5
HOSPITALIDAD Proyecto de Capacitación y formación profesional en competencias laborales para los

DESARROLLO PERSONAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DESARROLLO PERSONAL

HOSPITALIDAD

Proyecto de Capacitación y formación profesional en competencias laborales

para los sectores turísticos de la Zona Norte del

Ecuador

Page 2: DESARROLLO PERSONAL

DESARROLLO PERSONAL

AUTOCONOCIMIENTO

La palabra “auto” significa por sí

mismo y “conocimiento” quiere decir saber

sobre algo, se interpreta como la

capacidad que tiene una persona de conocerse a sí

misma.

Tradicionalmente la he conocido con el

nombre de “introspección”, aunque hay una ligera diferencia

entre ambos conceptos

El autoconocimiento hace referencia básicamente al

conjunto de conocimientos que tiene la persona de

sí mismoLa introspección es un método para

adquirir tales conocimientos sin embargo muchas

personas que entienden sobre el

tema fusionan ambos términos.

Esto implica una gran madurez

personal porque obviamente

Es importante señalar el carácter

universal del autoconocimiento

y su búsqueda: desde sus inicios el

ser humano ha estado interesado e

intrigado por conocerse más allá

de la superficie

Page 3: DESARROLLO PERSONAL

AUTOCONCEPTO

Cuando el autoconcepto y la autoestima son positivos

La forma de desenvolverme a nivel personal, social, laboral y a nivel de pareja es adecuada, se

valoro lo suficiente y es capaz de enfrentarlos retos que se

presentan

Cuando el autoconcepto y la autoestima son bajas

Se encuentra en situaciones donde se siente incapaz de

enfrentar las dificultades y los problemas.

El autoconcepto, no es otra cosa que el conjunto de ideas o

creencias que tengo acerca de mí mismo.

Si el concepto que tienes

acerca de ti mismo, y los

sentimientos que esto

despierta en ti, son limitantes,

necesitarás cambiarlos, y

trabajar sobre ello

Page 4: DESARROLLO PERSONAL

AUTOACEPTACIÓN

Lo primero que hay que hacer para auto

aceptarse, es deshacer el mito de que se tiene un

solo concepto de sí mismo y que éste es

siempre positivo o negativo

Se pueden tener muchas imágenes de sí mismo, y éstas pueden cambiar en

distintos momentos

Para lograr tus objetivos es necesario que analices

lo que no te gusta de tu personalidad, y al hacerlo

encontrarás el camino para mejorar.

Además, tus autorretratos son tan variados como

tus actividades, y a través de todo estás tú, la

persona a la que aceptas o rechazas.

Tú puedes decidir ser valioso para contigo

mismo y crear tus propias imágenes; al amarte a ti

mismo aprendes a manejar tus sentimientos,

y cultivas sólo los positivos.

Para decidirse a cambiar algo del aspecto personal, hay que pensar primero en que la cirugía estética no alcanza para que el

alma esté hermosa.

Si el concepto que tienes acerca de ti mismo, y los sentimientos que esto despierta en ti, son limitantes, necesitarás cambiarlos, y trabajar sobre ello

Page 5: DESARROLLO PERSONAL

AUTOEVALUACIONEl camino de autodescubrimiento, requiere de la aceptación de las distintas emociones humanas.

Ellas no son tan claras como aparecen, es posible que cuando nos enojamos o somos presos de un ataque de ira, lo que estemos ocultando es una profunda necesidad de ser vistos, escuchados, reconocidos o amados

Existen en la comunicación corporal gestos de fastidio, de ignorancia de la presencia del otro que tienen la misma cualidad.

Hay familias que se comunican a través de esta emoción.

Se enojan, estallan y luego viene la calma hasta la próxima pelea, desperdiciando un gran caudal de energía.

La ira se crea en el pensamiento y como el pensamiento es energía, atrae por sincronía aquellas personas o situaciones de igual resonancia.

La ira se alimenta de ira.

La agresión natural, en cambio es una respuesta instintiva que nos permite defendernos de peligros concretos, protegiendo nuestro espacio externo e interno.

Las emociones fuertes producen cambios en la bioquímica del organismo, debilitándolo.