1
Definición según La Convención de Viena sobre El Derecho de los Tratados (1969) Definición: El artículo 2, en su Numeral "a" de la Convención de Viena, dice:"Se entiende por tratado un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estado y regidos por el Derecho Internacional Público, ya conste de un intrumento público o en dos o más instrumentos conexos y cualesquiera que sea su denominación particular" Deben estar regulados por el Derecho Internacional Público La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, vigente le da rango constitucional a los Tratados Internacionales que versan sobre los DDHH Elementos -Su contenido surge de las negociaciones entre dos o más países con intereses similares sobre un tema en particular Deben presentarse su contenido por escrito El mismo debe ser firmado por los países que lo celebran y suscriben. Su contenido debe estar ajustado a las normas internacionales, al Derecho Internacional Público La Reserva está prevista en la Convención de Viena (1969), la cual es una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, que realiza el Estado antes de firmar el acuerdo. Tratados Suscritos por la República Bolivariana de Venezuela Convenio de Balisea Es el tratado multilateral que se ocupa exhaustivamente de los desechos peligrosos entre otros. Ratificado por Venezuela el 16-2-98 fecha en que fue publicado en G.O.36396 Pdvsa tiene grandes cantidades de Coque en zonas aledañas al complejo refinero de Jose en Anzoategui Convenio de Rotterdamo Contiene el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional. Ratificado por Venezuela el 22-12-2004 G.O. 38092 En Venezuela no se cumplen las normativas relativas a uso aadeciado de los fertizantes y químicos por lo que tenemos suelos, rios y mares con altos grados de contaminación e incluso derrames petroleros Convenio de Ginebra Tiene disposiciones que protegen a las víctimas de la guerra. Celebrado el Ginebra el 12-8-1949 Tratado de Cooperación A mazónica Promueve acciones para realizar esfurzos para promov er el desarrollo armonico de sus respectivos territorios amazónicos. Suscrito el 03-07-1978, por Boliv ia, Brasil, C olombia,Ecuador, Guyana, Perú,Surinam y V enezuela En 1995 esos países decidieron crear la TC A y en 1998 fue aprobada la enmienda, para el año 2002 fue establecida la Secretaria en Brasilia, Brasil. Tratado de Seguridad Energética y el memorando de entendimiento para el diseño y construcción de facilidades para la regasificación de gas natural licuado Desarrollar un proceso amplio y sostenido de integración y cooperación que este sector. Acuerdo de Complementación económica, libre comercio e intercambio preferencial y alcance parcial de complementación económica, libre comercio e intercambio preferencial y alcance parcial. Promov er el desarrollo equilibrado y armónico de los paises miembros, establecido para ello el libre comercio e intercambio Preferencial. Mercosur, fundado en 1991 por lo países Brasil, A rgentina, Paraguay y Uruguay. Creado con el pacto de A sunción, aunque los antecedentes se remontan a 1985 fecha de la Declaración de Foz de Iguazú. En el 2006 Venezuela firmó el protocolo de Adhesión, completando el proceso en el año 2012, fecha en que se convirtió en miembro pleno. A cuerdo de Cartagena Promov er el desarrollo equilibrado y armónico de países miembros Indica Wijipedia.org que V enezuela participó en todas las negociaciones pero no firmó el acuerdo. fue suscrito el 09-7-1969 en Quito A cuerdos de Cooperación energética entre Venezuela y Jamaica Con la creación de Petrocaribe en el año 2005 se firmó acuedos energeticos no sólo con Jamaica sino también con C uba, Surinam, A ntigua y Barbuda Acuerdo de Cooperación Energética entre Venezuela y Panamá También este acuerdo forma parte de Petrocaribe, junto con otros Estados como Guyana,Las Bahamas, Belice, Dominica y Granada Acuerdo de Cooperación Energética entre Venezuela y República Dominicana Corresponde al Grupo de Estados que conforma Petrocaibe junto a Jamaica,Santa Lucía, Guatemala, El Salvador, entre otros Acuerdo de Cooperación entre Venezuela y Haití El acuerdo es el firmado con la conformación de Petrocaribe, donde además participan San C ristobal y Nieves y San V icente. Acuerdo de Cooperación Energética