30
La Estrategia en diabetes del Sistema Nacional de Salud IMPLICACIÓN DEL PACIENTE EN SU PROPIO PROCESO

La implicación del paciente en su propio proceso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La implicación del paciente en su propio proceso

La Estrategia en diabetes del Sistema Nacional de Salud

IMPLICACIÓN DEL PACIENTE EN SU PROPIO

PROCESO

Page 2: La implicación del paciente en su propio proceso

Papel e importancia de las Asociaciones de

Diabéticos ante las Administraciones Públicas

RAFAEL SANCHEZ OLMOSPresidente de la Federación de Diabéticos Españoles FEDE

Page 3: La implicación del paciente en su propio proceso

Asociarse constituye la agrupación y unión de Asociarse constituye la agrupación y unión de diferentes voluntades para hacer frente a una diferentes voluntades para hacer frente a una problemática comúnproblemática común..

“Unión de personas con un fin común”“Unión de personas con un fin común”Las Administraciones públicas encuentran aquí un Las Administraciones públicas encuentran aquí un gran aliado e interlocutor válido que ofrece un gran aliado e interlocutor válido que ofrece un abanico de las necesidades reales de la poblaciónabanico de las necesidades reales de la población

¿Qué es Asociacionismo??

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 4: La implicación del paciente en su propio proceso

Asociaciones de Diabéticos

¿ Por qué surgen ?¿ Por qué surgen ?

NECESIDAD“ Unión de un colectivo con una necesidad”:“ Unión de un colectivo con una necesidad”:

Necesidad de unión.Necesidad de unión.Necesidad de información.Necesidad de información.

Necesidad de compartir/ arrope.Necesidad de compartir/ arrope.“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 5: La implicación del paciente en su propio proceso

Asociaciones de Diabéticos

¿Cuándo surgen ?¿Cuándo surgen ?

1969

Profesor Profesor PallardoPallardo PeinadoPeinadoTras fundar el Instituto de Diabetología de la Cruz Roja Tras fundar el Instituto de Diabetología de la Cruz Roja Española y la Lucha Antidiabética de la Cruz Roja Española y la Lucha Antidiabética de la Cruz Roja Española (LACRE), promulgó la necesidad del Española (LACRE), promulgó la necesidad del movimiento asociativo como pilar de apoyo a las movimiento asociativo como pilar de apoyo a las personas diabéticas.personas diabéticas.

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 6: La implicación del paciente en su propio proceso

Asociaciones de Diabéticos

••En España aproximadamente 4.000.000 de personas En España aproximadamente 4.000.000 de personas padecen Diabetes.padecen Diabetes.

••Existen 170 Asociaciones de Diabéticos en España. Existen 170 Asociaciones de Diabéticos en España.

••Éstas se encuentran federadas por comunidades Éstas se encuentran federadas por comunidades autónomas que dan lugar a las federaciones autónomas que dan lugar a las federaciones y y

asociaciones asociaciones autonómicas que a su vez se federan autonómicas que a su vez se federan constituyendo todas ellas la Federación de Diabéticos constituyendo todas ellas la Federación de Diabéticos

Españoles (FEDE).Españoles (FEDE).

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 7: La implicación del paciente en su propio proceso

Asociaciones de Diabéticos

FEDE

Federaciones y AsociacionesAutonómicas

Asociaciones de Diabéticos

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 8: La implicación del paciente en su propio proceso

“Juntos para una lucha más eficaz”

Objetivos

Page 9: La implicación del paciente en su propio proceso

Objetivos:

Deben servir para

Contribuir a la ayuda moral, física y educativa al colectivo diabético.

Fomentar y promocionar la educación diabetológica en el ámbito social, familiar, laboral y escolar.

Promover y fomentar el interés y desarrollo de la investigación.

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 10: La implicación del paciente en su propio proceso

Objetivos:

Además

deben

ir hacia

Prevención, intervención y detección precoz de la Diabetes, mediante el desarrollo de todas las actividades necesarias, tanto sanitarias como sociales.

Promover la mejora de la asistencia sanitaria.

Defender los derechos de las personas con Diabetes y lograr una plena integración social.

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 11: La implicación del paciente en su propio proceso

Objetivos:

“Juntos para una lucha más eficaz”

““Mejora de la calidad de vida Mejora de la calidad de vida de la persona con Diabetes”de la persona con Diabetes”

Todo ello englobado en un fin común:

Page 12: La implicación del paciente en su propio proceso

Objetivos:

¿Cómo alcanzarlos?

Colaboración con distintos Colaboración con distintos estamentos socialesestamentos sociales

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 13: La implicación del paciente en su propio proceso

¿Con qué acciones?

