65
Dr. WILMER GUZMAN VENTURA NEFROLOGO

anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

Dr. WILMER GUZMAN VENTURANEFROLOGO

Page 2: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

CONTENIDOS

Page 3: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

RETROPERITONEOESPACIO ENTRE

PERITONEO PARIETAL POSTERIORPARED POSTERIOR DEL ABDOMEN

VASOS (AORTA y CAVA INF)CADENAS LINFÁTICAS

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

RIÑONESURETERES

CCAAVVAA

IINNFFEERRIIOORR

AAOORRTTAA

RRIIÑÑÓÓNN

RRIIÑÑÓÓNN

UBICACIÓN

Page 4: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

Retroperitoneo a ambos lados de las dos últimas vértebras dorsales y primeras lumbares.Forma alargada, borde externo convexo y uno interno cóncavo, tiene hilio renal, lugar por donde entra la arteria renal y el plexo nervioso renal y salen del riñón las venas renales, los ganglios linfáticos y la pelvis renal.

UBICACIÓN

Page 5: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

El riñón derecho está algo mas bajo que le izquierdo.Tamaño: 12-13cm. de longitud, 6 cm. de anchura y 4 cm. de grosor, estando su peso alrededor de 130-170gr.Está cubierto por una fascia que forma una celda y rodeado por una capa de tejido graso .

UBICACIÓN

Page 6: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

CONFIGURACIÓN EXTERNA

DOS CARAS : ANTERIOR Y POSERIOR

DOS BORDES: LATERAL Y MEDIAL

DOS POLOS: SUPERIOR E INFERIOR

HILIO RENAL

Page 7: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

CONFIGURACIÓN INTERNA

Médula

Cápsula

Corteza

Papila

Cálices menores

Cálices mayoresPelvis

renal

Uréter

• Pirámides medulares

•Columnas renales (de Bertini)

Page 8: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

VASCULARIZACIÓN

Arteria renal

Renal posterior

Segmentaria superior

Segmentaria inferior

Segmentaria antero superiorSegmentaria antero inferior

Suprarrenal Inferior

UreteralInterlobulares

Arciformes

Radiales

Page 9: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

ARTERIA RENAL

ARTERIOLA AFERENTE

GLOMÉRULO (SE FILTRA)

ARTERIOLA EFERENTE

CAPILAR

VÉNULA

VENA RENAL

SISTEMA SANGUINEO EN ELPARENQUIMA RENAL

Page 10: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

Cápsula

Corteza

Médula

Cáliz

Túbulo contorneado proximal

Glomérulo

Cápsula de Bowman

Túbulo recto

proximalRama

descendente delgada del asa de

Henle

Rama ascendente delgada del

asa de Henle

Túbulo recto distal

Túbulo contornead

o distal

Conducto Colector cortical

Conducto Colector medular

Conducto de Bellini (papilar)

NEFRONA UNA UNIDAD FUNCIONAL

Page 11: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

TIPOS DE NEFRONAS

NEFRONA NEFRONA CORTICALCORTICAL

NEFRONA NEFRONA YUXTAMEDULAYUXTAMEDULA

RR

Médula externa

Médula interna

Franja externaFranja interna

Page 12: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

GLOMERULO

Arteriola aferente

Arteriola eferente

Mácula

densaTúbulo contorneado

distal

Células mesangiales

Espacio de Bowman

Túbulo contorneado

proximal

Podocitos de la lámina visceral de la cápsula de BowmanPedicelo

sEndotelio glomerul

ar

Lámina Parietal de la cápsula de

Bowman

Células yuxtaglomerulare

s

Page 13: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

GLOMERULO

Page 14: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

MEMBRANA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR

PODOCITO MEMBRANA BASAL

ENDOTELIO

Podocito

Endotelio fenestrado

Pedicelos

Membrana Basal

Page 15: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01
Page 16: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01
Page 17: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

TUBULO

Page 18: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01
Page 19: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