entre Venezuela y el Salvador Suscribe el tratado con la figura de Petrocaribe donde están tambien Granadas y Honduras Del grupo de Petrocaribes se retiró Guatemala en el año 2013 por considerar que los términos sev olv ieron menos fav orables Entre los Tratados tenemos: Culturales: Dos o más Estados someten a reciprocidad cuestiones de caracter cultural, intercambio educativo, reconocimiento de títulos universitarios y facilidades de tipo artistico. Políticos: Buscan garantizar la participación ciudadana a través de voto, por lo que se suscriben acuerdos para crear instituciones para velar por tal cumplimiento. En Venezuela, actualmente in siquiera se permite la observación internacional de organismos internacionales como la OEA o cualquier otro ente que no sea mercosur De navegación: Corresponde a los acuerdos o convenios entre países para favorecer el trafico marino exterior. Por ejemplo, los suscritos por nuestra nación para poder transportar los buques con el petróleo a diferentes países De alianza: Son tratados suscritos entre Estados con el fin de defenderse mutuamente contra ataques armados, en concordancia con el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas los Tratados pueden ser Tratados de Cooperación o Integración: Arreglos que buscan la promoción de asuntos económicos, sociales,culturales, energetica, entre otros. Tratados de Complementación Económica: convenios entre dos o mas Estados para promover una más activa participación en la ecomomía mundial. Tratados de Paz: Son acuerdos por escrito celebrados por países con conflictos para poner fin a una guerra. Tratados de Protección de los Derechos Humanos: Son acuerdos de voluntades que permiten crear una relaciones dignas y de respeto del individuo en un contexto social Convención Americana sobre Derechos Humanos, firmado en San José de Costa Rica, del 07 al 22 de Noviembre de 1969 Proceso de Celebración de los Tratados Negoción : C onsiste en la fase de conv ersaciones entre los Estados, para llegar a los acuerdos que satisfagan a los actores de modo que se proceda a realizar el texto que conformara el tratado. Adopción del Texto: Es el consentimiento para plasmar el contenidos de los acuerdos y oriceder a la redacción del contrato y el cual recoge los acuerdos derivados del proceso de negociación. Autenticación: Se realizará conforme al Art.10 de la Convención de Viena o por otro acuerdo de los Estados. Se utiliza la firma ad referéndum, la firma o la rúbrica. La sola firma no obliga a cumplir con el tratado. Prestación del Consentimiento : En este momento los Estados deciden si quieren o no formar parte del tratado. En caso que acepten firmarán y si no lo estan no quedan abligados. Este consentimiento se realiza de forma solemne o bien de forma simplificada Qué significa la celabración del un tratado? Es "Toda manifestación de voluntades concordantes de dos o más sujetos de Derecho Internacional, destinada a producir efectos jurídicos; es decir a crear, modificar o extinguir un Derecho" Así lo define Jiménez de A rechaga El Alba Tratado de libre Comercio Los acuerdos entre empresas públicas de un Estado y Estados no son tratados internacionales, así se resolvió en la Corte Internacional de Justicia, en el caso "Anglo-Iranian Oil" (1952) Creada el 29-06-2005 como una iniciativa del gobierno Venezolano. Es una alianza en materia petrolera Venezuela ha financiado la construcción de Refinerias, patios de tanques, oleoductos y plantas hidroelectricas Enfocada para los países de America Latina. Promovida por Cuba y Venezuela, pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, con base a doctrina de Izquierda. Petrocaribe, es una asociación de Venezuela con los países del Caribe, para el intermabio petrolero La Crote Interamerica de Derechos Humanos, es un Órgano Judicial de la la Organización de Los Estados Americanos. Su propósito esaplicae e interpretar Convención Americana sobre Derechos Humanos y otrso Tratados sobre Derechos Humanos a los cuales se somete el llamdo sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos Los Idiomas oficiales son los de la OEA: Español,Inglés, Francés y Portugués. Venezuela se retira de la Comisión Interamericana de DDHH el 11-12-2012 Tratados Internacionales.mmap - 12/02/2015 - Mindjet

