60
ANTIOXIDAN TES EN MEDICINA ESTÉTICA Kerstin Gómez Residente 1 año Medicina Estética Universidad del Rosario

ANTIOXIDANTES

Embed Size (px)

Citation preview

ANTIOXIDANTES EN

MEDICINA ESTÉTICA

Kerstin GómezResidente 1 año Medicina Estética

Universidad del Rosario

INDÍCE1.Introducción

2.Historia de los radicales libres

3.Definición radicales libres

4.Radicales libres en el tejido biológico

5.Peroxidación lípidos

6.Especies reactivas de oxigeno• Formación de ROS• Producción de ROS• Papel en el envejecimiento• Ros en condiciones normales

7.Estrés oxidativo

8.Antioxidantes• Definición• Distribución en la piel• Clasificación• Presentación de antioxidantes• Activos útiles en tratamientos

antioxidantes• Regulación en Colombia• Controversias• Efectos adversos

INTRODUCCIÓNParadoja

de la naturaleza.

Oxígeno indispensa

ble.

Gran toxicidad.

Evolución de los

organismo.

J.F PATIÑO RESTREPO. METABOLISMO, NUTRICIÓN Y SKOCK. - ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA E NFERMEDAD PANAMERICANA - 2011

Atmosfera primitiva carente de oxigeno. Aparece resultado de la luz solar sobre

cloroplastos y algas marinas, plantas. Presión evolutiva: ambientes anaerobios –

adaptación a estas condiciones. El oxigeno es un gas que constituye 25%

atmosfera terrestre.

Hemoglobina

Cadena respiratoria

REACCIONES DE ÓXIDO REDUCCIÓN

HISTORIA RADICALES LIBRES

Teoría de los radicales libres (envejecimiento), propuesta por Denham Harman 1950.

daño molécula del DNA. Halliwell (1977). Antioxidantes.

VARADRAJ V. PAI, PANKAJ SHUKLA. ANTIOXIDANTS IN DERMATOLOGY. INDIAN DERMATOLOGY ONLINE JOURNAL - APRIL-JUNE 2014 - VOLUME 5

RADICALES LIBRES - DEFINICIÓNSi hay un electrón no apareado.

Atacara otras moléculas buscando aparear su electrón.

Citoesqueleto, proteínas y membranas celulares.

NORMAL:

•Molécula: átomos están unidos por 2 pares de electrones.

• Estable cuando todos los orbitales atómicos contengan los 2 electrones.

Radical libre

Daño del DNA

J.F. PATIÑO RESTREPO. METABOLISMO, NUTRICIÓN Y SCHOK. EDITORIAL PANAMERICANA 4 ED 2006

RADICALES LIBRES EN EL TEJIDO BIOLÓGICO

J.F PATIÑO RESTREPO. METABOLISMO, NUTRICIÓN Y SKOCK. - ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA E NFERMEDAD PANAMERICANA - 2011

Los radicales libres que se encuentran en el tejido biológico se producen por el ataque del oxigeno en:

Acido grasos insaturados (poliinsaturados) Fosfolípidos

de las membranas.

Lipoproteínas del plasma.

PEROXIDACIÓN LÍPIDOS

J.F PATIÑO RESTREPO. METABOLISMO, NUTRICIÓN Y SKOCK. - ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA E NFERMEDAD PAN-AMERICANA - 2011

Envejecimiento

Cáncer

Aterosclerosi

s

Atribuye

ROS

RL

PRODUCTOS PEROXIDOS

ESPECIES REACTIVAS CON IMPORTANCIA BIOLÓGICA

Además de las ROS, existen las Especies Reactivas de Nitrógeno (RNS) que producen Oxido Nítrico

(NO).

1

-.

.

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA E NFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

Las ROS se producen al utilizar el oxígeno por las células del organismo.

• Radicales libres• Toda molécula del

metabolismo que genere RL

Paradoja del oxigeno: 2- 3 %

FORMACIÓN DE LAS ROS

LUCY CHEN, BA JUDY Y. HU, MD. THE ROLE OF ANTIOXIDANTS IN PHOTOPROTECTION: A CRITICAL. J AM ACAD DERMATOL NOVEMBER 2012

.

