40
Materia: Biología Celular y Molecular. Carrera: Medicina Docente: Gabriela Cevallos. Integrantes: -Soraya Buele -Jennifer Guerrero -Josselyne Loaiza -Sonia Mata -Arianna Ochoa

Exponer articulo-cancer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exponer articulo-cancer

 

Materia: Biología Celular y Molecular.Carrera: MedicinaDocente: Gabriela Cevallos. Integrantes: -Soraya Buele -Jennifer Guerrero -Josselyne Loaiza -Sonia Mata -Arianna Ochoa

Page 2: Exponer articulo-cancer

Comparación entre diferentes técnicas de estudio del Ganglio Centinela después de Neoadyuvancia

en Cáncer de Mama

Page 3: Exponer articulo-cancer

Introducción

El papel de la biopsia del ganglio centinela realizada después de quimioterapia neoadyuvante es controvertido. El objetivo de el presente estudio es analizar el valor del ganglio centinela en los tumores de mama avanzados que han recibido Neoadyuvancia y estudiarlos con técnicas de hematoxilina y eosina, inmunohistoquimica y molecular de reacción en cadena polimerasa.

Page 4: Exponer articulo-cancer

33 pacientes

Recibieron neoadyuvancia y aplicó tecnica GC

EXTRACCIÓN GC

Anato patológica

Fragmentos

25- 50% biología

molecular

H-E, Inmunohistoquímic

a, RT- PCR

Negativos- 45,1%

Linfadenectomías

neg- 61.3%

después de

neoadyuvancia

Recidivas locales a 5 años

estadio II 100%, estadio

III 87.5%

Page 5: Exponer articulo-cancer

Escaso # estudiadas

No seguimiento

avale uso biopsia ganglio

centinela después de

neoady.

Solo investigació

n

Mayor sensibilidad MOLECULAR RT-PCR

PCR- disminuyye falsos neg

Mejor diagnóstico MTS en GC

Page 6: Exponer articulo-cancer

L a detección del GC negativo en el cáncer de mama sirve para identificar a las pacientes que se benefician con la disección ganglionar axial.

Se considera como ganglio centinela el primer ganglio que recibe el drenaje linfático de una región anatómica determinada

Al no efectuar linfadenadectomias el beneficio en términos de menor morbilidad

Permite adecuada estatificación, sin necesidad de efectuar una linfadenadectomias.

Page 7: Exponer articulo-cancer

Se estima que el 40% de los casos(2), sobre todo linfidema agudo crónico(3) y lesiones nerviosas, con aparición de parestesias y a veces afectación al paquete vasculonervioso

La linfadenectomia en etapas iniciales de cáncer de mama sin ganglios axilares palpables genera morbilidad.

Al afectar el paquete vasculonervioso es probablemente un procedimiento innecesario en alrededor de 60% de las pacientes.

.

En los tumores de mama avanzados la realización de las linfadenectomias permite hacer una estatificación adecuada, además de ser un factor pronostico e indicador de tratamiento.

Es necesario precisar una serie de criterios de indicación, aspectos técnicos, específicos

y un proceso de validación ante la falta de estudios

prospectivos sobre distintos aspectos de la técnica del

ganglio centinela

Page 8: Exponer articulo-cancer

La exploración intraoperatoria GC con métodos anato patológica H-E.

Métodos intraoperatorios citología por impronta o corte por congelación: Método para preparar una porción seleccionada de tejido con fines de examen anatomopatológico. El tejido se humedece y, tras ser sometido a fijación o sin ella, es congelado rápidamente y se corta con un microtomo en un criostato.

Carecen sensibilidad, no estándarRT-PCR: analizar todo Ganglio.

Page 9: Exponer articulo-cancer

Con esto, estudia pacientes carcinoma mama avanzado que recibieron neoadyuvancia.

Realizó: mastectomía radical modificada o cuadrantectomía, vaciamiento ganglionar y técnica GC.

GC- evaluados acto intraoperatorio con H-E, improntas, IHC citoqueratina AE1-AE3.

