5
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Carrera de Médico Cirujano Jueves 12 de Abril de 2012 Esquema libre Eje Hipotálamo Hipófisis Ovario Alumna: Michelle Guillermo Villeda Grupo: 2411 Profesor(es): Dra. Acela Sánchez Reyes Dr. Oscar Espinoza Martínez Módulo: Sistema Urogenital

Mapa conceptual eje hipotalamo hipófisis ovario terminado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual eje hipotalamo hipófisis ovario terminado

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Carrera de Médico Cirujano

Jueves 12 de Abril de 2012

Esquema libre Eje Hipotálamo Hipófisis Ovario

Alumna: Michelle Guillermo Villeda

Grupo: 2411

Profesor(es):Dra. Acela Sánchez Reyes

Dr. Oscar Espinoza Martínez

Módulo:Sistema Urogenital

Page 2: Mapa conceptual eje hipotalamo hipófisis ovario terminado

Eje Hipotálamo Hipófisis Ovario

Page 3: Mapa conceptual eje hipotalamo hipófisis ovario terminado
Page 4: Mapa conceptual eje hipotalamo hipófisis ovario terminado

LISTA DE COTEJO PARA EVALUACIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL

Para realizar el mapa conceptual se debe leer cuidadosamente el texto y entenderlo claramente; localizar y subrayar

las ideas o palabras más importantes —palabras clave— con las que se construirá el mapa; por lo general, son nombres

o sustantivos; determinar la jerarquización de dichas ideas o palabras clave y establecer las relaciones entre ellas. Los

conceptos son encerrados en cuadros o elipses y relacionados con conectores (líneas) y descriptores (palabras o frases

cortas entre las líneas) que enlacen los contenidos; cada nivel de organización o jerarquía deberá de distinguirse

preferentemente con colores.

No se trata de incluir mucha información en el mapa, sino que ésta sea la más relevante o importante sin que nada

sobre ni falte.

La bibliografía debe anotarse en el extremo inferior izquierdo de la hoja

UNAM

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Carrera de Médico Cirujano

Módulo de Sistema genital y urinario

LISTA DE COTEJO PARA EVALUACIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL

Tema: Esquema Eje Hipotálamo Hipófisis Ovario Nombre del alumno: Guillermo Villeda Michelle

Grupo : 2411Fecha:12/04/2012

Rubro a

evaluar Descripción

Lo

contempla

No lo

contempla

Puntaje

asignado

Puntaje

obtenido

Puntualidad Se entregó en tiempo y forma 1 punto

Mapa

conceptual:

Extensión en páginas de acuerdo al

tema y a las ideas del alumno

Concepto del o los temas

Información completa

Uso de conectores y descriptores entre

conceptos

Organización por niveles de inclusión

6 puntos

Conclusiones:

1/2 cuartilla

como máximo

Comentarios de reflexión sobre la temática

abordada en relación a:

En relación al tema y su utilidad como

médico

2 puntos

Referencias.

En orden alfabético de acuerdo al

apellido del autor

.5 puntos

Formato

Arial o Times new roman No.12

Márgenes:

Superior e inferior: 2.5 cm

Izquierdo y derecho: 3 cm

Interlineado 1.5

Sangría 7 espacios

.5 puntos

Puntaje total y comentario

Page 5: Mapa conceptual eje hipotalamo hipófisis ovario terminado