15
EVALUACION Proceso que, a partir de la obtención de información permite emitir un juicio de valor acerca de un aspecto de la realidad en la cual se interviene: el proceso didáctico

Segundopowerevaluacion.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segundopowerevaluacion.pptx

EVALUACIONProceso que, a partir de la obtención de información permite emitir un juicio de valor acerca de un aspecto de la realidad en la cual se interviene: el proceso didáctico

Lucia Mareco
se podrìa agregar esto...
Lucia Mareco
te parece agregar esto????
Lucia Mareco
reeb´s.....qué es????
Page 2: Segundopowerevaluacion.pptx

●Proceso sistemático y permanente. Reconocimiento del progreso e identificación de lo que falta aprender. Momento en que el Docente debe revisar la enseñanza.

Page 3: Segundopowerevaluacion.pptx

ACREDITACIÓNEs una parte de la evaluación que responde a objetivos muy precisos.

Acto institucional en que la escuela da cuenta y certifica que los alumnos han aprendido.

Evalúa resultados.

Page 4: Segundopowerevaluacion.pptx

CALIFICACIÓNAsignación de nota conceptual o numérica en función de los progresos realizados.

Hace referencia a la correspondencia entre cierto nivel de logro de aprendizaje y una categoría de una escala definida por convención.

Page 5: Segundopowerevaluacion.pptx

PROMOCIÓN

Constituye un acto institucional mediante el cual se toman decisiones vinculadas con el pasaje de un año a otro de la escolaridad a partir de criterios definidos.

Page 6: Segundopowerevaluacion.pptx

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Aspectos de los procesos de enseñanza y de aprendizaje que elegimos, con fundamentos claros y contundentes para evaluar.

Page 7: Segundopowerevaluacion.pptx

INDICADORESSon las referencias que usamos para “ver” en la evaluación.

Son datos empíricos a los que atendemos y que se manifiestan en los instrumentos de evaluación que vamos a emplear.

Page 8: Segundopowerevaluacion.pptx

La evaluación tiene dos dimensiones:

● Conocer qué aprendieron los alumnos.

● Conocer en qué medida las situaciones didácticas puestas en juego facilitaron o no los aprendizajes.

Page 9: Segundopowerevaluacion.pptx

Funciones de la evaluación de los aprendizajes

Conocer los procesos de aprendizajede los alumnos de un curso y de cada alumno para:Evaluar la calidad de la docencia

Evaluar los logros de cada alumno, calificarlo y promoverlo

Ayudarlo en el proceso de aprendizaje

Page 10: Segundopowerevaluacion.pptx

Son todas aquellas actividades emprendidas por docentes y estudiantes con el propósito de proveer información para ser usada como retroalimentación útil para modificar y mejorar las actividades de enseñanza y aprendizaje en las que están implicados.

Evaluación formativa

Page 11: Segundopowerevaluacion.pptx

La efectividad de la retroalimentación depende

de la calidad de la información

recogida en la evaluación y

de las acciones que se emprenden

en consecuencia.

Page 12: Segundopowerevaluacion.pptx

La evaluación formativa no requiere calificación.

Puede cumplir su función cuando el alumno recibe información detallada, a tiempo, acerca de su desempeño y, además, orientaciones acerca de cómo mejorarlo resolviendo sus dificultades y errores.

Page 13: Segundopowerevaluacion.pptx

No se puede evaluar lo que no se enseñó

●Si los alumnos participaron en situaciones de enseñanza teniendo en cuenta los indicadores de avance:

Describir, comentar, identificar, señalar, reconocer, comparar, obtener información, establecer relaciones, explicar, enumerar, nombrar, ubicar, utilizar, participar etc.

Page 14: Segundopowerevaluacion.pptx

EVALUACION=ACTO DE COMUNICACIÓN

Implica:●Relevamiento de información●Análisis de datos●Producción de conclusiones●Comunicación a actores involucrados●Toma de decisiones●Retroalimentación del proceso pedagógico

Page 15: Segundopowerevaluacion.pptx

¿LA EVALUACIÓN ES UN RECURSO PARA SUPERAR SITUACIONES DE “FRACASO”, O SIMPLEMENTE LAS CONSTATA?