Túbulo Proximal

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

• Ribete en cepillo

• Mas Acidófilo

• Menor diámetro luminal

• Luz con forma de estrella

• Menor cantidad de núcleos

Túbulo Distal

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

• Sin Ribete en cepillo

• Menos Acidófilo

• Mayor diámetro luminal

• Luz Circular

• Mayor cantidad de núcleos

Page 20: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

Asa de HenleTúbulo y Conducto Colector

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

• Menor diámetro

• Células aplanadas

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

• Mayor diámetro

• Células mas altas

• Límites celulares visibles

Page 21: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

CELULAS DEL APARATO YUXTAGLOMERULAR

Page 22: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

CALICES RENALESMENORES

CALICES RENALESMAYORES

PELVIS RENAL

URETER

VIAS URINARIAS

Page 23: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

URETERES25 cm (4 porciones)

COMIENZANEN LA PELVIS RENAL

TERMINAN EN CARA POSTERIOR DE VEJIGA

1ª PORCIÓN: LUMBARMÚSCULO PSOAS

2ª PORCIÓN: ILIACAARTERIA ILIACA COMÚN

3ª PORCIÓN: PÉLVICADESCENSO MEDIAL Y POSTERIOR

MUJERART UTERINA

VAGINAVARÓN

CONDUCTO DEFERENTEVESÍCULA SEMINAL

4ª PORCIÓN: INTRAMURALMEATO URETERAL

IRRIGACIÓN ARTERIAL y VENOSA SEGÚN TRAMO:RENAL, GONADAL, ILIACAS, VESICALES

VEJIGAVEJIGA

Page 24: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01
Page 25: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

VEJIGA EN LA PELVIS MENOR

DETRÁS DEL PUBISLLENA: ESFÉRICAVACIA: COLAPSADA

PubisPubis

TRÍGONOVESICAL

MUCOSA

MÚSCULODETRUSOR

ESFINTERINTERNO

ORIFICIOSORIFICIOSURETERALESURETERALES

URETERESURETERES

Page 26: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

PREPROSTÁTICA

PROSTÁTICA

MEMBRANOSA

ESPONJOSA

URETRA

MASCULINA

Page 27: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

URETRA FEMENINA3-4 cm, con PAREDES DISTENSIBLES – INFECCIONES FRECUENTES

FÁCIL SONDAR

Page 28: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

FISIOLOGÍA RENAL

Page 29: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

FUNCIONES BASICAS DEL RIÑON

Excreción : productos de desecho.Regulación de medio interno: equilibrio hidroelectrolítico y ácido básico.

Función endocrina:Síntesis de metabolitos de la vitamina

D.Sistema renina-angiotensina.Síntesis de eritropoyetina.Síntesis de quininas y prostaglandinas.

Page 30: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

PROCESOS RENALES

FiltraciónSecreciónReabsorciónExcreciónSe filtran = 180 L/díaVolumen de orina = 1.5 L/díaReabsorción = 178.5 L/día + 1 kg. Na+,

0.5 kg HCO3- , 250 gr. Glucosa, 100 gr.

aa

Page 31: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

FILTRACIÓN GLOMERULAR

Se produce a partir del plasma sanguíneo.Permite el paso libre de agua y sustancias

disueltas con peso molecular < de 15.000 d.Es totalmente impermeable a solutos de

tamaño > de 70.000 d.La orina primitiva se recoge en el espacio

urinario del glomérulo y que a continuación pasa al túbulo proximal.

El UF contiene agua y pequeños solutos en una concentración idéntica a la del plasma. Carece de células, proteínas y otras sustancias de p.m. elevado.

Page 32: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

FILTRACIÓN GLOMERULAR

Page 33: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

MEDICIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR

Existen diferentes métodos:Aclaramiento de inulina.Aclaramiento de creatinina.Aclaramiento de urea.

Cálculo: muestra orina de 24 h. y muestra sangre.

En un adulto el valor normal del aclaramiento de creatinina es de 90- 120 ml./min.

Page 34: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

FUNCIÓN TUBULAR

Regulación de la excreción de agua.Regulación de la excreción de sodio.Regulación de la excreción de potasio.Regulación del equilibrio ácido-básico.Regulación de la excreción de productos del

metabolismo nitrogenado.Regulación del metabolismo del fósforo/calcio.

Page 35: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

REGULACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE AGUA.

En función del estado de hidratación del individuo el riñón es capaz de eliminar orina mas o menos concentrada.

El túbulo reabsorbe entre el 95 y el 99% del agua filtrada por el glomérulo.

Existe además una regulación hormonal :La hormona antidiurética (ADH) hace que en el túbulo colector se absorba mas o menos agua.

