9
Centro: Nombre: Fecha: Curso: 1. Escribe un poema de dos estrofas, con tres versos cada una. (criterio 12, estándar 12.1) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………… 2. Escribe un poema de dos estrofas, con tres versos cada una. (criterio 12, estándar 12.1) Respuesta libre. 3. Lee la poesía y contesta a las preguntas. (criterio 3, estándar 3.1) Bandas de flamencos bordan las salinas. La playa, desierta, parece dormida. En el horizonte

Eval 6eplc s

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eval 6eplc s

Centro:

Nombre: Fecha: Curso:

1. Escribe un poema de dos estrofas, con tres versos cada una. (criterio 12, estándar 12.1)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Escribe un poema de dos estrofas, con tres versos cada una. (criterio 12, estándar 12.1)

Respuesta libre.

3. Lee la poesía y contesta a las preguntas. (criterio 3, estándar 3.1)

Bandas de flamencos

bordan las salinas.

La playa, desierta,

parece dormida.

En el horizonte

de azules y rojos,

vuelos de gaviotas

inundan los ojos.

Page 2: Eval 6eplc s

Sobre el arrecife

la luna de plata.

¡Qué hermosa la noche

en Cabo de Gata!

ANA M. ROMERO YEBRA

¿Cuántos versos tiene este poema?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué momento del día recrea el poema? Copia los versos que lo sugieren.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Escribe las parejas de palabras que riman.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. Lee la poesía y contesta a las preguntas. (criterio 3, estándar 3.1)

Bandas de flamencos

bordan las salinas.

La playa, desierta,

parece dormida.

En el horizonte

de azules y rojos,

vuelos de gaviotas

inundan los ojos.

Sobre el arrecife

la luna de plata.

Page 3: Eval 6eplc s

¡Qué hermosa la noche

en Cabo de Gata!

ANA M. ROMERO YEBRA

¿Cuántos versos tiene este poema?

Tiene 12 versos.

¿Qué momento del día recrea el poema? Copia los versos que lo sugieren.

La noche.

Sobre el arrecife

la luna de plata.

¡Qué hermosa la noche

en Cabo de Gata!

Escribe las parejas de palabras que riman.

salinas-dormida, rojos-ojos, plata-Gata

5. Escribe el dictado. (criterio 5, estándar 5.2)

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. Escribe el dictado. (criterio 5, estándar 5.2)

Si me preguntas que dónde he estado, te diré que en un lugar de ensueño, donde todo es posible. ¿A quién no le gustaría visitar un lugar así?¿Cómo encontrarlo? ¡Leyendo un buen libro! Quien lo prueba, repite. No sé cuál será el próximo libro que leeré, pero en cuanto vaya a la biblioteca, cogeré uno. ¡Qué bien me lo voy a pasar! ¡Cuánto me hará disfrutar!

Page 4: Eval 6eplc s

7. Forma antónimos de estas palabras. (criterio 8, estándar 8.1)

sostenible ……………………………………….. paciente ……………………………………………

higiénico …………………………………………. posterior …………………………………………..

menguante ……………………………………….. grave …………………………………………………

8. Forma antónimos de estas palabras. (criterio 8, estándar 8.1)

sostenible insostenible paciente impaciente

higiénico antihigiénico posterior anterior

menguante creciente grave leve

9. Escribe el dictado y subraya las palabras interrogativas y exclamativas. (criterio 5, estándar 5.2)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10. Escribe el dictado y subraya las palabras interrogativas y exclamativas. (criterio 5, estándar 5.2)

Manuel siempre fue un niño muy curioso. Se pasaba el día preguntando cómo se hacían las cosas, por qué se construían así, dónde se podían encontrar unos u otros materiales, qué tenía que hacer para dar la vuelta al mundo, cuál era el nombre de todas las estrellas y hasta cuánto tiempo tardaría en ir a la luna y volver. Hoy es astronauta e investigador y dedica su vida a responder a todas sus preguntas.