PRODUCCIÓN ROS

LUCY CHEN, BA JUDY Y. HU, MD. THE ROLE OF ANTIOXIDANTS IN PHOTOPROTECTION: A CRITICAL. J AM ACAD DERMATOL NOVEMBER 2012

Factores exógenos

Factores endógenos

Radiación

Ultravioleta

Contaminación

AmbientalXenobiótic

os Generación ATP

FagocitosisDegradación de

nucleótidosSegundos

mensajerosProducción de ROSEstrés oxidativo

Antioxidantes

(enzimáticos – no

enzimáticos). Estructuras

celularesMutaciones del DNA Peroxidación lípidos Oxidación de proteínasEfectos

clínicos Fotoenvejecimiento

InmunosupresiónFotocarcinogenési

s

• Múltiples procesos

fisiológicos

ROS ENDÓGENOS• NUMEROSOS SITIOS DE GENERACIÓN ENDÓGENA DE ROS

Mitocondria con la cadena

respiratoria (+++).

Beta oxidación de los ácidos

grasos.

reacciones enzimáticas (ejm metabolismo del

acido araquidónico).

Células inmunitarias (fagocíticas) estallido respiratorio - focos de

mayor producción.

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA E NFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

ROS EXÓGENOS

Radiación ionizante

Luz ultravioleta

Atmosfera urbanas contaminadas:

Sustancias como Óxidos de Nitrógeno

(NOx) y de Azufre (SOx).

Ozono en el aire que reacciona con

moléculas bilógicas y produce RL

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA E NFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

ROS EN EL FOTOENVEJECIMIENTO

SARA MARÍA LOZADA,1 LUCY GARCÍA.2. OXIDATIVE STRESS AND ANTIOXIDANTS: HOW TO KEEP THE BALANCE. REV ASOC COLOMB DERMATOL. 2009.

Harman (1956)

Teoría del envejecimiento.“La acumulación de radicales libres contribuye a los cambios acumulativos del envejecimiento”

UVRROS

LIBERACIÓN CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS Y FACTORES DE

CRECIMIENTO

NF – k B

AP - 1 TGF - B

EXPRESION MMP (1, 3, 8, 9)

CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS

SÍNTESIS COLÁGENO

EXPRESIÓN ELASTINA

PRODUCCIÓN COLÁGENODESCOMPOSICIÓN

COLÁGENOACUMULACIÓN ELASTINA

Signos clínicos de fotoenvejecimientoElastosis solar

Arrugas profundasTextura gruesa piel

TelangectasiasCambios pigmentación

ROS EN CONDICIONES NORMALES

• Participan en múltiples procesos celulares normales:

SARA MARÍA LOZADA,1 LUCY GARCÍA.2. OXIDATIVE STRESS AND ANTIOXIDANTS: HOW TO KEEP THE BALANCE. REV ASOC COLOMB DERMATOL. 2009.

Relajación muscular y transmisión celular.

Defensa antimicrob

iana.

Oxidación e

isquemia.

Regular muerte celular -

Apoptosis.

ESTRÉS OXIDATIVO

Un desequilibrio entre la producción de especies

reactivas y los mecanismos antioxidantes, genera estrés

oxidativo y conlleva a disfunción y muerte celular.

SARA MARÍA LOZADA,1 LUCY GARCÍA.2. OXIDATIVE STRESS AND ANTIOXIDANTS: HOW TO KEEP THE BALANCE. REV ASOC COLOMB DERMATOL. 2009;17:172-9.

ANTIOXIDANTES

Interés creciente

Controversias sobre sus efectos

positivos o negativos

Cantidad que se ingieren de

los mismos

Efectos beneficiosos

de los mismos

Numerosas evidencias que apoyan asociación

entre nutrición y el sistema inmunitario.

Interés por alimentos con propiedades

inmunomoduladorasASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

ANTIOXIDANTES - DISTRIBUCIÓN EN

PIEL• La piel está dotada de antioxidantes naturales, expuesta

agresiones ambientales.

LA CAPA MÁS EXTERIOR, LA ENVOLTURA CÓRNEA DE LA PIEL: glutatión, vitamina C, ácido úrico, α-tocoferol, y la coenzima Q10.

EPIDERMIS: La vitamina E, catalasa, superóxido dismutasa, glutatión peroxidasas .

