11
ALGORITMO PSEUDOCODIGO Y DRIAGAMA DE FLUJOS

Algoritmo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Algoritmo

ALGORITMO PSEUDOCODIGO Y DRIAGAMA DE FLUJOS

Page 2: Algoritmo

DIAGRAMA DE FLUJOS

Un diagrama de flujo es

una representación

gráfica de un algoritmo o

de una parte del mismo.

La ventaja de utilizar un

diagrama de flujo es que

se le puede construir

independientemente del

lenguaje de programación

Page 3: Algoritmo

3

RECORDAR:

CONCEPTO DE

ALGORITMO: Un

algoritmo es un

conjunto de pasos o

secuencia de

instrucciones que,

ejecutadas en un

determinado orden,

permiten resolver un

problema

determinado.

Diagrama de Flujo Elemental.

INICIO

Declaración e Inicialización de

Variables

Entrada de

Datos

Presentación de

Resultados en Pantalla

Procesamiento de Datos

FIN

Page 4: Algoritmo

4

Diagrama de Flujo Elemental.INICIO

Declaración e Inicialización de

Variables

Entrada de

Datos

Presentación de

Resultados en Pantalla

FIN

Condición

Verdadera?

Si No

Acción 1 Acción 2

Ejemplo de DF de un algoritmo

genérico que incluye una

bifurcación.

Si la Condición es Verdadera,

se ejecuta la Acción 1 y en

caso contrario (Falsa) la Acción

2.

Page 5: Algoritmo

En todo diagrama de flujo podemos

encontrar los siguientes elementos:

a) Inicio de proceso.

b) Especificación de la alimentación de

datos para efectuar el proceso.

c) Acciones aplicables a los datos.

d) Obtención de resultados.

e) Fin del proceso.

Page 6: Algoritmo

SIMBOLOS UTILIZADOS

Page 7: Algoritmo

EJEMPLOS

Page 8: Algoritmo
Page 9: Algoritmo

PSEUDOCODIGO

Mezcla de lenguaje de programación y un idioma

como el español, que se emplea dentro de la

programación estructurada, para especificar el diseño

de un programa. Se puede definir como un lenguaje de

especificaciones de algoritmos, utilizando palabras que

indican el proceso a realizar.

En esencial, el Pseudocódigo se puede definir como un

lenguaje de especificaciones de algoritmos.

Page 10: Algoritmo

VENTAJAS

Ocupa menos espacio en una hoja de papel

Permite representar en forma fácil operaciones

repetitivas complejas

Es muy fácil pasar de Pseudocódigo a un

programa en algún lenguaje de programación.

Si se siguen las reglas se puede observar

claramente los niveles que tiene cada

operación

Page 11: Algoritmo

11

1. INICIO y FIN: Por donde empieza y acaba el algoritmo.

2. DATOS: Aquí se declaran e inicializan las variables que utilizará el algoritmo.

3. ALGORITMO: En esta sección se escribe el algoritmo.

Pseudocódigo - Sintaxis Utilizada.

Pseudocódigo de un algoritmo genérico:

INICIO.

DATOS:

entero a ;

real b = 0 ;

ALGORITMO:

leer a ;

b = a + 5 ;

escribir b ;

FIN.