Balance de agua

• Ingresos:Líquidos y alimentos “sólidos”Agua metabólica: 300 ml/día

• Egresos:

– Pérdidas no reguladas (“insensibles”)Heces: 100 ml/díaAire espirado: 400 ml/díaPiel: 300 ml/día

– Pérdidas reguladas: orina

1500 ml/día

1000 ml/día

Page 36: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01
Page 37: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01
Page 38: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

Porción de la nefrona Reabsorción Secreción

Túbulo ProximalNaCl, H2O, K+, HCO3

-, glucosa, aminoácidos

H+, ácidos orgánicos, bases, toxinas, fármacos

Rama descendente delgada del asa de Henle

H2O

Rama ascendente delgada del asa de Henle

Na+, Cl-, K+, Ca2+, Mg2+, HCO3

- H+

Rama ascendente gruesa del asa de Henle

Na+, Cl-, K+, Ca2+, Mg2+, HCO3

- H+

Porción inicial del túbulo distal

Na+, Cl-, Ca2+, Mg2+

Porción final del túbulo distal y túbulo colector

Na+, Cl-, H2O (ADH), HCO3- K+, H+,

Conducto colectorNa+, Cl-, H2O (ADH),

HCO3-, Urea

H+

REABSORCIÓN Y SECRECIÓN TUBULAR

Page 39: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

REGULACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE SODIO

Menos del 1% del sodio filtrado por el glomérulo es excretado en la orina.

Si el aporte de sodio disminuye y se produce una contracción del volumen extracelular se pone en marcha un mecanismo que aumenta la reabsorción del sodio.

RENINA

ANGIOTENSINÓGENO HEPATICO

ANGIOTENSINA I ANGIOTENSINA II

ALDOSTERONA

ECA

R. Na+

R. Na +(Vasoconstricció

n)

Page 40: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

REGULACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE SODIO

Page 41: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

REGULACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE POTASIO

El potasio filtrado por el glomérulo es casi todo reabsorbido.

Solamente se elimina una pequeña cantidad, que aumenta ante una sobrecarga oral de potasio..

En situaciones de deprivación se elimina poco K+ por la orina.

Los mineralcorticoides y la mayoría de los diuréticos inducen un aumento de la excreción de K+, pudiendo producir hipokalemia.

Otros diuréticos (espironolactona) inducen el ahorro de K+ y pueden producir hiperkaliemias.

Page 42: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

BALANCE DE POTASIO

Page 43: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

REGULACIÓN EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

El PH debe mantenerse en límites muy estrechos (7,35-7,45).

El riñón pone en marcha mecanismos relacionados con el mantenimiento del Ph:Reabsorción de casi la totalidad del

bicarbonato filtrado.Excreción de amonio.Excreción de acidez titulable.

Page 44: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

PH = 7,35 – 7,45ACIDO = H+ + BASE

CO2 + H2O CO3H2 H+ + CO3H -

ELIMINADO POR

RESPIRACIÓN

REGENERADO

POR EL RIÑON

ELIMINADO

POR EL RIÑÓN

REGULACIÓN EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

Page 45: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

EXCRECIÓN DE LOS PRODUCTOS DEL METABOLISMO NITROGENADO (PROTEÍNAS)

Urea: constituye casi la mitad del soluto urinario. En la especie humana es la principal forma de eliminación

de los desechos del Metabolismo Nitrogenado.La urea filtrada por el glomérulo sufre procesos de

reabsorción y secreción en el túbulo, dependiendo de la diuresis (ADH).

Ácido úrico: Procede del metabolismo de los ácidos nucleicos (purinas)También es reabsorbido y secretado en el túbulo renal.Su eliminación diaria por orina es de unos 700-900

mgr./día.Creatinina:

Su excreción urinaria es de aproximadamente 1 gr./díaSufre pocas alteraciones en el túbulo, dependiendo su

eliminación de la cantidad eliminada en el filtrado glomerular.

Page 46: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

Balance de nitrógeno

Proteinas Urea

Cada 6.25 g de proteínas tienen 1 gr de nitrógenoCada 2.14 g de urea tienen 1 gr de nitrogeno

Si se ingiere 60 gramos de proteínas,se genera 9.6 gr de nitrógeno,que se excretan como 21 gr de urea

METABOLISMO NITROGENADO (PROTEÍNAS)

Page 47: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

METABOLISMO FOSFORO Y CALCIO

La excreción de fosfato es básicamente por el riñón.