EL ESPACIO EXTRACELULAR DE LA EPIDERMIS Y LA DERMIS DE LA PIEL,: ácido ascórbico, ácido úrico, y el glutatión.

VARADRAJ V. PAI, PANKAJ SHUKLA. ANTIOXIDANTS IN DERMATOLOGY. INDIAN DERMATOLOGY ONLINE JOURNAL - APRIL-JUNE 2014 - VOLUME 5 -

Los antioxidantes son susceptibles al agotamiento

• Los antioxidantes son aquellas moléculas que son capaces de inhibir o retrasar la oxidación de otras moléculas. Es decir, dona un electrón, mantener estabilidad química.

CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIOXIDANTES

• Clasificación general de los antioxidantes:

ANTIOXIDANTES ENDÓGENOS

ENZIMÁTICA - glutatión peroxidasa, glutatión reductasa, Superóxido Dismutasa, catalasa.

NO ENZIMÁTICA• Hidrosolubles: vitamina C, glutatión, ácido úrico, flavonoides, melanina.

• Liposolubles: vitamina E, carotenoides, coenzima Q10.

• Otros : Selenio.

ANTIOXIDANTES EXÓGENOS

Hidrosoluble: - té verde, silimarina, leucotomus polypodium, resveratrol.

Liposolubles:- licopeno – curcumina.

Otros: Isoflavonas de soya.

VARADRAJ V. PAI, PANKAJ SHUKLA. ANTIOXIDANTS IN DERMATOLOGY. INDIAN DERMATOLOGY ONLINE JOURNAL - APRIL-JUNE 2014 - VOLUME 5

SUPERÓXIDO DISMUTASA

Descubierta por McCord y Frodovich 1969 en eritrocitos.

Primera enzima de la defensa antioxidante.

Elimina el anión Superóxido. Transformándolo en peróxido de

hidrogeno y oxigeno molecular.

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

SUPERÓXIDO DISMUTASA

Varias formas moleculares:

Cu-ZnSOD

•Centro activo cobre y zinc.•Dimérica.•Citosol.

Mn-SOD •Centro activo manganeso•Tetramérica. •Mitocondrias.

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

CATALASA

• Presente en todas las células aeróbicas

• Mas abundante en los eritrocitos y células hepáticas

• Función principal:• Disminuir la formación del

radical hidroxilo a partir de peróxido de hidrogeno.

• Transformándolo en agua.

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

GLUTATIÓN PEROXIDASA GPX

Defensa de las células frente a los ROS.

Es una familia de enzimas capaces de reducir hidroperóxidos utilizando GSH como sustrato reductor.

Presenta 5 isoformas1. Citosólica GPX1 2. Gastrointestinal (GPX-GI), 3. Plasma (GPX-P) 4. Fosfolípido hidroperóxido5. Nucleo de esperma snGPx

Propiedades frente al daño oxidativo

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

Glutatión reductasa GR

Es la enzima que cataliza la reducción del glutatión oxidado a glutatión reducido, a expensas del NADPH.

El glutatión reducido se convierte en glutatión oxidado por medio de la Glutatión peroxidasa.

Reducción del peróxido de hidrógeno y de lipoperóxidos, son tóxicos.

Regenera el glutatión a partir del glutatión oxidado.Esta enzima indicadora del estrés oxidativo.

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

•VITAMINA EEs un

complejo de

sustancias

liposolubles,

que se pueden agrupar

en:

Tocoferoles

Tocotrienoles

Estas pueden ser alfa,

beta, lambda

El a-tocoferol es el isómero de Vitamina E más potente, alimentos (80% forma de a - tocoferol).

Fuente: Aceites y margarinas de origen vegetal, germen de trigo, almendras y maní.

M TORRES, M MÁRQUEZ. ASPECTOS FARMACOLÓGICOS RELEVANTES DE LAS VITAMINAS ANTIOXIDANTES (E, A Y C). ARCHIVOS VENEZOLANOS DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA. CARACAS ENE. 2002

Vitamina E

La absorción a nivel intestinal. 50-70% absorbe intestino delgado “requiere sales biliares y de

las enzimas pancreáticas” Es incorporada a los Quilomicrones (Qm) - es transportada por

las LDL y HDL. Deposito es el hígado, tejido adiposo y músculo. Se metaboliza por oxidación y formación de tocoferilquinonas e

hidroquinonas. Elimina por heces y orina.

