15

Click here to load reader

Fleming

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fleming

Alexander FlemingAndrea Énery Gómez Sanz

1º BCN

Page 2: Fleming

Índice Biografía Descubrimientos: La lisozima Descubrimientos: La penicilina Repercusión en la sociedad Anécdotas Conocer a Fleming a través de sus citas Conclusión Bibliografía

Page 3: Fleming

Biografía Alexander Fleming, científico inglés descubridor de la lisozima

y la penicilina. Nació en Lochfield, Gran Bretaña, el 6 de agosto de 1881, en el

seno de una familia modesta. Con 13 años se traslada a Londres con un hermanastro que era

médico. A los 20 años, en 1901, obtiene una beca para estudiar en el

St. Mary’s Hospital Medical School, institución con la que inició una relación que duró toda la vida.

En 1906 entra a formar parte del equipo del bacteriologo Almroth Wright, con quien estuvo asociado 40 años.

En 1908 se licenció y trabaja en el St. Mery’s como médico microbiólogo.

Interviene en la Primera Guerra Mundial como médico militar en Francia, dónde queda impresionado por la mortandad causada por las heridas infectadas.

Page 4: Fleming

Biografía Finalizada la guerra, regresa al St. Mary, dónde busca

intensamente un antiséptico para las heridas infectadas. Su carrera profesional estuvo dedicada a la investigación

de la defensa del cuerpo humano contra las infecciones bacterianas.

En los años 20 descubre la lisozima y la penicilina. En 1928 pasa a ser catedrático, retirándose en 1948,

aunque ocupa hasta 1954 la dirección del Instituto de Microbiología Wright-Fleming.

En 1945 recibe el Premio Nobel de Medicina. En 1951 es nombrado rector de la Universidad de

Edimburgo. Fallece en 1955 a causa de un ataque cardíaco.

Page 5: Fleming

Descubrimientos La lisozima En 1922 descubre la lisozima, una enzima contenida en

las lágrimas, el moco nasal, la saliva y la mayoría de tejidos y secreciones mucosas. Actúa matando a muchas bacterias por lisis (rotura de la membrana celular).

Page 6: Fleming

Descubrimientos La penicilina Descubre la penicilina en 1928.

Es el primer antibiótico que sirve para destruir el crecimiento de organismos infecciosos, como bacterias, virus u hongos.

El descubrimiento de la penicilina tuvo su origen en una observación fortuíta. Fleming comprueba que uno de sus cultivos de estafilococos había sido accidentalmente contaminado por un microorganismo procedente del aire exterior, un hongo identificado posteriormente como el Penicilium notatum.

Page 7: Fleming

Descubrimientos La penicilina Observó que los estafilococos se habían hecho

transparentes debido a una lisis que significaba la muerte de las bacterias.

Comunicó su descubrimiento en el British Journal of Experimental Pathology en 1929, aunque no tuvo demasiada resonancia.

Sin embargo, la penicilina tardó todavía 15 años en convertirse en el agente terapéutico de uso universal que llegaría a ser.

Page 8: Fleming

Descubrimientos El antibiótico despertó el interés de investigadores

americanos durante la Segunda Guerra Mundial. El patólogo australiano H. W. Florey y el químico alemán E. B. Chain desarrollaron un método de purificación de la penicilina que permitió su síntesis y distribución comercial para el resto de la población.

En 1944, todos los heridos graves en la batalla de Normandía pudieron ser tratados con penicilina.

Page 9: Fleming

Repercusión en la sociedad El descubrimiento de la penicilina significó un cambio drástico

para la medicina moderna, iniciando la llamada “Era de los antibióticos”, sustancias que han permitido aumentar los índices de esperanza de vida en prácticamente todo el mundo.

Su descubrimiento y desarrollo ha permitido a la profesión médica tratar efectivamente muchas enfermedades infecciosas.

Millones de personas han salvado sus vidas al tratarse con penicilina enfermedades para las que antes no existían tratamientos ni curación.

Page 10: Fleming

Anécdotas Fleming fue miembro del Chelsea Arts Club, un club

privado de artistas fundado en 1891. Fue admitido en el club después de realizar pinturas con gérmenes. Consistían en pincelar el lienzo con bacterias pigmentadas, las cuales eran invisibles mientras pintaba pero surgían con intensos colores una vez crecidas después de incubar el lienzo.El Bacillus sp.- naranja. Micrococcus luteos – amarillo.

El descubrimiento de la lisozima ocurrió después de que “moco” de su nariz, procedente de un estornudo, cayese sobre una placa de Petri en la que crecía un cultivo bacteriano.

Page 11: Fleming

Anécdotas Con un cierto retraso, la fama alcanzó a Fleming. Fue

elegido miembro de la Royal Society en 1942 y en 1944 recibió el título de Sir. Fue enterrado como héroe nacional en la cripta de La Catedral de San Pablo de Londres.

Se cuenta que su padre salvó a un niño de morir ahogado. Con el tiempo, Alexander Fleming lo salvó de una grave infección. Aquel hombre era Winston Churchill, Primer Ministro Inglés.

Page 12: Fleming

Conocer a Fleming a través de sus citas

Hombre paciente. “ Un jardinero no debe ser impaciente. Las flores necesitan tiempo para desarrollarse; si se intenta apresurar su crecimiento, se les hace más mal que bien. Ellas responden a la simpatía; son capaces de soportar tratamientos extremadamente duros. En resumen, se parecen mucho a los seres humanos”.

Hombre constante. “El investigador sufre las decepciones, los FRACASOS. Pero los fracasos son también útiles, porque bien analizados pueden conducir al éxito. Y para el investigador no existe alegría comparable a la de un DESCUBRIMIENTO, por pequeño que sea.”

Page 13: Fleming

Conocer a Fleminga través de sus citas

Hombre humilde y que no renuncia a sus orígenes. “Mi mayor suerte consistió en ser educado como miembro de una familia numerosa en una granja de las landas. No teníamos dinero para gastar. Teníamos que inventar nuestras diversiones, pero era fácil. ¿No poseíamos los animales de la granja, los peces y los pájaros? Sobre todo aprendíamos inconscientemente mil cosas que los habitantes de la ciudad ignorarán toda su vida”

Page 14: Fleming

Conclusiones Se insiste continuamente en que los dos descubrimientos de

Fleming fueron accidentales, fruto de la casualidad. Pero se olvida su gran capacidad de observación e intuición, y su dedicación exclusiva a lo largo de su vida al estudio científico.

Su descubrimiento significó como se ha comentado un cambio drástico para la medicina moderna, con el inicio de la Era de los Antibióticos, abriendo el camino a una auténtica revolución en la medicina del siglo XX.

Fleming fue un hombre generoso y humilde: no patentó su descubrimiento creyendo que así sería más fácil la difusión de un antibiótico necesario para toda la población.

Como él mismo dijo, “no son los vestíbulos de mármol los que proporcionan la grandeza intelectual, sino el ALMA y el CEREBRO del investigador”.

Page 15: Fleming

Bibliografía http://profesor.escuelai.com/contenido/04convers/

inventos/penicilina/penicilina.htm www.textoscientificos.com http://es.mimi.hu/medicina/lisozima.html www.portalplanetasedna.com.ar/fleming.htm Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta 2005 www.biografiasyvidas.com/monografias/fleming www.wikilearning.com/fotos-wkccp-1672-4.htm www.wikilearning.com/cronologia-wkccp-1672-2.htm