9
Elaborado Por: Julissa Martinez Alberto IEEE 802 ¿Qué es? IEEE 802 es un estudio de estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de ordenadores. Concretamente y según su propia definición sobre redes LAN y MAN. ¿Con qué se parece? (Diferencia) Si bien IEEE 802 y Ethernet son similares, no son idénticos. Las diferencias entre ellos son lo suficientemente significantes como para hacerlos incompatibles entres si. Todas las versiones de Ethernet son similares en que comparten la misma arquitectura de acceso al medio múltiple con detección de errores, CSMA/CD (carrier sense múltiple Access with collision detection). Sin embargo, el estándar IEEE 802.3 ha evolucionado en el tiempo de forma que ahora soporta múltiples medios en la capa física, incluyendo cable coaxil de 50 Ω y75 Ω, cable par trenzado sin blindaje (Unshielded Twisted Pair o UTP), cable par trenzado con blindaje (Shielded Twisted Pair o STP) y fibra óptica. Otras diferencias entre los dos incluyen la velocidad de transmisión, el método de señalamiento y la longitud máxima del cableado. ¿Con que se relaciona? 802.1 Detalla cómo se relacionan los estándares 802.X con los modelos ISO/OSI. IEEE Dividió la capa de ENLACE DE DATOS en dos subcapas. 1. CONTROL DE ENLACE LOGICO (LLC). Es el responsable de establecer las conexiones lógicas entre computadoras de la red (interpreta paquetes de mensajes). 2. CONTROL DE ACCESO AL MEDIO (MAC). Proporciona acceso a los puertos físicos de la red, así como detecta errores en los paquetes recibidos y " empaqueta o desempaqueta " los paquetes de mensajes. ¿Cuántas partes tiene? ¿Cuáles son? ¿Cómo funciona? El estándar IEEE 802 tiene 22 partes: IEEE 802.1 – Normalizacion de interfaz. 802.1D – Spanning Tree Protocol 802.1Q – Virtual Local Area Networks (VLAN ) 802.1aq - Shortest Path Bridging (SPB) IEEE 802.2 – Control de enlace lógico.

Ieee julissa martinez alberto

  • Upload
    juli28

  • View
    2.051

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Ieee julissa martinez alberto

Elaborado Por: Julissa Martinez Alberto

IEEE 802

¿Qué es?IEEE 802 es un estudio de estándares elaborado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) que actúa sobre Redes de ordenadores. Concretamente y según su propia definición sobre redes LAN y MAN.

¿Con qué se parece? (Diferencia)Si bien IEEE 802 y Ethernet son similares, no son idénticos. Las diferencias entre ellos son lo suficientemente significantes como para hacerlos incompatibles entres si. Todas las versiones de Ethernet son similares en que comparten la misma arquitectura de acceso al medio múltiple con detección de errores, CSMA/CD (carrier sense múltiple Access with collision detection). Sin embargo, el estándar IEEE 802.3 ha evolucionado en el tiempo de forma que ahora soporta múltiples medios en la capa física, incluyendo cable coaxil de 50 Ω y75 Ω, cable par trenzado sin blindaje (Unshielded Twisted Pair o UTP), cable par trenzado con blindaje (Shielded Twisted Pair o STP) y fibra óptica. Otras diferencias entre los dos incluyen la velocidad de transmisión, el método de señalamiento y la longitud máxima del cableado.

¿Con que se relaciona?

802.1 Detalla cómo se relacionan los estándares 802.X con los modelos ISO/OSI.IEEE Dividió la capa de ENLACE DE DATOS en dos subcapas.

1. CONTROL DE ENLACE LOGICO (LLC).

Es el responsable de establecer las conexiones lógicas entre computadoras de la red (interpreta paquetes de mensajes).

2. CONTROL DE ACCESO AL MEDIO (MAC).Proporciona acceso a los puertos físicos de la red, así como detecta errores en los paquetes recibidos y " empaqueta o desempaqueta " los paquetes de mensajes.

¿Cuántas partes tiene? ¿Cuáles son? ¿Cómo funciona?El estándar IEEE 802 tiene 22 partes:

• IEEE 802.1 – Normalizacion de interfaz.

• 802.1D – Spanning Tree Protocol

• 802.1Q – Virtual Local Area Networks (VLAN)

• 802.1aq - Shortest Path Bridging (SPB)

• IEEE 802.2 – Control de enlace lógico.

• IEEE 802.3 – CSMA / CD (ETHERNET)

• IEEE 802.4 – Token bus.

• IEEE 802.5 – Token ring.