Prevenir deficiencia nutricional de 10 y 8 mgDosis antioxidante: 1200 a 1300 mg/dl

Farmacocinética

M TORRES, M MÁRQUEZ. ASPECTOS FARMACOLÓGICOS RELEVANTES DE LAS VITAMINAS ANTIOXIDANTES (E, A Y C). ARCHIVOS VENEZOLANOS DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA. CARACAS ENE. 2002

VITAMINA EFunción antioxidante

Otras Funciones: Diferenciación celular. Inhibición del crecimiento.

Regulación de la adhesión plaquetaria. Modulación del sistema inmunológico a través de las prostaglandinas y

leucotrienos. Función neurológica.

   La Vitamina E es un antioxidante liposoluble, protege las membranas, el a-tocoferol es barredor de radicales libres, interrumpiendo la formación de estos, los cuales pueden causar daño a la membranas celulares.

M TORRES, M MÁRQUEZ. ASPECTOS FARMACOLÓGICOS RELEVANTES DE LAS VITAMINAS ANTIOXIDANTES (E, A Y C). ARCHIVOS VENEZOLANOS DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA. CARACAS ENE. 2002

Es un antioxidante hidrosoluble de bajo peso molecular que se presenta en forma de ascorbato.

Debe ser tomado de la dieta

Perdió la capacidad de sintetizar este compuesto por mutación de un gen

Considerado el antioxidante mas importante y menos tóxico.

Inhibe muchos de los procesos de peroxidación lipídica.

En altas concentraciones es pro oxidante, estimulando la peroxidación de lípidos, proteínas, enzimas, ADN.

VITAMINA C

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

Fuentes:Frutas cítricas, fresas, tomates, vegetales verdes (col, repollo) y papas, perejil, hígado, la leche y los huevo.

• 189 mg de vitamina C por cada 100 g

M TORRES, M MÁRQUEZ. ASPECTOS FARMACOLÓGICOS RELEVANTES DE LAS VITAMINAS ANTIOXIDANTES (E, A Y C). ARCHIVOS VENEZOLANOS DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA. CARACAS ENE. 2002

Es trasportada dentro de la célula en forma oxidada,

como el acido dehidroascorbico (DHA), a

través de trasportadores de glucosa.

Luego el DHA es reducido por la dehidroascorbato

reductasa y es atrapado en el interior de la célula,

donde se acumula en forma de acido ascórbico.

Como vitamina c se incorpora a células especializadas

mediante transportadores de vitamina c dependientes de

sodio.

VITAMINA C

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

Farmacocinética

Dehidroascorbato reductasa

Considerado el antioxidante mas importante hidrosoluble en el plasma de los humanos, desempeña múltiples funciones:

Disminuye la incidencia y mortalidad de enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Concentración en el cerebro esta aumentada hasta 10 veces. Función cognitiva y memoria.

Disminuye el daño oxidativo de proteínas y lípidos del hígado.

Disminuye el daño del ADN.

ASCENCIÓN MARCOS INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EDITORIAL PANAMERICANA - 2011

VITAMINA C

Dosis:

VITAMINA A

M TORRES, M MÁRQUEZ. ASPECTOS FARMACOLÓGICOS RELEVANTES DE LAS VITAMINAS ANTIOXIDANTES (E, A Y C). ARCHIVOS VENEZOLANOS DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA. CARACAS ENE. 2002

La vitamina liposoluble, formación y mantenimiento de las células epiteliales, crecimiento óseo, protección de  piel y mucosas.

Forma aldehído (retinol) y ácido (ácido retinoico)

,visión, forma activa ( 11-cis-retinal). B caroteno, considerado una pro-Vitamina A (plantas).

FuentesHígado, productos lácteos (leche, queso, mantequilla), atún, sardinas, aceite de hígado de bacalao, zanahoria, auyama, maíz, tomate, naranja.DOSIS

Cantidad

diaria 400 a 1000 mg

Protección por encima de los

nutricionales.

toxicidad cuando se ingieren

dosis 100 o más veces superiores

a los aportes

recomendados.

