3
Gimnasio Campestre Guía de trabajo unidad 1 Geometría Analítica Lic. Dairo D Díaz Díaz Nombre _______________________________ Grado ___________________ Recursos: Tablero Electrónico, Software GeoGebra y Office Unidad temática: Línea Recta Acciones de reconocimiento al programa. Identifiquemos el menú de herramientas del programa geogebra. Al deslizar el cursor por los cuadrados que se encuentran en la parte superior de la hoja se desplegara en cada uno de ellos varias opciones miremos cada uno de estas. Editor de ecuaciones: En la parte inferior de la hoja del programa existe un rectángulo donde se pueden escribir las diferentes funciones y comandos que deseamos realice el programa

1 taller de geometría analitica

  • Upload
    dai-daz

  • View
    446

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 taller de geometría analitica

Gimnasio Campestre

Guía de trabajo unidad 1

Geometría Analítica

Lic. Dairo D Díaz Díaz Nombre _______________________________ Grado ___________________ Recursos: Tablero Electrónico, Software GeoGebra y Office Unidad temática: Línea Recta Acciones de reconocimiento al programa. Identifiquemos el menú de herramientas del programa geogebra. Al deslizar el cursor por los cuadrados que se encuentran en la parte superior de la hoja se desplegara en cada uno de ellos varias opciones miremos cada uno de estas.

Editor de ecuaciones: En la parte inferior de la hoja del programa existe un rectángulo donde se pueden escribir las diferentes funciones y comandos que deseamos realice el programa

Page 2: 1 taller de geometría analitica

Actividades 1. Selecciona la opción deslizador, dale clip sobre la hoja y te aparecerá algo

así. Cambia el nombre la “a” por la m, (pendiente) luego le das aplicar, te debe aparecer un segmento con un punto. Vuelve hacer el proceso e introduce otro deslizador, ahora en nombre escribe “b” (Intercepto y)

En el editor o entrada de ecuaciones escribe la siguiente expresión y=mx + b y presionas la tecla Enter. Te debe salir la grafica de una recta. Analiza y responde. (Con términos apropiados y ojala matemáticos) Actividad 1. Que sucede con la grafica cuando se mueve el punto m del primer deslizador hacia la derecha?

Qué sucede con la grafica cuando m es igual a cero? Que sucede cuando m toma valores negativos? Actividad 2. Rectas paralelas (No borres ni cambies nada de lo realizado) Escribe en el editor de ecuaciones la expresión y=m*x+3 verifica que b=1; Dale clip derecho sobre la recta, entra a propiedades y cambia el color, luego en estilo cambia el grosor de trazo. Qué puedes decir de las dos rectas que tienes? Que sucede si mueves el valor m en el deslizador? Que sucede si mueves el valor de b en el deslizador y este se acerca a 3? Escribe una breve conclusión que recoja todo lo observado y trabajado hasta el momento.

Page 3: 1 taller de geometría analitica

Actividad 3. Rectas perpendiculares (no borres nada de lo trabajado) El opuesto del inverso de un número a es aquel que multiplicado por a da como producto -1. Ejemplo el opuesto del inverso de 7 es -1/7. Debido a que si se multiplica 7* (-1/7) el resultado es -1. De una forma general se puede decir que el opuesto del inverso de m es -1/m. Escribe en la entrada de ecuaciones la expresión y=(-1/m)*x+3; presiona la tecla “Enter” selecciona la opción “punto de intercepción” y das clip sobre la intercepción de dos rectas. Luego colócale un punto más o menos a 3 cm del punto de intercepción que acabas de colocar, sobre cada una de las rectas que se interceptan en el punto marcado. Ahora selecciona la opción ángulo, da clip sobre uno de los puntos de la recta, luego sobre el punto de intercepción y luego sobre el punto en la otra recta, es importante que el segundo punto sobre el que des clip sea el de intercepción de las dos rectas. Cuánto mide ese ángulo? Mueve el punto m, que sucede con el ángulo? Conceptualiza. Cuando dos rectas son perpendiculares? Resume todo lo trabajado hasta este momento.