7
Actividad Semana 1. a) Consigna. Ajuste la propuesta. Revise la redacción del tema, objetivo e idea a defender y realice los ajustes pertinentes según los postulados presentes en el material. Explique brevemente en qué consistirá la propuesta, cuáles serán sus características y qué pasos seguirá para su elaboración.

Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la investigación, White Skin, Leche, Milk, Medicina, Tesis, Bioética, Ética, Liderazgo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la investigación, White Skin, Leche, Milk, Medicina, Tesis, Bioética, Ética, Liderazgo

Actividad Semana 1.

a) Consigna.

Ajuste la propuesta. Revise la redacción del tema, objetivo e idea a defender y realice los ajustes

pertinentes según los postulados presentes en el material. Explique brevemente en qué consistirá la propuesta, cuáles serán sus características

y qué pasos seguirá para su elaboración.

Page 2: Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la investigación, White Skin, Leche, Milk, Medicina, Tesis, Bioética, Ética, Liderazgo

TEMA

ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE VALORES BIOÉTICOS EN LA CARRERA DE MEDICINA

OBJETIVO GENERAL

Diseñar una estrategia metodológica para el desarrollo de valores bioéticos en los

estudiantes de la Carrera de Medicina, que propicie una adecuada praxis según

los modos de actuación profesional

IDEA A DEFENDER

Una estrategia metodológica para el desarrollo de valores bioéticos dirigida a

estudiantes de la Carrera de Medicina propicia una adecuada praxis según los

modos de actuación profesional

PROPUESTA

La propuesta se centra en el desarrollo de una estrategia de formación y

desarrollo de valores bioéticos. Para ello la estructura de la propuesta es la

siguiente:

CONDICIONES NECESARIAS

Son las condiciones que se requieren para la aplicación de la propuesta:

Atención diferenciada a los estudiantes para favorecer el desarrollo de valores.

Clima favorable que favorezca la formación de los estudiantes.

Interacción de la educación y la instrucción.

Imbricación entre las habilidades a desarrollar y el sistema de valores que tiene

pertinencia y potencial de desarrollo.

Page 3: Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la investigación, White Skin, Leche, Milk, Medicina, Tesis, Bioética, Ética, Liderazgo

PREMISAS

Entiendo que estas premisas permitirán el desarrollo de los valores:

Aprendizaje autónomo

Trabajo cooperativo y colaborativo

ÁMBITOS DE DESARROLLO DE VALORES

Los valores bioéticos se introducirán en los siguientes ámbitos:

Contenidos curriculares

Relaciones interpersonales

Modelos de organización social

Evaluación continua

A continuación, se mencionan los procedimientos para determinar los valores

bioéticos en la Carrera de Medicina

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS VALORES BIOÉTICOS A DESARROLLAR

PRIMERO: DEFINIR LA CONCEPCIÓN DE LA CARRERA INTEGRANDO LO ACADÉMICO Y LO TÉCNICO Y, DERIVAR EL SISTEMA DE VALORES A DESARROLLAR

SEGUNDO: DEFINIR PARA CADA ASIGNATURA EL MODELO DE VALORES Y SU SISTEMA, SEGÚN LA CONCEPCIÓN DE LA CARRERA

Procedimiento para la comisión de docentes:

1. Definir un modelo de egresado integral

Page 4: Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la investigación, White Skin, Leche, Milk, Medicina, Tesis, Bioética, Ética, Liderazgo

2. Definir los contenidos del sistema de valores de la carrera

TERCERO: DETERMINAR LOS SUBSISTEMAS DE VALORES BIOÉTICOS

CUARTO: DETERMINAR EL SISTEMA DE VALORES BIOÉTICOS A DESARROLLAR EN EL PROCESO DOCENTE - EDUCATIVO, TENIENDO EN CUENTA LA PROFESIÓN, LA CIENCIA Y EL DIAGNÓSTICO

QUINTO: DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA

EVALUCIÓN DE LA PROPUESTA

Indicadores de evaluación

Para la elaboración de la propuesta será necesario realizar los siguientes pasos:

Revisión bibliográfica

Elaboración del modelo teórico

Elaboración del esquema del modelo teórico

Definición de la estructura definitiva de la propuesta

Validación de la propuesta

Page 5: Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la investigación, White Skin, Leche, Milk, Medicina, Tesis, Bioética, Ética, Liderazgo

PREGUNTAS DE AUTOAPRENDIZAJE

a) Consigna:

A partir de los contenidos desarrollados en esta unidad didáctica, responda las

siguientes preguntas y envíelas a la Plataforma, adjunta a su Tarea para la

semana.

1. ¿Qué características contiene las estrategias?

Podemos mencionar que la estrategia contiene tres elementos esenciales; los

objetivos más importantes que deban alcanzarse, la concepción y las principales

acciones. La estrategia se desarrolla alrededor de conceptos clave relacionados al

contenido de la misma, por lo tanto, la estrategia se caracteriza por lograr los

resultados esperados, dando sentido y coordinación a todo lo que se hace para

cumplir los objetivos, a partir de la planificación. Mientras se pone en práctica la

estrategia, todas las acciones tienen un sentido, una orientación. La estrategia

debe estar fundamentada en un método.

2. Acudiendo a los conceptos desarrollados en el material. ¿Qué concepto se aplica para sustentar la propuesta de su tesis? ¿Por qué?; si no se aplica ninguno construya el suyo.

Se define estrategia al conjunto de procedimientos que se aplican de manera

controlada, dentro de un plan diseñado con el fin de conseguir una meta fijada.

Establecemos que la estrategia tiene una condición intencional y planificada en la

aplicación de las acciones y procedimientos.