16
Unidad 4: Organización y estructuración curricular Planeación y diseño curricular

Unidad 4

Embed Size (px)

Citation preview

Unidad 4: Organización y estructuración curricular

Planeación y diseño curricular

Unidad IV. Etapa tres: Organización y estructuración curricular

En la siguiente etapa de planteamiento curricular consta en elaborar los programas de estudio que lo constituyen.

Elaborar un plan curricular

Conocer los Contenidos: y especificar de lo que se va

a enseñar.

Se debe de dar una organización curricular:

de los contenidos en unidades entendibles.

Establecer los programas de estudio: que son los elementos constitutivos

del plan curricular

Se debe de establecer el total de materias de aprendizaje que se

deberán cursar en esta licenciatura.

Las decisiones serán infiltradas por

consideraciones ideológicas, políticas, filosóficas y la

organización y estructuración curricular

Aspectos importantes

Elaborar un programa de estudio

Seleccionar y elaborar un plan curricular.

Determinar los contenidos que estableceran el currículo

Determinar los conocimientos y habilidades

Conocimientos y habilidades implicadas en le perfil profesional.

Analizar los temas y subtemas, de donde se derivan los conocimientos y habilidades básicas y de apoyo.

Especificar lo que el estudiante debe saber y saber hacer.

Determinación de los contenidos que conforman el currículo

Utilizar conocimientos y habilidades encontrados.

Conjunción de dichos conocimientos en áreas generales

Estas áreas determinaran la igualdad que los elementos tienen entre si.

Las áreas se derivaran las organizaciones por topicos

Selección del plan

Seguir los lineamient

os que determine

la institución

Considerar si será

muevo o restructura

do

Considerar los

recursos materiales, humanos

Selección y elaboración de un plan curricular

Entre los planes curriculares comunes están:

Plan lineal: asignaturas que se cursan durante una serie de ciclos escolares

Plan modular: conjunto de módulos que se cursan durante una serie de ciclos escolares

Plan mixto: combinación de un tronco común que cursan todos los alumnos y un conjunto de

especializaciones de las cuales el alumno elije una

Dimensiones para estructurar el contenido de un plan curricular

Nive

l ep

iste

mol

ógic

oMa

nera

en

que

se co

ncibe

el

cono

cimien

to

Nive

l ps

icol

ógic

o

Expli

cacio

nes

teór

icas d

el ap

rend

izaje

Nive

l de

conc

epci

ón

univ

ersi

taria

Form

a en

que

se

conc

ibe el

vin

culo

unive

rsida

d-

socie

dad

Características del plan modular

Formación interdisciplinaria

Se basa en el desempeño de una práctica profesional identificada y evaluable

Pretende modificar normas de conducta entre profesor-alumno

Aprendizaje es concebido como el proceso de transformación de estructuras simples en complejas

Considera el conocimiento como un proceso de acercamiento a la verdad

Se pretende romper el aislamiento de la institución

Plan mixto

Tiene características de los planes anteriores sin embargo se distingue por:• Permitir al alumno especializarse en un área

• Su viabilidad y conveniencia debe determinarse de acuerdo con criterios sociales, económicos, de mercado de trabajo, de recursos, etc.

Elaboración de los programas de estudio para

cada curso del plan curricular

Pasos generales para la elaboración de los programas de estudio

Datos generales

Introducción

Objetivos terminales

Contenido temático

Descripción de las

actividadesRecursos Tiempo

estimado

Áreas, tópicos y contenidos

• Organizar los contenidos y habilidades descritas.

1.

• Derivar las tareas en tópicos que las forman.

2.

• Delimitar los contenidos

3.• Elaborar la

justificación, los objetivos generales y específicos, y la bibliografía para cada tópico.

4.

Elaboración del plan de estudios curricular

Plan curricular

Organización de contenidos

Los contenidos se agrupan con base en: temas y áreas

Asignaturas

Módulos

Estructuración del plan curricular

a) La secuencia horizontal

Asignaturas en el mismo ciclo escolar

b) La secuencia vertical

Asignaturas durante los ciclo escolares

Establecimiento del mapa curricular

Detalles formales