1

Click here to load reader

Repor DM parte 2 Facebook y Twitter

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Repor DM parte 2 Facebook y Twitter

Sociedad y Cultura

Diario deMallorca DOMINGO, 6 DE ENERO DE 2013 59

M.F.

MAURO FUENTESSOCIAL MEDIA MARKETING EN BASSATOGILVY COMUNICACIÓNTWITTER: @FOTOMAF

Twitter, aunque no entiendoTwitter como una red social.

Para nada, cierto es que es eluso principal, pero mucha

gente lo usa para consumir contenidomás serio y muchas marcas lo usanpara aportar valor a sus clientes

Es un entorno decomunicación. Luego cada cual

lo usa a su antojo, no hay dos Twitteriguales.

Facebook tiene dos futuros, elque se juegue con sus usuarios

y el que se juegue con sus accionistas.Ambos deben ir de la mano y es unatarea muy dura.

Twitter sigue buscando suhueco como modelo de negocio

rentable, cada vez alejándose más delos usuarios que les han echo auparcomo el entorno de moda.

Eso es difícil de pronosticar. Lacantidad de usuarios tan

grande que ambas poseen nopronostican un olvido cercano. Otracosa es que sean capaces de tener losratios de crecimiento actuales.Surgirán nuevas redes, peroconvivirán.

6

5

4

3

2

1

J.E.

JAVIER ESTEBANDIRECTOR DE "E-VENTOP" Y GESTOR DE“SILURO LAS LETRAS” TWITTER: @JAVIMONSALUPE

¿Facebook o Twitter?Twitter.

¿Es Facebook puroentretenimiento?

No. Para muchas marcasseguro que es negocio.

¿Es Twitter pura comunicación?Twitter es la, en mayúscula,comunicación. La nueva

forma de estar al día, compartir yvivir cerca de todo lo que pasa.

¿Cuál es el futuro de Facebook?Nadie lo sabe. Todavíaquedan unos años “de

prueba” hasta que sean capaces demonetizar todo lo hecho hastaahora.

¿Cuál es el futuro de Twitter?Twitter también está“probando” la publicidad y la

forma de hacer dinero. Yo siempreapostaré por Twitter.

¿Sobrevivirán o caerán en elolvido como otras redes sociales?

Son las más fuertes y másconocidas. Serán siempre la

referencia y veo muy difícil quecaigan en el olvido.

6

5

4

3

2

1

P.B.

PATRI BÁRCENACOMMUNITY MANAGER, ASESORA Y FOR-MADORA EN MARKETING ON LINETWITTER: @IPATRI

Soy una enamorada de Twitterpero usuaria activa (con gusto)

de ambas.

Las herramientas no sonbuenas ni malas, siempre

dependerá del uso que le demos.

Twitter es un magnífico canal decomunicación. Sin embargo,

como sucede en la vida offline, haygente que prefiere observar yutilizarlo solo para leer noticias.

Está tendiendo a querermonetizar cada uno de sus

servicios. Si siguen por ese camino,pienso que será el principio del fin. Aver si se dan cuenta y no lo conviertenen un mercado, respetando su partemás social.

Esperemos que no nos locambien. Que no abusen de los

tweets y cuentas patrocinadas y quelos nuevos usuarios entiendan elcomportamiento que se debe tener enesta red. Hasta ahora ha sido unaexperiencia genial.

Eso nunca se sabe. ¿Quién nosiba a decir hace 6 años que

estas redes iban a ser tan influyentesen medios o política? Seguramente setransformen en algo más sofisticado.

6

5

4

3

2

1

H.R.

HÉCTOR ROMEROSOCIO EN C3PO COMPAÑÍA DE IDEAS, DIRCOM Y SOCIAL MEDIA.TWITTER: @HACHEROMERO

Twitter es sinónimo de utilidad,tanto profesional como

personal. Facebook cada vez se asociamás al ocio.

Con el boom inicial Facebookllegó a ser un espacio en el que

se compartía casi todo y, sobre todo,se tenían poco presentes susconsecuencias.

Sin duda así es. Twitter esconversación, inmediatez...

Es el canal de comunicación máspotente que existe en la actualidad:cualquiera con un smartphone puedeser testigo directo y emisor de unainformación sobre un hecho queacaba de suceder.

