19

Click here to load reader

Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE ROPA DEPORTIVA

Presentado por:

Luz Mary Camargo Ospina Cod:51825890

Martha Rocío Villazón Fuentes Cod:49742015

María Esperanza Valderrama Mondragón Cod:46457353

Grupo: 102058_569

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

DICIEMBRE 2013

Page 2: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Realizando una observación y estudio en cuanto a la producción de ropa deportiva se ha logrado determinar que en la actualidad las empresas productoras de esta línea no son lo suficientemente aptas para la producción y comercialización pues no cuentan con los suficientes equipos tecnológicos y sofisticados para la producción además no están realizando estudios e innovando sino que han estado ofreciendo siempre la mismas líneas y diseños por lo que se ha llegado a la conclusión de que en el mercado de ropa deportiva no se ha logrado satisfacer totalmente los gustos y las exigencias de los clientes.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

∗En la formulación del problema debemos responder preguntas como: ∗¿Qué viabilidad puede tener una empresa productora y comercializadora de ropa deportiva en la ciudad de Bogotá?

∗¿Qué resultados se esperan en el desarrollo de este proyecto a largo mediano y corto plazo?

∗¿Qué características o cualidades especiales deberá tener la empresa para poder sobrevivir en el mercado frente a otras que produzcan la misma línea de mercancías?

 

Page 3: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

JUSTIFICACIÓN

Básicamente el diseño de este proyecto busca es incorporar al mercado un producto innovador y económico que cumpla con las necesidades de los clientes actuales, que buscan productos de excelente calidad y que además cuiden su bolsillo, estos artículos son producidos mediante el uso de tecnologías de punta, utilizando en los procesos de producción personal calificado que cumpla con los estándares de calidad que exige la empresa, pensando siempre en el bienestar de los clientes tanto económico como saludable. Por otra parte el uso de prendas deportivas significa comodidad y salud que con los niveles de vida que lleva hoy día la población es muy importante que se ejerciten, además incentivar a nuestros hijos a hacer deporte es un habito que los hará fuertes y saludables.

Es muy importante resaltar que nuestra empresa producirá y comercializara prendas bajo la plena certificaciones que se tengan que tener en cuenta de acuerdo a las leyes establecidas en el país, para a futuro poder llegar a expandir nuestra producción a distintas partes del mundo.∗

Page 4: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

OBJETIVO GENERAL

∗Formular y evaluar la factibilidad de un proyecto de producción y comercialización de ropa deportiva para niños jóvenes y adultos en la zona 12 de la ciudad de Bogotá a partir de un estudio de mercados desde un estudio técnico, un estudio administrativo, jurídico legal, un estudio financiero y de evaluación económica que nos permita conocer su viabilidad.

Page 5: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

∗ Realizar un estudio de mercados para caracterizar el bien o servicio, determinar los precios del mercado, la demanda potencial, la competencia y las estrategias de marketing.

∗ Realizar un estudio técnico, para poder determinar la ubicación, el tamaño y los procesos técnicos, o tecnológicos para la fabricación de las prendas deportivas.

∗ Realizar un estudio administrativo y jurídico legal, para que podamos determinar el direccionamiento estratégico en cuanto a nuestra misión visión, valores y cultura organizacional.

∗ Realizar un detallado estudio financiero para determinar la inversión del proyecto, sus estados financieros e indicadores de evaluación económica, para hacer una aproximación de los próximos 5 años, que permita tomar decisiones y así ejecutar el proyecto.

Page 6: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL

Información de la empresa productora y comercializadora de ropa deportiva

Este proyecto lo presenta un grupo de estudiantes del curso de diseño de proyectos con el fin de conocer la factibilidad que tiene una empresa comercializadora y productora de ropa deportiva en la zona 12 de la ciudad de Bogotá en el mercado, el principal recurso es la producción de prendas deportivas

Para la contextualización del entorno industrial se tiene en cuenta principalmente los objetivos para crear condiciones favorables en el desarrollo de la producción y el rendimiento del personal, además se requiere una buena información que la mantenga actualizada en cuanto a la competencia así evitar contratiempos.