RT- PCR, Tiempo real, busca MTS

Page 10: Exponer articulo-cancer

MATERIAL Y MÉTODOS

Page 11: Exponer articulo-cancer

COMPARACIÓN ENTRE DIFERENTES TÉCNICAS DE ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA DESPUÉS DE

NEOADYUVANCIA EN CÁNCER DE MAMA

Técnica Hematoxilina- eosina

Inmunohistoquímica Reacción en cadena de polimerasa (RT-

PCR)

Page 12: Exponer articulo-cancer

PACIENTES Y MÉTODO: 31 pacientes , sistema TNM

Fragmentos fijados en

formalina e incluidos en bloques de

parafina

50-75% Anatomía Patológica

Cortaron el ganglio en 2 o

más partes entre 1,5 y 3

mm

Tamaño del tumor, tipo histológico,

estado de la piel, invasión vascular y neural, técnica de IHC, receptores

hormonales

ANATOMÍA PATOLÓGICA

Se realizaron 6 niveles por bloque para

H&E

Otros 6 niveles para

IHC para citoqueratina

AE1-AE3

25-50% Técnica molecularSolución: Guanidina (RNA STAT-60)

Ki67 y HER-2neu

Page 13: Exponer articulo-cancer

Añadieron al tejido un volumen de

etanol al 70%

MUESTRAS que presentaban las bandas 28S y 18S del RNA ribosómico eran usada en: RT-PCR

Extracción de ARN de

cada muestra.

Integridad de ARN se

comprobó en gel de

Agarosa desnaturaliza

da al 1%.

MOLECULARHomogeneiza

do por medios

mecánicos

Mezcla añadida a una columna para centrifugar a

8000 gr. durante 30 s.

Para la determinación de mamoglobina y CK-19 se emplearon 5ul de ARN.

ARN queda adherido a la

membrana de la columna y es

eluido en 50 ul de agua libre de

RNasas

Page 14: Exponer articulo-cancer

Sense 5’CAA ACG GAT GAA

ACT CTG AGC AAT GTT

GA

AntiSense 5’ TCT GTG AGC CAA AGG TCT TGC AGA

(mamoglobina A)

Sense 5’AGA TGA GCA GGT CCG AGG TTA

AntiSense 5’CCT GAT TCT GCC

GCT CAC TAT CA

(determinación de CK-19.

PRIMERS EMPLEADOS EN LA RT-PCR

AMPLIFICACIÓN Y RETROTRANSCRIPCIÓN: Se empleó:Concentración final de 400 Um de dNTP y 0,6uM de cada uno de los primers.Análisis de productos: se realizó en un gel de poliacrilamida al 12%.

Page 15: Exponer articulo-cancer
Page 16: Exponer articulo-cancer

DISCUSION

Page 17: Exponer articulo-cancer

La biopsia de ganglio centinela es una técnica que ayuda a determinar si el cáncer se ha diseminado (metástasis) o está limitado localmente. Cuando se detecta un cáncer el siguiente paso suele ser hallar el ganglio linfático más cercano al sitio del tumor y extraerlo para su análisis. El concepto de ganglio “centinela” o el primer ganglio que drena el área cancerosa permite una clasificación más exacta del cáncer y deja los ganglios no afectados para que continúen con la importante función del drenaje de líquidos.

Page 18: Exponer articulo-cancer

En n

uest

ra s

erie

el c

ompr

omis

o ax

ilar s

e ob

serv

a re

laci

onad

o di

rect

amen

te c

on edades mayores,

media de 60.5 años

Tipos histológicos de alto grado de 51.6%

Tamaño tumoral mayor 2.1 a 10cm en

un 80.7%

Page 19: Exponer articulo-cancer

Probabilidad de no tener metástasis

axilares

En el cáncer de mama avanzado es

de 25%

En nuestra serie encontramos un

compromiso axilar en el 80.6% de los

carcinomas avanzados en el momento de diagnostico clínico

guiado por ecografía

Al observar ganglios centinelas

en pacientes con tumores avanzados

La presecencia de positividad ganglionar 45.1% determinado po

RT-PCR- La técnica con mayor sensibilidad de las tres estudiadas.