Cuando la fosforemia aumenta, se estimula la secreción de PTH la cual inhibe la reabsorción de fosfatos, incrementando así su eliminación urinaria.

Page 48: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

FUNCIONES ENDOCRINAS :EPO

La eritropoyetina (EPO) es producida por el riñón.

Actúa sobre las células precursoras de la serie roja de la médula ósea, favoreciendo su multiplicación y diferenciación.

El principal estímulo para su síntesis y secreción interna es la hipoxia.

Su falta en la insuficiencia renal produce anemia.

Page 49: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

FUNCIONES ENDOCRINAS: VITAMINA D

El metabolito activo de la vit. D (1,25 dihidroxicolecalciferol o calcitriol ) se forma a partir de una enzima tubular que realiza la hidroxilación en posición 1 del 25 OH colecalciferol hepático).

La producción de este metabolito es estimulada por la hipocalcemia, hipofosforemia y PTH.

La hipercalcemia inhibe su síntesis.El calcitriol actúa a nivel del riñón

aumentando la reabsorción de calcio y fósforo. En el intestino también estimula la absorción de calcio y fósforo.

Page 50: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

FUNCIONES ENDOCRINAS: SISTEMA RAALa renina se sintetiza en la arteriola aferente

(aparato yuxtaglomerular).La Angiotensina II actúa a diferentes niveles:

Estimula la sed en el SNC.Provoca vasoconstricción en el sistema

arteriolar.Aumenta la reabsorción de sodio en el túbulo

renal al estimular la secreción de aldosterona por la glándula suprarrenal.

Page 51: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01
Page 52: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

EVALUACION CLINICA DEL PACIENTE CON

ENEFERMEDAD RENAL

Page 53: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

HISTORIA CLINICA

•1- ANAMNESIS

ENFERMEDAD ACTUAL

ANTECEDENTES PERSONALES

ANTECEDENTES FAMILIARES

Page 54: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

HISTORIA CLINICA

1- ANAMNESIS

Disuria , polaquiuria, tenesmo, retención vesical, urgencia miccional, orina espumosa.Nicturia, enuresis.Hiporexia, nauseas, vómitos, perdida de pesoDisnea, palpitaciones, edemas, Convulsiones, temblores, somnolencia.

Page 55: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

HISTORIA CLINICA

EXAMEN FISICO:

SIGNOS VITALES

PIEL Y TCSC: palidez, edemas.

TORAX: murmullo vesicular, derrame pleural, arritmias, ingurgitaciones, pulsos periféricos.

ABDOMEN: tumores, ascitis.

EXAMEN NEUROLOGICO: conciencia, asterixis.

Page 56: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

EXAMENES AUXILIARES

Examen completo de orina: Ph, densidad, color, olor, glucosa, proteínas, cilindros, leucocitos, eritrocitos, microbios, cristales.

Hemograma, hemoglobina.Urea , creatinina, acido úrico, glucosa,

calcio, fosforo, albumina, colesterol, triglicéridos.

Orina de 24 horas: depuración creatinina, proteinuria, micro albuminuria.

Page 57: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

EXAMENES AUXILIARES

ECOGRAFIA RENALECOGRAFIA VESICALECOGRAFIA PROSTATICATOMOGRAFIARESONANCIA MAGNETICARENOGRAMA ISOTOPICO.

Page 58: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

EXAMENES AUXILIARES TUMOR RENAL

Page 59: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

EXAMENES AUXILIARESQUISTES RENALES

Page 60: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

EXAMENES AUXILIARESQUISTES RENALES

Page 61: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

SINDROMES NEFROLOGICOS

ANAMALIAS URINARIAS ASINTOMATICASINFECCION URINARIAPROTEINURIAHEMATURIASINDROME NEFROTICOSINDROME NEFRITICOENFERMEDAD RENAL CRONICAFALLA RENAL AGUDA

Page 62: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

INFECCION URINARIA

Page 63: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

SINDROME NEFROTICO

Page 64: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01

ASTERIXIS

Page 65: anatomiAnatomiaehistologiarenalunt 090704151414-phpapp01