Los principios de la empresa están fundamentados en llevar a cabo una producción de excelente calidad, para así asegurar la fidelidad de los clientes y el crecimiento de la empresa.

Esta enfocada en trabajar de forma dinámica e innovadora ofreciendo comodidad en precios, facilidades de pago y fácil adquisición de los productos abarcando al máximo todo el sector deportivo.Los recursos humanos representan parte fundamental de la empresa puesto que gracias a ello se lograra llevar a cabo el desarrollo de la producción y concluir con éxito todos los procesos.

Page 7: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES

Con el fin de analizar la factibilidad de un proyecto de producción y comercialización de ropa deportiva para niños jóvenes y adultos que practiquen diferentes actividades deportivas, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones técnicas, normativas industriales, administrativas que conlleven a definir cuál será el mejor ambiente apropiado para llevar a cabo el desarrollo del proyecto. Muchos son los aspectos que pueden incidir en el fracaso de un proyecto, para no incurrir en ese riesgo, es importante que antes de crear la empresa se tomen medidas pertinentes como la de realizar un proyecto de factibilidad, el cual consiste en la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver una de las necesidades humanas básicas.Se inicia con la estrategia general que incluye la misión, visión y objetivos estratégicos con la que se analiza la situación actual de la mercadotecnia de la confección de estas prendas en otras palabras un diagnóstico, para poder formular los objetivos.Es importante establecer el posicionamiento que tiene este sector productivo en el mercado, con base en este se especifica el plan de mercado, se establece la preparación del presupuesto y el control del mismo, se aplican herramientas que nos permitan conocer intereses y necesidades de los clientes, se estudia la competencia con base en las prendas que existen y en las que se requieren.

∗Debe hacerse un análisis de situación actual de la mercadotecnia∗Definir los segmentos potenciales del mercado∗Estudio de las necesidades∗Análisis de la competencia∗Análisis de la influencia del entorno: económico, demográfico, tecnológico, cultural, político y ecológico∗Análisis de las influencias que ejercerán en el mercado: fortalezas y debilidades∗La segmentación consiste en definir el mercado meta al cual será dirigido el producto, después de segmentar se procederá a investigar las necesidades, mediante estudios cuantitativos y cualitativos∗El análisis de la competencia debe contribuir a diseñar e implantar estrategias que nos permitan competir.∗Después de definidos los objetivos se debe proceder al plan de acción, que incluye el posicionamiento del producto, el plan y la organización del mercado para poner en marcha el proyecto.

Page 8: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS)

∗Núcleo: El material que se utilizara en la confección de las prendas deportivas será “forro polar” ó “fleece” , Elastano, Spandex, Lycra, Polipropileno e impermeables en microbram ; el diseño de las prendas con la cual la empresa se identificara será el color blanco, azul oscuro y rojo manga corta, y líneas blancas en las mangas y en los costados de las pantalonetas, sudaderas, Licras para ciclistas, patinadores etc..

∗Calidad: Los elementos que componen estos materiales permiten que el tejido se adapte al cuerpo, por tal razón son muy utilizadas por corredores, ciclistas, escaladores y otras actividades que requieran gran movilidad, y comodidad.

∗Precio: Estará acorde a los materiales y tejidos que se utilicen y al deporte para el cual va a ser diseñada la prenda.

∗Servicio: El producto será elaborado de acuerdo al tiempo establecido por el consumidor, adicionalmente será entregado a domicilio en empaque de alta calidad que garantice la seguridad del producto sin ningún costo de envío.

∗Marca: Empresa Productora y comercializadora de ropa Deportiva

∗Imagen del Producto: Producto de alta calidad fresco que absorbe el sudor y permite el adecuado movimiento del deportista.

