7
Trabajo de AAP Laura Ibieta, Nathalya Lascano, Sara Ordaz, Viviana Campoverde

Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia

Trabajo de AAP

Laura Ibieta, Nathalya Lascano, Sara Ordaz, Viviana Campoverde

Page 2: Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia

Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia.

Introducción.- Hoy en día las (TIC), "Tecnologías de la Información y la Comunicación", se han convertido en un instrumento de mucho apoyo hacia las personas en situación de dependencia, ya que con estas nuevas tecnologías ayudamos a promover un poquito su autonomía, y además es un soporte para su salud, seguridad, comunicación..etc.

Dentro del uso de los TIC encontramos :

Teleasistencia móvil: Este recurso permite mayor libertad, autonomía y seguridad para la persona en situación de dependencia.

Características principales:

1. Se compone de un teléfono móvil.

2. Es muy fácil de usar.

3. Puede recibir y emitir llamadas tanto dentro como fuera de casa.

4. Incorpora un STOP y de GPS que permite la localización del usuario.

5. La batería puede durar 4 días.

6. Lleva incorporado un botón de emergencia, grande y fácil de reconocer.

7. Además dispone de 3 botones los cuales acceden a las llamadas directas.

Page 3: Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia

8. Tiene manos libres. 9. Dispone de un micrófono de alta sensibilidad y ovni-direccional. 10. Y por último dispone de avisos sonoros y luminosos en las llamadas, con sensor de movimiento, de inactividad y de caídas o accidentes del usuario y/o teléfono.

Todas estas funciones aportan la gran ventaja de dar seguridad y atención tanto dentro como fuera del domicilio de la persona que lo utiliza, esto también permite la comunicación intergeneracional y ofrece atención psicológica ante alguna situación de soledad.

Telemedicina.- Definimos telemedicina a la prestación de los servicios hacia la salud por medio de la telecomunicación remotas, en la que también se incluyen los servicios de consulta y diagnóstico interactivos.Características: 1. El software centraliza todos los datos acerca de la salud de la persona.2. En el almacenamiento se encuentra indicado gráficamente la evolución de la evolución de las enfermedades de cada

uno de los residentes. 3. A través de este método los familiares disponen de toda la información, sin tener que acercarse a la residencia.4. Otra ventaja que ofrece este maravilloso sistema es el poder comparar estadísticamente los tratamientos recibidos

por el paciente. 5. Y por ultimo pero no menos importante, a facilitado mucho su método por el cual a podido sustituir al método

tradicional, el cual se llevaba a cabo a través de bolígrafo y papel.

Page 4: Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia

Inteligencia ambiental: Consiste en la creación de espacios en los que los usuarios interacciona de forma natural y sin esfuerzo con los diferentes sistemas gracias a la tecnologías de la comunicación se convierten en :

• Invisible para el usuario.• Estar siempre presentes e integrados en los objetos cotidianos del mismo. • La calidad de la vida de los personas se espera que mejore gracias a la tecnología y ala inteligencia ambiental.

Aplicación en el hogar y en el entorno , entre otras , son: • Automatización del hogar.• Comunicación y socialización.• Descanso, relajación, entretenimiento.• Trabajo y aprendizaje.• Movilidad y transporte.• Cultura, ocio y entretenimiento.• Salud. Servicio de localización para personas con deterioro cognitivo

• En España unas 800.000 personas padecen Alzhéimer, y esta cifra aumentará.• Las TIC son muy importantes para localizar a personas que, debido a su deterioro cognitivo y a su desorientación,

pueden perderse o verse inmersas en una situación de peligro. • A través del SIMAP se facilita, a través de una red de telefonía móvil y un dispositivo que incorpora GPS y LBS,

infamación sobre la ubicación y los movimientos de las persona que porta el terminal. • El sistema se puede configurar adaptándose para detectar, de forma automática, diferentes situaciones.

Page 5: Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia

Ayudas y prestaciones económicas dirigidas a personas dependientes.Vías de acceso

Para tener la condición de beneficiario de los servicios y prestaciones económicas del SAAD, es necesario la declaración de encontrarse en situación de dependencia. ( se adquiere con la tramitación de un procedimiento administrativo ).

• Las Administraciones Públicas deben comprobar la situación y circunstancias de cada persona.

• Para ello, se solicita un dictamen de valoración, compuesto por equipos interdisciplinares.

• Este dictamen es llamado Baremo de Valoración de la Dependencia(BVD) o Escala de valoración de la Dependencia(EVE), para niños menores de 3 años y determina en qué grado y nivel de dependencia está la persona.

• Proceso mínimo 6 meses.

• A través del PIA, por el cuál los solicitantes reciben la resolución del grado y nivel de dependencia, se aplican los servicios y prestaciones más adecuadas según el baremo realizado por el equipo interdisciplinar.

Page 6: Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia

Modelos de solicitud de informe y ayudas.A. Baremo de Valoración de la Dependencia.

• Señala los diagnósticos de las patologías que determinan la condición de salud que limita la actividad de la persona, la fase evolutiva en que se encuentran y el posible pronóstico.

• Señala también las limitaciones que conlleva el estado de salud de la persona, en las actividades de la vida diaria y en las funciones o estructuras afectadas.

• Indica las medidas de soporte terapéutico, funcional y/o ayudas técnicas que tenga prescritas y señala las alteraciones del comportamiento o el deterioro cognitivo.

B. Solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del sistema.

• El Procedimiento del reconocimiento de la situación de dependencia y de las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia(SAAD) se iniciará ante la administración autonómica.

• Realizada la valoración del solicitante, las direcciones territoriales del IMSERSO, integradas en lo servicios sociales comunitarios, emitirán resolución en la que se determinarán los servicios y prestaciones que correspondan al solicitante a su grado y nivel de dependencia.

C.Prestación económica para cuidados en el entorno familiar. Declaración de cuidador no formal.

• Es una prestación económica que determina el PAI, y que está destinada a cubrir el gasto de contratación de un cuidador para la persona dependiente.

• Podrán asumir la condición de cuidadores no profesionales el cónyuge y sus pariente por consanguinidad.

• La Administración competente podrá permitir la existencia de cuidados no profesionales por parte de una persona de su entorno que resida en el municipio de la persona en situación de dependencia.

Page 7: Las TIC al servicio de las personas en situación de dependencia

Haga clic en el icono para agregar una imagen