21
Basado en: Basado en: El aprendizaje de la lectura y la escritura El aprendizaje de la lectura y la escritura Prácticas apropiadas para el desarrollo infantil Prácticas apropiadas para el desarrollo infantil Universidad de Puerto Rico en Utuado Universidad de Puerto Rico en Utuado EDPE 3315 EDPE 3315 Prof. Yolanda Molina Serrano Prof. Yolanda Molina Serrano Por: Arlene Reyes Cruz Por: Arlene Reyes Cruz

El aprendizaje de la lectura y la escritura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Basado en:Basado en:

El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura

Prácticas apropiadas para el desarrollo infantilPrácticas apropiadas para el desarrollo infantil

Universidad de Puerto Rico en UtuadoUniversidad de Puerto Rico en UtuadoEDPE 3315EDPE 3315

Prof. Yolanda Molina SerranoProf. Yolanda Molina SerranoPor: Arlene Reyes CruzPor: Arlene Reyes Cruz

Page 2: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Introducción

• Esta presentación es un resúmen basado en un informe realizado en conjunto por la Asociación Internacional de Lectura (IRA) y la Asociación Nacional de Educación Infantil (NAEYC) con el propósito de declarar su posición sobre el desarrollo de la alfabetización temprana estableciendo principios y ofreciendo recomendaciones para la práctica de la enseñanza y la política pública.

Page 3: El aprendizaje de la lectura y la escritura

“La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir,

preciso.” Sir Francis Bacon

“Que otros se jacten de lo que han escrito; a mi me enorgullecen las

páginas que he leído.” Jorge Luis Borges

Page 4: El aprendizaje de la lectura y la escritura

“Los primeros años de la infancia,de 0 a 8 años,

representan el período más importante en el desarrollo de la alfabetización.”

Es esencial y urgente enseñarles a los niños a que lean y escriban competentemente, capacitándolos para que tengan

éxito en la sociedad contemporánea que exige altos niveles de alfabetización.

Page 5: El aprendizaje de la lectura y la escritura

• La definición de hoy día sobre lo que es la habilidad básica de un alfabetizado incluye un alto nivel de comprensión y análisis de la lectura.

• Negarles a los niños el acceso a la lectura y la escritura hasta la edad escolar puede limitar severamente su nivel de aprendizaje de dichas materias.

Page 6: El aprendizaje de la lectura y la escritura

• Mucho antes de poder demostrar sus habilidades en la lectura y la escritura, los niños empiezan a adquirir conocimientos básicos de los conceptos de alfabetización y de sus funciones.

Page 7: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Desde muy temprana edad los niños:

• Aprenden a usar símbolos.

• Combinan lenguaje oral con dibujos y juegos.

• Crean y comunican significados en diferentes maneras.

Page 8: El aprendizaje de la lectura y la escritura

• La habilidad de leer y escribir no se desarrolla naturalmente por su cuenta, sin un plan cuidadoso e instrucción.

• Los niños necesitan interacciones constantes y activas con materiales impresos.

• Las habilidades específicas necesarias para leer y escribir surgen de experiencias directas con el lenguaje oral y escrito.

Page 9: El aprendizaje de la lectura y la escritura

La lectura en los primeros años(preescolares)

• Al principio, los niños utilizan claves físicas y visuales alrededor de la letra impresa para determinar lo que significa.

Page 10: El aprendizaje de la lectura y la escritura

• Leerles en voz alta parece ser la actividad específica más importante para desarrollar conocimientos y herramientas esenciales para el éxito en la lectura.

• Las lecturas de gran calidad son aquellas en las que los niños se sienten cómodos emocionalmente y cuando participan activamente en ella.

Page 11: El aprendizaje de la lectura y la escritura

• Hacer preguntas anticipadoras y analíticas, durante la lectura, parece mejorar el vocabulario de los niños y su comprensión de los cuentos.

• El verdadero valor de la lectura son las conversaciones que suscita ya que con ellas el niño vincula la narración con su propia vida.

Page 12: El aprendizaje de la lectura y la escritura

• Los libros de cuentos no son la única manera de exponer a los niños al lenguaje escrito.