∗Imagen dela empresa: La empresa tiene un alto reconocimiento por su cumplimiento, la alta calidad tanto de los materiales como de confección, el compromiso y el buen trato con el cliente.

Page 9: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

∗ Inicialmente se considera como mercado potencial la localidad 12 de la ciudad de Bogotá, donde se estima que el consumo de prendas deportivas de la población de clase media es de 2 veces por año, al igual que los Deportistas de las diferentes escuelas del Parque Recreo deportivo el Salitre y sus al rededores y a las personas que practiquen deporte de manera cotidiana.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

Page 10: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

∗ La información sobre la demanda fue obtenida por medio de entrevistas realizadas a diferentes usuarios, deportistas, y proveedores de ropa deportiva en la zona y áreas aledañas en vista de la falta de información estadística en la zona. En entrevista realizada a los consumidores de ropa deportiva pudo comprobarse que la venta de este producto es aceptable e indican que la demanda de ropa deportiva en la zona 12 y en otras zonas aledañas es insatisfecha hasta la fecha.

∗ Los compradores en la zona oscilan entre los 3500 y 3800 dos veces por año

∗ El consumo de esta ropa es de 8000 unidades por año.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)

Page 11: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

∗ La oferta se presenta teniendo en cuenta las debilidades de la competencia incorporando los productos con capacidad de satisfacer la demanda de uniformes y prendas deportivas en todas las disciplinas.

∗ Esto se hace con la finalidad de fortalecer el proyecto, llevar a cabo su desarrollo con resultados positivos y brindando apoyo industrial y laboral.

∗ Realizada la proyección estimada con respecto a la oferta que puede llegar a

tener el producto en la zona 12 y sus alrededores, cuando este se encuentre en pleno funcionamiento, se estima según proyecciones de expertos en la materia como las personas dedicadas al negocio de ropa deportiva, que 8000 uniformes de los diferentes deportes serán puestos a disposición del mercado, con el fin de suplir la necesidad de consumo de nuestros clientes, que lo van a preferir por su calidad, precio y ajustada confección.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)

Page 12: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)PRODUCTO O SERVICIO A OFRECER

El producto a ofrecer son sudaderas y uniformes para equipos de fútbol, baloncesto, patinaje y atletismo, desde la talla 2 hasta la talla X.

Los colores que llevaran tanto uniformes como sudaderas serán el blanco, azul rey, y el rojo.

El sector a quien va dirigido Deportistas de las diferentes escuelas del Parque Recreo deportivo el Salitre y sus al rededores y a las personas que practiquen deporte de manera cotidiana.

La delimitación geográfica del mercadoDeportistas y escuelas deportivas que trabajan o practican deporte en los distintos parques y zonas verdes de la zona 12 de la ciudad de Bogotá.De acuerdo a los estudios realizados en los distintos almacenes se puede determinar que el precio de los uniformes de los diferentes deportes oscilan entre 60.000 y 80.000 pesos, esto nos permitirá dar un precio inferior y una mejor calidad tanto en material como en confección y de esta manera obtener reconocimiento e impulsar nuestro producto asía el futuro.

Page 13: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

∗ La determinación del tamaño de la nueva empresa es menor que la demanda total del mercado porque el mismo exige una demanda de 12.000 uniformes al año, pero dada la capacidad de producción de las instalaciones solamente se podrán producir 8.000 uniformes, es decir que se garantiza que todo lo que se produce se va vender, por lo tanto el tamaño del proyecto medido en unidades de producción mensuales es menor que el tamaño del mercado de confección y comercialización.

