4
Página 1 de 4 Líderes de diferentes países de América Latina acogieron el llamado de Acción Testimonial Latinoamericana a las internacionales políticas de la región. Diferentes líderes latinoamericanos acogieron el llamado que se le realizó a las internacionales políticas para que se mantengan atentos con el proceso electoral venezolano hecho por el grupo juvenil Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA) el pasado 2 de abril. Los líderes latinoamericanos emitieron un comunicado en el cual expresan la solidaridad y compromiso de acompañamiento al proceso electoral venezolano el cual está firmado por Vicente Fox (México), Vinicio Cerezo (Guatemala), Alejandro Toledo (Perú), Óscar Arias Sánchez (Costa Rica y Premio Nobel de la Paz), Oswaldo Hurtado (Ecuador) entre otros. Adjuntamos el texto de la declaración y el llamado a las internacionales políticas. Venezuela se dirige a una nueva contienda electoral el próximo 14 de abril para elegir a la persona que sustituirá al Presidente Hugo Chávez, quien lamentablemente falleció el pasado cinco de marzo. Nuevamente las venezolanas y los venezolanos concurren a esta elección confiados en el valor del camino electoral y democrático. A todas las venezolanas y venezolanos queremos decirles que no están solos en ese camino, la comunidad internacional democrática está con ustedes. Quienes suscribimos esta declaración seguimos con gran atención y solidaridad el proceso electoral venezolano. La democracia en Venezuela y en el continente latinoamericano demanda el acompañamiento atento y crítico de las y los demócratas de la región y del mundo, a fin de contribuir a que todas las personas en Venezuela puedan dirimir sus diferencias y elegir sus autoridades de manera democrática. Un proceso democrático supone el pleno reconocimiento del legítimo derecho de todas y todos los votantes y de todas y todos los candidatos a estar debidamente representados y ser dignamente tratados, con independencia de su preferencia política. También implica que se deben preservar las garantías de acceso a y uso equitativo de los medios de comunicación y recursos institucionales lo largo de la campaña, durante el acto electoral y con posterioridad al mismo. Hacemos un sincero llamado a las organizaciones políticas venezolanas, los poderes públicos, los medios de comunicación públicos y privados, y en especial al Consejo Nacional Electoral para que el proceso se lleve a cabo en el marco del estricto respeto a la normativa electoral, preservando los derechos y obligaciones de todas las partes. La comunidad internacional democrática está comprometida con el desarrollo de un proceso electoral transparente, libre y equitativo para todas y todos los venezolanos. Fuente: Globovisión Firmas: REDLAD

Respuesta al llamado a las internacionales políticas - Acción Testimonial Latinoamericana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Respuesta al llamado a las internacionales políticas - Acción Testimonial Latinoamericana

Página 1 de 4

Líderes de diferentes países de América Latina acogieron el llamado de Acción Testimonial Latinoamericana a las

internacionales políticas de la región.

Diferentes líderes latinoamericanos acogieron el llamado que se le realizó a las internacionales políticas para que se mantengan atentos con el proceso electoral venezolano hecho por el grupo juvenil Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA) el pasado 2 de abril. Los líderes latinoamericanos emitieron un comunicado en el cual expresan la solidaridad y compromiso de acompañamiento al proceso electoral venezolano el cual está firmado por Vicente Fox (México), Vinicio Cerezo (Guatemala), Alejandro Toledo (Perú), Óscar Arias Sánchez (Costa Rica y Premio Nobel de la Paz), Oswaldo Hurtado (Ecuador) entre otros. Adjuntamos el texto de la declaración y el llamado a las internacionales políticas. Venezuela se dirige a una nueva contienda electoral el próximo 14 de abril para elegir a la persona que sustituirá al Presidente Hugo Chávez, quien lamentablemente falleció el pasado cinco de marzo. Nuevamente las venezolanas y los venezolanos concurren a esta elección confiados en el valor del camino electoral y democrático. A todas las venezolanas y venezolanos queremos decirles que no están solos en ese camino, la comunidad internacional democrática está con ustedes. Quienes suscribimos esta declaración seguimos con gran atención y solidaridad el proceso electoral venezolano. La democracia en Venezuela y en el continente latinoamericano demanda el acompañamiento atento y crítico de las y los demócratas de la región y del mundo, a fin de contribuir a que todas las personas en Venezuela puedan dirimir sus diferencias y elegir sus autoridades de manera democrática. Un proceso democrático supone el pleno reconocimiento del legítimo derecho de todas y todos los votantes y de todas y todos los candidatos a estar debidamente representados y ser dignamente tratados, con independencia de su preferencia política. También implica que se deben preservar las garantías de acceso a y uso equitativo de los medios de comunicación y recursos institucionales lo largo de la campaña, durante el acto electoral y con posterioridad al mismo. Hacemos un sincero llamado a las organizaciones políticas venezolanas, los poderes públicos, los medios de comunicación públicos y privados, y en especial al Consejo Nacional Electoral para que el proceso se lleve a cabo en el marco del estricto respeto a la normativa electoral, preservando los derechos y obligaciones de todas las partes. La comunidad internacional democrática está comprometida con el desarrollo de un proceso electoral transparente, libre y equitativo para todas y todos los venezolanos. Fuente: Globovisión Firmas: REDLAD

Page 2: Respuesta al llamado a las internacionales políticas - Acción Testimonial Latinoamericana

Página 2 de 4

Llamado a las internacionales políticas de América Latina y el Mundo

Dirigido a: • La Internacional Socialista (IS), • La Internacional Demócrata de Centro (IDC) • La Internacional Liberal (IL) • Organización Democrata Cristiana de América

(ODCA) • La Global Verde • Conferencia Permanente de Partidos Políticos de

América Latina (COPPPAL) Realizado por:

Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA)

Asunto:

Un llamado de alerta sobre la situación política venezolana

Con copias a:

Los partidos políticos democráticos de América Latina y el Mundo.