CAROTENOIDES

Son compuestos de ocho unidades isoprénicas . Descrito más de 600 carotenoides, (24 alimentos). 2 formas de isomerización mono-cis o di-cis. Alimentos representativos: cítricos,

zanahoria ,calabaza, tomate. Los principales carotenoides encontrados en plasma

humano

Alfa – caroteno Beta – caroteno (precursor vitamina A)

Luteina Licopeno

Beta – criptoxantina Zeaxantina

Todos con efectos antioxidantes,

anticarcinógenos, epitelio - protectores

JESUS TRANSGUERRES. MEDICINA ESTETICA Y ANTIENVEJECIMEINTO. PANAMERICANA 2012

M TORRES, M MÁRQUEZ. ASPECTOS FARMACOLÓGICOS RELEVANTES DE LAS VITAMINAS ANTIOXIDANTES (E, A Y C). ARCHIVOS VENEZOLANOS DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA. CARACAS ENE. 2002

FARMACOCINÉTICA VITAMINA A Y CAROTENOIDES

90% de la Vitamina A se encuentra en forma de ester de

retinol,

Estómago, la Vitamina A y los carotenoides son liberados de las proteínas (pepsina y

enzimas proteolíticas).

Intestino (esterasa biliar – pancreática)

inducen la hidrolización de los esteres de retinol

y los carotenoides.

Transportados (mícelas) por las

vellosidades intestinales.

Liberan linfa.

Deposita 90% (hígado) y a partir de donde se libera

a los tejidos,

FLAVONOIDES

MARTINEZ FLOREZ, J GONZALEZ GALLEGO. LOS FLAVONOIDES: PROPIEDADES Y ACCIONES ANTIOXIDANTES. NUTR. HOSP (2002);

Descubiertos en 1930 Szent Gyorgy (aisló cascara de limón).

Proviene latín “flavus”, color entre amarillo y rojo.

“vitamina P”Constituye la mayoría de los colores de las plantas (rojo, amarillo, azul)

Deben obtenerse por la dieta alimentación (plantas, frutas, verduras)

Se encuentra en uvas, manzana, cebolla, cerezas, repollo.

Propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antitumorales, antialérgicas, anticancerígenos.

Antioxidante – enfermedades neurodegenerativas.

CHRISTOFER ISAAC ESCAMILLA. FLAVONOIDES Y SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES, REV FAC MED UNAM VOL 52 - 2009

FLAVONOIDES Compuesto de 2 anillo fenilos (a – B),

ligados a un anillo Pirano (C). Estructura de la mayoría de

flavonoides. Variaciones en el Pirano – clasificar. Su síntesis ocurre en las plantas

CHRISTOFER ISAAC ESCAMILLA. FLAVONOIDES Y SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES, REV FAC MED UNAM VOL 52 - 2009

Mayor efecto antioxidante, presentación farmacológica .

FLAVONOIDES

CHRISTOFER ISAAC ESCAMILLA. FLAVONOIDES Y SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES, REV FAC MED UNAM VOL 52 - 2009

FarmacocinéticaAntes de ser absorbido

Se divide en aglicona (hidrosoluble, rápida absorción) y glicósido (tarda 3 horas en absorberse

Los flavonoides sufren metabolismo de 1 paso, sus metabolitos excretados por bilis. Se reabsorben – pierden funcionalidad.La trasformación de los flavonoides se da en 2 sitios:

Hígado , adiciona o expone grupos polares Colon, la microbiota intestinal degrada los flavonoides no absorbidos Conjugados con glicina, acido glucorónico, sulfatados.

Excreción: bilis – vías urinaria

Concentración pico (1.7 horas)

Logran atravesar la BHE

FLAVONOIDES

CHRISTOFER ISAAC ESCAMILLA. FLAVONOIDES Y SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES, REV FAC MED UNAM VOL 52 - 2009

Función antioxidante Propiedad quelante del hierro.

Evita formación y retira especies reactivas de oxigeno.

Inhibe enzimas de procesos oxidativos.

Estimula la SOD, catalasa.

Protección antioxidante de los flavonoides en: queratinocitos, fibroblastos dérmicos, ganglios sensoriales, endotelio, tejido nervioso.