Si consigue preservar losvalores que inicialmente le

dieron su protagonismo como facilitarnuestras relaciones sociales yrecuperar el contacto con amistades oseres queridos del pasado, le auguroun futuro relativamente estable.

Twitter es el D(i)os 2.0. Es elaltavoz que todos podemos

encender y orientar al mundo.

Las redes sociales no moriránjamás, cambiarán de nombre o

indumentaria pero seguirán.

6

5

4

3

2

1

LA OPINIÓN DEL EXPERTO

Es el primer acto simbólico queconmemora los cien años del na-cimiento de Bartomeu Rosselló-Pòrcel. Cerca de cincuenta perso-nas se reunieron ayer frente a latumba del poeta (quien fallecióhace justo años) para recordarsu figura mediante las palabrasdel también escritor Antoni Serra,quien parafraseando a SalvadorEspriu insistió en que “aquel jo-ven que un día se fue no se hamuerto todavía”. Tras la lectura delsegundo poema de Fragment alcamp, Serra denunció el silenciopadecido por la figura del poeta.“En esta geografía se han silen-ciado muchos intelectuales y es-critores. Antes estaba el franquis-mo, pero hoy en día existe un pos-tfranquismo que en la enseñanzaestá intentando destruir la lenguacatalana. Todo esto no es más queuna auténtica calamidad paranuestra tierra”, lamentó el literatoy también periodista.

Serra mencionó en la sem-blanza que pronunció ayer en elcementerio de Palma a algunas delas personalidades que marcarona Rosselló-Pòrcel, entre ellas aGabriel Alomar (“figura tambiénsilenciada”) y a Salvador Espriu,cuyo centenario también se cele-bra este . También citó algu-nos de sus libros más importantes,en concreto Quaderns de sonets yel imprescindible Imitació del foc.Y repasó su labor como traductor.

Hubo reconocimiento tambiénpara los estudiosos de su obra, enconcreto se citaron a Xavier Abra-ham, coordinador de las activi-dades del centenario que está or-ganizando la plataforma cívicacreada por la OCB, el departa-mento de Filología Catalana de laUIB y la delegación de Palma delInstitut d’Estudis Catalans, o aPere Rosselló Bover, ambos pre-sentes en el homenaje de ayerjunto al presidente de la Obra

Jaume Mateu Martí, el escritor y ar-ticulista de este diario Biel Mes-quida, la exconcejal de CulturaNanda Ramon, el exconseller in-sular de Cultura Maties Garcias, eleditor Francesc Moll o el histo-riador Gaspar Valero, entre otros.

Serra también evocó una edi-ción de Auca llevada a cabo por elAyuntamiento de Palma en laépoca en que Carme Feliu – “oja-lá todos los del PP de ahora fuerancomo ella”– era la responsable deCultura. El escritor consideró “unavergüenza” que no fuera posibleencontrar en Palma “al poeta queescribió Auca”, algo que no suce-de en otras ciudades con escrito-res ilustres, como por ejemploLisboa, “lugar que me gusta mu-cho visitar porque me encuentroa Pessoa por todos lados”, aseveróSerra.

El homenaje se cerró con lalectura de un emotivo poema, AMallorca durant la Guerra Civil.

Tal y como explicó ayer Abra-ham, todavía no hay un calenda-rio de actos cerrado para el cen-tenario que prepara la plataformacívica sin ayuda institucional. “Noqueremos que queden concen-trados todos en unos pocos meses,sino que hay que distribuirlosbien durante todo el año”, indicó.Por su parte, Mesquida anuncióque en el programa del próximoFestival de Poesia de la Medite-rrània incluirá un recital dedicadoa Salvador Espriu, Marià Villan-gómez (que también nació en) y Bartomeu Rosselló-Pòrcel.Asimismo, Pablo Azorín anuncióque la productora Quindrop estápreparando un documental sobreel autor de Auca.

Rosselló-Pòrcel,homenaje en su tumbaEscritores, artistas, socios de la OCB, lectores y estudiososrecordaron ayer al poeta en el 75 aniversario de su muerte

M. Elena VallésPALMA

Personalidades del mundo de la cultura recordaron ayer en el cementerio al desaparecido poeta. G. BOSCH

Antoni Serra pronunció una semblanza. GUILLEM BOSCH