41

Revista Icor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Difusores del Pensamiento del Sureste Asociación civil.

Citation preview

Page 1: Revista Icor
Page 2: Revista Icor

I C O R Directora: Jazmin Yamile Noh Montero Jefe de redacción y edición: Marco Antonio Rodríguez Murillo. Consejo editorial: Manuel Iris Herrera Romy Yanahí Cerón Canché Yamili N. Chan Dzul Diseño: Gloria M. Mendoza Vidal

Page 3: Revista Icor

EDITORIAL I

Hoy la cultura de Yucatán le abre paso a la revista ICOR.

En su primer número, encontraremos propuestas jóvenes

conjugadas con la experiencia. En las siguientes páginas

se podrá ver cómo el Sureste mexicano está dotado de

talentos como Manuel Iris, premio nacional de poesía

Mérida, que en esta ocasión nos presenta su poema

Mirándola dormir.

Esta revista apuesta por la idea de que las diferentes

disciplinas académicas se fusionan para brindarle al ser y

por el ser una mirada critica y activa de su entorno. Así

mismo le presentamos dos secciones fijas: Hay olores

dispersos en el tiempo por Marco Rodríguez y Alicia en el

puente negro por Marlene Bustos.

II

La Alianza de difusores del pensamiento del sureste

Asociación Civil (ADIPES A.C), surge ante todo por la gran

Page 4: Revista Icor

necesidad de reflejar las inconformidades individuales que

hoy nos hacen un colectivo.

El objetivo de ADIPES A.C es expresar aspectos de

interés político, social y cultural que mediante la reflexión y

la palabra escrita logren generar nuevas ideas y acciones.

Por otro lado se pretende vincular nuestra labor con otras

organizaciones no gubernamentales, grupos colectivos,

asociaciones civiles, etc.

Este grupo está integrado por: Jazmín Yamile Noh

Montero, Marco Antonio Rodríguez Murillo, Marlene Bustos

Gómez, Manuel Iris Herrera y Romy Yanahí Cerón Canché,

Maritza Mendoza Vidal y Yamili Chan Azul. Todos ellos

estudiantes, con diversas formas de pensar., otorgando al

grupo una polifonía de voces y visiones.

III

Así mismo ADIPES A.C. e Icor, felicitan a Manuel Iris por la

publicación de su libro de poemas El cuaderno de los

sueños, y por la excelente recepción que tuvo a nivel

nacional.

Page 5: Revista Icor

Mirándola dormirMirándola dormirMirándola dormirMirándola dormir

Por Manuel Iris

He leído en tu oreja que la recta no existe.

Gilberto Owen.

Como esta voz, mi lengua busca

el laberinto de tu oreja

y yo te escribo y sé muy bien

que hay algo —hay un lugar— más bello

que tu vientre

aunque jamás lo he visto.

Page 6: Revista Icor

En cambio se revelan

—entrega de la espuma, oseznos de la luz—

tus pies de pan de dulce.

Y no saber el cómo apareciste, no haber vivido

en el momento que tu espalda fue la rosa, abierta luz

de lo que significas.

Afuera escucho algo.

(Esta como la anterior pintura, pertenecen a Alex Alemani. Y fueron extraídas de: extraídas de

http://elperro1970.wordpress.com)

Afuera del poema algo te dice un canto

más hermoso que la piel

pero también más vivo: una caricia: lengua bajo lengua,

Page 7: Revista Icor

sonido bajo letra

en acto de buscarte.

¿En qué momento me has atravesado? ¿Cuándo

tu luz—incendio, llamarada—se clavó en mi pecho?

Hoy puedo hacer un verso en que no mueras nunca.

Un cáliz, un jarrón, un algo que contenga

vino enloquecido, danza, fruta

lenta

carne en movimiento

para entrar en otra carne.

Creyente de tu forma, en mi oración

he decidido no ceder al verbo de tu ombligo, a la floresta

del verano en tus pezones, a todos tus aromas.

Hoy no quiero morir: No quiero ver el río

que se duerme en tus muñecas. No quiero andar

Page 8: Revista Icor

la forma en que te extiendes de tu piel hasta la piel

de todo lo que existe.

Árbol de mí,

estoy llegando a tu región más fértil.

Page 9: Revista Icor

El Popol Vuh como principio creador de todas las

cosas. Paralelismo con el génesis bíblico

Por Oveth Hernández Sánchez

Antes de la creación no había hombres, ni animales, pájaros,

pescados, cangrejos, árboles, piedras, hoyos, barrancos, paja ni

bejucos y no se manifestaba la faz de la tierra; el mar estaba

suspenso y en el cielo no había cosa alguna que hiciera ruido.

No había cosa en orden, cosa que tuviese ser, si no es el mar y

el agua que estaba en calma y así todo estaba en silencio y

obscuridad como noche. (Popol Vuh, 1965, 3)

En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra estaba

desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del

abismo y el espíritu de Dios de movía sobre la faz de las aguas.

(Santa Biblia Reina-Valera 1995, Génesis 1:1-2)

Desde los tiempos antiguos, el hombre se ha cuestionado respecto a su

origen: ¿de dónde vino el hombre? O para ser más amplio: ¿cuál es el

origen de todas las cosas? Aunque algunas respuestas (The origin of

Species y Descent of Man de Charles Darwin, entre otros) han satisfecho,

en parte, algunas grandes preguntas sobre el principio de la vida, sin

embargo, no lo han logrado convincentemente. Y es que los relatos

cosmogónicos universales tienen esa particularidad que hace de todo

intento de explicación cosmológica, una gran tradición oral que se

construye y se configura, dando así lugar al eclecticismo de las ideas al

momento de que un pueblo o una cultura de algún universo cosmogónico

intenta explicar el mundo. El Popol Vuh es un relato por medio del cual una

Page 10: Revista Icor

cultura, maya-quiché de la era prehispánica (o tal vez de la era preclásica),

describe su mundo, el principio de todas las cosas. Paralelamente, el

cristianismo explica ese origen cosmogónico en el libro llamado Biblia, en

el primer libro génesis 1:vv.1-2.

