4
TRABAJO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR: José Alejandro Álvarez León PRESENTADO A: Tatiana Cabrera TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS SENA VILLETA CUNDINAMARCA

CERTIFICADO DE "MI PERFIL"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CERTIFICADO DE "MI PERFIL"

TRABAJO DE INVESTIGACION

PRESENTADO POR:

José Alejandro Álvarez León

PRESENTADO A:

Tatiana Cabrera

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS

SENA

VILLETA CUNDINAMARCA

2011

Page 2: CERTIFICADO DE "MI PERFIL"

MI PERFIL

CERTIFICACION:

1. DISEÑADOR DE SOFTWARE

2. PROCESO DE MI CERTIFICACION:

- PASOS QUE DEBO DE TENER EN CUENTA PARA PEDIR MI CERTIFICACION:

Presentar una solicitud formal a la entidad de certificación La entidad de certificación me realiza una oferta-presupuesto Esperar para que me den la aceptación del presupuesto que he ofertado Estudio por parte de la certificadora de la documentación de su sistema de

Gestión de la calidad. Visita previa de auditoría, para conocer la empresa y resolver dudas. Envío del plan de auditoría a la organización, indicando fechas, equipo auditor

y planning previsto. Esperar mi Aprobación por parte de la organización del plan de auditoría. Realización de la auditoria de certificación. Redacción del informe de auditoría, donde se indican las desviaciones

Detectadas. La organización corrige las desviaciones detectadas y presenta la solución

De las mismas a la certificadora. Concesión del certificado por parte de la certificadora.

3. MI PROCESO DE CERTIFICACIÓN INCONTEC:

Auditoría Etapa 1:  Se revisa la preparación del sistema, incluyendo la adecuación de la documentación del mismo y el análisis del cumplimiento de los requisitos.  Auditoría Etapa 2:

 El equipo auditor comprueba la implementación eficaz del sistema de gestión en la organización

Page 3: CERTIFICADO DE "MI PERFIL"

4. CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

- ANALISIS, DISEÑO, INSTALACION DEL SOFTWARE:

+ Se buscó una empresa en la cual se va a trabajar llamada tienda 2001.+ Se hizo una encuesta y una entrevista a la empresa.+ Se hizo un análisis para saber qué era lo que necesitaba nuestro cliente.+ Se recolecto la información y se sacó la necesidad que tenía el cliente en su empresa.+ Se hizo un acuerdo entre el cliente y nosotros que vamos a realizar el software, para saber que requiere nuestro cliente para su empresa-negocio.+ Se elabora el software de acuerdo a los requerimientos que nos daba nuestro cliente.+ Se formularon las características y las condiciones donde se hiba a instalar el software como tal.+ Se hace una valorización de acuerdo a tiempo y diseño de software ya realizado, con ayuda de COCOMO (MODELO CONSTRUCTIVO DE COSTES).+ El cliente da el punto de aceptación del software, el cual se verifica por el cliente y por el diseñador-analista.+ El software se hace entrega, por la fecha establecida y por el plan dispuesto por el cliente (TIENDA) y por el diseñador (C.I.T.2001).