Page 2: Ieee julissa martinez alberto

• IEEE 802.6 – Metropolitan Area Network (ciudad) (fibra óptica)

• IEEE 802.7 – Grupo Asesor en Banda ancha.

• IEEE 802.8 – Grupo Asesor en Fibras Ópticas.

• IEEE 802.9 – Voz y datos en LAN.

• IEEE 802.10 – Seguridad.

• IEEE 802.11 – Redes inalámbricas WLAN.

• IEEE 802.12 – Prioridad por demanda

• IEEE 802.13 – Se ha evitado su uso por superstición

• IEEE 802.14 – Modems de cable.

• IEEE 802.15 – WPAN (Bluetooth)

• IEEE 802.16 - Redes de acceso metropolitanas sin hilos de banda ancha (WIMAX)

• IEEE 802.17 – Anillo de paquete elastico.

• IEEE 802.18 – Grupo de Asesoria Técnica sobre Normativas de Radio.

• IEEE 802.19 – Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia.

• IEEE 802.20 – Mobile Broadband Wireless Access.

• IEEE 802.21 – Media Independent Handoff.

• IEEE 802.22 – Wireless Regional Area Network.

• IEEE 802.1 Normalizacion de Interfaz

La norma 802.1 describe la interrelación entre las partes del documento y su relación con el Modelo de Referencia OSI. También contiene información sobre normas de gestión de red e interconexión de redes. Establece los estándares de interconexión relacionados con la gestión de redes.

Otros estándares relacionados:

• IEEE 802.1D es el estándar de IEEE para bridges MAC.

• IEEE 802.1Q ,también conocido como dot1Q, incluye definición para VLAN.

• IEEE 802.1aq , Shortest Path Bridging (SPB)

• IEEE 802.1p es un estándar que proporciona priorización de tráfico y filtrado multicast dinámico. Esencialmente, proporciona un mecanismo para implementar Calidad de Servicio (QoS) a nivel de MAC (Media Access Control).

• IEEE 802.1X es una norma del IEEE para el control de acceso a red basada en puertos.

Page 3: Ieee julissa martinez alberto

• IEEE 802.2 Control de enlace lógico

IEEE 802.2 es el IEEE 802 estándar que define el control de enlace lógico (LLC), que es la parte superior de la capa enlace en las redes de area local. La subcapa LLC presenta una interfaz uniforme al usuario del servicio enlace de datos, normalmente la capa de red. Bajo la subcapa LLC esta la subcapa Media Access Control (MAC), que depende de la configuración de red usada (Ethernet, token ring, FDDI, 802.11, etc.).

IEEE 802.3 CSMA / CD (ETHERNET)

IEEE 802.3 fue el primer intento para estandarizar ethernet. Aunque hubo un campo de la cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido ampliaciones sucesivas al estándar que cubrieron las ampliaciones de velocidad (Fast Ethernet, Gigabit Ethernet y el de 10 Gigabits Ethernet), redes virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de medios, tanto de fibra óptica como de cables de cobre (tanto par trenzado como coaxial).

Los estándares de este grupo no reflejan necesariamente lo que se usa en la práctica, aunque a diferencia de otros grupos este suele estar cerca de la realidad.

IEEE 802.4 Token bus.

IEEE 802.4 (Token Bus) es un protocolo de red que implementa una red lógica en anillo con paso de testigo sobre en una red física de cable coaxial.

Estructura

Está físicamente constituida como un bus, semejante al de la red IEEE 802.3, aunque desde el punto de vista lógico la red se organiza como si se tratase de un anillo. Cada estación tiene un número asociado por el que es identificada unívocamente. El testigo es generado por la estación con el número mayor cuando se pone en marcha la red. El testigo se pasa a la estación siguiente en orden descendente de numeración. Esta nueva estación recoge el testigo y se reserva el derecho de emisión. Cuando ha transmitido cuanto necesitaba, o si ha expirado un tiempo determinado, debe generar otro testigo con la dirección de la inmediatamente inferior. El proceso se repite para cada estación de la red. De este modo, todas las estaciones pueden transmitir periódicamente; se trata, por tanto, de un complejo sistema de multiplexación en el tiempo.

Evidentemente, el protocolo MAC de la IEEE 802.4 debe prever el modo en que las estaciones se incorporarán al anillo lógico cuando sean encendidas o, por el contrario, la manera en que se desconectarán, sin interrumpir por ello el procedimiento lógico de paso de testigo.

