30
CUBA

CENAIS para Haiti

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CENAIS para Haiti

CUBA

Page 2: CENAIS para Haiti

Sismicidad del Caribe

Page 3: CENAIS para Haiti

Migración de tensiones

Haití/R. Dominicana Cuba Intensidad

1751/1770 1752/1766 VII/IX

1842 1852 IX

1946 1947 VII

2010 ?

Haití, del 12/01/2010 Estación Río

Carpintero, Santiago de Cuba.

Page 4: CENAIS para Haiti

RESOLUCION DE CREACION DEL CENAIS (12 / 99 CITMA)

MISION FUNDAMENTAL:

1. Dirigir y ejecutar el Servicio Sismológico Nacional a través de la red sismológica nacional y las investigaciones en este campo.

2. Realizar estudios y prestar servicios en la materia, tales como: observación instrumental de los efectos de las vibraciones en todo tipo de construcciones; estudios de asentamientos humanos y obras de interés económico, así como valoraciones de los terremotos y sus efectos, entre otros relacionados con la actividad sismológica.

Page 5: CENAIS para Haiti

Servicios

Asesorías y consultorías en instrumentación sismológica.

Investigaciones Especiales Entrenamientos y Cursos Técnicos

Page 6: CENAIS para Haiti

Estaciones Sismológicas. SSN

Page 7: CENAIS para Haiti

Resultados del análisis diario y estado de la red.Reporte de la sismicidad semanal.Reporte de sismo perceptible.Reporte de actividad sísmica anómala.

Reporte de sismos perceptibles

Reporte SemanalReporte anual de

sismicidad

INFORMACION TRANSMITIDA DESDE LA ESTACION CENTRAL

Page 8: CENAIS para Haiti

Red Sismológica

Page 9: CENAIS para Haiti

Instrumentación sismológica

Instalaciones de Redes de Monitoreo y Vigilancia Sismológica

Asesoría para la Selección de instrumental sismológico

Instalación de Sistemas de Registro para Terremotos Fuertes

Page 10: CENAIS para Haiti

Investigaciones especiales. Amenaza Sísmica

Investigaciones Sismotectónicas Evaluación de fenómenos físico-geológicos inducidos

Estimados de Peligrosidad Sísmica con fines de Ingeniería

Estudios de Microzonificación Sísmica y efectos de sitio

Page 11: CENAIS para Haiti

Mapa de intensidades estimadas en Santiago de Cuba

Page 12: CENAIS para Haiti

Inspección visual, caracterización y diagnóstico de edificaciones

Estimación de la vulnerabilidad de edificaciones y puentes

Investigaciones especiales. Ingeniería Sísmica

Métodos para la determinación de las características dinámicas.

Page 13: CENAIS para Haiti

Zonificación sísmica de la República de Cuba. NC-46:2013

Investigaciones para actualización y elaboración de códigos

Page 14: CENAIS para Haiti

Riesgo sísmico ciudad de Santiago de Cuba. Cuba

Mapas de vulnerabilidad y riesgo sísmico de asentamientos poblacionales

Page 15: CENAIS para Haiti

Diagnóstico situacional con fines de gestión de riesgo de desastres

Page 16: CENAIS para Haiti

Evaluación de la vulnerabilidad. Asentamientos poblacionales

0%

18%

56%

3%

23%

Período constructivo

Antes 1967

Entre 1967-1982

Entre 1982-1998

Entre 1998-2001

Después 2001

37%

38%

19%

3% 1% 2%

Distribución poblacional

PCA

MCA1

MCA2

PA

PAA

MCONF

30%

47%

19%

2% 0% 2%

Tipología Constructiva

PCA

MCA1

MCA2

PA

PAA

MCONF

50%

7%

43%

Alta

Media

Baja

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

Viviendas populares Edificio 1 Edificio 2 Edificio 3

Page 17: CENAIS para Haiti

Evaluación del riesgo sísmico. Asentamientos poblacionales

29%

12%

14%

3%

18%

24%Muy Bajo

Bajo

Medio Bajo

Medio Alto

Alto

Muy Alto

Perdidas 2:00 AM 2:00 PM 5:00 PM

Muertos 15 143 8 200 5 478

Heridos 28 273 31 027 27 777

Page 18: CENAIS para Haiti

Instalaciones esenciales.

Recomendaciones de intervención

78%

7%

4%4%0% 7%

Muy Bajo

Bajo

Medio Bajo

Medio Alto

Alto

Muy Alto

Riesgo sísmico

InstalaciónMuertos

2:00 AM 2:00 PM 5:00 PM

Hospitales 18 3 5

CDI 0 0 0

Ambulatorios - 34 54

MBA - 0 0

Page 19: CENAIS para Haiti

Vulnerabilidad sísmica. Instalaciones educacionales.

Cariaco del 9 de julio de 1997 (Mw= 6,9)

Tipologías vulnerables. Antiguo I Cajetón Antiguo II

74 muertos y 522 heridos, entre los cuales 22 niños y una maestra fallecen por el derrumbe de cuatro edificios escolares de la Escuela Valentín Valiente y el Liceo Raimundo Martínez Centeno.

15%

52%

33%

Alta

Media

Baja

Vulnerabilidad

33%

11%19%

15%

0%

22%

Muy Bajo

Bajo

Medio Bajo

Medio Alto

Alto

Muy Alto

Riesgo sísmico

Page 20: CENAIS para Haiti

Cartografía del riesgo sísmico.

Page 21: CENAIS para Haiti

Manejo de Riesgo y Prevención

Evaluación de multiamenazas y preparación del personal para caso de desastres

En Cuba...

Page 22: CENAIS para Haiti

En Nicaragua…

Integración con Centroamérica a través del PFCGR

Manejo de Riesgo y Prevención

Page 23: CENAIS para Haiti

En El Salvador…

Municipalidad de Santa Tecla

Manejo de Riesgo y Prevención

Page 24: CENAIS para Haiti

Integración con países de la región a través del PNUD

En México…

Manejo de Riesgo y Prevención

Page 25: CENAIS para Haiti

En Venezuela…

Manejo de Riesgo y Prevención

Page 26: CENAIS para Haiti

International Centre for Theoretical Physics. Italia

Geo researches center. GFZ – Potsdam. Alemania

ITC – Faculty of Geo – Information Science and Earth Observation. Trieste Italia

Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas

Universidad Autónoma de México

Universidad Nacional de Costa Rica. OVSICORI

Instituciones no gubernamentales acreditadas en Cuba.

NORSAR (Noruega)

Relaciones internacionales

Page 27: CENAIS para Haiti
Page 28: CENAIS para Haiti
Page 29: CENAIS para Haiti

PROYECTOS DE COLABORACIÓN CIENTÍFICACURSOSMAESTRÍAS, DOCTORADOSCURSOS UNESCO-GFZINTERCAMBIO DE DATOSREUNIONES INTERNACIONALES, MISIONES

PAISESArgentina, Brasil, Chile, Perú, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, México, Jamaica, Puerto Rico, Martinica, EEUU, España, Guatemala, Francia, Macedonia, Italia, Alemania, Noruega, R. P. China, Islas Mauricio, Holanda, Japón, Jamaica, República Dominicana y Vietnam.

Relaciones Internacionales

Page 30: CENAIS para Haiti

MUCHAS GRACIAS

CENAIS – CITMA

CUBA