientas gratuitas en la

web, nos encontramos que

en muchas ocasiones los

servicios no se adaptan del

todo a las necesidades del

docente. La accesibilidad a

tabletas y la existencia de

canales de comunicación

con programadores son

nuestras principales

necesidades como

implementadores de

tecnología en el centro

educativo