El propósito de este ensayo es distinguir el valor literario de la

disertación cosmogónica del principio de la creación y de la idea de un

creador de acuerdo al Popol Vuh y la Biblia. Por otro lado, se intentará

visualizar la trascendencia para la tradición oral.

El sentimiento de divinidad. En realidad, para buscar y alcanzar

dichos objetivos habría que cuestionarse sobre si la idea trascendente del

origen del universo debe afianzarse en la especulación humana o es una

prescripción dada de algún ser supremo externo al hombre, o si ambos

convergen en la construcción de una cosmovisión cosmogónica. En el 1536

d.c. un teólogo francés de nombre Jean Cauvin publicó lo que

posteriormente sería reconocido como su obra cumbre, Institutio Religione

Christianae, en la cual, según sus estudios teológicos, asiente que cada ser

humano, devoto a no a algún dios, comprometido o no espiritualmente con

Page 11: Revista Icor

alguna religión institucionalizada, posee una virtud que él le llama

sentimiento de la divinidad cuando dice (Calvino, tomo 1, 1999, 7-8):

Nosotros, sin discusión alguna, afirmamos que los hombres tienen un cierto

‘sentimiento de la divinidad’ en sí mismos; y esto, por un instinto natural.

Porque a fin de que nadie se excusase so pretexto de ignorancia, el mismo Dios

imprimió en todos un cierto conocimiento de su divinidad, cuyo recuerdo

renueva, cual si lo destilara gota a gota, para que… todos, desde el más

pequeño hasta el mayor, entiendan que hay Dios y que es su creador.

Si consentimos en que, efectivamente, el hombre posee un sentimiento

divino que le ilustra la mente con la idea de un ser divino, superior a la raza

humana, entonces, será evidente y lógico constatar que los relatos

cosmogónicos de cualquier cultura y civilización no hacen más que

recapitular el estado de la creación valiéndose tan solo de los motivos

compartidos universalmente, y lo hacen según las restricciones de sus

propios recursos.

El Popol Vuh: el mito de la creación. El Popol Vuh tiene su propio

mito de la creación. La narración del principio de las cosas. Los dioses

Gucumatz, Tepeu y Huracán representan las divinidades que, en

conferencia, hacer advenir la palabra creadora: “hablaron, pues,

consultando entre sí y meditando; se pusieron de acuerdo, juntaron sus

palabras y sus pensamientos” (Recinos, 1984, 86). El origen creador,

según la concepción maya-quiché, presupone un triple protagonismo.

Gucumatz, Tepeu y Huracán son los dioses, creadores del cosmos. La vida

en el universo surge como el resultado del trabajo de los tres dioses y de

sus grandes deseos de que la tierra fuera creada con seres humanos después

de haber creado lo complementario al hombre. La forma verbal de primera

persona en plural, es un indicador concreto de que el protagonismo creador

Page 12: Revista Icor

tuvo que ser más de uno lo cual conlleva a pensar si la divinidad

cosmogónica maya-quiché tiene rangos de jerarquía o se acerca a la idea

cristiana de un Dios Trino. La concepción divina de los quichés era

dualística (82); concebían las divinidades en pares. De ahí que al principio

del relato aparezcan los dioses Tepeu (Creador), Gucumatz (Culebras de

plumas), y, al final aparezca Huracán (Corazón del cielo), siendo estos los

dioses creadores. El mito de la creación contenido en el Popol Vuh –cuyo

autor aborigen prefirió quedar en el anonimato– está apoyado en la

tradición oral y en las pinturas antiguas en posesión de sacerdotes. Sahagún

refiere que los sacerdotes toltecas cuando caminaban hacia el oriente

(Yucatán) llevaban consigo “todas sus pinturas donde tenían todas las cosas

de antiguallas y de los oficios mecánicos” (81). Finalmente, la narración

de la cosmogonía maya-quiché no prescribe tradiciones externas y

terminologías en su relato del Popol Vuh que pudieran tratar su estudio

literario con más eficiencia como sí sucede en la cosmogonía hebrea como

veremos acontunuación.

(Pasaje del Ppol Vuh, en una estela maya)

La cosmogonía bíblica. El relato de la creación del génesis bíblico expone

un discurso paralelo al del Popol Vuh basado en la cosmogonía hebrea.

Page 13: Revista Icor

Moisés escribe el pentateuco aproximadamente en el siglo XV a.c., y su

cosmogonía con que comienza el génesis entrelaza elementos de las

cosmogonías egipcia y mesopotámica (Walton, 1990, 25, 32). Pero, el

patriarca Moisés, al iniciar sus escritos sobre papiro, ya habían pasado 2500

años de acuerdo al relato bíblico de la edad de la tierra (según el calendario

gregoriano establecido apartir del 1582 d.c. para el mundo, el recuento

inverso de la cosmogonía bíblica desciende del 4000 al 1 a.c. ‘el cero no

existe aquí’) y ya existían en la cosmogonía mesopotámica, por lo menos,

tres tradiciones: la tradicón Eridu Génesis (1600 a.c.), Atrahasis (1700 a.c.)

y Enuma Elish (1000 a.c.) (20-21), siendo las dos primeras conocidas del

patriarca y probablemente (no se sabe en qué medida) tomaría elementos

prestados para su narración pentateuca. Aunque es claro que el génesis, de

la tradición oral pasó a la tradición escrita (originalmente en papiro) y por

lo tanto una fuente altamente confiable por haberse escrito en la misma

lengua del pueblo hebreo, sin embargo, ha sido centro de la alta crítica por

las filosofías y orientación poética que contiene. En cambio, con el Popol

Vuh no sucede lo mismo. La tradición oral de la cosmogonía de un pueblo

maya-quiché se imprime en una lengua extrangera y opresora pese a haber

sido escrito por un aborigen hablante de esa lengua traída.