11. Completa con las vocales adecuadas. (criterio 9, estándar 9.1)

Ayer en la plaza mayor hubo un concurso muy especial. La prueba consistía en llenar la plaza de globos hinchados. ¡Cu…ntos globos había! Todavía no sé c…mo pudieron lograrlo y cu…nto tiempo tardaron en hincharlos. Yo no hacía más que preguntarme: ¿D…nde consiguieron tantos globos? ¿Cu…l será el número exacto de globos? ¿Qu… premio darán al ganador?

12. Completa con las vocales adecuadas. (criterio 9, estándar 9.1)

Page 5: Eval 6eplc s

Ayer en la plaza mayor hubo un concurso muy especial. La prueba consistía en llenar la plaza de globos hinchados. ¡Cuántos globos había! Todavía no sé cómo pudieron lograrlo y cuánto tiempo tardaron en hincharlos. Yo no hacía más que preguntarme: ¿Dónde consiguieron tantos globos? ¿Cuál será el número exacto de globos? ¿Qué premio darán al ganador?

13. Escribe estas formas verbales. (criterio 7, estándar 7.1)

3ª persona de plural del presente de indicativo del verbo ir: ……………………………..

1ª persona de singular del pretérito imperfecto del verbo patinar: ……………………………..

2ª persona de singular del pretérito perfecto simple del verbo estar: ………………………….

3ª persona del singular del futuro simple del verbo hervir: ……………………………...

1ª persona de plural del pretérito perfecto simple del verbo tener: …………………………….

14. Escribe estas formas verbales. (criterio 7, estándar 7.1)

3ª persona de plural del presente de indicativo del verbo ir: van

1ª persona de singular del pretérito imperfecto del verbo patinar: patinaba

2ª persona de singular del pretérito perfecto simple del verbo estar: estuviste.

3ª persona del singular del futuro simple del verbo hervir: hervirá.

1ª persona de plural del pretérito perfecto simple del verbo tener: tuvimos.

15. Lee y contesta. (criterio 3, estándar 3.1)

El colegio Stella Maris convoca el

VII CONCURSO DE PINTURA

Tema “La ciudad ideal”

Bases del concurso:

Pueden participar todos los alumnos del colegio. Los premios serán de dos categorías:

Categoría A: de 6 a 10 años.Categoría B: de 11 a 16 años.

Page 6: Eval 6eplc s

Cada premio consistirá en un lote de libros y cuatro entradas para el parque temático “La Jungla”.

¿Qué es Stella Maris?

El nombre del concurso. El nombre del colegio. El nombre de un participante.

¿Qué edición del concurso se celebra?

…………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿En qué categoría participará un niño de 11 años?

………………………………………………………………………………………………………………………

16. Lee y contesta. (criterio 3, estándar 3.1)

El colegio Stella Maris convoca el

VII CONCURSO DE PINTURA

Tema “La ciudad ideal”

Bases del concurso:

Pueden participar todos los alumnos del colegio. Los premios serán de dos categorías:

Categoría A: de 6 a 10 años.Categoría B: de 11 a 16 años.

Cada premio consistirá en un lote de libros y cuatro entradas para el parque temático “La Jungla”.

¿Qué es Stella Maris?

El nombre del concurso. El nombre del colegio. El nombre de un participante.

Page 7: Eval 6eplc s

¿Qué edición del concurso se celebra?

La séptima edición.

¿En qué categoría participará un niño de 11 años?

En la categoría B.

17. Escribe un poema de dos estrofas, en el que aparezcan dos versos libres (criterio 12, estándar 12.1)

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

18. Escribe un poema de dos estrofas, en el que aparezcan dos versos libres (criterio 12, estándar 12.1)

Respuesta libre.

19. Completa con verbos defectivos. (criterio 7, estándar 7.1)

¡Cómo ……………………………………! Están cayendo unos copos enormes.

Mi padre ……………………………………salir a correr todas las mañanas.

¿ ……………………………………azúcar en el armario?

¡Me ha caído una gota! Ha empezado a …………………………………….

No sé si ……………………………………leche suficiente para todos.

20. Completa con verbos defectivos. (criterio 7, estándar 7.1)

¡Cómo nieva! Están cayendo unos copos enormes.

Page 8: Eval 6eplc s

Mi padre suele salir a correr todas las mañanas.

¿Hay azúcar en el armario?

¡Me ha caído una gota! Ha empezado a llover.

No sé si habrá leche suficiente para todos.