14

Click here to load reader

Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

  • Upload
    cicucab

  • View
    3.354

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

D. Valencia

Citation preview

Page 1: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

ACCIÓN COLECTIVA Y COMUNICACIÓN

Prácticas juveniles comoExpresiones ciudadanas

Page 2: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

Proyecto de investigación financiado por COLCIENCIAS

Instituciones participantes: Pontificia Universidad Javeriana –

Bogotá: 7 investigadores Centro de estudios avanzados en niñez y

juventud (CINDE) – Universidad de Manizales: 2 investigadores

Universidad Tecnológica de Pereira: 1 investigador

Universidad Autónoma de Manizales: 2 investigadores

Page 3: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

Colectivos de jóvenes (ámbitos de acción)

Veinte (20) organizaciones formales e informales de jóvenes, movilizándose en torno a: Derechos humanos y no violencia Producción cultural y artística Equidad de género Diversidad sexual Defensa de minorías étnicas Comunicación alternativa (para el

cambio social)

Page 4: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

Conjuntos analizadores de los hallazgos de la investigación

La acción colectiva: formas de organización para el desarrollo y consolidación del cuerpo político

Las formas de acción: el estar juntos, reconociendo y recreando la pluralidad

Las formas de comunicación: los procesos de producción de expresión y de interacción simbólica

Page 5: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

¿Por qué se organizan estos jóvenes?

Marcos de comprensión de la acción colectiva: - Lo económico laboral: efectos de la

aplicación del modelo neoliberal que desestructuran el presente y amenazan aniquilar el futuro

- La militarización de la vida social en Colombia: resistencia al reclutamiento militar por parte de todos los actores armados del conflicto

- Los problemas de la educación superior: las amenazas a la autonomía universitaria

Page 6: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

Luchas por la defensa de las minorías étnicas: negritudes

La resistencia a las diferentes formas de criminalización de las actividades de los jóvenes

La defensa de los derechos humanos: resistencia a los maltratos de la fuerza pública

Page 7: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

La comunicación en la acción colectiva de los jóvenes

La comunicación como proceso de producción social (Manuel Martín Serrano)

- Los actores de la comunicación: los sujetos cognoscentes- Los instrumentos de la comunicación ol a sustancia expresiva: instrumentos- Las acciones expresivas: incluye los actos de comportamiento. La función del relato- Las representaciones: incluye la construcción del discurso

Page 8: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

Analizadores de la comunicación en la acción colectiva

Las formas de organización: Formal e informal.- La organización como consistencia o durabilidad (el duro deseo de permanecer).

La construcción del discurso.- La palabra oportuna en el momento oportuno.- Los lenguajes y formas de expresión (murales, grafitis, toques de música, teatro, performance).

Page 9: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

Las formas de acción colectiva.- Estrategias de participación.

* Reflexión de sus problemáticas como jóvenes.

* Usos del espacio público.* Las demandas al Estado.

Page 10: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

- Movilización y presencia en las esferas públicas.

* Lo público no estatal.* La lucha por los derechos con

forma de movilización social.- Espacios de encuentro y formas de estar juntos: Eminentemente urbanos.

* Las plazas, escenarios deportivos, bodegas, bares, tiendas, cafés, muros de la ciudad y las universidades.

Page 11: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

Formas de comunicación

Medios para la visibilidad.- Cara a cara: Asambleas, reuniones, saloneo, cine foros, festivales, exposiciones de creatividad artística o las parcerías.- Medios impresos tradicionales.- Medios alternativos y artísticos.- Medios electrónicos y digitales.- Los medios de comunicación masiva.

Page 12: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

Las redes de acción colectiva.- La red como puntos que se trasladan por la producción y el consumo de significados.- La latencia de los colectivos: Solidaridad, los afectos, las emociones y las expresiones artísticas.

Page 13: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

El concepto de ciudadanía

Los conceptos tradicionales:- De carácter jurídico: La nomenclatura jurídica concedida por el Estado.- El libre ejercicio del sufragio: La tiranía de las mayorías.- El reclamo de los derechos como un fin; como un hecho social y objetivo.

La ciudadanía como participación: Los miembros de la sociedad se articulan o se integran para generar ambientes humanamente habitables.

Page 14: Prácticas juveniles como expresiones ciudadanas: Acción colectiva y comunicación

A guisa de conclusiones

El descredito del contrato social y de lo público y sus efectos en los jóvenes.

Lo público estatal y lo público no estatal. El arco migratorio de la política

contemporánea: El agotamiento de la democracia representativa.

La comunicación como un escenario de observación, análisis y propuesta de marcos de acción que superen la visión instrumental.