Suplemento vitamínico

Dosis:1 cap C/ 8 – 12 horas ayunas. 500 mg Quercetina

ACIDO ÚRICO

METABOLISMO DEL ACIDO URICO EN HUMANOS

Interés por el metabolismo del acido úrico.Molécula deletérea como benéfica

Producto final

catabolismo de

las purinas.

Producido por acción

enzimática

(xantino oxidorreductasa - XOR).

Participa en la producción de ROS.

Acciones

enzimáticas:

Xantino oxidasa

(XO)Xantino deshidrogenasa (XDH)

Enfermedades cardiovasculares:

HTASíndrome metabólicoEnfermedad coronariaEnfermedad renalInsuficiencia cardiaca

HERNÁN ALCAÍNO. THE ROLE OF ACID IN HEART FAILURE. MED CHILE 2011

Acido úrico

ACIDO ÚRICO

HERNÁN ALCAÍNO. THE ROLE OF ACID IN HEART FAILURE. MED CHILE 2011

MODELO DE ACCIÓN ANTIOXIDANTE Y PRO – OXIDANTE A NIVEL CELULAR

Elevación niveles plasmáticos de acido úrico: asocia incremento de

la capacidad antioxidante del plasma.

Acido úrico da 60% capacidad antioxidante total del plasma.

Su acción pro – oxidante o antioxidante depende del compartimento donde se

encuentre:

intracelular extracelular

Paradoja del sistema

cardiovascular

ACIDO ÚRICO

Acciones antioxidantes: • Elimina radicales libres iones, metálicos (hierro y el

cobre).• inhibir el daño producido por el peroxinitrito.• Actúa como una sustancia oxidable capaz de

aceptar electrones.

COENZIMA Q10 (UBIQUINONA)

MARIA DEL CARMEN RAMIREZ . JOSE LUIS QUILES. VITAMINA C, E Y OTROS ANTIOXIDANTES - 2012

• Nombrada por investigador británico R. A. Morton.

• La ubiquinona ubicua.

• Obtenida por dieta.

• Se encuentra en las membranas mitocondriales y su principal función de transportador de protones y electrones en la cadena mitocondrial.

• Actúa como antioxidante en su forma reducida de ubiquinol, inhibiendo la peroxidación lipídica de las membranas mitocondriales y al daño oxidativo del ADN.Incrementa:

Disminuye: • Dosis: complemento de la alimentación.

• 30 mg/día de coenzima Q10

MELATONINA

BERTRAM G. KATSUNG . FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA. 11 – EDICIÓN. 2009

Derivado

serotoninico.

Descubierta por el dermatólogo Aaron

Lemer (1958 ) buscaba

una molécula

que pudiera

aclarar la piel

La melatonina (5 –

metoxi – N- acetil- triptami

na) presente

en humano

s y algas.

Producida por

la glándul

a pineal, y otros tejidos (epífisi

s)

Encargado de

regular los

ciclos del

sueño/vigilia.

La liberación se da entre

las 9 pm y 4 am (coincide con la oscurida

d).

MELATONINA

BERTRAM G. KATSUNG . FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA. 11 – EDICIÓN. 2009. MA. CARMEN GARCIA. EFECTOS DE LA MELATONINA, COENZIMA Q 10, PHELEBODIUM DECUMANUM SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO” 2007

Presenta 2 orígenes (SNC – otros tejidos (epífisis, tejido graso, musculo) Origen esta en la retina y por medio del tracto retino – hipotalámico,

nivel (NSQ)- epífisis Reloj circadiano (núcleo supraquiasmatico (NSQ) esta sincronizado con el

ciclo de luz y oscuridad las 24 horas/día. En el SNC la melatonina es oxidada a N. acetil – 5- metoxikinurenamina Circulación, es metabolizada por el hígado. Excretada por la orina 6 - sfatoximelatonina del catabolismo del hígado.

La producción es inhibida por la luz. Cada vez que se sintetiza es liberada a circulación, (niveles plasmáticos

son indicadores de su producción).

Metabolismo

MELATONINA

Múltiples acciones como antioxidante,

actúa como protector celular

Su actividad antioxidantes -

(membrana, Citosol, mitocondrias y

núcleo).

