3
1 Edición #1 ¿Qué sucede? ¡A ponerle huevos este año 2013! En esta edición: Información padrinos y Premier DII, / Editorial: Invitación a participar del CEIN 2013 / Profe, ¿Qué sucede? con José Inosttroza / Entrevista Ximena Pizarro, conociendo a nuestra presidenta / Crucigrama Industrial / Conoce al “Weón”. ¿Qué hace un industrial? ¿En qué me puedo especializar? ¿Dónde podré trabajar como Industrial?... Hay muchas preguntas que tenemos al entrar a industrias, y que como estudiantes aún nos cuesta contestar cuando esta- mos en 5to año. Que hace un Padrino Indus- trial: INTEGRAR, MOTIVAR, ORIENTAR. Integrar a los mechones de 3er año que se están incorporando al DII, hacerlos sentir parte de nuestra comunidad, Motivarlos en el día a día como estudiantes y apoyarlos en las dificultades que cada uno de nosotros vivió en su mo- mento. Orientarlos, tanto en el día a día con los cursos y también en su formación como profe- sionales, compartiendo expe- riencias de trabajos, opciones de especialización, recomenda- ciones de cursos entre muchas otras cosas. Si eres Mechón y quieres tener un Padrino o si quieres ser Pa- drino, inscríbete en www.CEIN. cl PARTICIPA, EMPODERATE. Padrinos DII

Boletín CEIN #1 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín CEIN #1 2013

1

Edición #1

¿Qué sucede?

¡A ponerle huevos este año 2013!

En esta edición: Información padrinos y Premier DII, / Editorial: Invitación a participar del CEIN 2013 / Profe, ¿Qué sucede? con José Inosttroza / Entrevista Ximena Pizarro, conociendo a nuestra presidenta / Crucigrama Industrial / Conoce al “Weón”.

¿Qué hace un industrial? ¿En qué me puedo especializar? ¿Dónde podré trabajar como Industrial?...Hay muchas preguntas que tenemos al entrar a industrias, y que como estudiantes aún nos cuesta contestar cuando esta-mos en 5to año.Que hace un Padrino Indus- trial: INTEGRAR, MOTIVAR, ORIENTAR.Integrar a los mechones de 3er

año que se están incorporando al DII, hacerlos sentir parte de nuestra comunidad,Motivarlos en el día a día como estudiantes y apoyarlos en las dificultades que cada uno de nosotros vivió en su mo-mento.Orientarlos, tanto en el día a día con los cursos y también en su formación como profe-sionales, compartiendo expe-riencias de trabajos, opciones

de especialización, recomenda-ciones de cursos entre muchas otras cosas.Si eres Mechón y quieres tener un Padrino o si quieres ser Pa-drino, inscríbete en www.CEIN.clPARTICIPA, EMPODERATE.

Padrinos DII

Page 2: Boletín CEIN #1 2013

2 3

Editorial: todos somos ceinLes damos la bienvenida a este nuevo año académico con la primera edición de nuestro Bo-letín CEIN 2013! Como CEIN, hemos recogido y planificado varios proyectos para este año, que abarcan distintas temáti-cas importantes para nuestra formación como ingenieros, por lo que están cordialmente in-vitados a acercarse desde ya a la salita del CEIN y empezar a ser parte de ellos.

Como centro de estudiantes creemos firmemente que ser estudiante universitario va más allá de sacar una ca-rrera en una casa de estudios. Implica abrirse a la realidad del país, a conocer a tu nuevo en-torno, a hacerse cargo de las responsabilidades y los diferentes temas que se dan dentro de la comunidad, siendo esto último muy importante que exista un

empoderamiento de ésta. Ser parte de una universidad como estudiante es involucrarse acti-vamente en los procesos que se viven dentro de ella, preocupán-dose y ocupándose de cómo va evolucionando el conocimiento generado en ella, y cómo ese conocimiento está siendo en-señado en las salas de clases.