Defendiendo los derechos de las personas con diabetes para lograr una plena integración en la sociedad.Fomentando hábitos de vida saludables que benefician a toda la sociedad.Estableciendo el vehículo de unión y conexión entre el colectivo y la Administración.

Page 14: La implicación del paciente en su propio proceso

¿Con qué acciones? continuación...

Aportando seguridad, autonomía y autoestima a la persona con diabetes.Ayudando con nuestras actividades y servicios que organizamos a reforzar los vínculos con la sociedad.

Page 15: La implicación del paciente en su propio proceso

Retos inmediatos:

Poder alcanzar una adecuada relación y estabilidad tanto organizativa como económica con las Administraciones Públicas, que nos permita avanzar en la ejecución de proyectos dirigidos a la prevención, información, formación, educación e investigación sobre la diabetes.

Page 16: La implicación del paciente en su propio proceso

“Juntos para una lucha más eficaz”

¿Cómo alcanzarlos?¿Cómo alcanzarlos?

Actuando como Grupo deActuando como Grupo dePresiónPresión

Page 17: La implicación del paciente en su propio proceso

“Juntos para una lucha más eficaz”

GRUPO DE PRESIÓNGRUPO DE PRESIÓN

Consejo Asesores

Endocrinos

Hospitales de día

Unidades en diabetes

Page 18: La implicación del paciente en su propio proceso

“Juntos para una lucha más eficaz”

Todas ellas con un objetivo principal:

La formación y educación diabetológica La formación y educación diabetológica con el fin de alcanzar la plena con el fin de alcanzar la plena autonomía de la persona diabéticaautonomía de la persona diabética

Page 19: La implicación del paciente en su propio proceso

“Juntos para una lucha más eficaz”

LOGROSLOGROS

Page 20: La implicación del paciente en su propio proceso

Logros:

“Juntos para una lucha más eficaz”

Se ha constituido el órgano representativoSe ha constituido el órgano representativonacional del colectivo de Diabéticos.nacional del colectivo de Diabéticos.Se ha dado a conocer a la sociedad de la Se ha dado a conocer a la sociedad de la importancia que tiene esta enfermedadimportancia que tiene esta enfermedadcrónica bastante desconocida.crónica bastante desconocida.Mayor integración de la persona diabéticaen la sociedad.

Page 21: La implicación del paciente en su propio proceso

Logros:

“Juntos para una lucha más eficaz”

Se ha obtenido por parte de las administraciones sanitarias unas mayores y mejores prestaciones sanitarias.

Hemos establecido un diálogo con la Administración para el planteamiento de carencias y discriminaciones que nuestro colectivo viene sufriendo sistemáticamente

Page 22: La implicación del paciente en su propio proceso

Logros:

Ampliación del plazo en la renovación del permiso de conducir que se tenía restringido a un año pasó a CUATRO AÑOS para los permisos particulares y el de seis meses para los profesionales pasa a UN AÑO.

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 23: La implicación del paciente en su propio proceso

Logros:

Con nuestra intervención ante el Ministerio de Sanidad se autorizó la entrega de las bombas de infusión continua de insulina, a todos los diabéticos que siguiendo las instrucciones de su Endocrino así lo dictaminase.

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 24: La implicación del paciente en su propio proceso

Logros:

Nuestro colectivo a contribuido a que se autorizase la Investigación con Células Madre de origen embrionario, dotándolas de una nueva Ley que hiciera permisible su investigación

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 25: La implicación del paciente en su propio proceso

Logros:

También en algunas Federaciones y Asociaciones de ámbito comunitario, se ha conseguido introducir la Podología como una prestación más dentro del Sistema Nacional de Salud.

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 26: La implicación del paciente en su propio proceso

Logros:

Y lo mas reciente, es que nuestra Federación a colaborado en la elaboración de la “Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud”, recientemente aprobada y firmada por el Ministerio de Sanidad y todas la Consejerías de Sanidad de las CCAA.

“Juntos para una lucha más eficaz”

Page 27: La implicación del paciente en su propio proceso

La Estrategia en diabetes del La Estrategia en diabetes del Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de Salud

Page 28: La implicación del paciente en su propio proceso

“Juntos para una lucha más eficaz”

Conclusiones

Page 29: La implicación del paciente en su propio proceso

“Juntos para una lucha más eficaz”

Las Asociaciones fomentan hábitos de vida saludables que benefician a la sociedad.

Las actividades y servicios organizados ayudan a reforzar los vínculos con la sociedad

Page 30: La implicación del paciente en su propio proceso

“Juntos para una lucha más eficaz”

Son vehículo de unión y conexión entre el colectivo y la administración.

Aportan seguridad, autonomía y autoestima a la persona con diabetes.

“Mejora de la calidad de vida”