• Los niños aprenden mucho sobre la lectura de: etiquetas, carteles, rótulos, señales de tránsito y demás materiales impresos de su entorno.

• En ambientes llenos de letra impresa, ellos incorporan la alfabetización en sus juegos de dramatización.

Page 13: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Los primeros años de la escuela primaria

• A medida que los procesos del reconocimiento de las palabras se hacen más automáticos, se vuelve más probable que los niños dediquen más atención a los procesos de comprensión.

• La lectura verdadera es la lectura con comprensión: leer para entender.

Page 14: El aprendizaje de la lectura y la escritura

• Algunos expertos han encontrado que la práctica de releer repetidamente mejora significativamente la confianza, la fluidez, y la comprensión de su lectura.

• Los niños tienen la capacidad de hacer predicciones sobre lo que están por leer, auto corregirse, releer y hacer preguntas si lo necesitan.

Page 15: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Para fomentar la confianza de los niños en sí mismos: llerle a sus cuidadores.

Para brindar la oportunidad de elegir libros por su cuenta: visitar la biblioteca y organizar periodos de lectura y escritura independiente.

Para alentar el interés y la apreciación de la lectura y la escritura: participar en actividades sociales en las cuales leen con sus compañeros, hacen preguntas y escriben cuentos.

Page 16: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Prácticas recomendadas de enseñanza

De 0 a 2 años- Hablarle al niño en un lenguaje simple haciendo

contacto visual con frecuencia- Jugar, hablar, cantar y hacer mímicas con

frecuencia- Leerles con frecuencia en voz alta- Proveerles materiales de arte simples como

creyones, marcadores y tiras de papel para que exploren y manipulen.

Page 17: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Durante los años preescolares necesitan

- Relaciones positivas y de apoyo con con adultos- Ambientes llenos de letra impresa- Lectura diaria de libros de calidad por parte de

adultos- Oportunidades para que hablen sobre lo que se lee- Estrategias y experiencias de enseñanza que

desarrollen el reconocimiento fonémico, como: canciones, poemas, juegos y otros

- Experiencias directas que amplien el vocabulario

Page 18: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Durante los primeros años de la escuela primaria

- Lecturas independientes de cuentos y textos que sean significativos y cautivantes

- Un programa de instrucción balanceado- Experiencias de escritura que permitan la flexibilidad

de usar formas no convencionales de escribir- Oportunidad de trabajar en grupos pequeños para

recibir instrucción enfocada y colaborar con otros niños

- Un currículo intelectual que sea cautivante y presente retos que amplíen su conocimiento del mundo y su vocabulario

Page 19: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Políticas esenciales recomendadas por IRA y NAEYC

1. Un sistema comprehensivo y consistente de preparación profesional en la educación infantil y de desarrolo profesional contínuo.

2. Recursos suficientes para asegurar la proporción adecuada de maestros calificados por número de niños y grupos pequeños para la instrucción individualizada.

3. Recursos suficientes para asegurar que haya bibliotecas públicas, y bibliotecas en las clases y en las escuelas, programas de computadoras y recursos de multimedia de calidad a diferentes niveles de dificultad.

Page 20: El aprendizaje de la lectura y la escritura

4. Políticas que promueven el progreso del aprendizaje continuo de los niños.

5. Estrategias de evaluación adecuadas que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de los niños.

6. El acceso a atención médica uniforme y continua para todo niño.

7. Un aumento en la inversión pública para asegurar que haya programas preescolares y guarderías de calidad para todos los niños que lo necesiten.

Page 21: El aprendizaje de la lectura y la escritura

Conclusión

Cuando los niños no progresan a un nivel que corresponde a su año escolar, las escuelas tienen que centrarse en un aprendizaje acelerado- a través de más estrategias de instrucción intensivas- en vez de hacerlos repetir curso o promoverlos socialmente.

Si un niño no progresa de acuerdo a lo esperado en el desarrollo de la alfabetización, debe haber recursos disponibles para proveer instrucción individualizada, atención especial, tutores formados y calificados, y demás estrategias de intervencion individualizada.