Este año, el foco estará en la con-tingencia nacional, producto de las elecciones presidenciales y las movilizaciones estudiantiles que ya comienzan a sentirse. Es más, la CONFECH llamó a paralizar las actividades a nivel nacional

¿Quién es?: Ximena Pizarro

Hombre ideal? que sea simpáti-co, seguro de si mismo, que le guste conversar, que sea cariñoso¿Ramo más dificil? En indus-

trias, finanzas 2 lejos, requiere mu-cho trabajo y las tareas son muy largas, hartas horas de dedicación en estudio¿Motivaciones para ser CEIN?, ayudar a formar comunidad triestamental, acercar el Cein a los alumnos, darle continuidad al Cein para fortalecerlo como estamento frente al departamento ¿Te consideras reptiliana? Ja jaja no, soy normalPlacer culpable: comprar ropa Fobia: arañas¿Por qué elegiste industrial? Estudie un año otra carrera, me-dicina y no me gusto, estando en plan común sentí que industrias era la carrera que más me gustaba y me permitía dedicarme al área

pública que es a la que me quiero dedicar Si no hubieras sido industrial ¿te habría gustado ser mo- delo? Jajaja no, habría estudiado idiomas o fotografía ¿Cuantos peluches tienes en tu cama, cómo se llaman? Tengo 4, un pikachu, un perro, un elefante y una pulga , esos son sus nombres.¿Comida favorita y animal fa-vorito? La lasaña. Y el animal, el perro y los caballos ¿Algún mensaje a los Indus- triales? Que se motiven a par-ticipar, hay muchos proyectos en-tretenidos que les pueden gustar, y que juntos construimos una mejor comunidad! Así que tienen que su-marse a las actividades que hac-emos

este jueves 11 de abril, convo-cando a la primera Marcha Na-cional por la Educación del año. Una vez más, los estudiantes es-tamos llamados a unirnos para exigir una educación de calidad y justa para todos. Por lo cual, están todos invitados a que marchemos juntos como depar-tamento de industrias y además, que pintemos como comunidad

un nuevo lienzo para mar-car presencia, los días lunes y martes a la hora de al-

muerzo en la terraza sobria.

Dicho todo lo anterior, nues-tro llamado final como repre-sentantes es a mantenerse in-formado, participar y opinar en las actividades que acon-tecerán durante este año 2013, y fortalecer los lazos dentro de nuestra comunidad industrial.¡POrQuE TODOS SOMOS CEIN!

Profe ¿qué sucede?: José Inostrozasubcontratación y caso guardias

Con respecto a la facultad, ¿Qué opina acerca de cómo se ha dado la subcontratación?La Universidad es el equivalente a una empresa enorme pero que tiene restricciones burocráticas impuestas por la legislación. Me parece normal que se haya inten-tado resolver cuestiones como los servicios básicos a través de la sub-contratación. Veo difícil que esta gestión y cualquier otra hubieran podido resolver eso de otro modo, por las restricciones que acabo de comentar.No conozco el caso específico de esta empresa de seguridad, pero hay que cambiarla y mejorarla, es como obvio. La pregunta es cómo mejorar los procesos de licitación de aquí en adelante, y sobretodo colocando estos principios bási-cos: tiene que hacerse bien, con estándares de legitimidad mucho más elevados que lo normal.¿Cuál cree que es el camino a seguir respecto a la situación de los guardias y en otros ser-vicios similares?Del punto de vista de la eficiencia, veo muy complicado que la Uni-versidad pueda administrar ese servicio adecuadamente, por to-das las trabas burocráticas. Yo en eso comprendo la naturaleza de

