4

Click here to load reader

Conversores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este trabajo describe los diversos conversores de voltaje y corriente que se pueden realizar con Amplificadores Operacionales

Citation preview

Page 1: Conversores

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

Facultad de Ingeniería Electrónica

CONVERTIDORES DE VOLTAJE

ANDRÉS FELIPE GÓMEZ ARRECHEA

[email protected]

Retroalimentación

Fig. 1: Diagrama de bloques de una

retroalimentación

Como se puede observar en la Fig.1. Es

el proceso en el cuál se toma una muestra

de la señal de salida del sistema, y se

ingresa a la entrada de esté, permitiendo

retroalimentar. Lo cual permite

estabilizar la ganancia del sistema lo

cual lo hace más estable .

Ganancia de un sistema

retroalimentado

,

,

, y

,

(

)

Convertidor de voltaje a

voltaje (VCVS)

el convertidor de voltaje a voltaje

(VCVS) cuenta con una alta impedancia

de entrada del mismo modo cuenta con

una impedancia de salida muy baja casi

cero como se observa en la Fig.2 . La

ganancia de del VCVS se representa

mediante . Gracias a su baja

impedancia de salida VCVS se

comporta como una fuente de tensión

constante para cualquier carga real.

Fig. 2: Esquema eléctrico VCVS

E l amplificador no inversor es una de las

aplicaciones muy utilizadas por en los

Page 2: Conversores

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

Facultad de Ingeniería Electrónica

convertidores de voltaje a voltaje como lo

muestra la fig.3

Fig. 3: Amplificador VCVS

Para poder comenzar nuestro análisis

suponemos un corto virtual entre los

terminales inversor y no inversor de

nuestro amplificador operacional, esto no

permite suponer que el voltaje de entrada es

el mismo en ambas terminales. Esto nos

permite decir que el voltaje de salida del

amplificador no inversor

y dado que el factor atenuador

Recordando la expresión del voltaje de la

señal de salida de un amplificador

retroalimentado podemos decir que

reacomodando los

términos sabemos que

Ganancia en laso cerrado

Ganancia en laso abierto

La impedancia de entrada un

amplificado no inversor en lazo cerrado

es

Y la impedancia de un amplificador no

inversor en lazo cerrado es

Convertidor de corriente a

tensión

el ICVS, un amplificador de

transimpedancia ( convertidor de

corriente a tensión). Cuenta con

independencia de entrada y de salida

muy bajas. El factor de conversión del

ICVS se denomina transimpedancia,

simbolizado y expresada en ohmis

como lo muestra la fig.4

Fig. 4: Esquema eléctrico ICVS

Su funcionamiento consiste: cuando se

ingresa un corriente y esta pasa atreves

de una impedancia del sistema y gracias a su

factor de transimpedancia el cual

transforma esta corriente en una Tensión de

salida.

Page 3: Conversores

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

Facultad de Ingeniería Electrónica

Fig. 5: Amplificador ICVS

Analizando la fig. 5 suponiendo una tierra

virtual entre las terminales inverso y no

inversor y debido a la alta impedancia de

entrada del amplificador operacional

podemos decir que el y como

sabemos que el voltaje de salida es

(

)

Debido a que es muy grande

podemos decir que el y

podemos deducir que nuestro voltaje de

salida depende de la corriente de

entrada y nuestra transimpedancia( )

que es nuestro factor de transimpedancia

la cual me permite cambiar la corriente

de entrada en un voltaje de salida

proporcional a esta resistencia.

Para determinar la impedancia de

entrada del ICVS se utiliza la siguiente

formula

Y para determinar la impedancia de

salida del salida se determinar de la

siguiente formula

Convertidor de Tensión a

corriente (VCIS)

VCIS, un amplificador de transconductancia

(convertidor de tensión a corriente). Cuenta con

una impedancia de entrada y de salida alta, y

cuenta con factor de conversión de un VCIS el

cual se conoce como transconductancia y es

representado por el símbolo y es expresado

en siemens (1/Ω) como se muestra en la

fig.6

Fig. 6: esquema eléctrico del VCIS

Como podemos observar en la fig.6 podemos

observar que en la entrada del VCIS hay un

voltaje de entrada el cual lo alimenta, y al

mismo tiempo este voltaje es transformado en

corriente gracias el factor de transconductancia

que transforma este voltaje en una fuente e

corriente muy estable gracias a la

retroalimentación negativa.

Fig. 7: Amplificador VCIS

Page 4: Conversores

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

Facultad de Ingeniería Electrónica

como se puede ver en la fig.7 el

amplificador VCIS es muy parecido al

amplificador VCVS pero con la

diferencia que es la resistencia de

carga y al mismo tiempo es la resistencia

de retroalimentación, en pocas palabras el

voltaje de salida no esta determinado

por la tensión que presentan ,

sino que es la corriente a través de .

Es decir que un valor de tensión de

entrada determino produce un valor

preciso de corriente salida.

La corriente salida se define como

Debido a que la ganancia de laso abierto

es muy grande en el orden de los

megohmios podemos simplificar la

ecuación de corriente de salida como

La impedancia entrada y salida se

calcula de la siguiente e forma

Amplificador de Corriente

ICIS un amplificador de corriente.

Cuenta con una impedancia de entrada

muy baja pero con una impedancia de

salida alta. la ganancia de corriente del

ICIS se simboliza como debido aque

su impedancia de salida es casi infinito

esto produce una corriente constante

para cualquier resistencia real de carga

Como lo muestra la fig.8

Fig 8: esquema eléctrico ICIS