Tratados internacionales mapa mental descriptivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tratados internacionales mapa mental descriptivo

Definición segúnLa Convenciónde Viena sobreEl Derecho de losTratados (1969)

Definición: El artículo 2 , en suNumeral "a" de la Convención deViena, dice:"Se entiende por tratadoun acuerdo internacional celebradopor escr ito entre Estado y regidos porel Derecho Internacional Público, yaconste de un intrumento público o endos o más instrumentos conexos ycualesquiera que sea su denominaciónparticular"

Deben estar regulados por elDerecho Internacional Público

La Constitución de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, vigente le darango constitucional a los T ratadosInternacionales que versan sobre los DDHH

Elementos

-Su contenido surge de lasnegociaciones entre dos o más paísescon intereses similares sobre un temaen particular

Deben presentarsesu contenido porescr ito

El mismo debe ser firmado por lospaíses que lo celebran y suscr iben.

Su contenido debe estar ajustado alas normas internacionales, alDerecho Internacional Público

La Reserva está prevista en la Convención de Viena (1969), lacual es una declaración unilateral, cualquiera que sea suenunciado o denominación, que realiza el Estado antes defirmar el acuerdo.

TratadosSuscritos porla RepúblicaBolivariana deVenezuela

Convenio deBalisea

Es el tratado multilateral que se ocupaexhaustivamente de los desechos peligrosos entreotros. Ratificado por Venezuela el 16-2-98 fecha enque fue publicado en G.O.36396

Pdvsa tiene grandescantidades de Coque enzonas aledañas al complejorefinero de Jose enAnzoategui

Convenio deRotterdamo

Contiene el procedimiento de consentimientofundamentado previo aplicable a ciertosplaguicidas y productos químicos peligrososobjeto de comercio internacional. Ratificado porVenezuela el 22-12-2004 G.O. 38092

En Venezuela no se cumplen las normativasrelativas a uso aadeciado de los fertizantesy químicos por lo que tenemos suelos, rios ymares con altos grados de contaminación eincluso derrames petroleros

Convenio deGinebra

Tiene disposiciones que protegen a lasv íctimas de la guerra. C elebrado elGinebra el 12-8-1949

Tratado deCooperaciónAmazónica

Promuev e acciones pararealizar esfurzos parapromov er el desarrolloarmonico de sus respectiv osterritorios amazónicos.

Suscrito el 03-07-1978,por Boliv ia, Brasil,C olombia,Ecuador,Guy ana, Perú,Surinam yV enezuela

En 1995 esos países decidieron crear laTC A y en 1998 fue aprobada laenmienda, para el año 2002 fueestablecida la Secretaria en Brasilia,Brasil.

T ratado de Seguridad Energética y elmemorando de entendimiento para eldiseño y construcción de facilidadespara la regasificación de gas naturallicuado

Desarrollar un proceso amplio ysostenido de integración ycooperación que este sector.

A cuerdo de Complementacióneconómica, libre comercio e intercambiopreferencial y alcance parcial decomplementación económica, librecomercio e intercambio preferencial yalcance parcial.

Promov er el desarrollo equilibradoy armónico de los paises miembros,establecido para ello el librecomercio e intercambioPreferencial.

Mercosur, fundado en 1991por lo países Brasil, A rgentina,Paraguay y Uruguay . C readocon el pacto de A sunción,aunque los antecedentes seremontan a 1985 fecha de laDeclaración de Foz de Iguazú.

En el 2006 V enezuela firmó elprotocolo de A dhesión,completando el proceso en el año2012, fecha en que se conv irtióen miembro pleno.

Acuerdo deCartagena

Promov er el desarrolloequilibrado y armónico depaíses miembros

Indica Wijipedia.orgque V enezuela participóen todas lasnegociaciones pero nofirmó el acuerdo.

fue suscrito el 09-7-1969 en Q uito

Acuerdos deCooperaciónenergética entreVenezuela y Jamaica

C on la creación de Petrocaribe en el año 2005 sefirmó acuedos energeticos no sólo con Jamaicasino también con C uba, Surinam, A ntigua yBarbuda

Acuerdo de CooperaciónEnergética entreVenezuela y Panamá

También este acuerdo forma parte dePetrocaribe, junto con otros Estados comoGuy ana,Las Bahamas, Belice, Dominica yGranada

Acuerdo de CooperaciónEnergética entreVenezuela y RepúblicaDominicana

Corresponde al Grupo de Estados que conformaPetrocaibe junto a Jamaica,Santa Lucía, Guatemala, ElSalvador, entre otros

Acuerdo de Cooperaciónentre Venezuela y Haití

El acuerdo es el firmado con la conformación de Petrocaribe,donde además participan San C ristobal y Niev es y SanV icente.