En la capa física, la red IEEE 802.4 utiliza cable coaxial de 75 ohmios por el que viajarán señales moduladas, es decir, IEEE 802.4 es una red en banda ancha que modula sus señales en el nivel físico. También se permite la utilización de repetidores con objeto de alargar la longitud de la red. Las velocidades de transferencia de datos que prevé esta norma están comprendidas entre 1,5 y 10 Mbps. Hay que hacer notar que aunque la estructura física de la IEEE 802.3 y de la IEEE 802.4 es semejante desde el punto de vista topológico, las normas son totalmente incompatibles desde el punto de vista físico: ni el medio de transmisión

Page 4: Ieee julissa martinez alberto

es el mismo, ni la codificación de las señales coinciden.

IEEE 802.5 Token ring.

El IEEE 802.5 es un estándar por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), y define una red de área local LAN en configuración de anillo (Ring), con método de paso de testigo (Token) como control de acceso al medio. La velocidad de su estándar es de 4 ó 16 Mbps.

El diseño de una red de Token Ring fue atribuido a E. E. Newhall en el año 1969. IBM publicó por primera vez su topología de Token Ring en marzo de 1982, cuando esta compañía presentó los papeles para el proyecto 802 del IEEE. IBM anunció un producto Token Ring en 1984, y en 1985 éste llegó a ser un estándar de ANSI/IEEE.

Es casi idéntica y totalmente compatible con la red del token ring de IBM. De hecho, la especificación de IEEE 802.5 fue modelada después del token ring, y continúa a la sombra ésta. Además, el token ring de la IBM especifica una estrella, con todas las estaciones del extremo unidas a un dispositivo al que se le llama "unidad del acceso multiestación" (MSAU). En contraste, IEEE 802.5 no especifica una topología, aunque virtualmente todo el IEEE 802.5 puesto en práctica se basa en una estrella, y tampoco especifica un tipo de medios, mientras que las redes del token ring de la IBM utilizan el tamaño del campo de información de encaminamiento.

El IEEE 802.5 soporta dos tipos de frames básicos: tokens y frames de comandos y de datos. El Token es una trama que circula por el anillo en su único sentido de circulación. Cuando una estación desea transmitir y el Token pasa por ella, lo toma. Éste sólo puede permanecer en su poder un tiempo determinado (10 ms). Tienen una longitud de 3 bytes y consiste en un delimitador de inicio, un byte de control de acceso y un delimitador de fin. En cuanto a los Frames de comandos y de datos pueden variar en tamaño, dependiendo del tamaño del campo de información. Los frames de datos tienen información para protocolos mayores, mientras que los frames de comandos contienen información de control.

IEEE 802.6 Metropolitan Area Network (ciudad) (fibra óptica)

IEEE 802.6 es un estándar de la serie 802 referido a las redes MAN (Metropolitan Area Network). Actualmente el estándar ha sido abandonado debido al desuso de las redes MAN, y a algunos defectos provenientes de este protocolo (no es muy efectivo al conectar muchas estaciones de trabajo).

El IEEE 802.6, también llamado DQDB (Distributed Queue Dual Bus, bus doble de colas distribuidas), está formado por dos buses unidireccionales paralelos que serpentean a través del área o ciudad a cubrir. Cada bus tiene un Head-end, el cual genera células para que viajen corriente abajo.

Cuando una estación desea transmitir tiene que confirmar primero la dirección del receptor (si esta a la derecha o a la izquierda) y luego tomar el bus correspondiente. Esto generó un gran problema ya que una vez conformada la red, cada estación tiene que chequear las direcciones de las otras estaciones, generando grandes demoras de tiempo.

IEEE 802.7 Grupo Asesor en Banda ancha.

Provee consejos técnicos a otros subcomités en técnicas sobre especificaciones de redes con mayores anchos de banda con la posibilidad de transmitir datos, sonido

Page 5: Ieee julissa martinez alberto

e imágenes. Aspectos del nivel físico.

IEEE 802.8 Grupo Asesor en Fibras Ópticas.Provee consejo a otros subcomités en redes por fibra óptica, tipo Token Passing/FDDI, como una alternativa a las redes basadas en cable de cobre.

IEEE 802.9 Voz y datos en LAN.El grupo trabaja en la integración de tráfico de voz, datos y vídeo para las LAN 802 y Redes Digitales de Servicios Integrados (ISDN’s). Los nodos definidos en la especificación incluyen teléfonos, computadoras y codificadores/decodificadores de vídeo (codecs). La especificación ha sido llamada Datos y Voz Integrados (IVD).

IEEE 802.10 Seguridad.

IEEE 802.10 es un estándar anterior para las funciones de la seguridad que se podía utilizar en las redes de área local y las redes de la zona metropolitana basadas en IEEE 802.x.