En todo caso, las cosmogonías hebreas y maya-quichés comparten un

paralelismo evidente y, para citar a Santiago R. Gómez y Cámara en El

Popol Vuh en breves palabras:

Es admirable la condición mitológica de este magnífico libro [Popol Vuh] que

en su primera parte trata del origen del mundo y de la creación del hombre,

inspirada en la simiente de una planta: el maíz, vegetal que ha acobijado a

través del tiempo el acontecer maya-quiché; narraciones esta que por su

misticismo y filisofía, sólo son comparables a las del génesis bíblico” (Cámara,

1980, 11).

Page 14: Revista Icor

Por otra parte, dichas cosmogonías coinciden en ser ambas lo que son:

cosmogonías y no teogonías como lo son fundamentalmente las de Egipto y

Mesopotamia. En la hebrea y la maya-quiché hay un agente creador: los

dioses creando al hombre y la naturaleza. Aunque es exacto aclarar aquí

que, en lo concerniente a la cosmovisión hebrea, la literatura es ortodoxa en

sostener y afirmar el carácter unilateral de un Dios “trino y uno” creando a

un hombre (Popol Vuh: tres dioses creando a varios hombres) por medio de

un logos creador.

(Ilustración de un pasaje de la Biblia por

Gustavo Doré)

El Dios creador, el logos creador: bereshit bará helohim∗ “en el

principio creó Dios.” Esta locución hebrea clásica de la cosmogonía

presupone la participación activa de los agentes que componen el misterio

∗ Génesis 1:1ª de Transliterated Hebrew Old Testament

Page 15: Revista Icor

de la trinidad lo que es claramente evidente en génesis 1:26 cuando dice:

“hagamos al hombre,” cuando inicialmente (1:1) había narrado: “En el

principio creó Dios” (una persona). Con excepción del génesis, en ningún

otro lugar en la Biblia se encuentra una referencia tan exacta a la alusión, o

por decirlo mejor, a la identificación del agente activo (apuntando al

interior de la trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo) en la creación, como en

el cuarto evangelio del Nuevo Testamento, Juan 1:1: “en el principio era el

Verbo”. Corresponde, pues, según el punto de vista juanino, a la segunda

persona (Jesús) el ser considerado como el creador o la acción creadora por

medio del verbo ser (¡Sea!). El logos cristiano “evocaba en su concepto [en

el Antiguo Testamento] la palabra de Dios que dio origen a la creación del

universo…” [y en el Nuevo Testamento] “[ruptura definitivamente] con

los conceptos griegos [y la afirmación de] la preexistencia personal y la

encarnación del logos de Dios” (Lacueva, 2001, 388).

Es decir, en la literatura se desarrolla una línea progresiva que ve la

historia hacia una sola dirección y fin, y que se transforma a su paso. El

Dios de la cosmogonía hebrea adquiere per se la forma de Logos (en el

nacimiento de Cristo según Juan 1:14) y entra en contacto con los hombres.

El teatro cosmogónico de la vida humana. No hay duda de que los

relatos del principio de la creación en la tradición del Popol Vuh y de la

Biblia son trascendentes a cualquier otro, por lo menos a cuanto a nivel

literario oral. Aludiendo a Antoine Lavoisier, estos relatos cuestionan si la

materia, en verdad, no se crea ni se destruye sino que sólo se transforma.

Aparentemente:

Crean:

Popol Vuh: cielos, tierra (ex nihilo), animales y hombres

La Biblia: Cielos, tierra (ex nihilo), hombre y animales

Page 16: Revista Icor

Destruyen:

Popol Vuh: los dioses destruyeron (aniquilación) a los hombres de

barro

La Biblia: en Mateo 10:28 hay una referencia en cuanto a que Dios

puede destruir

(aniquilación) el cuerpo y el alma del hombre con la muerte y el

infierno.

Transforman:

Popol Vuh: al ser mal vistos por los dioses, los hombres de madera

son convertidos

en monos (micos).

La Biblia: la transformación escatológica identitaria que se dará

lugar con la segunda venida de Cristo según la fe cristiana

(transfiguración).

Las narraciones de las literaturas de que trata este ensayo son

extraordinarias. Sin embargo, el paralelismo que se traza en los contenidos

de las mismas no son ni congéneres ni discordantes del todo. Apuntan a un

gran teatro de la vida humana y universal: el inicio del cosmos y, de

manera primordial, de la vida humana.

De manera particular, la tradición del Popol Vuh está estrechamente

ligada a la del cristianismo y no viceversa. El desplazamiento del libro

sagrado de los maya-quichés, de una tradición oral a su escritura en maya-

quechua y después traducido al español por el Dominico Fray Francisco

Ximenez, tuvo que ajustarse a un sistema de códigos que no podía retener

la gran riqueza de toda una tradición regional, pues las letras eran hasta

1519 artes extraños de los españoles para los nativos de las indias.

Page 17: Revista Icor

Los planteamientos cosmogónicos en toda tradición oral universal

presuponen seres trascendentes al hombre, mismos a quienes está sujeto él

siendo estos sus creadores. La idea del sentimiento de la divinidad,

aludiendo a Cauvin, es una cuestión, según la cual, un “ser supremo” rebeló

ciertos conocimientos al hombre respecto de su divinidad. El Popol Vuh y

la Biblia son precisas, valiéndose del conocimiento, en apuntar a un ser

supremo. Dios.

Bibliografía. Calvino, Juan. Institución de la Religión Cristiana. Vol. I. España: FELiRe, 1999. Cámara, Santiago R. Gómez y. El Popol Vuh en breves palabras. México, D.F.: COSTA-AMIC, EDITORES, S.A., 1980. E., Albertina Sarabia, trad. Popol Vuh. Antiguas historias de los indios Quiches de Guatemala. México, D.F.: Porrúa, 1965. Lacueva, Francisco. Diccionario Teológico Ilustrado. Barcelona: CLIE, 2001. Recinos, Adrián, trad. Popol Vuh. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1984. Santa Biblia Reina-Valera. Bogotá: Sociedades Bíblicas Unidas, 1995. Walton, John H. Ancient Israelite Literature in its Cultural Context. Michigan: Zondervan, 1990.

Page 18: Revista Icor

GimnasioGimnasioGimnasioGimnasio

Por Héctor Carreto

¿Dices, Claudio, que no tengo los bíceps de Aquiles

ni el tórax de Atlas?

