13
Equipo: 5 Integrantes: Ceniceros González José Carlos Quiroga Jiménez Gerardo Villa Peña Raúl Alejandro Quintero Castillo José Martín Grupo: 6BMeo Profesor: Salvador Acosta Bordas

Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Equipo: 5

Integrantes:

Ceniceros González José Carlos

Quiroga Jiménez Gerardo

Villa Peña Raúl Alejandro

Quintero Castillo José Martín

Grupo: 6BMeo

Profesor: Salvador Acosta Bordas

Page 2: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad

eléctrica es el flujo de carga eléctrica por

unidad de tiempo que recorre un

material. Se debe al movimiento de las

cargas (normalmente electrones) en el

interior del material. Una corriente eléctrica,

puesto que se trata de un movimiento de

cargas, produce un campo magnético.

Page 3: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Flujo de corriente eléctrica Primeramente la corriente eléctrica se definió

como un flujo de cargas positivas y se fijó el

sentido convencional de circulación de la

corriente, como un flujo de cargas desde el polo

positivo al negativo. Posteriormente se observó

que en los metales los portadores de carga son

negativos (electrones), los cuales fluyen en

sentido contrario al convencional. En conclusión,

el sentido convencional y el real son ciertos en

tanto que los electrones como protones fluyen

desde el polo negativo hasta llegar al positivo

(sentido real).

Page 4: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Unidad de corriente

eléctrica En el sistema internacional de

unidades se expresa en C/s

(culombios sobre segundo), unidad que

se denomina amperio.

A=C/S

Page 5: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Medición de corriente eléctrica

Existe un instrumento a partir del cual se puede efectuar la medición de una corriente eléctrica y es el galvanómetro. El mismo genera una deformación en cuanto a la rotación de la aguja cuando detecta la presencia de la corriente eléctrica en su bobina.

Page 6: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Cuando un galvanómetro se

halla calibrado en amperios se lo

conoce como amperímetro, o sea, que

se trata de un galvanómetro tradicional

pero que se presenta calibrado en la

unidad de intensidad de corriente

eléctrica de amperio.

Page 7: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Corriente alterna

Se denomina corriente alterna (simbolizada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación senoidal con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal.

Page 8: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna
Page 9: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Circuitos de corriente

alterna Existen tres tipos de receptores en los

circuitos de corriente alterna.

Resistencia

Bobina

Condensador

Page 10: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Circuito con resistencias (R)

En estos circuitos la relación que existe

entre la caída de potencial V y la

intensidad I en una resistencia

caracterizada por R venía dada por la

ley de Ohm, esto es, V = RI.

Experimentalmente puede verificarse

que la ley de Ohm sigue siendo válida

para corrientes alternas.

Page 11: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Circuito con bobinas (L)

Estos son circuitos de corriente alterna

que solo tienen bobinas.

El efecto de autoinducción

electromagnética de una bobina

caracterizada por una inductancia L y

recorrida por una corriente I(t) podía

considerarse como una caída de

potencial en la bobina, V (t).

V(t) = L I(t)/t

Page 12: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Circuito con condensadores (C)

Estos son circuitos de corriente alterna que solo tienen condensadores.

Cuando se conecta un condensador, mientras se carga, el voltaje va subiendo, mientras que la corriente va disminuyendo.

I(t) = C V(t)/t

C = Capacitancia

Page 13: Corriente eléctrica, circuitos de corriente alterna

Gracias por su atención