7
En esta lucha nos jugamos mucho. Después de la decepcionante reunión con la dirección del PSOE, que dice hacer el parque “para proteger la Vega” tenemos que hacer un esfuerzo y acudir a la concentración del domingo 22 en la Fuente de las Batallas. Intentaron destruir la Vega con la especulación urbanística, con la máscara del ferial. Ahora hilan más fino y nos hablan de un “parque metropolitano”. El objetivo expresado de una forma más dura o más blanda es siempre el mismo; destruir la Vega. No lo podemos permitir. Desde Vega Sur y Salvemos la Vega os pedimos que difundáis este comunicado y acudáis el domingo a la Fuente de las Batallas. ¡Todos a defender la Vega!

Vega Sur

Embed Size (px)

Citation preview

En esta lucha nos jugamos mucho. Después de la decepcionante reunión con la dirección del PSOE,que dice hacer el parque “para proteger la Vega” tenemos que hacer un esfuerzo y acudir a la concentración del domingo 22 en la Fuente de las Batallas.

Intentaron destruir la Vega con la especulación urbanística, con la máscara del ferial. Ahora hilan más fino y nos hablan de un “parque metropolitano”. El objetivo expresado de una forma más dura o más blanda es siempre el mismo; destruir la Vega. No lo podemos permitir. Desde Vega Sur y Salvemos la Vega os pedimos que difundáis este comunicado y acudáis el domingo a la Fuente de las

Batallas. ¡Todos a defender la Vega!

La pretensión de la Junta de Andalucía de crear un parque metropolitano con motivo del milenio es un acierto, pero hacerlo en plena Vega Sur es una barbaridad. La vega, con una gran biodiversidad, tiene grandes valores económicos, ambientales, paisajísticos y culturales constituyendo por tal motivo un patrimonio granadino que ha de ser salvaguardo.

Así lo reflejan distintos documentos de las Consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Cultura, Medio Ambiente, POTAUG y la Diputación de Granada.

•Alimentos

•Riqueza

•Calidad ambiental y paisajística

•Mejora el tejido productivo, social y cultural

•Nutrir a las familias productoras

•Abastecer mercados locales y restaurantes que ofrecen productos típicos

•Dispone de:• 80.000 frutales• 1.000.000 kg patatas• 300.000 kg

alcachofas• Hortalizas• Habas• Etc…

La Vega Sur es un espacio excepcional en plena producción

Se crearía un grave problema social› Ya que se verían afectados más de 400 jubilados (y sus

familias) que la trabajan para complementar, en su mayoría, sus bajísimas pensiones. Ese trabajo les da vida porque hacen una actividad física y se sienten útiles y productivos.

1.700 familias tienen también la tierra como trabajo o como complemento a su trabajo.

Debido a la crisis muchos parados han vuelto a la tierra como último recurso.

Diversidad de árboles Cultivos… Colores… Sabores… Olores… Paisaje todo el año

Por todo ello, agricultores, familias afectadas y ciudadanos granadinos vamos a defender la Vega, porque siempre ha formado parte de

nuestras vidas y queremos que en un futuro la forme de nuestros nietos.

El día 22 F, todos tenemos que ir a Granada, a defender una de nuestras

principales señas de identidad.

¡ Acude a la concentración del 22 F. A las 12 en la Fuente de las Batallas 

Asociación Vega Sur. Plataforma Salvemos la Vega

[email protected]