Tienes toda la razón. Sin embargo,

poseo un músculo más duro,

que no ejercito en el gimnasio

sino en la alcoba de la mujer hambrienta.

(Venus y Marte de Botticelli))

Page 19: Revista Icor

Solo un instante de luz en el jardín bonsái (Algunos apuntes sobre El saúz de José Juan

Tablada)

Por Tatiana Cardeña

Nos quemaría la vivacidad de uno de esos instantes

si durase otro instante

Octavio Paz. Cuento de dos jardines

I

El agua ya llega tarde, dicta Shiki, el último gran haijín∗ del Japón, a su

hermana momentos antes de sucumbir ante la tuberculosis. Era el año de

1902, y aún el pueblo nipón no había terminado aún de asimilar el mundo

occidental. Aquella isla que por siglos había negado su apertura al resto del

mundo, se encontraba en crisis. Aquel Japón fue el que conoció el poeta

modernista José Juan Tablada en un viaje realizado en el año de 1900, viaje

que trajo como consecuencia el primer contacto de la poesía

hispanoamericana con la forma poética conocida como haikai o haikú*.

∗ Nombre que se les da a los poetas que escriben Haikús.

* En su forma más canónica tiene la forma de 3 versos que suman 17 sílabas divididas en 5, 7, y 5 sílabas

respectivamente.

Page 20: Revista Icor

(2001 13 Haikú. Extraído de: http://www.jaist.ac.jp)

El haikú, en palabras de Vicente Haya, es un inocente dedo de niño

señalando las cosas∗ puesto que el haijín, a diferencia del poeta occidental,

no busca el poema, no lo persigue, sino que se lo topa de casualidad, y su

único trabajo entonces es “fotografiarlo”. Ejemplos claros de esta idea, se

dejan ver por cientos entre el anecdotario de estos haijín: Ryokan, al

regresar a su casa, hallada al pie de un monte, y notar que un ladrón había

entrado sin encontrar al menos algo que pudiera llevarse, ante la

perplejidad de éste le entrega su ropa y escribe:

Al ladrón

se le olvidó

la luna en la ventana.

Por otro lado, Issa viendo un gato jugando con una hoja, logra captar la

ternura de aquel instante:

∗ Para más detalles: Vicente Haya, “Comentario IV”, en El espacio interior del Haikú. Versión en línea de

http://books.google.com.mx. Pág 30.

Page 21: Revista Icor

El gatito

que un momento atrapa

la hoja en el viento

Por último, cuando Shiki caminaba por las calles de Tokio, atisbó el

incendio de un lugar; y dejó como evidencia la tensión que se

desencadenaba en aquella escena:

Tresmil braseros

soplando aire caliente:

Ciudad en llamas

Mucho dista el haikú japonés del hispanoamericano, si bien el primero es

netamente impresionista y “pueril”, el segundo es más “intelectual”, en

cuanto se le busca conferir una fuerte carga semántica, y más “impetuoso”

en cuanto a que no espera el instante exacto en el que debe activar el flash

de su poesía, sino que acomoda el entorno, lo prepara para sí mismo, lo

inventa, acaso lo fuerza:

¿Es un imperio

esa luz que se apaga

o una luciérnaga?

Si el hombre es polvo

esos que andan por el llano

son hombres

reveló el papa

que no hay cielo ni infierno

vaya noticia

Page 22: Revista Icor

Escriben Borges, Paz y Benedetti, respectivamente. Sin más preámbulos,

paso a hablar de El saúz, publicado en el año de 1919 en el libro Un día…

El saúz ciertamente es uno de los mejores haikús de José Juan Tablada, no

sólo por toda la carga sígnica que se despliegan en a penas 3 pequeños

versos, sino por su puerilidad poética, características que logran cierta

convergencia entre lo oriental y lo occidental; acaso mayor que cualquier

otro poeta en Hispanoamérica, en cuanto al haikú se refiere. Dicho poema

dice simplemente:

Tierno saúz

casi oro, casi ámbar,

casi luz…

II

La primera impresión que el lector se lleva es la idea de un carácter

silvestre: ese estar al margen de la vida social, ese viajar para alejarse de

ella y contemplar el enigma de la naturaleza; de hecho, gran parte de los

haijín fueron nómades en algún momento de su vida. Talvez esta relación

entre viaje, naturaleza y haijín, sea una de las cosas que marcó un punto de

encuentro entre la ideología modernista de Tablada, y aún con los propios

hechos de su vida. Pareciera que la naturaleza, comenta Alberto Silva,

constituye nada menos que un paraíso, perdido en los recovecos de la vida

urbana (Silva, 2005, 384)

Ahora bien, como en una narración estándar, el haikú consta de

tres partes referentes al planteamiento del tema, su desarrollo y finalmente

su conclusión. En este sentido formal, el haikú de Tablada logra cierta

perfección estética en la que plasma paso a paso la “metamorfosis” del

saúz: de lo natural (árbol), a lo mineral-sólido (oro), a lo mineral-traslúcido

Page 23: Revista Icor

(ámbar), y a lo etéreo (luz), metamorfosis, que, como veremos más

adelante, no se logra realmente.

Luego, notemos como la dimensión temporal del poema se halla

dividida en 2 partes: la primera, hallada en el primer verso, corresponde a

una pausa descriptiva en donde el tiempo de la narración es cero. Esta

pausa se forma a partir de un sujeto y un adjetivo calificativo, el cual

únicamente está ahí con el propósito de resaltar la estación del año en la

que nos hallamos, característica básica en el haikú; en este caso será la

primavera, y aún más: la primavera de un árbol que, por tierno, acaso aún

es joven.