∗ El proceso de producción se llevara a cabo de la siguiente manera, diseño, selección de telas, corte, estampado y confección la cual será realizada por el diseñador y 12 operarias quienes serán las encargadas del manejo de las siguientes maquinas; recta, overlock, recubridora, encauchadora y una cortadora de tela, posteriormente se hará la inspección de calidad, el empaque, almacenaje y por ultimo la distribución a los distintos puntos de venta.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)

Page 14: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

La localización óptima de un proyecto, contribuye a que se logre la mayor tasa de rentabilidad sobre el capital, con la finalidad de obtener el costo unitario mínimo.El estudio de la localización debe complementar los asuntos relacionados con la expansión, diversificación y descentralización de la planta.A continuación se señalan algunos puntos sobre la localización del proyecto: Con base al estudio de mercado se llegó a determinar que Bogotá es una plaza adecuada para comercializar los productos que ofrecerá la empresa.No existe tanta competencia como en la ciudad de Medellín.La demanda insatisfecha de ropa deportiva es aceptable.Bogotá por encontrarse en la zona central del País muestra una ventaja para la comercialización de ropa deportiva, también la compra y transporte de insumos o materia prima; resulta fácil a la empresa, debido a que existen distribuidoras de telas en esta ciudad como por ejemplo la Lafayette, Fibritex, Comercializadora Soltexco, Punto textil y Punto Moda.Más del 75% de encuestados, paga la ropa deportiva de contado, esto quiere decir que los habitantes de la ciudad de Bogotá tienen capacidad de compra.Cabe señalar que la mano de obra en Bogotá es accesible y está disponible.La localización de la empresa debe poseer el mejor acceso a servicios básicos, para el bienestar de todos quienes conforman la empresa.Para determinar el lugar de localización de la empresa, entonces, es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:Se debe identificar donde se encuentran ubicados la mayoría de locales de ropa deportiva en la ciudad de Bogotá; esto ayudará a captar clientela puesto que mucha gente conoce el sector y sabe que en ese lugar se comercializa ropa deportiva.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

Page 15: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

Para poder suplir las necesidades de la mano de obra de la empresa se requiere contar con personal con experiencia en el desempeño de cada uno de lo procesos anteriormente relacionados

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)

Page 16: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

Selección y especificación de equipos:

Los equipos que son requeridos en el desarrollo

del proceso de producción se seleccionaran

Maquinas de corte

Telas

Hilos Una máquina de coser recta

Una máquina de coser overlock

Una máquina de coser recubridora

Una máquina de coser encauchadora

Una máquina cortadora de tela

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

Page 17: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

Las instalaciones locativas.

Es necesario un inmueble Donde se ubicara la planta Extractora.

Otra instalación o un inmueble donde funcionara de manera adecuada y formal, la parte administrativa de la empresa.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)

Page 18: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

El trabajo de diseño de proyecto es una estrategia educativa integral convirtiéndose en una parte importante en nuestro proceso de aprendizaje. Se desarrollo habilidades y destrezas diversas en la captación de conocimientos, búsqueda y tratamiento de información promoviendo el aprendizaje significativo. Los datos que se plantearon son producto de una observación sistemática de cada escuela deportiva que participa en las diferentes disciplinas en el parque recreo deportivo el salitre y sus alrededores. Se formuló y evaluó la factibilidad que puede tener un proyecto de producción mediante el desarrollo de un estudio técnico teniendo en cuenta todos los puntos de vista relacionados. Se analizaron y estudiaron todas las variables que nos indicaran si este proyecto es viable o no y cuál sería su sistema de desarrollo al producir y comercializar la ropa deportiva.

CONCLUSIONES

Page 19: Trabajo final diseños_de_proyectos_grupo_102058_569

Henry. Cañón. S (Bogotá 2011) Modulo diseño de proyectos Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

CIBERGRAFÍA: repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/5277/4/T-ESPE-033197.pdf Consultado el 10 de octubre de 2013

www.directoriotextil.com/result.php?cat=8‎ Consultado el 10 de Octubre de 2013

www.paginasamarillas.com.co ›... › Ropa Deportiva Consultado el 10 de Octubre de 2013

bogota.infoisinfo.com.co/busqueda/ropa_deportiva Consultado el 10 de Octubre de 2013

BIBLIOGRAFIA