Atrapa los radicales

libres

Estimula enzima antioxidantes,

(regulación de expresión génica)

Incrementa la fosforilacion oxidativa mitocondrial y reduce

el escape de electrones

Aumenta la eficacia de otros antioxidantes

Atravesar todas las barreras biológica

(liposoluble)(hematoencefalica y

placentaria)

Protector del envejecimien

to

Participa en ritmos biológicos de la reproducción, sueño – vigilia.

Potencia las respuestas del

sistema inmune

Capacidad antioxidante

BERTRAM G. KATSUNG . FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA. 11 – EDICIÓN. 2009. MA. CARMEN GARCIA. EFECTOS DE LA MELATONINA, COENZIMA Q 10, PHELEBODIUM DECUMANUM SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO” 2007

Primeros 6 meses. Niveles

nocturnos son bajo

1- 3 años, mantiene un pico nocturno y ritmicidad circadiana

15 – 20 años: caída de 80 % a pesar de

su constante producción después

de la infancia

decadas siguientes disminuye

moderadamente hasta los 70 a

90 años.

MELATONINASecreción varia a lo largo de la vida

Dosis:

0.5 a 3 mg día 1 hora antes de acostarse

BERTRAM G. KATSUNG . FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA. 11 – EDICIÓN. 2009. MA. CARMEN GARCIA. EFECTOS DE LA MELATONINA, COENZIMA Q 10, PHELEBODIUM DECUMANUM SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO” 2007

SELENIO

Fundamental para la respuesta inmune

Interviene en la regulación oxido – reducción.

Funcion antioxidante a través de la enzima glutation peroxidasa, eliminando radicales libres

Selenoenzima “tirorredoxina reductasa”.

Deficiencia selenio: pacientes VIH

Mayor virulencia, progresión de la carga viral, aumento de enfermedades por micobacterias.

Virus: mutaciones con mayor virulencia

ASCENCIÓN MARCO. INMUNONUTRICIÓN EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD. PANAMERICANA 2011

CURCUMINA

Conocida también como Turmeric (Asia). Cultiva en China, India, Indonesia Principales ingredientes del curry Propiedades medicinales por los compuestos fenólicos Efecto protector enfermedades de tipo cancerígeno. Actividad antioxidante que implican captación de radicales

y peróxido, así como efecto quelante de metales.

•BALÁZS KIRSCHWENG EFFICIENCY OF CURCUMIN, A NATURAL ANTIOXIDANT, IN THE PROCESSING STABILIZATION OF PE: CONCENTRATION EFFECTS. 2015 .

POLIFENOLES DE TÉ

Camelia sinensis

Alto contenido flavonoides30 – 35% peso de la hoja.Se fermenta producir te verde, te negroContiene catequinas (epicatequina, epigalocatequina, epigalocatequina galato).Inhibe formación radical Superóxido, peróxido hidrógeno.

Potencia anticancerígeno

Inhibe crecimiento de tumores de piel.

Protegen piel daños del ADN indidos por DNA.

Efectos inmunomoduladores

Silimarina

ANTIOXIDANTE PROPIEDADES FUNCIÓN ANTIOXIDANTE

FUENTE DIETÉTICA BENEFICIOS CLÍNICOS ESTUDIADOS.

SILIMARINA • De origen natural , es una planta.

• Tiene combinación de 3 flavonoides polifenólicos.

• Tiene 3 flavonoides, silibina, silidianina y silicristina.

• Silibina tiene la mayor potencia biológica

• Eliminacion ROS• Previene oxidación

de lipoproteínas.

• La aplicación tópica de la silimarina inhibe células de quemaduras solares, disminuye dímeros de pirimidina, y disminuye los tumores de piel en ratones sin pelo.

• Planta marianum Silybum

• Antiinflamatorio• Anticarcinogénico.

LUCY CHEN, BA,A JUDY Y. HU, MD. THE ROLE OF ANTIOXIDANTS IN PHOTOPROTECTION: A CRITICAL. J AM ACAD DERMATOL NOVEMBER 2012

RESVERATROL

Vino tinto: (0.3- 8 mg/l

Vino rosado (1.3 – 3 mg/l)

Vino blanco (0.1 – 1.2 mg /l)

El mecanismo de acción no es bien conocido.