(2001 11 Haikú, extraído de: http://www.jaist.ac.jp)

Page 24: Revista Icor

Mientras tanto, en la segunda parte, localizada en los siguientes

versos, se entrevé el curso normal de la narración, nos topamos con las

acciones. Sin embargo surge una duda ¿Cómo puede haber acciones sin

haber verbos y si todo parece descripción? Los verbos se encuentran

sugeridos mediante elipsis, y la supresión de estos no le resta movimiento

al poema, sino que le imprime, al hacer notar más la repetición de la

palabra “casi”, así como los paralelismo formados a partir de ideas

similares (casi oro / casi ámbar / casi luz).Ahora bien, la idea del

movimiento dentro de El saúz, nos remite al camino, concepto que, según

Alberto Silva, En la tradición de los seguidores de Buda (…) sugiere

cambio, tránsito, renacimiento de lo mismo, envuelto en el continuo ropaje

de la novedad (Ibídem, 345)

Así como ya vimos que existe movimiento en este poema de

Tablada, también hay estatismo. De hecho, y paradójicamente hablando,

los dos se van a dar simultáneamente; todo esto provocado por hacer que

las acciones no sólo describan acciones, sino también al propio saúz. De

esta manera, a pesar de que oro, ámbar y luz señalan una metamorfosis,

ésta nunca llega a concretarse en ninguna de sus etapas, o, dicho en otras

palabras, el saúz en ningún momento deja de ser saúz. Lo anterior, nos

lleva a la idea de héroe en el haikú, donde estos están desarmados, son

improductivos, poco prácticos. No logran ni intentan ser ejemplares.

(Ibídem, 335). Así lo constata la palabra casi, fungiendo como sinónimo de

irrealización, irrealización subrayada por los puntos suspensivos, que a su

vez están ahí para reforzar la idea de inconclusión, pues la intención del

haikú no es concluir o plantear algo, sino simplemente plasmar algo, por

trivial que pueda ser.

Page 25: Revista Icor

Entonces lo que hay aquí es un verdadero juego de sombras e

ilusiones: acaso en algún lugar, en cualquier momento, José Juan Tablada

se paró frente a frente a un árbol, notando, a través de su frondoso ramaje,

el juego de sombras, luces, y apariencias que una nube provoca al tapar y

destapar el sol. Acaso aquel árbol tomaba distintas formas a los ojos del

poeta, consciente de que aún continuaba frente suyo.

Bibliografía

Haya, Vicente. El espacio interior del Haikú. Versión en línea de http://books.google.com.mx. Silva, Alberto. El libro del haikú. Buenos Aires, Bajo la luna, 2005.

Page 26: Revista Icor

CONFESIÓNCONFESIÓNCONFESIÓNCONFESIÓN

Por Miguel Ochoa

Me suele dar una claridad de ventana

Un vértigo de árbol

Suele darme un abismo de indigente

Una salinidad de navegante

Suele darme un luto en los dedos

Suelo suicidar el minuto último de la hora

Me suele dar una palpitación de tierra

Suelo indagar a que sabe tu húmedo naufragio

Suelo callar, para escribirte ahora.

de estrella en permanente fuga

y desespera comprender

que aun la mutilación la haría más bella,

como a ciertas estatuas.

Page 27: Revista Icor

Ser indígena en la sociedad: una mirada

reflexiva.

Por Jazmín Noh

Hace un par de días, tuve comunicación con una escritora joven indígena

Mapuche∗ Roxana Miranda Rupailaf. Ella me preguntaba lo siguiente: -¿en

Yucatán se da entre los escritores indígenas un rechazo a su condición

como tal?

Esto dado a que en la previa elaboración de una antología de

escritores jóvenes mapuches, solo había dos que se reconocían como parte

de la etnia. Parece increíble que hoy día, tras la importancia que se le ha

brindado, se den estos casos. Como estudiante de Literatura, he tenido

contacto con docentes indígenas mayas; recientemente fui ponente en el

congreso Prácticas Discursivas: la formación transnacional de una poética

indígena con cede en la Universidad de California en Davis, grato fue

darme cuenta de que las diferentes culturas indígenas tienen voz en eventos

de esta magnitud y que no sólo sirven como campo de estudio

antropológico o como emblema nacional para grupos de élite y poder.

El problema es de gran envergadura puesto que estamos hablando

de un tema complicado, me refiero a la identidad, sin embargo, he

considerado abordar a los niños hablantes de lengua maya∗

∗ El grupo indígena Mapuche es una de los varios que existen en Chile

∗ Aclaro que he tenido contacto con ellos dado a que he impartido salas de lectura en Motul, Yucatán,

además de convivir en ocasiones con niños de zonas rurales por diversos motivos; siendo que con esta

muestra, puedo dar una visión poco mas general de lo que acontece hoy.

Page 28: Revista Icor

Parece ser que el inculcarle a los niños de zonas rurales que su

lengua vale mucho y que además de ser hablada también se escribe, no ha

servido de mucho, han sido varias las ocasiones en las que he tenido

oportunidad de platicar con pequeños que evidencian su condición indígena

maya, siendo tal el caso que ante ello, niegan serlo por el claro

desconocimiento de sus orígenes y el manejo despectivo que en pleno siglo

XXI se le da a las lenguas indígenas; esto por motivos múltiples y

conocidos: vergüenza, ignorancia represión económica, social dentro y

fuera de su organización.

Creo fielmente que la renovación social esta dada a través de los

niños y es lamentable que esto ocurra a temprana edad. Los literatos

indígenas reconocidos afortunadamente continúan escribiendo he aquí otro

aspecto notable, es la cierta apatía al ejercicio de la escritura quizás porque

consideran que sus pensamientos no tienen la importancia a nivel teórica

que una institución pide.

En cuanto a la actitud presentada por los individuos que

pertenecen a distintos grupos indígenas, resulta triste que sigan habiendo

este tipo de abismos culturales y que la aceptación sea condicionada a los

estereotipos y normatividades socio-culturales y desde luego individuales;

es decir, cada individuo es tolerante hacia el otro siempre y cuando el otro

no haga algo que al primero le desagrade.

Page 29: Revista Icor

BellísimaBellísimaBellísimaBellísima por Eduardo Lizalde

Y si uno de esos ángeles me estrechara de pronto sobre su corazón, yo sucumbiría ahogado por su existencia más poderosa. Rilke, de nuevo

Óigame usted, bellísima,

no soporto su amor.

