20
“Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo” Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” >> Otorrinolaringología<< Titular: Dr. Jaime Calderón Tema: “Rinitis Vasomotora” Ricardo Mora Moreno 5o Año Sección 06

Rinitis Vasomotora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rinitis Vasomotora, por Ricardo Mora, estudiante medicina, 5o año, Otorrinolaringología, Facultad de Ciencias Médicas y Biologicas " Dr. Ignacio Chavéz"

Citation preview

Page 1: Rinitis Vasomotora

“Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”

Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas

“Dr. Ignacio Chávez”

>> Otorrinolaringología<<

Titular: Dr. Jaime Calderón

Tema: “Rinitis Vasomotora”

Ricardo Mora Moreno

5o Año Sección 06

Page 2: Rinitis Vasomotora

Definición

Rinitis Vasomotora, es una rinitis no alérgica persistente, con una hiperrespuesta nasal a desencadenantes no específicos, cómo cambios de temperatura, humedad, humo tabaco o fuertes olores, que intensifican sus síntomas. Predomina la obstrucción y la rinorrea.

Guías Clínicas en Atención Primaria, Rinitis; 24/02/2003 Guías Clínicas 2003; 3 (5) ;Romero Sánchez, Esperanza Martín Mateos, Antonio J de Mier Morales, Miguel Maqueda Madrona, Trinidad , Lahoz Rallo, Blanca.

Page 3: Rinitis Vasomotora

Definición

Rinitis no alérgica idiopática El ciclo habitual nasal se

amplifica y exagera.

Enfermedad nasal persistente observada en niños mayores y en adultos, más común en

mujeres.

La reacción de la mucosa nasal cesa cuando el estímulo

desencadenante no está presente.

Los síntomas se desencadenan con cambios

mínimos de temperaturas en el aire o en la humedad

ambiental

Page 4: Rinitis Vasomotora

Etiología

MEDICAMENTOS•Fenotiacidas (simpaticolíticos, predominio parasimpático:

•EDEMA•HIPEREMIA•HIPERSECRECION

FACTORES ENDÓCRINOS•Pubertad•Menstruación•Embarazo•Anticonceptivo

Abuso de Descongestionantes

Nasales

ESTRÉS, IRRITACIÓN FÍSICA

ALTERACIONES SEPTALES COMO

CRESTAS

Page 5: Rinitis Vasomotora

Etiología

Evaluación clínica y patológica de la rinitis vasomotora; Fernando Montoya y cols; IATRIA / vol2/ No.1 /Abril 1989

Page 6: Rinitis Vasomotora

Factores de Riesgo

Herencia

Factores Emocionales y Psicológicos

Influencia Endocrina (Pubertad, Menstruación, Embarazo)

Medicamentos (Hipotensores)

Uso prolongado de medicamentos locales (Rinitis Medicamentosa)

Rhinitis Vasomotor; Dr. Hazem El-Mehairy, Pro. Otorhinolaryngology and head & neck surgery.

Page 7: Rinitis Vasomotora

Factores Precipitantes

Condiciones atmosféricas (cambios de humedad y temperatura)

Tabaquismo

Polvo

AlcoholRhinitis Vasomotor; Dr. Hazem El-Mehairy, Pro. Otorhinolaryngology and head & neck surgery.

Page 8: Rinitis Vasomotora

Fisiopatología

Esta patología se desencadena por una sobre-estimulación del sistema parasimpático.

OTORRINOLARINGOLOGIA PRACTICA; EDUARDO LOPEZ LIZARRAGA; 2010; EDITORIAL CUELLAR AYALA; MEXICO, D.F.

Page 9: Rinitis Vasomotora

Fisiopatología

El mecanismo no es bien conocido, pero se piensa que pueden ser los siguientes:

Aumento de la actividad del sistema nasal parasimpático, produciendo vasodilatación y congestión.

Aumento de la secreción de las glándulas de la mucosa nasal causando rinorrea.

Edema e infiltrado celular, causando obstrucción nasal.

Rhinitis Vasomotor; Dr. Hazem El-Mehairy, Pro. Otorhinolaryngology and head & neck surgery.

Page 10: Rinitis Vasomotora

FisiopatologíaForma de

rinitis crónica

Por hiperreactividad

inespecífica de la mucosa nasal

Origina inflamación por distintas

causas

Actúan a nivel del

SNA

Crean desequilibrio entre el SNS

y SNP

Page 11: Rinitis Vasomotora

Historia• No existe predisposición familiar• No hay estornudos, prurito nasal, o escozor de los

ojos.• Rinorrea acuosa y obstrucción nasal.