802.10 da especificaciones para la gerencia en la asociación de la seguridad así como control de acceso, secreto de los datos e integridad de datos.

El IEEE 802.10 estándares fue retirado en enero de 2004. La seguridad para las redes inalámbricas se está desarrollando en 802.11i.

El protocolo Inter-Switch de Cisco (ISL) para VLANs en Ethernet y tecnologías similares del LAN fue basado en IEEE 802.10; en este uso 802.10 ha sido substituido en gran parte por IEEE 802.1Q.

IEEE 802.11 Redes inalámbricas WLAN.

IEEE 802.11 o Wi-Fi es un estándar de protocolo de comunicaciones del IEEE que define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. En general, los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local. Este se divide en 17 categorías, de las cuales se mencionaran las más importantes:802.11a802.11h802.11g802.11n802.11e802.11i802.11w IEEE 802.12 Prioridad por demanda Este comité está definiendo el estándar Ethernet de 100 Mbits/seg que sustituye CSMA/CD por asignación de prioridades El cable especificado es un par trenzado de 4 alambres de cobre y el método de acceso por Prioridad de Demanda usa un hub central para controlar el acceso al cable.

Page 6: Ieee julissa martinez alberto

IEEE 802.13 Se ha evitado su uso por superstición

Se ha evitado su uso por superstición

IEEE 802.14 Modems de cable.

IEEE 802.14 Existentes de cable de redes comunitarias de televisión se están convirtiendo en bidireccionales híbridos fibra / coaxial de las redes que pueden soportar aplicaciones tales como acceso al vídeo, la tele-conferencia, telefonía e Internet. El estándar IEEE 802.14 Grupo de Trabajo está la estandarización de un protocolo MAC para redes de televisión por cable de datos basados en. Este protocolo va a soportar Calidad de Servicio (QoS) de los tipos de tráfico múltiples, incluyendo la CBR, VBR y ABR. El estándar IEEE 802.14 Grupo de Trabajo está actualmente evaluando varios protocolos MAC fundamentalmente diferentes, que van desde los protocolos de contención y los sistemas de votación a los protocolos de reserva y los sistemas híbridos.

IEEE 802.15 WPAN (Bluetooth)

IEEE 802.15 es un grupo de trabajo dentro de IEEE 802 especializado en redes inalámbricas de área personal (wireless personal area networks, WPAN). Se divide en cinco subgrupos, del 1 al 5.

Los estándares que desarrolla definen redes tipo PAN o HAN, centradas en las cortas distancias. Al igual que Bluetooth o ZigBee, el grupo de estándares 802.15 permite que dispositivos portátiles como PC, PDAs, teléfonos, pagers, sensores y actuadores utilizados en domótica, entre otros, puedan comunicarse e interoperar. Debido a que Bluetooth no puede coexistir con una red inalámbrica 802.11.x, se definió este estándar para permitir la interoperatibilidad de las redes inalámbricas LAN con las redes tipo PAN o HAN.

IEEE 802.16 Redes de acceso metropolitanas sin hilos de banda ancha (WIMAX)

IEEE 802.16 es el nombre de un grupo de trabajo del comité IEEE 802 y el nombre se aplica igualmente a los trabajos publicados.Se trata de una especificación para las redes de acceso metropolitanas inalámbricas de banda ancha fijas (no móvil) publicada inicialmente el 8 de abril de 2002. En esencia recoge el estándar de facto WiMAX.El estándar actual es el IEEE 802.16-2005, aprobado en 2005.El estándar 802.16 ocupa el espectro de frecuencias ampliamente, usando las frecuencias desde 2 hasta 11 Ghz para la comunicación de la última milla (de la estación base a los usuarios finales) y ocupando frecuencias entre 11 y 60 Ghz para las comunicaciones con línea vista entre las estaciones bases.

IEEE 802.17 Anillo de paquete elastico.El IEEE 802.17 Grupo de Trabajo Resilient Packet Ring, prepara normas para apoyar el desarrollo y despliegue de Resilient Packet Ring (RPR) en redes de redes de área local, metropolitana, y Ancha para la transferencia resistente y eficiente de los paquetes de datos a velocidades de gigabits escalable a muchos por segundo. Estas normas se basan en las especificaciones existentes de la capa física, y desarrollar nuevos FIT en su caso.

Page 7: Ieee julissa martinez alberto

IEEE 802.18 Grupo de Asesoria Técnica sobre Normativas de Radio.IEEE 802.18 no crea los estándares inalámbricos - pero funciona para crear el marco regulador adecuado.Iniciada la reciente revisión de M.1450 Recomendación UIT-R que ahora enumera las tecnologías de RLAN para su uso en la banda de frecuencia de 5 GHz.