Nosotros, jóvenes de diferentes países de América Latina y el Caribe, organizados en la Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA) con sede en Santo Domingo, República Dominicana, preocupados por la difícil situación política y social que vive el pueblo venezolano y conscientes de la inmensa tradición solidaria de los venezolanos en apoyo a las democracias y a las libertades de los diversos pueblos de América Latina y el Mundo, hacemos un llamado enérgico a todas las internacionales políticas y sus líderes para que expresen sus posiciones sobre el proceso político venezolano. Estamos conscientes de que en Venezuela se han producido diferentes acontecimientos que contribuyeron a generar la situación política que hoy existe, entre ellos:

• El agotamiento del modelo bipartidista Acción Democrática (AD) - Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) definido en el pacto de Punto Fijo a finales de la década de los 80 y principios de la

Page 3: Respuesta al llamado a las internacionales políticas - Acción Testimonial Latinoamericana

Página 3 de 4

década de los 90, reflejado en las divisiones que existieron en estos dos partidos.

• Los intentos de golpe de Estado militar durante 1992 abrieron una gran división en las fuerzas armadas y en la sociedad venezolana.

• El modelo del Estado petrolero fue fomentado por los partidos AD, COPEI y el PSUV demostrando todos la incapacidad para generar la diversificación de las exportaciones.

• En los últimos 55 años se ha mantenido políticas paternalistas y clientelistas del Estado, las cuales se han visto incrementadas por el populismo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

• El pueblo venezolano ha sido víctima de los diferentes partidos políticos que han gobernado sin implementar políticas reales que contribuyan al progreso y a un desarrollo socioeconómico que sea sostenible sin las fluctuaciones en los precios del petróleo.

• Históricamente la solidaridad venezolana también ha sido expresada con el petróleo, tanto con el Acuerdo de San José como con el Acuerdo de Petrocaribe, pero de ningún modo el petróleo debe ser utilizado para comprar la conciencia de otros pueblos.

No obstante a lo antes expresado, reconocemos que han sido los partidos políticos venezolanos y sus líderes, los que han expresado mayor solidaridad y compromiso con las luchas democráticas que se han librado en todos los países de América Latina, en especial la lucha contra Anastasio Somoza en Nicaragua, Jean Claude Duvalier en Haití, Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana, Alfredo Stroessner en Paraguay, Jorge Rafael Videla en Argentina, Augusto Pinochet en Chile, entre otros tantos. Con gran asombro y enorme pesar, hemos observado la débil solidaridad y respaldo recibido por los partidos democráticos de Venezuela frente a los siguientes hechos:

• La manipulación existente con el proceso de la constituyente en el año 1999.

• Las inhabilitaciones de los candidatos no oficialistas a las gobernaciones, alcaldías y el congreso, sin ningún tipo de precedente en la historia política de América Latina.

• La persecución política contra el candidato presidencial Manuel Rosales.

Page 4: Respuesta al llamado a las internacionales políticas - Acción Testimonial Latinoamericana

Página 4 de 4

• El abuso de poder en el adelanto de las elecciones presidenciales del 2012 previstas para diciembre y efectuadas el 7 de octubre.

• Las reiteradas violaciones a la constitución en la juramentación presidencial y la designación de Presidente Encargado en el 2013.

• Todos los actos de abuso de poder y atropello llegando al colmo de encarcelar al ex gobernador del Estado Zulia (Maracaibo) y ex candidato presidencial Osvaldo Álvarez Paz con el único cargo de haber mentido por haber expresado sus convicciones políticas constituyendo la más clara violación a los derechos humanos.

• De igual forma, los ataques, allanamientos y persecución que han recibido los medios de comunicación social y los periodistas en Venezuela.

Por tales razones, y para que el silencio no nos haga cómplices, pedimos encarecidamente a las diferentes internacionales políticas seguir de cerca el desenlace de las elecciones del 14 de abril del 2013 para que se respete la voluntad popular y se evite el uso desproporcionado de los recursos del Estado, la intimidación y los abusos de poder como herramientas electorales para mantener y prolongar un régimen tiránico con la pseudodenominación de socialismo. Finalmente reconocemos el gran valor expresado por los estudiantes venezolanos quienes se han convertido en el actor político fundamental en defensa de las libertades y la democracia, lo cual constituye un ejemplo para toda América Latina y el Mundo y una orientación sobre lo que todos deberíamos hacer:

Expresar la verdad.

Dado desde Santo Domingo, República Dominicana, parte de la comunidad de América Latina y el Caribe, a los 2 días del mes de abril del 2013.

Por Acción Testimonial Latinoamericana

[email protected] [email protected]

http://testimonial.net.ms

Alberto Castillo Aroca Miguel Eduardo Rubio J. Larry A. Ascona Carlos Hernández Ronny Aguilar Andrade Jenny Mar García

Henrry Manuel Gómez J. Sebastián Peláez Margarita A. Martínez