Míreme, observe de qué modo

su amor daña y destruye.

Si fuera usted un poco menos bella,

si tuviera un defecto en algún sitio,

un dedo mutilado y evidente,

alguna cosa ríspida en la voz,

una pequeña cicatriz junto a esos labios

de fruta en movimiento,

una peca en el alma,

una mala pincelada imperceptible

Page 30: Revista Icor

en la sonrisa...

yo podría tolerarla.

Pero su cruel belleza es implacable,

bellísima;

no hay una fronda de reposo

para su hiriente luz

Suelo indagar a que sabe tu húmedo naufragio

Suelo callar, para escribirte ahora.

(Cuatro mujeres, por Botero)

Page 31: Revista Icor

Alicia en el puente negro Columna por: Marlene Bustos

"El delirio...y el título"

I wanna take you away, Alice.

Te wo tsunaidara shinjitsu ga wakaru kara∗

Una buena manera para iniciar mi columna en el primer número es

comenzando con la historia del título de ésta. Como pudiera notarse, tiene el

nombre de Alicia, que nos remite al cuento de Lewis Carrol, Alicia en el país de

las maravillas.

Cuando me invitaron a participar en esta revista, me dieron una columna

con la libertad de ponerle la temática que quisiera, pero yo quería hablar de

todo a la vez, así que primero para tener una idea quería conseguir un buen

título que describiera la columna. Después de mucho pensarle, de intentar darle

un espacio para poder escribir, haciendo a un lado mi corazón de poeta que está

en un completo caos, que mi vida esta como detenida a causa de situaciones

externas (la influenza) y además de mi misma (¿depresión?), decidí que era

bueno comenzar a intentar buscar el título en mis pasatiempos.

Para explicarlo mejor comenzaré por el cuento de Carrol. Como todos ya

conocen, el cuento fue creado para complacer a la pequeña Alicia, hija de uno

∗ Deseo sacarte de aquí, Alice. Si nuestras manos están enlazadas es porque la verdad ha sido revelada.

De la canción Yami no kuni Alice, compuesta y escrita por Asagi, vocal de D. Aún no he aprendido el

japonés por más que debió ser la primera lengua que quería estudiar. La traducción es de “Asenath”

tomada del foro Ultimate Lover que está dedicado a la banda D, donde tienes que estar inscrito para

poder ingresar a las traducciones de las canciones.

Link: http://dforo.crearforo.com/2-es25.html?start=10

Page 32: Revista Icor

de los amigos de Carrol, con la que pasaba las tardes. Carrol se basó en la

sociedad inglesa y hace una crítica a ésta poniendo las costumbres del pueblo

inglés para ridiculizarlas. A pesar de ser matemático de carrera, maravilló con

sus dos cuentos que han pasado a la historia de la Literatura.

¿Por qué gustan tanto aún ahora? Es un fenómeno que se ha dado, de

repente encontramos que revive el cuento en la versión cinematográfica y con

la película de Disney, pero hasta ahora he notado que se ha vuelto muy popular

en uno de los países que me tiene fascinada, Japón.

Basarse en el cuento de Alicia es algo común en los animes de las

CLAMP∗. Sakura Card Captors tiene un capítulo especial donde la protagonista,

Sakura, se introduce en el libro de Alicia en el país de las maravillas. Después las

mismas mangakas realizan su versión del cuento de Carrol, colocando a Alicia

como una chica adolescente que entra a un mundo torcido donde todos los

personajes del cuento original aparecen en una versión femenina, con cuerpos

exhuberantes y ropa muy escasa. Después realizaron un video música con todos

sus personajes conocidos y comienza con Kamui cayendo en un agujero porque

persigue una bola rosada. De ahí varios artistas hasta hacen dibujos con sus

personajes basados en el cuento, cómo Masami Tsuda en su manga Karekano,

agrega en el tomo 5 un dibujo de sus dos personajes principales con alusión al

cuento.

Del anime saltémonos drásticamente a la música japonesa, donde hay un

grupo que se llama Alice Nine, en alusión con las dos cosas que les gusta, el

cuento de Alicia y el numero nueve, por lo que en un principio de la carrera de

esta banda, se buscaba los trajes más estrafalarios para dar alusión de que

vienen del otro lado del hueco donde cayó Alicia (xD), hasta ponen en sus

∗ Iniciales de un grupo de cuatro mangakas consideradas las Reinas del Shojo. Más información en:

http://es.wikipedia.org/wiki/CLAMP o http://mx.geocities.com/pagina_de_clamp/

Page 33: Revista Icor

conciertos un tablero de ajedrez y el cantante tiene un traje que en la parte del

saco son ¡puertas pequeñas!

Y de ahí encontramos por fin el que dio la idea para el origen al título de

mi columna. "D" es una banda del género Visual que sacaron el single Yami no

Kuni no Alice (Alicia en la oscuridad) en septiembre del 2008 con un video

basado en el cuento de Lewis Carrol. En el mismo single que consta de tres

canciones, hay una con el título de Mad Tea Party (Merienda Loca) que nos

refiere a la fiesta de té del Sombrerero con la Liebre. Este año sacaron el título

para su gira en Japón, la cuál seguramente nos dará una alusión al mismo

cuento ya que tiene por nombre Alice in the dark edge (Alicia en el puente

oscuro). Aún no se han dado muchos detalles de la gira, así que les daré las

razones que me vinieron a la mente cuando leí el título y decidí ponerlo para mi

columna.

