8
CLIENTE INFORMATICO

Cliente informatico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cliente informatico

CLIENTE INFORMATICO

Page 2: Cliente informatico

DEFINICION El cliente es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto

en otro ordenador conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones.1

El término se usó inicialmente para los llamados terminales tontos, dispositivos que no eran capaces de ejecutar programas por sí mismos, pero podían conectarse e interactuar con computadores remotos por medio de una red y dejar que éste realizase todas las operaciones requeridas, mostrando luego los resultados al usuario. Se utilizaban sobre todo porque su costo en esos momentos era mucho menor que el de un computador. Estos terminales tontos eran clientes de un computador mainframe por medio del tiempo compartido.

Actualmente se suele utilizar para referirse a programas que requieren específicamente una conexión a otro programa, al que se denomina servidor y que suele estar en otra máquina. Ya no se utilizan por criterios de costo, sino para obtener datos externos (por ejemplo páginas web, información bursátil o bases de datos), interactuar con otros usuarios a través de un gestor central (como por ejemplo los protocolos BitTorrent o IRC), compartir información con otros usuarios (servidores de archivos y otras aplicaciones Groupware) o utilizar recursos de los que no se dispone en la máquina local (por ejemplo impresión).

Page 3: Cliente informatico

Tipos de Clientes

Cliente pesadoUn cliente pesado puede almacenar datos locales, y tiene la capacidad de procesar datos. Cliente livianoUn cliente liviano no puede almacenar datos locales, ni tiene la capacidad de procesar datos. MóvilesSon los teléfonos celulares, tabletas y cualquier dispositivo móvil.

Page 4: Cliente informatico

USUARIOS Usuario, en informática (user), un usuario es un

individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema, además se utiliza para clasificar a diferentes privilegios, permisos a los que tiene acceso un usuario o grupo de usuario, para interactuar o ejecutar con el ordenador o con los programas instalados en este.

Page 5: Cliente informatico

Que papel desempeña

Las funciones de usuario tienen un papel muy importante dentro de la simulación de mecanismos ya que son necesarias en un gran número de sistemas multicuerpo como, por ejemplo, en resortes de características no lineales, neumáticos y en general en fuerzas donde se establezca algún tipo de condición. 

Los datos que se incluyen dentro de la definición de las funciones de usuario son las variables de entrada y de salida de la función, y el código de la propia función. Es posible que la función no tenga ningún argumento de entrada, pero es obligatorio que tenga, al menos, uno de salida. La función puede darse de dos maneras, mediante su localización (puede ser una dirección local del ordenador o una de internet) o directamente con el código de la función. También es posible darlas mediante el código fuente o mediante el código compilado. 

Page 6: Cliente informatico

Como se registra un cliente y usuario

El registro se realiza por lo general mediante el ingreso de un nombre y una contraseña, aunque en determinados casos se solicita más información, la cual va a parar a una base de datos con determinada política de confidencialidad. También existen los usuarios anónimos, aunque hay que aclarar que los servidores Web registran las direcciones de IP desde las cuales son accedidos, por lo cual el anonimato existe sólo en potencia. 

Page 7: Cliente informatico

Características

Cliente: Es una aplicación informática. para su funcionamiento requiere de la conexión con otro programa que suele

estar en otro ordenador o servidor. Existen dos tipos Pesados y Livianos.

Usuario: Es un individuo que utiliza una computadora. Su función puede ser, mediante su localización o directamente o el código de

la propia función. Puede haber usuarios de invitado, miembros de comunidad, usuarios

registrados y administradores.

Page 8: Cliente informatico

Como atender a un cliente

EJEMPLO