El abogado, profesor del DII y director ejecutivo del Centro de Sistemas Públicos, nos habla sobre la Subcontratación, aquí la conversación:¿Qué opina acerca de la sub-contratación, en particular, su funcionamiento acá en Chile?Pareciera ser que es una cuestión que se está usando en demasía, y que los perjudicados tienden a ser los trabajadores subcontratados, lo cual contribuye, como otras co-sas más en Chile, a que haya más desigualdad.Desde el punto de vista de la teoría de la empresa parece ra-zonable, para tener más utili-dades, el empezar a subcontratar. El peligro de eso es que lo que puede ser barato hoy, puede ser caro en el mediano plazo.¿En qué casos cree usted que es más recomendable? ¿Por qué?En general en nuestro país creo que puede ser bueno en aquellos casos en los que quieres desarrollar una parte de la economía, pero la competencia es muy dura, entonc-es las ventajas competitivas de ese sector nacional encuentran dificul-tades para crecer, y tal vez en ese caso la flexibilidad laboral podría contribuir a tener más competi-tividad.

la decisión, lo que digo es que se tiene que hacer mucho mejor que si fuera cualquier subcontratación. Uno por ejemplo podría pedir a los proveedores mayores exigen-cias en su historial, mecanismos de regulación del contrato, etc., de manera que si ocurren cosas como las que están ocurriendo, la em-presa tenga que responder.¿Algún mensaje o consid-eración final?Yo solo quiero felicitar a los alum-nos porque han levantado el tema. La UChile tiene altos estándares de principios y valores, y me parece super bien que hayan reaccionado y exijan mejores estándares de le-gitimidad en estas relaciones labo-rales. Eso se los felicito.

Premier dii La antigua Champions DII ha evolucionado y se puso a la altura de las mejores ligas del mundo. Ahora el tradicional Campeonato de Baby Fútbol del Departa-mento se llama Premier DII.Serán 8 equipos los que enciendan la fiesta deportiva, donde jugarán todos con-tra todos y los mejores 4 de la fase regular, pasan a disputar el torneo en Play Off para ver quién será el campeón.Habrán premios para los 3 primeros lugar, además del goleador y mejor ar-quero. Y muchas sorpresas más!

¡Inscripciones hasta el miércoles 10 de Abril!

Presidenta CEIN 2013Industrial Integral 2012

Matea (Alumna destacada)

Page 3: Boletín CEIN #1 2013

4

Vertical1. Aceptaciones de ideas, pensamientos, creencias incor-poradas que se aceptan como verdaderas o falsas sin ponerlas a prueba de un nuevo análisis.2. Ingrediente que arruina la empanada de pino y el pastel de choclo, muchas veces combinado con maní.3. Lo que nos pidan podemos, si no podemos no existe.4. Sigla sagrada del economista.5. Nombre del nuevo informante de Industrias.7. Forma informal de decir “mirar”.

Tenemos el honor de presentarle a la comunidad Industrial al “Weon”.

Puede ser que hace unos días atrás hayas visto a este personaje sos-teniendo carteles en la entrada o en

el patio del DII. Es porque el otrora utilizado por BBVA para conseguir nuevos cli-entes (nadie entiende porqué) será nuestro informante desde ahora en adelante. Él es-tará interrumpiendo tu paso, estorbando en la mitad del patio o dificultando tu entrada

al DII para hacerte llegar toda la información que como CEIN nos parece importante transimitir a quienes asisten regularmente al departamento de Industrias.

Es por esto que nos parece impor-tante que la gente esté enterada que si ven al Weón no lo esquiven, no lo eviten, no tiene nada que ver con el banco, sino que ten-drá información muy interesante acerca de las actividades que se están llevando a cabo, o de la con-tingencia estudiantil y nacional.

Esperamos que les agrade nuestro nuevo integrante de la comunidad.

¿conoces al weón?

marchaJueves

11Lunes 8: Votaciones, Terraza SobriaMartes 9: Votación, DIIMiércoles 10: 12:00 Foro “Acusación Constitucional Beyer”13:30 Pintatón Lienzo IndustrialJueves 11: Marcha

Horizontal3. Rey cuya muerte todos lloramos cuando niños.6. Artista circense cuyo número consiste en tragar objetos punzantes.8. Obscuchador por excelencia.9. El cree en el amor.

CrucigramaTrivial