Estudio de MD Anderson un 25% a

33% de las linfadenectomias

Page 20: Exponer articulo-cancer

Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa

generar una gran cantidad de copias de ADN, proceso llamado "amplificación".

En la RT-PCR, sin embargo, una hebra de ARN es retrotranscrita en ADN complementario (ADNc) usando una enzima llamada

Transcriptasa inversa , y el resultado, se amplifica en una PCR tradicional

Page 21: Exponer articulo-cancer

En una revisión Chochrane de 2007 de quimioterapia preoperatoria en mujeres con cancer de mama operable , analizando los resultados de

14 estudios, que se agrupaban a un total de 5500mujeres, se observo que la tasa de respuesta patológica completa (RCP) oscilo entre 4,0 % y

29,2% con quimioterapia preoperatoria .

Page 22: Exponer articulo-cancer

Nuestra tasa de falsos negativos utilizando H-E,

IHC y RT-PCR es de cero , gracias al incremento de sensibilidad por

la técnica molecular.

En una revisión de 11 estudios la

tasa de falsos negativos fluctuó

entre 0 y 33%La efectividad de

biopsia del ganglio centinela

no ha sido probada en el

cáncer de mama avanzado

porque aparentemente la quimioterapia no podría tener

un efecto uniforme sobre las metástasis,

pudiendo causar la

desaparición de unas y no de

otras.

Page 23: Exponer articulo-cancer

Por tanto puede existir la posibilidad de quedar

enfermedad con ganglio centinela negativo

En nuestro estudio no es coincidente la negatividad del

ganglio centinela con la cadena ganglionar en un

11,7%

En síntesis existe escaso numero de pacientes estudiadas

y no hay seguimiento de tales pacientes que avale el uso de la

biopsia del ganglio centinela después de la Neoadyuvancia y

por el momento debiera realizarse solo con fines de

investigación .

Page 24: Exponer articulo-cancer

Las

reci

diva

s lo

cale

s a

5 añ

os o

scila

n Entre 4 a 10%En nuestra serie la recidiva

local en 5 años equivale 8.3%

Las tasas de sobrevida en estadios II se encuentran

entre 60-75% y estadio III de 30-45%

Page 25: Exponer articulo-cancer

Par

a nu

estra

ser

ie

La tasa de sobrevida libre de enfermedad a 5 años en

el estadio II es del 100%

Y el estadio III es de 87.5% al realizar el tratamiento neoadyuvante,

tumorectomia, linfadenectomias axilar completa y tratamienro quirúrgico

estandarizado

Page 26: Exponer articulo-cancer

En esta revisión se enfatiza la importancia de incorporar la cirugía en el régimen de tratamiento locorregional, después de la administración de quimioterapia preoperatoria.

Incluso cuando el tratamiento neoadyuvante , haya derivado en la completa desaparición del tumor, y que se demuestra que la cirugía conservadora de la mama, después de la quimioterapia preoperatoria

Se acompaña de la disminución de las tasas de recidiva locorregional, si bien no se aprecia ningún aumento en la supervivencia general y libre de enfermedad.

Page 27: Exponer articulo-cancer

Resultados

Page 28: Exponer articulo-cancer

PROMEDIO EDAD- 34- 87 años

Media edad- 60, 5 años

Porcentaje #Pacientes Comentario9,6 % 3 pacientes historia familiar

cáncer mama

16% 5 pacientes historia familiar otro tumor

38, 7 % 12 pacientes Tamaño tumor 2,1 -3 cm

29% 9 pacientes 5.1 a 10 cm

19,3% 6 pacientes tumor 2 cm

13% 4 pacientes 3.1, 5 cm

41.5 %, 14 pacientes estadio IIA, compromiso ganglionar

19,3%, 6 pacientes estadio IIB

Page 29: Exponer articulo-cancer

100% recibió neoadyuvanciaGc extraídos porcentaje1 48,3%

2 28,1 %

3 16,1%

5 3,2%

Todos estos datos, al momento de ser diagnosticadas.

