19
+ Acondroplasia - Sofía M Murga G - Juan José Alvarado L Facultad de Medicina, UNAM

Acondroplasia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acondroplasia

+

Acondroplasia- Sofía M Murga G

- Juan José Alvarado L

Facultad de Medicina, UNAM

Page 2: Acondroplasia

+Definición: Sin formación cartilaginosa

Es un trastorno del crecimiento de los huesos que ocasiona el

tipo más común de enanismo (Horton, 2011: NIH).

Es la displasia esquelética más común (Shirley, 2009).

Los aspectos clínicos, genéticos, radiológicos e histológicos se

establecieron en las décadas de los 60 y 70

Maroteaux y Lamy, 1964;

Zellweger y Taylor 1965;

Langer y col. 1967 y 1968;

Silverman, 1968;

Rimoin y col., 1970;

Scott, 1976.

Page 3: Acondroplasia

+ Etiología En 1994, Francomano y col + Velinow y

col: mutación genética en el brazo corto (q) del cromosoma 4 (Horton,

2006)

1994-95, Rousseau y col, Shiang y col, Bellus y col: expresión de la mutación

(G480R) en FGFR3 (regulador negativo de la proliferación y la diferenciación de los condrocitos)(Horton,

2006)

sustituye una arginina por una glicina en el dominio transmembrana del receptor de tipo tirosina quinasa situado en los condrocitos de la placa de crecimiento de los huesos (Horton, 2006)

Mutación:

activa el receptor (“gain-of-functionmutation”): estabiliza el receptor dimerizado y consecuentemente se inhibe el crecimiento de la placa.

Pertenece al grupo de trastornos que

se denominan condrodistrofias u

osteocondrodisplasias

(del griego, khondros y dys, que indica

la dificultad, y trophé, nutrición)

(Horton, 2011: NIH).

- trastornos de la osificación

endocondral

- perturbaciones de

la condrogénesis.

Page 4: Acondroplasia

Herencia de la Acondroplasia

Gen FGFR3 localizado en 4p16.3

Marco abierto de lectura de 2529 nucleótidos

19 exones y 18 intrones

98% de los casos hay una transición G-A en el nucleótido 1138

Lo cual provoca Gly380Arg

Diferentes mutaciones (heterogeneidad alélica)

Hipocondroplasia, displasia tanatofórica, síndrome SADDAN

Page 5: Acondroplasia
Page 6: Acondroplasia

(Horton, 2006)

Page 7: Acondroplasia

MATERNA

PATERNA

2/4 = ½ (50%)

Asesoramiento genético

Riesgo hereditario- Herencia de tipo autosómico dominante

Si uno de los padres padece acondroplasia: el bebé tiene un 50% de

probabilidad de heredar el trastorno.

Page 8: Acondroplasia

+

MATERNA

PATERNA

¾= 75%

Si ambos padres tienen la enfermedad: las probabilidades de

que el bebé resulte afectado aumentan al 75%.

- La mayoría de los casos aparecen por mutaciones espontáneas: dos

progenitores sin el padecimiento (acondroplasia) pueden tener un bebé

con la enfermedad.

- FR: edad paterna >35 años

Page 9: Acondroplasia

+

epidemiología

Mundial: 1/26 000

México:

- es la condroplasia

más prevalente

Page 10: Acondroplasia

+ Manifestaciones Clínicas

y Complicaciones

la apariencia se puede observar en el momento

del nacimiento:

típica del enanismo acondroplásico.

Los síntomas pueden abarcar:

Apariencia anormal de las manos

espacio persistente entre el

dedo medio y el anular

Pie equino varo

Disminución del tono muscular

Retraso motor

Diferencia muy marcada en el tamaño

de la cabeza con relación al cuerpo

Frente prominente e

hipoplasia mediofacial

Page 11: Acondroplasia

+ Disfunción del sistema otolaríngeo:

hipoacusia, otitis media, +

relación anormal

maxilo-mandibular: retraso

en el habla

(2-5 años de edad)

(Hunter, 1998)

Page 12: Acondroplasia

+ Maloclusión clase III dental:

crecimiento desproporcional

de la base del cráneo que lleva

a la retracción maxilar y

al decremento del crecimiento

maxilar vertical.

(5-6 años de edad)

(Hunter, 1998)

Page 13: Acondroplasia

+ Brazos y piernas cortos (rizomélicos)

Anomalías estructurales de la rodilla

Genu recurvatum tibial

Torsión lateral

(Hunter, 1998)

Page 14: Acondroplasia

+ Estatura significativamente baja

Estenosis raquídea *

Reducción del área promedio de L1: 39%

Reducción del área promedio de L5: 27%

Protrusión del disco, cifosis, lordosis,

espondiloartritis, fibrosis, desequilibrio columnar,

dolor de espalda baja

(Hunter, 1998)

Page 15: Acondroplasia

+ Estenosis del foramen magno

(el adulto promedio con acondroplasia

tiene un diámetro del foramen

equivalente al de un recién nacido (de

manera transversal) y al de un niño de 2

años (de manera sagital):

compresión de la raíz cerebral

que condiciona apnea,

paraparesis y muerte súbita *.

(Hunte

r, 1998)

Page 16: Acondroplasia

+

Pruebas y exámenes

• ecografía prenatal: líquido amniótico

excesivo rodeando al feto

• radiografías de los huesos largos del

recién nacido

Page 17: Acondroplasia

+ Tratamiento

No existe aún, aunque 3 estrategias han

sido consideradas:

1 y 2: inhibición o desactivación

de la función tirosina kinasa del

FGFR3 (Aviezer y col., 2003). Ambas son

utilizadas en terapias contra el

cáncer (Bennesroune y col., 2004).

1: inhibidores selectivos

del FGFR3 tirosina-K.

2: anticuerpos que

bloqueen selectivamente

los ligandos del tipo FGF (Aviezer y col., 2003).

3: péptidos natiuréticos del tipo

C (CNP): desactivar la interrelación

FGF – MAPK (Yasoda y col., 1994).

Anomalías conexas

Page 18: Acondroplasia

+

Pronóstico

relativa longevidad

estatura máxima: 1,52 m (5 pies)

de estatura

inteligencia: rango normal

Los bebés que reciben el gen

anormal de sus dos padres

generalmente no sobreviven más

allá de unos pocos meses.

Page 19: Acondroplasia

+

Bibliografía

Horton W.A; Hecht J.T. 2011. Disorders involvingtransmembrane receptors. En: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 19th ed. Saunders Elsevier. Cap: 687. Philadelphia, Pa.

Horton, W.A; 2006. Recent Milestones in AchondroplasiaResearch. American Journal of Medical Genetics 140ª: 166-169 (tr. Antonio Segura Carretero y Jesús Pintor Just)

Hunter, A.G.W; Bankier, A; Rogers, J.G, et.al. 1998. Medical Complications of Achondroplasia: multicentre patient review. J Med Genet 35: 705-715

Shirley, E.D. 2009. Achondroplasia: manifestations and treatment. JAm Acad Orthop Surg. Apr; 17(4):231-41.