25

Ponencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ponencia
Page 2: Ponencia
Page 3: Ponencia
Page 4: Ponencia
Page 5: Ponencia
Page 6: Ponencia

*El síndrome de visión en computadora (SVC)

*El síndrome del Túnel de Carpo

*Síndrome de la pantalla de visualización (SPV)

*Alteraciones del sueño (Insomnio)

*Problemas a la columna y dolores de espalda

*Constantes dolores de cabeza

Page 7: Ponencia

No es grave, y sus efectos pueden explicarse por

la naturaleza propia del sentido de la vista, ya que

como las imágenes en pantalla no tienen la

misma definición, el usuario constantemente

debe enfocar para mantener una imagen

definida.

Page 8: Ponencia

*Fatiga visual o asthenopia.*Dolor de cabeza .*Visión borrosa.*Ojos secos e irritados.*Dolor de cuello y espalda.*Visión doble. *Sensibilidad a la luz.

Page 9: Ponencia
Page 10: Ponencia

• Dolor, sensación de agujas y adormecimiento del pulgar, índice y dedo medio parte del anular.

•Sensación de agujas de toda la mano.

• Dolor que se irradia desde la mano hacia arriba, hacia el antebrazo y que puede llegar hasta el hombro.

•Una sensación de hinchazón de los dedos, aunque esto no sea visible.

Page 11: Ponencia
Page 12: Ponencia
Page 13: Ponencia
Page 14: Ponencia

* Trastornos mentales.

* Aislamiento tanto familiar como con la sociedad.

* Problemas con el trabajo o escuela debido al tiempo pasado en la computadora.

* Depresión o vacío cuando no está en la computadora.

* Incapacidad para controlar el tiempo en la computadora.

Page 15: Ponencia
Page 16: Ponencia
Page 17: Ponencia
Page 18: Ponencia

El uso indiscriminado del Chat puede reducir

el coeficiente intelectual hasta dos veces

más que fumar marihuana, afirma un estudio

realizado por un equipo de psicólogos británicos.

Este estudio señala que estas formas de comunicarse, que

se han convertido en un fenómeno que los expertos han

llamado “infomanía”, pueden reducir hasta diez puntos el

coeficiente intelectual de quien las practica de manera

obsesiva.

Page 19: Ponencia
Page 20: Ponencia

* Situar el monitor en posición perpendicular hacia las ventanas.

* No pasar tantas horas frente al computador.

* Utilizar un monitor de pantalla plana en lugar de convexa.

* No utilizar un fondo de colores brillantes.

* Hacerse un examen de la vista al menos cada dos años.

* Una buena silla donde sentarse

* Mantener una correcta postura frente al computador.

Page 21: Ponencia
Page 22: Ponencia
Page 23: Ponencia

*Buscar ayuda profesional.

*Tener una vida social activa.

*Realizar algún deporte.

*Ponerse un horario de uso del

computador.

Page 24: Ponencia
Page 25: Ponencia