En primera, tiene que ver con el cuento de Alicia, pero ¿por qué en un

puente oscuro? Bien, mi columna siempre tratará de guiarles el camino por ese

puente oscuro, la temática que quiero emplear en mi columna será basada en

mis gustos, como son la música japonesa, el anime, videojuegos y la literatura,

todos estos están llenos de oscuridad, poca gente los conoce, por lo que la

oscuridad puede representar esa ignorancia que se tiene a ciertos temas que

fueron considerados como tabú (el anime fue acusado de satánico por mucho

tiempo cuando entró) y que ahora se van dando a conocer entre los jóvenes,

mostrando las propuestas que nos tiene. No acostumbro a ser "fanática" de lo

más común o de lo que todos son fanáticos (al menos no soy fan de RBD y me

siento orgullosa de ello), por lo que se encontrarán con temáticas que

probablemente ni siquiera sabían que existían. Pero yo no pienso darles la

verdad absoluta sobre estas temáticas, como todo es visto de manera subjetiva

por mi persona no les prometo la luz del otro lado del puente, sino el título

cambiaría y sería Alicia en el otro lado del puente xD. Aún así quiero darles a

conocer este mundo “oscuro” para que todos formen su propio criterio a cerca

Page 34: Revista Icor

de ello y que cada uno indague por su cuenta, sobre todo para los amantes de

otras culturas, en especial la asiática.

Es así cómo los elementos que tomé para encontrar el título de esta

columna describen un poco de lo mucho que quiero tratar aquí. Son temáticas

que están bastante en boga y que tienen un fenómeno que se va expandiendo

poco a poco hasta darse a conocer por mucha gente. Aunque pueda sonar en

momentos un poco socióloga al interesarme en temáticas y las reacciones de la

gente, no pretendo hacer mucho estudio de campo y esas cosas, serán simples

reflexiones mías en base a la gente que conozco y mis experiencias con la

temática que trate. De eso, se tratará el puente negro.

Page 35: Revista Icor

Hay olores dispersos en el

tiempo∗

Columna por: Marco Antonio Rodríguez

Estatismo e inmortalidad: Apuntes sobre El

inmortal de Jorge Luís Borges

La mítica griega, madre de todos los arquetipos occidentales, plantea la idea de

unos dioses, que más que serlo, están degradados a inmortales: ellos se mueven

en un tiempo (sólo de ellos) estático: ellos son su pasado, presente y futuro; no

evolucionan jamás, siempre cumplen las mismas funciones en el panteón

griego, y es más: conservan la misma forma que al nacer. Todo esto trae a

colación la disputa del trono de los cielos: Cronos desplazó a Urano, y éste sufrió

el mismo destino en manos de Zeus: el mito del eterno retorno, provocado por

no poder acceder a un grado mayor de jerarquía, grado que le correspondería

por derecho, a Crono y a Zeus en este caso, si sus progenitores no fueran

inmortales.

Ahora bien, la cualidad de inmortalidad los acerca más al género humano,

alejándolos del concepto de un dios eterno, inmanente y omnipresente. Para

rebatir esta idea acaso se pueda usar el hecho de que aquellos conocían todo el

pasado histórico (lo habían vivido) y aún el futuro; pero cabe aclarar que

conocían este primero porque sus cualidades de seres inmortales le habían

∗ Frase extraída del título de un poema de Eduardo Langagne.

Page 36: Revista Icor

permitido vivir el pasado, cuyo límite se remontaría hasta el momento de sus

respectivos nacimientos. Y con respecto al futuro, sabían lo que acontecería en

la tierra y con el hombre, pues ellos manipulaban el destino terreno, a la vez

que el suyo: Gea y Urano advierten a Cronos sobre su derrocamiento a manos

de uno de sus hijos.

Lo anterior intentó ser un esbozo de una de las múltiples caras de la

inmortalidad humana: los que nacen inmortales. Borges, en su cuento llamado

El inmortal, analiza la idea del hombre que, en su carácter de mortalidad,

adquiere la inmortalidad, a la vez que nos advierte acerca de los riesgos que

ésta traería para el género humano. Por ello, nos dibuja a un Homero que ya ha

olvidado la escritura humana, de ella sólo le queda un mero trazar y borrar de

signos desiguales, y al cual se le intenta enseñar la lengua humana. Es fama que

después de cantar la guerra de Ilión, cantó la guerra de las ranas y los ratones.

Fue como un dios que creara el cosmos y luego el caos∗ (655) Nos dice el

argentino. Dentro de este fragmento citado, hay acaso una imagen que muestra

la degradación del hombre: De vivir la gran batalla griega, pasó a formar parte

de La batracomiomaquia, en donde el pueblo griego, y el ser humano,

(representado por ranas y hormigas) aparecería degradado a más que el

salvajismo: ser animales. Ocurre algo similar con Homero: de poeta épico

(vocero de los dioses y el pueblo), a poeta de lo vulgar y absurdo, a salvaje que

apenas pinta trazos en la arena.

La imagen de Homero trazando en la arena es por demás reveladora de

una de las consecuencias de la inmortalidad. Entendamos, primero que, acaso,

en otro tiempo, hubiese trazado aquellos signos sobre un muro, un papiro o yo

que sé, de tal forma que sus ideas queden como bien para la posteridad; sin

embargo, ahora, no sólo traza el esbozo de un arcano lenguaje (ya

∗ La versión de El inmortal que consulté pertenece a: Borges, Jorge Luís (2007) “El inmortal”, en El Aleph.

Obras completas I. Buenos Aires, Argentina, Emecé: 641-655.

Page 37: Revista Icor

inentendible), sino que lo hace inútilmente, no habrá pasado ni una sola hora y

todo su trabajo ya pertenecerá al olvido. De esta forma, la inmortalidad suprime

la idea de trascendencia, civilización y progreso, ambos relacionados con la

escritura, pues esta funciona perfectamente como transmisora del

conocimiento humano: ¿Qué hubiera sido del pensamiento de Aristóteles,

Platón y todos los filósofos, poetas, matemáticos y hombres de letras y ciencia

que les precedieron y sucedieron, si no hubieran dejado plasmadas sus ideas

sobre una hoja? Hubiera sido como si nunca hayan pensado; la humanidad no

hubiera avanzado al punto en el que se halla ahora.

(Jorge Luis Borges en el Hotel

des Beaux Arts, donde murio Oscar Wilde.