IEEE 802.19 Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia.IEEE 802.19 es el Wireless Convivencia del Grupo Técnico Asesor (GTA) en el estándar IEEE 802 LAN / MAN Comité de Normas. El TAG se refiere a la coexistencia entre redes inalámbricas sin licencia. Muchos de los estándares inalámbricos IEEE 802 de uso del espectro sin licencia y por lo tanto necesidad de abordar la cuestión de la coexistencia. Estos dispositivos inalámbricos sin licencia puede operar en la misma banda de frecuencia sin licencia en el mismo lugar. Esto puede dar lugar a la interferencia entre estas dos redes inalámbricas.

IEEE 802.20 Mobile Broadband Wireless Access.IEEE 802.20 o de banda ancha móvil de acceso inalámbrico (MBWA) era una especificación estándar de la asociación del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) para redes inalámbricas móviles de acceso a Internet. La principal norma fue publicada en 2008.

IEEE 802.21 Media Independent Handoff.IEEE 802.21 es un estándar IEEE publicó en 2008. El estándar soporta algoritmos que permitan la entrega sin fisuras entre las redes del mismo tipo, así como de transferencia entre distintos tipos de redes también llamados medios de comunicación independientes de entrega (MIH) o transferencia vertical. La norma proporciona información para permitir la entrega hacia y desde 802.3, 802.11, 802.15, 802.16, 3GPP y 3GPP2 redes a través de diferentes mecanismos de traspaso.

IEEE 802.22 Wireless Regional Area Network.

IEEE 802.22 es un estándar para la Wireless Regional Area Network (WRAN) que utiliza espacios blancos en el espectro de frecuencia de los canales de TV.1 El desarrollo del estándar IEEE 802.22 WRAN está enfocado al empleo de técnicas de Radio cognitiva (CR) para permitir el uso compartido del espectro geográfico no utilizado asignado al servicio de difusión de televisión. La idea es utilizar ese espectro de frecuencia, en base de no-interferencia, para ofrecer acceso de banda ancha a zonas en las que difícilmente se podría proporcionar este servicio como zonas de baja densidad de población, ambientes rurales, etc. Por tanto, tiene un gran potencial y una amplia aplicación en todo el mundo. Es el primer esfuerzo a nivel mundial para definir una interfaz de aire estándar basado en las técnicas de CR para el uso oportunista de las bandas de TV en una base no-interferencia.

IEEE 802.22 WRAN están diseñadas para operar en la banda de televisión al mismo tiempo que se asegura que no haya ninguna interferencia perjudicial para las operaciones correspondientes a la TV digital, TV analógica de radiodifusión, y dispositivos de baja potencia con licencia, como micrófonos inalámbricos.2 3 4 Se

Page 8: Ieee julissa martinez alberto

esperaba que el estándar estuviera finalizado el primer trimestre de 2010, pero finalmente la publicación se produjo en julio de 2011. 5

IEEE P802.22.1 es un estándar desarrollado para mejorar la protección de interferencias perjudiciales para los dispositivos de bajo consumo con licencia que operan en banda de radiodifusión de televisión. IEEE P802.22.2 es una práctica recomendada para la instalación e implementación de Sistemas de IEEE 802.221

IEEE 802.22 WG es un Grupo de trabajo del comité de normas de IEEE 802 LAN/MAN, que ha sido constituido para escribir el estándar 802.22. Los dos grupos de trabajo de 802.22 (TG1 y TG2) está escribiendo 802.22.1 y 802.22.2, respectivamente.

¿Qué puede decir a favor en contra?

• Una ventaja de las normativas IEEE 802 es que asegura que los datos lleguen efectivamente mediante la estandarización de protocolos comunes entre sistemas haciendo fácil la transmisión de datos entre sistemas.

• Una desventaja de la IEEE 802 es que por ser una normativa de estandarización lo que sucede es que congela las tecnologías que se pudieran aplicar.

CONCLUSIONESQue influyen en la creación de Redes de información empleadas en ordenadores, teléfonos, pagers, sensores, entre otros. Entre estos diversos grupos de trabajo de la IEEE 802 algunos de ellos se han dejado de utilizar para la creación de Redes, como es el caso del 802.5 Token Ring suplantado por el 802.3 Ethernet. Asimismo cada uno de ellos presenta sus ventajas y desventajas al momento de usarlas, además de sus características únicas, por consiguiente queda a criterio del usuario cual es la más conveniente para la satisfacción de sus necesidades.