20
Problemas Ambientales en la ciudad de caracas En busca de soluciones eficientes para la solución de las principales fuentes de contaminación en la ciudad

Jhonder velasquez problemas ambientales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jhonder velasquez problemas ambientales

Problemas Ambientales en la ciudad de caracas

En busca de soluciones eficientes para la solución de las principales fuentes de contaminación en la ciudad

Page 2: Jhonder velasquez problemas ambientales

La cuidad de caracas, como toda ciudad del mundo es escenario de grandes actividades económicas, políticas, sociales, culturales etc. Estas actividades tienen consecuencias directas sobre nuestro medio ambiente que afecta directamente a nosotros, nuestra fauna y nuestra flora y crear soluciones para mantener nuestro desarrollo.

INTRODUCCION

Page 3: Jhonder velasquez problemas ambientales

PRINCIPALES PROBLEMAS DE CONTAMINACION

El río Guaire es un corto río de Venezuela, uno de los afluentes del río Tuy y la principal vía fluvial del valle de Caracas. Su longitud es de 72 km. Nace en la confluencia de los ríos San Pedro y Macarao, en un lugar que denomina Las Adjuntas, y atraviesa la ciudad de Caracas en dirección sudeste.Antes del siglo XX, el río no estaba contaminado, además era la fuente de agua de todos los habitantes. A finales del siglo XIX, durante el gobierno del presidente Antonio Guzmán Blanco, éste dotó a Caracas de cloacas y alcantarillado, pero ordenó a que se utilizara el río Guaire como la vía principal de desagüe de las aguas residuales de la ciudad.

Page 4: Jhonder velasquez problemas ambientales

Recorrido del rio guaire

Page 5: Jhonder velasquez problemas ambientales

Desde comienzos del siglo XXI, el río Guaire se encuentra en una situación ecológicamente preocupante, puesto que constituye la principal vía de desagüe de las aguas residuales en la capital venezolana.

La fauna natural de la cuenca del río Guaire, al igual que la flora de sus riberas, está altamente modificada, es inexistente debido a la alarmante contaminación, o muy restringida en las zonas más altas y aisladas de la cuenca

Page 6: Jhonder velasquez problemas ambientales

Río descuidado La falta de supervisión ha convertido el río en una especie de territorio sin dolientes. la ausencia de inspección, investigación e información oficial vulnera las condiciones del Guaire.

El Río Guaire desemboca por los lados de Santa Lucia, en el Río Tuy que luego cae al mar en las costas de Barlovento

Hace dos años se hizo la rectificación del trazado del sistema de drenaje existente en el área baja del sector Telares de Palo Grande. Solo fue uno de los cinco estudios que han podido concluirse para limpiar el Guaire.

Page 7: Jhonder velasquez problemas ambientales

El saneamiento del río es una vieja deuda. En las décadas de los sesenta y ochenta se planificó su descontaminación. La idea fue retomada en 2005 por el presidente Hugo Chávez, que prometió que estaría apto como balneario en 2014. El jefe del Estado debió rectificar en 2012: “Es un proyecto que se inició hace varios años y estamos avanzando, sólo que tiene una complejidad muy grande. Eso es totalmente nuevo, pero nosotros vamos a concluir ese plan”.

Orillas de palos y botellas

Page 8: Jhonder velasquez problemas ambientales

Vertedero de basura ¨La Bonanza”

En la carretera nacional que une a la Autopista Regional del Centro con los Valles del Tuy, se encuentra La Bonanza, lugar de disposición final de la basura que se produce en Caracas.

.

Page 9: Jhonder velasquez problemas ambientales

Hasta 1998, el tratamiento de esos desechos estaba poco o casi nada tecnificado. La basura era depositada directamente sobre la tierra y los líquidos generados se infiltraban o circulaban sobre la superficie contaminando suelos y aguas. Adicionalmente, de manera anárquica, cientos de personas, incluyendo mujeres y niños, vivían de la basura sin que existieran mecanismos de control ni de higiene.

Page 10: Jhonder velasquez problemas ambientales

Proceso complejoEl proceso de disposición final de la basura, en las extensiones de terreno de La Bonanza, se lleva a cabo en celdas o terrazas inclinadas, preparadas con una capa de arcilla recubierta. Sobre la tierra, se coloca una capa de geotextil o fieltro cuya función es proteger de rasgaduras la geomembrana. Dicha geomembrana es una capa de polietileno de alta densidad, que se extiende sobre el geotextil y luego es recubierta por otra capa de este último material. Estos tres componentes tienen por finalidad evitar que los lixiviados, o líquidos tóxicos que se producen tras el proceso de descomposición de los desechos orgánicos, se filtren y contaminen los suelos y fuentes subterráneas de agua.

Page 11: Jhonder velasquez problemas ambientales

Cómo cuidar del medio ambiente en 10 consejos prácticos

1. Usa el transporte público. Los viajes en coche suponen la mitad de las emisiones totales de CO2 procedentes del sector del transporte y la mayor parte se genera en los viajes de casa al trabajo o a la escuela, y viceversa. Usa el transporte público en la mayoría de los trayectos urbanos, como llevar a los niños al cole (les puedes llevar andando) y para los trayectos al trabajo puedes utilizar el trasporte público o el coche compartido, o puedes optar por comprarte un coche eléctrico o usar la bicicleta.