Pacientes Porcentaje Estadio

4 13% III A

1 3,2% III C

Page 30: Exponer articulo-cancer

GC, determinación Método porcentaje PacientesPositivo H-E 38,7% 12 pacientes

IHC 41.9% 13 pacientes

RT-PCR- 45,1%, 14 pacientes GRAFICA 1

Micromts- menos 0,2 A 2mm

61,5% 8 pacientes

Mayores 2mm 30,7% 4 pacientes

Determinaciòn de células tumorales aisladas, menor 0,2 mm por IHC

7,7% 1

RT-PCR 7,7% 1

Page 31: Exponer articulo-cancer

LinfadenectomíaPORCENTAJE PACIENTES GANGLIOS

45,1% 14 pacientes 10 a 15 ganglios.

25,8% 8 pacientes 9 ganglios

19,3% 6 pacientes 16 a 20 ganglios linfáticos.

9,6% 3 pacientes más de 20 ganglios

Page 32: Exponer articulo-cancer

La positividad, linfadenectomías H-E:

Ganglio Porcentaje

12 compromiso ganglionar

De los 12- 8 micromts

66,6%

4 33,3% compromiso mayor de 2 mm.

Pacientes ganglio porcentaje7 pacientes Compromiso de 1

ganglio58,3%

3 pacientes compromiso de 2 ganglios

16,6%

1 paciente 3 ganglios 8,3%

1 paciente 11 ganglios 8,3%

Page 33: Exponer articulo-cancer

17 pacientes 54,8% con 2 linfadenectomías positivas- 11,7%

DENTRO DEL GRUPO DE PACIENTES NEGATIVAS PARA GC

PACIENTES PORCENTAJE TIPO CÁNCER

24 pacientes 77,4% carcinoma ductal infiltrante

6 pacientes 19,3% carcinoma lobulillar infiltrante

1 paciente 3,2% Carcinoma metaplásico atípico

VARIEDAD HISTOLÓGICA DETERMINADA:Grado histológico predominante:

Grado Pacientes Porcentaje

Grado III 16 pacientes 51,6%

Grado II 15 pacientes 48,3%

Page 34: Exponer articulo-cancer

Estadios cáncer

Page 35: Exponer articulo-cancer

posit

ivos

nega

tivos

Ki67

Heer2n

eu po

sitivo

triple

nega

tivo

0

5

10

15

20

25

1719

21

10 9

Pacientes (receptrores estrogenicos)

Pacientes (recep-trores estrogenicos)

Receptores estrogénicos en 54.8% Pacientes negativos para progesterona en 61.2% Ki67 en 67.7% Proliferación entre 10 y 50% Oncogén Herr2neu positivo en 32.2%

Page 36: Exponer articulo-cancer

38.7%12

25%3

8.3%1

25.8%837.5%

3

25%2

19.3%6

16.6%1 9.6%

3

6.4%2

Periodo de seguimiento en pacientes

5 años recidivasmuerte4 años recidivasmuertes3 añosrecidivasun año5 meses

Page 37: Exponer articulo-cancer

tratamiento

postquirurgicos

recidiva 15-37 meses

recidiva local

tejido oseo

higado, pulmon o cerebro

0

5

10

15

20

25

30

35

31100%

72

28.5%

228.5%

114.2%

Pacientes

Pacientes

Page 38: Exponer articulo-cancer

CONCLUSIONES El numero de pacientes

estudiadas con biopsia de ganglio centinela después de la Neoadyuvancia es

escaso

Además no ha habido seguimiento de tales

pacientes para avalar el uso del procedimiento, por esto,

dicha biopsia ganglionar debiera solo realizarse con

fines de investigación

Al comparar la sensibilidad de los métodos de detección de metástasis ganglionares con

H-E, IHC y RT-PCR, comprobamos que la técnica

molecular es la mas sensible y esta protocolizada

Page 39: Exponer articulo-cancer

El tratamiento neoadyuvante, la tumorectomia, la linfadenectomia y el tratamiento postquirúrgico son

fundamentales para incrementar la sobrevida y el tiempo libre de enfermedad en el cáncer de mama avanzado.

Page 40: Exponer articulo-cancer

GRACIAS...