13
EL JUEGO A LA MANO Carlos Bernardos

El Juego A La Mano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Puntos claves de un buen juego a la mano

Citation preview

Page 1: El Juego A La Mano

EL JUEGO A LA MANO

Carlos Bernardos

Page 2: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 2

Formas de juego a la mano

Desplazamientos laterales, precisos y rápidos del balón

Haciendo circular el balón

Hacia los espacios libres laterales

Hay espacios libres laterales

Ante una defensa agrupada

DESPLEGADO

Pases directos

Semiplacajes

Agrupamientos

Patada

Avance individual

Juego colectivo en el eje profundo

Penetración dinámica

En los intervalos defensivos

No hay espacios laterales libres

Crear un desequilibrio defensivo

Ante una defensa desplegada

AGRUPADO

ENCADEN.CARACT.COMODONDEPORQUE?CUANDO

Page 3: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 3

EL JUEGO DESPLEGADO

DEFINICION:Acción ofensiva colectiva basada en el desplazamiento del balón para hacerle avanzar utilizando los espacios libres laterales

OBJETIVOS:Avanzar por los espacios libres lateralesMantener y explotar el desequilibrio defensivo en estos espacios

Page 4: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 4

FACTORES TACTICOS

Ocupación de los espacios en el eje ancho del campo:

Distancia

Profundidad

Ángulos y ritmos de carrera:Favorecen la circulación del balón

Mantiene libres los espacios laterales explotables

Explotación final de los espacios libres laterales

Page 5: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 5

FACTORES TECNICOS COLECTIVOS

Percepción y comprensión de la ocupación defensiva

Anticipación y buena circulación del balónCrear incertidumbre en el defensorControl de los ángulos y ritmos de carrera

Conserva el espacio fijando a los defensores

No es importante el avance individualOrganización de las UBA para posibles

recuperaciones

Page 6: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 6

FACTORES TECNICOS INDIVIDUALES

Recolocarse rápidamente teniendo como referencia el origen del juego

Colocación en relación con el pasadorLeer en la defensaLínea de hombros hacia el balónDominio de la técnica del pase:

PrecisiónVelocidad

Capacidad para soluciona problemas 2 v 1

Page 7: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 7

EL JUEGO AGRUPADO

DEFINICION:Acción ofensiva colectiva, avanzando y penetrando rápidamente en el eje profundo en los intervalos entre los defensores con el mayor número posible de apoyos.

OBJETIVOS:Avanzar en el eje profundo para supera la 1ª cortina defensivaDesorganizar y/o desequilibrar la defensa obligándola a agruparse para poder liberar los espacios laterales.

Page 8: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 8

FACTORES TACTICOS

Ataque por el lateral de la defensa agrupada:

Atención a las carreras oblicuas

Pases cortos en el eje Sorpresa Aceleración

Ataque en los espacios entre los defensores:

Disposición de jugadores para conseguir la continuidad

Romper la línea defensiva

Mantener el avance mediante apoyos

Page 9: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 9

FACTORES TECNICOS Percepción y comprensión de la presión defensiva

- presión: continuar avanzando+ presión: trasformar el juego antes de que se produzca el bloqueo del balón

ComunicaciónImplicación de varios jugadoresControl de la carrera:

Portador Apoyos

Organización del empuje colectivo

Page 10: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 10

FACTORES TECNICOS INDIVIDUALES (el portador) 1

Capacidad de elección:Tipo de fijación:

– Cerca: contacto y pase– Lejos: pase y contacto

Lado de actuación

Técnica de contacto:Posición de los hombrosApoyosPosición del troncoTensiónBajada del C de G y empuje de abajo hacia arriba

Page 11: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 11

FACTORES TECNICOS INDIVIDUALES (el portador) 2

Evaluación de la presión del contrario:- presión: empuje+ presión: pase

Balón:1 mano: + protección - manejo2 manos: - protección + manejo

Pase:AlturaEn el ejeHacia el lado opuesto de la mayor concentración de defensores

Permanecer siempre que sea posible en pie

Page 12: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 12

FACTORES TECNICOS INDIVIDUALES (el apoyo)

Objetivo: asegurar la posesiónBalón:

Máxima aceleración en el momento de la recepciónDirección de carrera directa

Elección del lado de juego:Lado contrario al origen del movimientoLado al que llegan mayor nº de apoyos

Como entrar:En el ejeAlturaTronco inclinadoAceleraciónApoyos cortosBalón en dos manos

Page 13: El Juego A La Mano

Carlos Bernardos 13

UNIDAD BASICA DE ATAQUE

Apoyos profundos en el eje del portadorApoyo exterior: pase a altura

Apoyo interno: pase + profundo

Aceleración

El pasador se convierte en apoyo interno

Encadenamiento con otras unidades