19
Bioelementos Los bioelementos o elementos biogénesicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la tierra, excepto los gases nobles. No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (c), hidrógeno (h), oxígeno (o) y nitrógeno (n), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre. Carbono (20%) Se encuentra libre en la naturaleza, por Ejemplo el diamante y el grafito. Se encuentra de forma: Orgánica: Enlace simple: alcanos Enlace doble: alquenos Enlace triple: alquinos

Materia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Materia

Bioelementos

Los bioelementos o elementos biogénesicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la tierra, excepto los gases nobles. No obstante, alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (c), hidrógeno (h), oxígeno (o) y nitrógeno (n), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre.

Carbono (20%)

Se encuentra libre en la naturaleza, por

Ejemplo el diamante y el grafito.

Se encuentra de forma:

Orgánica:

Enlace simple: alcanos

Enlace doble: alquenos

Enlace triple: alquinos

Page 2: Materia

Hidrógeno (10%)

Gas incoloro, inodoro, e insípido.

Contribuyente especial del gua

Reacciona con la materia de elementos.

Forma hidrocarburos y el ácido clorhídrico.

Oxigeno (65%)

Indispensable para la vida.

Gas inodoro, incoloro, e insípido.

Interviene en la oxidación.

Ayuda a la combustión.

Se condensa en un líquido azul claro.

Page 3: Materia

Nitrógeno (3%)

Se encuentra en aminoácidos y ácidos nucleicos.

Participa en la constitución del ADN.

Se encuentra de forma libre.

Se utiliza en los vegetales para formar proteínas

Forma nitritos (malos) y nitratos (buenos)

Azufre (1%)

Olor fétido.

Elemento químico esencial para todos los organismos.

Se encuentra en los volcanes y sale cuando erosionan.

Formas sulfuros y sulfatos.

Necesario para aminoácidos y proteínas.

Page 4: Materia

Fósforo (1%)

Ayuda a la fotosíntesis.

Ayuda en el metabolismo.

Forma fosfatos.

Ayuda al desarrollo muscular.

Bioelementos Secundarios

Los bioelementos secundarios son aquellos cuya concentración en las células es entre 0.05% - 1% también se los conoce a estos elementos como microelementos y se dividen en indispensables y los variables.

Indispensables.

Sodio

Se encuentra en productos naturales, en comidas preparadas, y en alimentos salados.

Presente en el fluido extracelular, donde tiene un papel regulador.

Su exceso produce edema (súper acumulación de tejido extracelular)

Su exceso en la dieta, eleva la presión arterial.

Page 5: Materia

Potasio

Se encuentra en mayor cantidad en el cuerpo.

Mantiene la presión normal en el interior y el exterior de las células.

Regula el balance del agua en el organismo.

Exceso de consumo de café, té, alcohol, aumenta la perdida de potasio a través de la orina.

Page 6: Materia

Cloro

Transporta oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.

Mantiene el PH del jugo digestivo.

Facilita la eliminación de toxinas por el hígado.

Calcio

Forma los huesos y mantiene su rigidez (90%) se almacena en los huesos y es reabsorbido por la sangre y los tejidos.

Participa en la formación de cito esqueleto y las membranas celulares.

Interviene en la excitabilidad nerviosa y contracción muscular.

Presente en la leche y sus derivados.

Page 7: Materia

Magnesio

Presente en la mayoría de alimentos.

Esencial para mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas y musculares.

La deficiencia de magnesio en alcohólicos produce temblores y convulsiones.

Variables.

Bromo

El bromo o brómico (también llamado antaño fuego líquido) es un elemento químico de número atómico 35 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Br.

El bromo a temperatura ambiente es un líquido rojo, volátil y denso. Su reactividad es intermedia entre el cloro y el yodo. En estado líquido es peligroso para el tejido humano y sus vapores irritan los ojos y la garganta.