Page 12: Jhonder velasquez problemas ambientales

2. Productos con certificación ecológica. La garantía de que un producto sea de “producción ecológica” nos informa de que nos llevamos a casa comida sana. Una explotación agrícola o ganadera con el sello de producción ecológica no contamina los río lagos con pesticidas y proporciona a los animales alimentos naturales.

Page 13: Jhonder velasquez problemas ambientales

3. Consume alimentos de temporada. Ahora en los supermercados se abastecen de productos traídos desde lejos. Esto requiere grandes cantidades de energía producirlos. Los alimentos autóctonos y de temporada requieren menos energía tanto es su cultivo como en su transporte. Además de ser más económicos, suelen ser más frescos, sabrosos y nutritivos.

Page 14: Jhonder velasquez problemas ambientales

4. Apaga la luz. Las habitaciones que no se utilizan deberían permanecer a oscuras. Y se deben sustituir las bombillas de toda la casa por unas de bajo consumo. Esto permite ahorrarnos dinero y reducir nuestra huella de carbono. Las bombillas de bajo consumo es cierto que son más caras pero duran unas diez veces más, lo que supone un ahorro. 

5. Usa el lavavajillas en lugar de lavar los platos a mano. Existe un electrodoméstico que reduce realmente nuestro consumo energético a la vez que nos hace la vida más fácil que es el lavavajillas. Lavar los platos a mano con agua caliente puede resultar hasta un 60% más caro que hacerlo con un lavavajillas moderno a plena carga.

Page 15: Jhonder velasquez problemas ambientales

7. Recicla. El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el Calentamiento Global, ya que evitamos generar mayor contaminación. Los vertidos de plásticos llegan a los océanos destruyendo la vida marina. Cada año mueren 1.000.000 criaturas marinas por la contaminación plástica de los mares. Por culpa del plástico estamos creado verdaderas islas de basura en los océanos. Por lo tanto es aconsejable adquirir el hábito de separar el plástico, el metal, el vidrio, el papel, y las pilas. Cada uno en su recipiente correspondiente. Si no lo tienes claro: Aprende a reciclar. Los botes viejos de pintura, los productos químicos, los aparatos eléctricos y electrodomésticos deben llevarse a un centro de reciclaje o punto limpio más cercano.

Page 16: Jhonder velasquez problemas ambientales

6. Usa riego por goteo en tu jardín. Sistemas de riego por goteo, también conocidos como sistemas de micro-riego, están diseñados para suministrar agua directamente a las plantas, con un mínimo de consumo. Los sistemas de riego por goteo son eficaces un 90 por ciento, mientras que los sistemas tradicionales apenas llegan al 60 por ciento.

Page 17: Jhonder velasquez problemas ambientales

 7. Compost. ¡Devuelve tu basura orgánica a donde pertenece, a la tierra! En lugar de enviar cáscaras de plátano, y demás restos orgánicos al vertedero municipal, puedes convertirlos en abono orgánico. de esta manera está reduciendo los residuos. Además el compost también hace que las plantas fuertes y saludables, reduciendo la necesidad de fertilizantes y pesticidas químicos.

Page 18: Jhonder velasquez problemas ambientales

8. Ojo al termostato. El consumo energético disminuye hasta un 5% si bajamos un sólo grado el termostato de la calefacción. No pases calor en invierno, ajusta la calefacción a una temperatura razonable.

Page 19: Jhonder velasquez problemas ambientales

9. Menos plásticos. El plástico es ligero, resistente, impermeable, flexible, barato… Pero el excesivo uso de los mimos provoca contaminación en nuestras ciudades, ríos, lagos y mares. El plástico es un problema creciente para el medio ambiente, las bolsas de plástico y botellas que no se reciclan acaban en el agua y sobre el terreno en el que persisten durante cerca de 100 años. El plástico es el culpable de la muerte de numerosas especies en los océanos, debido a la ingesta accidental de plástico o por la asfixia, provocada por el taponamiento de las vías respiratorias con las bolsas de plástico. Este problema ambiental llega a extremos insospechables. Últimamente han descubierto una isla de plástico de dimensiones como la isla de Cuba, flotando a la deriva en el océano atlántico.

Page 20: Jhonder velasquez problemas ambientales

10. Plantar árboles en su jardín y la comunidad. Todo el mundo sabe que la plantación de árboles puede ayudar al medio ambiente. Los árboles secuestran las emisiones de CO2, reduciendo al mínimo los efectos del calentamiento global. También tienen muchos efectos beneficiosos. Los árboles enfrían tu casa, lo que reduce la energía utilizada para la refrigeración. Los árboles mejoran la salud mental, etc. Si no puedes plantar árboles por que no tienes jardín, financia proyectos de plantación de árboles, contribuyes de este modo a restaurar una selva tropical o a frenar la desertización.