10
ESTIMULARTE Programa de HHSS y estimulación cognitiva para personas mayores a través de la Arteterapia, con talleres grupales y a domicilio, y Comunidades de Aprendizaje.

Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

ESTIMULARTE Programa de HHSS y estimulación cognitiva para personas

mayores a través de la Arteterapia, con talleres grupales y a domicilio, y Comunidades de Aprendizaje.

Page 2: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Este programa contiene dos proyectos: Talleres grupales y a domicilio de Habilidades Sociales y

Estimulación Cognitiva a través de la Arteterapia (trabajando las artes: el cine, la música, la pintura, la danza, la fotografía, el teatro y la escultura). Dentro de esta línea trabajaremos con personas sin deterioro cognitivo y deterioro leve, en grupo, y con deterioro a partir de GDS 4-5, en domicilio.

Comunidad de Aprendizaje en la que los usuarios/as puedan ofrecer sus conocimientos para colaborar y sentirse activos, así como para seguir aprendiendo. En este proyecto se trabajará con personas mayores sin deterioro cognitivo.

• Colaboración con familias. • Guías turísticos del museo etnográfico. • Aprendices de oficios. • Charlas en los centros escolares.

Page 3: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

JUSTIFICACIÓN

Da respuesta a aquellos usuarios/as del proyecto que no pueden salir de su domicilio y asistir a talleres u otras actividades, por tener deterioro cognitivo o por su situación física, con los talleres a domicilio.

En la localidad en la que se desarrolla no hay centro de día.

Page 4: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

JUSTIFICACIÓN

Arteterapia: metodología novedosa, dinámica y atractiva, saliéndonos de la exclusividad de la fichas.

Permite participar plenamente a personas que se ven limitadas con respecto a la lectoescritura.

Comunidades de Aprendizaje: permite integrarse en la vida social de su localidad, implica y sensibiliza a otros agentes sociales, ayuda a la conciliación, permite elegir la iniciativa que deseen, aumenta su autoestima al sentirse activos y colaborar, además de las HHSS y la estimulación cognitiva.

Page 5: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

JUSTIFICACIÓN

POR QUÉ TRABAJAR HHSS Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN UN MISMO PROGRAMA.

AISLAMIENTO

SOCIAL

DETERIORO DE LAS HHSS

AISLAMIENTO SOCIAL

DETERIORO COGNITIVO

Page 6: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

JUSTIFICACIÓN

Conductas observadas en los y las usuarios/as: • Aislamiento social. • Dependencia emocional. • Asumir todas las responsabilidades familiares. • Falta de autoconocimiento y autoestima. • Estilos comunicativos erróneos (pasivo-agresivo). • Falta de herramientas para resolver conflictos. • Relaciones familiares de dominación y manipulación. • Machismo. • Casos de violencia de género. • Clasismo. • Pensamientos distorsionados.

Page 7: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

JUSTIFICACIÓN

Necesidad de trabajar: • Atención y percepción. • Memoria inmediata, reciente y remota. • Lenguaje y lectoescritura. • Gnosias. • Praxias. • Funciones ejecutivas. • Orientación temporal y espacial. • Cambios conductuales.

Page 8: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

ACTIVIDADES TALLERES DE HHSS TALLERES DE ESTIMULACIÓN

COGNITIVA

•Diario de emociones a través de la pintura y la literatura. •Dibujo. Autoestima. •Autorretrato. Imagen social. •Teatro. Estilos comunicativos. •Teatro. La isla desierta. •Comunicación por dibujos. •Literatura. El poder de los pensamientos. •Dibujo y música. Relajación progresiva de Jacobson. •Pintura. Pensamientos distorsionados. El grito de Munch. •Mindfulness o conciencia plena.

•Cine. Los anuncios de antes. •Literatura y fotografía. Mi biografía. •Literatura popular. •Música. Bingo musical. •Música y pintura. Dibujo común. •Poesía. Horario con rimas. •Música y fotografía. Mi país. •Escultura de emociones. •Cine. Las películas de antes. •Danza. •Música y fotografía. Estimulación sensorial. •Fotografía. Mi pueblo. •Collage. El parque y los comercios. •Dibujo. Recorridos. •Literatura. Recetario.

Page 9: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

ACTIVIDADES

Page 10: Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Aprendizaje y Arteterapia

PRINCIPALES ÍTEMS EN LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL PROGRAMA

Metodología que requiere un alto grado de participación, expresión de sentimientos, realizar role-play.

Metodología que requiere realizar actividades artísticas. Dar más importancia al resultado que al proceso.

Necesidad de implicar a familias y empresas para las Comunidades de Aprendizaje. Gran trabajo de dinamización y coordinación.