2 vasos de vino tinto alcanza la concentración plasmática similar a la dosis farmacológica

Funciones: antimutagénico, antioxidante, previene enfermedad cardiovascular.

DANIELA BUONOCORE, ANGELO LAZZERETTI

Objetivo: avaluar efectos tópicos y sistémicos de suplemento dietético con resveratrol y procianidina en las alteraciones de piel y niveles de estrés oxidativo.

Medotodos: Hombres y mujeres 35 – 65 años50 pacientes

• 25: suplemento• 25 placebo

Resultados:

Control a los 60 días Aumento poder antioxidante. Mejoro estrés oxidativo

sistémico. Mejoro hidratación, elasticidad,

manchas. Disminución de las arrugas.

Conclusión: Productos nutracéuticos con resveratrol y procianidina, buena estrategia para disminuir arrugas en piel y estrés oxidativo

Isoflavonas de soya

ANTIOXIDANTE

PROPIEDADES FUNCIÓN ANTIOXIDANTE

FUENTE DIETÉTICA

BENEFICIOS CLÍNICOS ESTUDIADOS.

LAS ISOFLAVONAS DE SOYA

Mas abundantes son genisteína y daidzeína.

• Disminuye los daños oxidativos inducidos por UV.

• Aumenta espesor piel,

• Aumenta colágeno.

Habas de soya ginko biloba

antiinflamatoriaanticancerígeno

LUCY CHEN, BA,A JUDY Y. HU, MD. THE ROLE OF ANTIOXIDANTS IN PHOTOPROTECTION: A CRITICAL. J AM ACAD DERMATOL NOVEMBER 2012

Enfermedad cardiovascularCáncer de mama

Efectos fitoestrogenicos: mejorar síntomas de la menopausia (perdida hueso).

Consumo soya asiáticas: 20 – 125 mg/día

Consumo soya USA: 1 – 3 mg /día

Activos útiles en

tratamientos antioxidantes

MÓDULO DE COSMIATRIA LUZ AMANDA MONROY 2015

MÓDULO DE COSMIATRIA LUZ AMANDA MONROY 2015

Antioxidantes como tratamiento, controversias

Ausencia de estandarización de

métodos para medir el estado oxidativo

inicial.

Limitado conocimiento de la farmacocinética y la farmacodinamia de cada uno de los

antioxidantes.

Especificidad del antioxidante en una

enfermedad o proceso patológico

determinada.

Tiempo de duración de los estudios limitado a 1 a 2 años, en un proceso de más de 20 años de duración, como es el

estrés oxidativo.SHELDON R. PINNELL, MD DURHAM, NORTH CAROLINA. CUTANEOUS PHOTODAMAGE, OXIDATIVE STRESS, AND TOPICAL ANTIOXIDANT PROTECTION. J AM ACAD DERMATOL JANUARY 2003.

http://www.heart.org/HEARTORG/

• La American Heart Association  no hay suficiente evidencia de que tomar suplementos de antioxidantes mejorará su salud o reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular . De hecho, la "cantidad de datos muy limitada sugiere que en realidad puede ser perjudicial“.

• El National Cancer Institute, evidencias que afirmar que los suplementos de antioxidantes juegan algún papel en la prevención del cáncer son insuficientes,.

• No hay datos suficientes para sugerir que las personas sanas se benefician al tomar ciertos suplementos vitamínicos o minerales en exceso.

Antioxidantes como tratamiento, controversias

http://www.heart.org/HEARTORG/

“Negocio de los suplementos

antioxidantes”

Eventos adversos

La American Heart Association: estudio, las personas tomaron betacaroteno -reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular. “Beta-caroteno no disminuyen RCV y en los fumadores aumentaron su riesgo de cáncer de pulmón“

Los suplementos dietéticos pueden tener interacciones con otros medicamentos.

La evidencia científica no sugiere que el consumo de vitaminas antioxidantes puede eliminar la necesidad de reducir la presión arterial, reducir el colesterol en la sangre o dejar de fumar cigarrillos

La Vitamina C en dosis muy altas puede irritar el tubo digestivo o el epitelio urinario por la acción acidificante sobre la orina, reportándose que puede inducir cálculos de oxalato, asimismo las megadosis pueden provocar hemólisis.

http://www.heart.org/HEARTORG/

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN