1
Viedma, 27 de Noviembre de 2014 Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 1.305.136 SECRETARIA GENERAL Tel. (02920) 422862 - 423512 Fax 02920-430404 Laprida 212 - 8500 Viedma (Sumario en Pág. 44) Precio Ejemplar del día: $ 8,00 PUBLICACION BISEMANAL AÑO LV EDICION DE 44 PAGINAS Nº 5306 LEYES ––– LEY Nº 5001 La Legislatura de la Provincia de Río Negro Sanciona con Fuerza de LEY: Artículo 1°.- Todo edificio donde funcionan organismos públicos, nacionales o provinciales, entidades bancarias, crediticias y financieras públicas o privadas habilitadas en la Provincia de Río Negro, en los que clientes y usuarios permanezcan en espera para ser atendidos debe tener instalados baños, con las comodidades mínimas para el aseo personal y la evacuación. Art. 2°.- Es autoridad de aplicación de la pre- sente la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Río Negro. Art. 3°.- Las instalaciones mencionadas en el artículo 1º, dan cumplimiento a lo establecido en los Artículos 51 y 52 del Capítulo 5° de la ley D n° 2055. Art. 4°.- Los edificios habilitados que se encuentren en Funcionamiento al momento de la promulgación de la presente, destinan uno de sus baños privados para el uso del público en general, sólo por un plazo no mayor al de dieciocho (18) meses, al término del cual disponen de instalaciones específicas. Art. 5°.- Los edificios autorizados a funcionar con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente, se adecuan a lo establecido en los artículos 1° y 3° y no gozan del beneficio preceptuado en el artículo 4°. Art. 6°.- La presente entra en vigencia a los ciento ochenta (180) días de su promulgación. Art. 7°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese. Dada en la Sala de Sesiones de la Legislatura de la Provincia de Río Negro, en la ciudad de Viedma, a los treinta días del mes de octubre del año dos mil catorce. Prof. Pedro O. Pesatti, Presidente de la Legis- latura.- Dr. Rodolfo R. Cufré, Secretario Legislativo. ––– Viedma, 18 de Noviembre de 2014. Cúmplase, publíquese, dése al registro, al Boletín Oficial y archívese. Alberto E. Weretilneck, Gobernador.- Guillermo M. Gesualdo, Ministro de Obras y Servicios Públicos. DECRETO Nº 1571 Registrada bajo el número de Ley cinco mil uno (5001). Viedma, 18 de Noviembre de 2014. Matías Rulli, Secretario General. LEY Nº 5002 La Legislatura de la Provincia de Río Negro Sanciona con Fuerza de LEY: “Sistema Integrado de Tratamiento para Neumáticos Fuera de uso” Artículo 1°.- Objeto. El objeto de la presente ley es crear el “Sistema Integrado de Tratamiento para Neumáticos Fuera de Uso” que tendrá como fundamento el reciclado y total reutilización del neumático fuera de uso o su disposición final, tarea que se llevará a cabo mediante la participación activa de todos los agentes que actúan en el circuito económico. Art. 2°.- Objetivos. La presente ley tiene como objetivos: a) Promover un sistema integrado de manejo responsable de los neumáticos fuera de uso. b) Fomentar el cuidado del medio ambiente, promoviendo el reciclado y toda forma de valorización del neumático en desecho. c) Crear conciencia sobre los efectos integralmente negativos derivados de la quema y almacenamiento inapropiado de los mismos que ejerce sobre la salud de la población. d) Garantizar la disminución de la disposición final de neumáticos fuera de uso. e) Promover el desarrollo de mecanismos logísticos y tecnológicos de reutilización de neumáticos para disminuir la generación de los mismos. f) Generar mecanismos de recolección, acopio y transporte de los neumáticos fuera de uso. Art. 3°.- Autoridad de aplicación. Es autoridad de aplicación de la presente ley la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, quienes deben crear un registro de vendedores, ordenar el acopio y la disposición final, como así también establecer las multas y/o beneficios a los responsables de dicha actividad. Art. 4°.- Neumáticos. Definición. A los efectos de la presente ley, se determina como neumático, al elemento constituido básicamente por caucho y materiales de refuerzo, que se monta sobre una llanta para ser utilizado en el rodamiento de todo tipo de vehículo rodante, motos, autos, camionetas, camiones, acoplados, colectivos, máquinas indus- triales y agrícolas, aviones y avionetas entre otros, exceptuando los destinados a personas discapacitadas y dispositivos menores como bicicletas, triciclos y aquéllos que forman parte de juguetes o material de entretenimiento. Art. 5°.- Neumáticos fuera de uso. Se denomina “neumático fuera de uso” a aquél que no puede ser reutilizado para su rodamiento, por no resistir :más procesos de reconstrucción o recauchutado y es considerado como residuo. Art. 6°.- Prohibición de la quema de neumáticos. Se prohibe en todo el territorio de la Provincia de Río Negro, la quema de neumáticos a cielo abierto para cualquier fin, en la vía pública y su depósito en fuentes de agua, basurales, terrenos baldíos y cual- quier otro lugar a cielo abierto, con destino de su confinamiento como residuo. Art. 7°.- Agentes de recepción de neumáticos fuera de uso. Actuarán como agentes de recepción, acopio y canje de neumáticos fuera de uso, los fabricantes, distribuidores y comercializadores de éstos, que se encuentren radicados en la Provincia de Río Negro. Art. 8°.- Obligaciones de agentes de recepción. Los agentes de recepción mencionados en el artículo anterior están obligados a: a) Constituirse en agentes de recepción y depósitos de los neumáticos fuera de uso y serán responsables de su almacenamiento y manejo, teniendo que registrarse según el ar- ticulo 3° de la presente ley. b) Disponer del sistema de canje de acuerdo a lo que establezca la autoridad de aplicación en la reglamentación de la presente ley, recibir los neumáticos fuera de uso sin obligación de percibir suma alguna por dicho acopio. Art. 9º.- Acuerdo integral. La autoridad de aplicación suscribe convenios con las empresas registradas, provincias, municipios y demás entidades, a fin de implementar el depósito final y reciclado de los neumáticos fuera de uso, obligando al acopiador a depositarlos en el centro de reciclado cuyo convenio esté debidamente autorizado. Art. 10.- Sanciones. Sin perjuicio de otras dispo- siciones, la autoridad de aplicación deberá fijar multas a aplicar en caso de incumplimientos, autori- zar los depósitos para el almacenamiento y crear las obligaciones a los proveedores de neumáticos. Art. 11.- Plan de concientización. Se debe concientizar a la población de la importancia del recupero de los neumáticos fuera de uso mediante todos los medios disponibles, instando a su recolección y depósito, a cuyo fin la autoridad de aplicación formulará los planes de difusión permanente respectivos. Art. 12.- Adhesión municipal. Se invita a los municipios de la provincia a adherir a la presente ley. Art. 13.- Financiamiento. La ley de presupuesto de gastos y cálculo de recursos prevé anualmente las partidas necesarias para la implementación de la presente ley.

Ley5001

  • Upload
    epre

  • View
    43

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley5001

Viedma, 27 de Noviembre de 2014

Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 1.305.136SECRETARIA GENERAL

Tel. (02920) 422862 - 423512 Fax 02920-430404Laprida 212 - 8500 Viedma

(Sumario en Pág. 44)

Precio Ejemplar del día: $ 8,00 PUBLICACION BISEMANALAÑO LV EDICION DE 44 PAGINAS

Nº 5306

LEYES–––

LEY Nº 5001La Legislatura

de la Provincia de Río NegroSanciona con Fuerza de

LEY:Artículo 1°.- Todo edificio donde funcionan

organismos públicos, nacionales o provinciales,entidades bancarias, crediticias y financieraspúblicas o privadas habilitadas en la Provincia deRío Negro, en los que clientes y usuariospermanezcan en espera para ser atendidos debetener instalados baños, con las comodidadesmínimas para el aseo personal y la evacuación.

Art. 2°.- Es autoridad de aplicación de la pre-sente la Secretaría de Infraestructura y ServiciosPúblicos, dependiente del Ministerio de Obras yServicios Públicos del Gobierno de la Provincia deRío Negro.

Art. 3°.- Las instalaciones mencionadas en elartículo 1º, dan cumplimiento a lo establecido enlos Artículos 51 y 52 del Capítulo 5° de la ley D n°2055.

Art. 4°.- Los edificios habilitados que seencuentren en Funcionamiento al momento de lapromulgación de la presente, destinan uno de susbaños privados para el uso del público en general,sólo por un plazo no mayor al de dieciocho (18)meses, al término del cual disponen de instalacionesespecíficas.

Art. 5°.- Los edificios autorizados a funcionarcon posterioridad a la entrada en vigencia de lapresente, se adecuan a lo establecido en los artículos1° y 3° y no gozan del beneficio preceptuado en elartículo 4°.

Art. 6°.- La presente entra en vigencia a losciento ochenta (180) días de su promulgación.

Art. 7°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo yarchívese.

Dada en la Sala de Sesiones de la Legislatura dela Provincia de Río Negro, en la ciudad de Viedma,a los treinta días del mes de octubre del año dos milcatorce.

Prof. Pedro O. Pesatti, Presidente de la Legis-latura.- Dr. Rodolfo R. Cufré, Secretario Legislativo.

–––Viedma, 18 de Noviembre de 2014.Cúmplase, publíquese, dése al registro, al Boletín

Oficial y archívese.Alberto E. Weretilneck, Gobernador.- Guillermo

M. Gesualdo, Ministro de Obras y Servicios Públicos.DECRETO Nº 1571

Registrada bajo el número de Ley cinco mil uno(5001).

Viedma, 18 de Noviembre de 2014.Matías Rulli, Secretario General.

LEY Nº 5002La Legislatura

de la Provincia de Río NegroSanciona con Fuerza de

LEY:“Sistema Integrado de Tratamiento para

Neumáticos Fuera de uso”Artículo 1°.- Objeto. El objeto de la presente

ley es crear el “Sistema Integrado de Tratamientopara Neumáticos Fuera de Uso” que tendrá comofundamento el reciclado y total reutilización delneumático fuera de uso o su disposición final, tareaque se llevará a cabo mediante la participaciónactiva de todos los agentes que actúan en el circuitoeconómico.

Art. 2°.- Objetivos. La presente ley tiene comoobjetivos:

a) Promover un sistema integrado de manejoresponsable de los neumáticos fuera deuso.

b) Fomentar el cuidado del medio ambiente,promoviendo el reciclado y toda forma devalorización del neumático en desecho.

c) Crear conciencia sobre los efectosintegralmente negativos derivados de laquema y almacenamiento inapropiado de losmismos que ejerce sobre la salud de lapoblación.

d) Garantizar la disminución de la disposiciónfinal de neumáticos fuera de uso.

e) Promover el desarrollo de mecanismoslogísticos y tecnológicos de reutilización deneumáticos para disminuir la generación delos mismos.

f) Generar mecanismos de recolección, acopioy transporte de los neumáticos fuera deuso.

Art. 3°.- Autoridad de aplicación. Es autoridadde aplicación de la presente ley la Secretaría deMedio Ambiente y Desarrollo Sustentable y elMinisterio de Agricultura, Ganadería y Pesca,quienes deben crear un registro de vendedores,ordenar el acopio y la disposición final, como asítambién establecer las multas y/o beneficios a losresponsables de dicha actividad.

Art. 4°.- Neumáticos. Definición. A los efectosde la presente ley, se determina como neumático,al elemento constituido básicamente por caucho ymateriales de refuerzo, que se monta sobre unallanta para ser utilizado en el rodamiento de todotipo de vehículo rodante, motos, autos, camionetas,camiones, acoplados, colectivos, máquinas indus-triales y agrícolas, aviones y avionetas entre otros,exceptuando los destinados a personasdiscapacitadas y dispositivos menores comobicicletas, triciclos y aquéllos que forman parte dejuguetes o material de entretenimiento.

Art. 5°.- Neumáticos fuera de uso. Se denomina“neumático fuera de uso” a aquél que no puede serreutilizado para su rodamiento, por no resistir :másprocesos de reconstrucción o recauchutado y esconsiderado como residuo.

Art. 6°.- Prohibición de la quema de neumáticos.Se prohibe en todo el territorio de la Provincia deRío Negro, la quema de neumáticos a cielo abiertopara cualquier fin, en la vía pública y su depósito enfuentes de agua, basurales, terrenos baldíos y cual-quier otro lugar a cielo abierto, con destino de suconfinamiento como residuo.

Art. 7°.- Agentes de recepción de neumáticosfuera de uso. Actuarán como agentes de recepción,acopio y canje de neumáticos fuera de uso, losfabricantes, distribuidores y comercializadores deéstos, que se encuentren radicados en la Provinciade Río Negro.

Art. 8°.- Obligaciones de agentes de recepción.Los agentes de recepción mencionados en elartículo anterior están obligados a:

a) Constituirse en agentes de recepción ydepósitos de los neumáticos fuera de uso yserán responsables de su almacenamiento ymanejo, teniendo que registrarse según el ar-ticulo 3° de la presente ley.

b) Disponer del sistema de canje de acuerdo a loque establezca la autoridad de aplicación enla reglamentación de la presente ley, recibirlos neumáticos fuera de uso sin obligación depercibir suma alguna por dicho acopio.

Art. 9º.- Acuerdo integral. La autoridad deaplicación suscribe convenios con las empresasregistradas, provincias, municipios y demásentidades, a fin de implementar el depósito final yreciclado de los neumáticos fuera de uso, obligandoal acopiador a depositarlos en el centro de recicladocuyo convenio esté debidamente autorizado.

Art. 10.- Sanciones. Sin perjuicio de otras dispo-siciones, la autoridad de aplicación deberá fijarmultas a aplicar en caso de incumplimientos, autori-zar los depósitos para el almacenamiento y crearlas obligaciones a los proveedores de neumáticos.

Art. 11.- Plan de concientización. Se debeconcientizar a la población de la importancia delrecupero de los neumáticos fuera de uso mediantetodos los medios disponibles, instando a surecolección y depósito, a cuyo fin la autoridad deaplicación formulará los planes de difusiónpermanente respectivos.

Art. 12.- Adhesión municipal. Se invita a losmunicipios de la provincia a adherir a la presenteley.

Art. 13.- Financiamiento. La ley de presupuestode gastos y cálculo de recursos prevé anualmentelas partidas necesarias para la implementación dela presente ley.