Examen Físico• Rinorrea acuosa• Drenaje postnasal• Tumefacción de los cornetes

Exámenes Auxiliares• Diferenciación con rinitis alérgica• Frotis de la mucosa nasal de eosinófilos (-)• Inmunoglobulina E (IgE) sérica (elevada en R.A

30-40%)• Radiografía de senos paranasales (sinusitis)

Page 12: Rinitis Vasomotora

Cx

TRIADA

PRURITO

Estornudos con

obstrucción nasal

RINORREA acuosa,

mucosa o mucopurulen

ta

Si la obstrucción es muy acentuada: sequedad por

respiración bucal

Obstrucción nasal uni o bilateral o en balanza

Cefalea frontal o sobre el puente de la nariz

Page 13: Rinitis Vasomotora

Cx

Evaluación clínica y patológica de la rinitis vasomotora; Fernando Montoya y cols; IATRIA / vol2/ No.1 /Abril 1989

Page 14: Rinitis Vasomotora

Dx

RINOSCOPIA

Mucosa nasal lívida

Pálida durante la

crisis

Secreción acuosa profusa

Tumefacción de los

cornetes

Page 15: Rinitis Vasomotora

TxGeneral

•Evitar agentes desencadenantes: Humo de cigarrillo, olores fuertes, cambios bruscos de temperatura ambiental.

•La actividad física produce vasoconstricción nasal por estimulación simpática.

•Posición decúbito dorsal en ángulo de 30 a 45 grados.

Farmacológico

•Los descongestionante adrenérgicos de uso local están contraindicados, porque producen efecto de rebote

•Solución salina intranasal: Tal vez sea la mejor medicina

•Corticoides intranasales: Aunque son los medicamentos de primera línea para este tipo de rinitis, no proveen el mismo alivio que en los pacientes con rinitis alérgica.

Otras opciones

•Antihistamínicos: Pueden ofrecer algún beneficio en el control de la rinorrea, pero no de la congestión.

•Descongestionantes -adrenérgicos orales: Mejoran la congestión nasal, pero debido a los efectos secundarios de la medicación simpaticomimética, no se les puede dar un uso prolongado.

Page 16: Rinitis Vasomotora

Tx

Terapia de Apoyo, consiste en utilizar 3 grupos de medicamentos que son:

Vasoconstrictores

Antihistamínicos

Anticolinérgicos

OTORRINOLARINGOLOGIA PRACTICA; EDUARDO LOPEZ LIZARRAGA; 2010; EDITORIAL CUELLAR AYALA; MEXICO, D.F.

Page 17: Rinitis Vasomotora

Tx

Procedimientos quirúrgicos de cornetes:

Electrocoagulación lineal

Cauterización lineal con nitrato de plata

Foto- coagulación

Criocirugía lineal

Resección de cornetes

Cirugía funcional de cornetes

Turbinoplastia térmica

OTORRINOLARINGOLOGIA PRACTICA; EDUARDO LOPEZ LIZARRAGA; 2010; EDITORIAL CUELLAR AYALA; MEXICO, D.F.

Page 18: Rinitis Vasomotora

Tx

Neurectomía del nervio vidiano:

Este procedimiento se basa en el hecho de que la inervación parasimpática de la nariz es a través del nervio vidiano y al seccionarlo se elimina la estimulación parasimpática.

Este procedimiento no es recomendable, porque al eliminar la acción del parasimpático se atrofian los cornetes y se elimina la producción de lagrimas.

Cuando se lleva a cabo, se le indica a los pacientes aseo nasal y lagrimas artificiales, por el tiempo que tarde en rehabilitarse la función parasimpática (tiempo promedio de rehabilitación es de 18 meses)

OTORRINOLARINGOLOGIA PRACTICA; EDUARDO LOPEZ LIZARRAGA; 2010; EDITORIAL CUELLAR AYALA; MEXICO, D.F.

Page 19: Rinitis Vasomotora

Gracias!!!

Page 20: Rinitis Vasomotora

Fuentes de Información

• Otorrinolaringología Manual ilustrado, Segunda Edición. Walter Becker, Hans Heinz Naumann, Carl Rudolf Pfeltz. Ediciones DOYMA

• Otorrinolaringología Cirugía de cabeza y cuello, Séptima Edición. K.J. LEE

• http://www.seps.gob.pe(28/03/2010, 14:44)• http://www.clinicadam.com(28/03/2010, 14:49)• Evaluación clínica y patológica de la rinitis vasomotora;

Fernando Montoya y cols; IATRIA / vol2/ No.1 /Abril 1989• Guías Clínicas en Atención Primaria, Rinitis; 24/02/2003

Guías Clínicas 2003; 3 (5) ;Romero Sánchez, Esperanza Martín Mateos, Antonio J de Mier Morales, Miguel Maqueda Madrona, Trinidad , Lahoz Rallo, Blanca.

• Rhinitis Vasomotor; Dr. Hazem El-Mehairy, Pro. Otorhinolaryngology and head & neck surgery.

• OTORRINOLARINGOLOGIA PRACTICA; EDUARDO LOPEZ LIZARRAGA; 2010; EDITORIAL CUELLAR AYALA; MEXICO, D.F.