Page 38: Revista Icor

La inmortalidad anula el progreso, suprime el movimiento, lanza a la

humanidad al vacío del estatismo: Todos los Inmortales eran capaces de

perfecta quietud; recuerdo alguno a quien jamás he visto de pie: un pájaro

anidaba en su pecho (651) escribe Borges. Además, la inmortalidad nos enajena

de nosotros mismos, nos hace perder nuestra identidad: por ello Homero ya no

es más Homero, ni se llama así. Y el hecho de perder nuestra identidad,

convierte al ser humano casi en un animal sin rumbo ni destino en la vida: por

ello Homero es bautizado como Argos, el perro de Ulises; y los inmortales son

descritos como troglodita: ya nada les importa. Y es que ser inmortal es baladí;

menos el hombre, todas las criaturas lo son, pues ignoran la muerte; lo divino, lo

terrible, lo incomprensible, es saberse inmortal (650).

Pensar en el porqué surgiría después de la inmortalidad un profundo

estatismo, es pensar en el logro del mayor deseo (o fin) de la humanidad: evitar

la inminente extinción†. Es como la idea de un guerrero, acaso el último en pie

en el campo de batalla, que, después de fatigar su espada, se acuesta a

descansar, sin importarle ya nada: ¿Contra quién batallar?

Sin embargo, en El inmortal, el personaje principal no cae en el juego del

vano estatismo, acaso movido por la idea, el deseo de que si existe un río cuyas

aguas dan la inmortalidad; en alguna región habrá otro río cuyas aguas la

borren (651-652) y consigue llegar a ese río, y lo primero que hace es

maravillarse ante algo tan común como sangrar: los inmortales (y dioses) no

sólo no sangran, sino que no pueden maravillarse puesto que para ellos cada

acto (y cada pensamiento) es el eco de otros que en el pasado lo antecedieron,

sin principio visible, o el fiel presagio de otros que en el futuro lo repetirán hasta

el vértigo. No hay cosa que no esté como perdida entre infatigables espejos.

† Al respecto, existe un cuento de Isaac Asimov titulado La última pregunta, en donde, a pesar que el

género humano en determinado punto de su civilización alcanza la inmortalidad, a lo largo de billones

de años va preguntando cómo revertir la entropía del universo, lo que significaría el fin de su civilización.

Page 39: Revista Icor

Nada puede ocurrir una sola vez, nada es preciosamente precario. Lo elegíaco, lo

grave, lo ceremonial, no rigen para los Inmortales (652). Por ello nuestro

inmortal y Homero no se dicen adiós: seguramente entre 50, 200 o 1000 años se

volverán a encontrar.

Page 40: Revista Icor

Colaboradores:

Manuel Iris Herrera. Estudia el Doctorado en lenguas Romances en la

Universidad de Cincinnati. Es autor del Libro Versos Robados y otros juegos

(CONACULTA- PACMYC, 2004) Ha publicado poemas y traducciones en

Tierra Adentro, Casa de las Américas, Arenas Blancas y Divergencias. Obtuvo

el segundo lugar en el premio Nacional de Poesía Rosario Castellanos en 2003

y en 2009 el premio Nacional de poesía Mérida. Fue becario del programa de

CONACULTA- PACMYC durante el periodo 2002-2003, y de la fundación Taft

Graduate Enrichement Award en 2009. Recientemente publicó el libro de

poesía Cuaderno de los Sueños (FETA, 2009).

Oveth Hernández Sánchez . Licenciado en Teología. Actualmente estudia el

primer año de la Licenciatura de Literatura Latinoamericana por la Facultad de

Ciencias Antropológicas de la UADY.

Tatiana Cardeña Echalaz. Está por concluir la Lic. en Literatura

Latinoamericana por la UADY. Ha sido colaboradora y editora de la Revista

Laura, destacándose en la crítica cinematográfica.

Jazmin Yamile Noh Montero : Estudiante de Lic. Literatura. Coordina la sala

de lectura infantil por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

(CONACULTA) Un quijote en el mayab. Ha colaborado en el semanario de

información y análisis La voz de Motul además de también escribir para la

revista literaria electrónica el K'AAYLAY. Fue invitada y participó en los

congresos internacionales Prácticas Discursivas: la formación transnacional de

una poética indígena con cede en la Universidad de California en Davis y en el

IX encuentro internacional para la formación de docentes de lenguas: “Nuevos

paradigmas en la Didáctica de Lenguas”. Poemas suyos aparecieron

publicados en algunas antologías del Centro Poético de Madrid.

Page 41: Revista Icor

Miguel Ochoa . Licenciado en la Enseñanza de Idiomas, egresado de la

Escuela de Lenguas Tuxtla C-I, de la UNACH. Secretario de desarrollo artístico

de la Fundación Cultural “Isidro Fabela” A.C. Ha participado en varios recitales

y encuentros nacionales e internacionales como el encuentro Internacional de

Poetas y Escritores en homenaje al escritor Ernesto Cardenal. Ha Obtenido el

2º lugar del 2º Premio Universitario de Poesía “Joaquín Vásquez. Ha publicado

en la Gaceta de la escuela de Lenguas. Coautor del Libro Alba por los Caminos

(Colección Auto de Fe, 2006) editado por la Escuela de Lenguas y la UNACH,

coautor del libro Tiempo Derramándose editado y publicado por la misma casa

de estudios. Y 83 aniversario, 83 poetas jóvenes de Chiapas Antología en

homenaje a Jaime Sabines, 2009.

Marlene Bustos Gómez: Estudiante de la Licenciatura por Literatura

Latinoamericana. Recientemente ha tomado clases de Análisis de Discurso en

el Centro de Investigación de la UNAM. Escribe cuentos y relatos breves, al

igual que los denominados fanfics que se publican en internet tomando

personajes (artistas) ya conocidos para realizar sus historias. Trabaja mucho

con la temática yaoi (homosexual).

Marco Antonio Rodríguez Murillo. Estudiante de la Licenciatura en Literatura

Latinoamericana. Jefe de redacción y edición de la revista virtual Icor. En 2007

perteneció al consejo editorial de la revista Funámbula y en 2008 al grupo de

teatro Caja Negra. Poemas suyos aparecen en diversas antologías del centro

poético de Madrid, y en revistas como Andanzas y Tripulaciones, La voz de

Motul, y Arenas Blancas. Actualmente disfruta de la beca FOECAY en el área

de jóvenes creadores.