Page 8: Materia

Titanio

El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22. Se trata de un metal de transición de color gris plata. Comparado con el acero, aleación con la que compite en aplicaciones técnicas, es mucho más ligero (4,5/7,8). Tiene alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, pero es mucho más costoso que aquél, lo cual limita sus usos industriales

Vanadio

El vanadio es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es V. Es un metal dúctil, blando y poco abundante. Se encuentra en distintos minerales y se emplea principalmente en algunas aleaciones. El nombre procede de la diosa de la belleza Vanadis en la mitología escandinava.

Es un metal suave, de color gris plateado y de transición dúctil. La formación de una capa de óxido del metal estabiliza al elemento contra la oxidación.

Page 9: Materia

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla de Dmitri Mendeléyev. Este químico no lo reconocía como un elemento metálico común por su gran elasticidad molecular. Cabe destacar que la elasticidad de este elemento depende de la temperatura ambiente, la cual distiende sus átomos, o los extiende.

Oligoelementos

Hierro

Forma hemoglobina.

Responsable de transporte de O2.

No es absorbido con facilidad por el sistema nervioso.

Page 10: Materia

Cobre

Forma la hemoglobina.

Desarrollo de hueso, tendones, tejido conectivo.

Yodo

Imprescindible en hormonas de la glándula tiroides.

Su deficiencia produce bocio.

La ingestión insuficiente en el embarazo produce cretinismo o insuficiencia mental en los niños.

Page 11: Materia

Cobalto

Forma parte de la vitamina B12.

Necesaria en la síntesis de la hemoglobina.

Silicio

Proporciona resistencia del tejido conjuntivo.

Endurece tejidos vegetales como en las gramíneas.

Page 12: Materia

Cromo

Participa en el metabolismo del azúcar.

Controla el metabolismo, azúcar y encimas, con la formación de ácidos grasos, colesterol y con el material genético de las células.

Zinc

Catalizador en reacciones del organismo.

Su deficiencia impide el crecimiento (enanismo).

Page 13: Materia

Litio

Provienen estados de depresiones.

Actúa sobre los neurotransmisores y la permeabilidad celular.

Permeabilidad: capa de la célula que no permite ingresar materiales que no sean de nutrición para la célula.

Selenio

Micro mineral antioxidante, disminuye el envejecimiento celular.

Previene reacciones excesivas de de oxidación.

Protege contra enfermedades cardiovasculares

Se asocia a la prevención del cáncer.

Page 14: Materia

Molibdeno

Forma parte de enzimas vegetales.

Fundamental para procesos dependientes de enzimas.

Flúor

Parte del esmalte dentario.

Evita desmineralización.

Fluorización en el agua evita el deterioro de la dentadura.

Page 15: Materia

Manganeso

Micro mineral necesario en bebes (necesarios).

Se relacionan en la formación de huesos, tejidos, coagulación de sangre, función de insulina, y activador de varias enzimas.

Page 16: Materia

La Naturaleza

Al verte a ti veoun disco brillante

que te hace ser radiante.

Al escribirte a tiveo que Dios tiene

un gran amor por mí.Porque al ver esta creación

observo que no tiene comparación.                

Reverdeciendo los bosquesse encuentran hoy en día

regados con el agua de las lluviasvuelven a la vida después de la sequía.

Los árboles tan verdes y llenos de viday llenos de alegría por sus moradores

que subiendo de uno a otro árbol están y son animalitos trepadores.

Las aguas cristalinas de sus lagoscobijaran a seres muy pequeñosseres incapaces de defenderse

rogando desde el lago que la cacería no comience.

Pensamos que todo ser en este mundotiene derecho a vivir

así como también el ser humanoal que despreciamos cuando este es un anciano.

Cuidemos este planetaque solo nos fue prestado

si lo destruimos como lo estamos haciendoen el futuro estaremos llegando

con el mundo completamente acabado.

Escuchen amigos míos,cuidemos la naturaleza

pues no solo es míay este fervor,por favor

que no solo dure un día,sino toda una vida.

Page 17: Materia