Acuerdo de CooperaciónEnergética entreVenezuela y el Salvador

Suscribe el tratado con lafigura de Petrocaribe dondeestán tambien Granadas yHonduras

Del grupo de Petrocaribes seretiró Guatemala en el año 2013por considerar que los términossev olv ieron menos fav orables

Entre losTratadostenemos:

Culturales: Dos o más Estados sometena reciprocidad cuestiones de caractercultural, intercambio educativo,reconocimiento de títulos universitarios yfacilidades de tipo artistico.

Políticos: Buscan garantizar la participaciónciudadana a través de voto, por lo que se suscribenacuerdos para crear instituciones para velar por talcumplimiento. En Venezuela, actualmente in siquiera sepermite la observación internacional de organismosinternacionales como la OEA o cualquier otro ente queno sea mercosur

De navegación: Corresponde a los acuerdos o conveniosentre países para favorecer el trafico marino exterior. Porejemplo, los suscr itos por nuestra nación para podertransportar los buques con el petróleo a diferentes países

De alianza: Son tratados suscr itos entre Estados con el fin dedefenderse mutuamente contra ataques armados, enconcordancia con el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas

los Tratadospueden ser

Tratados de Cooperación oIntegración: A rreglos que buscan lapromoción de asuntos económicos,sociales,culturales, energetica, entre otros.

Tratados de ComplementaciónEconómica: convenios entre dos o masEstados para promover una más activaparticipación en la ecomomía mundial.

Tratados de Paz: Son acuerdos porescr ito celebrados por países conconflictos para poner fin a una guerra.

Tratados de Protección de los DerechosHumanos: Son acuerdos de voluntades quepermiten crear una relaciones dignas y de respetodel individuo en un contexto social

ConvenciónAmericana sobreDerechosHumanos, firmadoen San José deCosta Rica, del 07al 22 de Noviembrede 1969

ProcesodeCelebraciónde losTratados

Negoción : C onsiste en la fase de conv ersacionesentre los Estados, para llegar a los acuerdos quesatisfagan a los actores de modo que se proceda a

realizar el texto que conformara el tratado.

Adopción del Texto : Es el consentimiento paraplasmar el contenidos de los acuerdos y oriceder a laredacción del contrato y el cual recoge los acuerdos

derivados del proceso de negociación.

Autenticación: Se realizará conformeal Art.10 de la Convención de Viena o porotro acuerdo de los Estados. Se utiliza lafirma ad referéndum, la firma o la rúbrica.La sola firma no obliga a cumplir con eltratado.

Prestación del Consentimiento :En este momento los Estados deciden siquieren o no formar parte del tratado. Encaso que acepten firmarán y si no lo estanno quedan abligados. Este consentimientose realiza de forma solemne o bien deforma simplificada

Qué significa lacelabración del untratado?

Es "T oda manifestación devoluntades concordantes de dos omás sujetos de DerechoInternacional, destinada aproducir efectos jur ídicos; esdecir a crear, modificar oextinguir un Derecho" A sí lodefine Jiménez de A rechaga

El AlbaTratado de libre Comercio

Los acuerdos entre empresas públicas de unEstado y Estados no son tratadosinternacionales, así se resolvió en la CorteInternacional de Justicia, en el caso"Anglo-Iranian Oil" (1952)

Creada el 29-06-2005 comouna iniciativa del gobiernoVenezolano. Es una alianza enmateria petrolera

Venezuela ha financiado laconstrucción de Refinerias,patios de tanques, oleoductosy plantas hidroelectricas

Enfocada para los países de America Latina.Promovida por Cuba y Venezuela, pone énfasisen la lucha contra la pobreza y la exclusiónsocial, con base a doctrina de Izquierda.

Petrocaribe, es una asociaciónde Venezuela con los paísesdel Caribe, para el intermabiopetrolero

La Crote Interamericade DerechosHumanos, es unÓrgano Judicial de lala Organización de LosEstados Americanos.

Su propósito esaplicae e interpretarConvención Americana sobre DerechosHumanos y otrso Tratados sobreDerechos Humanos a los cuales sesomete el llamdo sistema Interamericanode Protección de Derechos Humanos

Los Idiomas oficiales son losde la OEA: Español,Inglés,Francés y Portugués.

Venezuela se retirade la ComisiónInteramericana deDDHH el 11-12-2012

Tratados Internacionales.mmap - 12/02/2015 - Mindjet